1.200 millones para comprar el Milan

La venta del Milan de Elliott a Investcorp encuentra gran espacio en las páginas del diario económico Il Sole 24 Ore esta mañana. Entramos en la fase crucial de la negociación para el pase de las cuotas mayoritarias del club rossonero del fondo estadounidense al de Bahrein.

Investcorp quiere invertir 1.200 millones para comprar el club. De estos, 800 millones serían de recursos propios. Capital ya en posesión del fondo árabe. Los otros 400 millones llegarán en varias formas de financiación. Entre los cuales, el bancario, gracias al dueto Goldman Sachs y JP Morgan.

Investcorp, como fondo, es solo gestor de capitales de terceros. Se habla de la presencia de varios inversores y familias del Golfo Pérsico, donde de estos 800 millones, cerca del 70%, es decir, unos 600 millones de euros, serán recursos de capital permanente.

Dinero para invertir con un amplio horizonte, probablemente de diez años. Una vez acabada la revisión de cuentas, el próximo paso será la firma del contrato vinculante sobre la operación. Era ya esperado para el final de la pasada semana.

Pero habrá que esperar unos días más, ya que al parecer “existen ciertas problemáticas de valoración, en términos de valor empresarial, que al final han subido de 1.100 millones a cerca de 1.200. En el examen se habrían puesto algunos puntos del balance, unido a deudas varias, incluso comerciales. El análisis será fundamental para Investcorp para definir con precisión la entidad de la cantidad pedida”.

Y en cuanto a fichajes que podrían llegar con Investcorp, el primero ya conocido sería Sven Botman (22), central holandés del Lille, con un coste de 30 millones de euros. El Diavolo quiere comprar también a Renato Sanches (25) viendo que acaba contrato dentro de un año, donde su coste no debería superar los 20 millones de euros.

Al final, Divock Origi (27), el delantero belga que queda libre del Liverpool y a partir del 1 de julio pasará a ser nuevo jugador rossonero. Como extremo derecho, se sigue pensando en gente como Berardi (Sassuolo), Asensio (Real Madrid), pasando por Jesse Lingard (United), jugador de 30 años que acaba contrato con el Manchester, donde hace unos meses fue visitado en Milán por su amigo Zlatan Ibrahimovic.

INVASIÓN ROSSONERA EN VERONA

Sin tiempo para echar cuentas, que el sector invitado del Bentegodi ya está lleno. Éxodo total de los hinchas del Milan a Verona para el domingo por la noche. A tres jornadas del final del liga, con dos puntos de ventaja sobre el Inter y el sueño scudetto cada vez más vivo, los milanistas quieren estar cerca del equipo como hicieron ante el Lazio en Roma.

Sobre todo tras los sin billetes ante Bolonia, Genoa y Fiorentina: ¿Resultado? Dos victorias y un empate. Pioli necesita de su gente para cultivar el sueño. Tres horas han durado las entradas en Verona. El tiempo de abrir la venta en el sitio y poner a disposición 2.600 entradas.

Sin restricciones de las autoridades, los milanistas fueron los más rápidos en comprar las entradas independientemente del sector, por lo tanto ahora rossoneros y veroneses se sentarán juntos, una cercanía que no genera una particular aprensión en los clubes. De los 31.000 espectadores totales, unos 16.000 serán rossoneros.

En casa también la respuesta fue excepcional: más de 60.000 milanistas en tres partidos. Minuto a minuto el estadio se hizo valer y los rossoneri consiguieron ante la Fiorentina una victoria fundamental. También en Roma se presentaron en masa, cuando había 12.000 en el sector de invitados, donde incluso llegaron a mostrar una coreografía, algo raro fuera de casa.

Con los 71.000 ante la Fiorentina, el Milan se acerca al millón de hinchas en San Siro en la temporada, objetivo que será alcanzado y superado en el último partido en casa de la temporada ante el Atalanta, dentro de semana y poco.

DECLARACIONES DE ZLATAN IBRAHIMOVIC

“Estoy cerca de la línea de portería. Tengo algo de miedo: si me paro, ¿qué hago? ¿Cual sería el próximo capítulo? Conozco las posibilidades, podría hacer muchas cosas, pero la adrenalina que tengo ahora en el campo no sé si la encontraré en otra parte”.

“Estoy intentando retrasar la línea de puerta, jugando y marcando goles. Obviamente para seguir jugando debo estar bien físicamente, debo ser capaz de hacerlo, debo poder seguir divirtiéndome jugando. No tiene sentido jugar si sufres demasiado, es mejor ser realistas y decirte a ti mismo: basta”.

“Y empiezas un nuevo capítulo. Pero si estás concentrado en esto no lo estás en el resto. En mi mente no hay nada de esto. Si pensara en retirarme, no sería capaz de ayudar a mis compañeros y a mí mismo en hacer lo que quiero”.

“Los jugadores siguen el mismo programa a diario. Y lo llevo haciendo durante 25 años. Eres como un soldado. Estoy cerca de esa línea, pero todavía no”.