La misión De Ketelaere parece haber traído buenas noticias para Milán. Tras la reunión en Bélgica entre Maldini, Massara y la dirección del Brujas: sensaciones positivas, seguimos negociando… Ahora M&M volverá a Milán.
El blitz ha comenzado esta mañana, con Maldini y Massara en Bélgica para cerrar el trato del talento belga: un viaje a Brujas con el único objetivo de llevarse a casa el aceleramiento definitivo del CDK, el objetivo número uno del mercado rossoneri, mediapunta del 2001 vuelve de un año de 18 goles y 10 asistencias, con el segundo campeonato de Bélgica consecutivo conquistado como protagonista.
Tras 45 minutos disputados con el Utrecht en un amistoso, De Ketelaere no participó en la Supercopa de Bélgica conquistada ante el Gent el pasado domingo. Noventa minutos en el banquillo. Un punto importante en la evolución de la negociación. Como el viaje relámpago de hoy.
El Milan ha presentado una oferta definitiva de 32 millones de euros. Obviamente, los dos ejecutivos subieron solos al avión y regresaron solos a Milán, pero la misión belga de hoy es decisiva para entender cómo terminará el trato.
Los rossoneri lo hicieron todo paso a paso, aumentando la oferta semana tras semana, de 20 millones a 32 millones. Luego la pelota fue para el Brujas, que pidió 35. Con el jugador, entre otras cosas, ya hay un acuerdo por cinco años por valor de 2/2,5 millones.
Una pista más sobre la negociación la dio Jesse Marsch, entrenador del Leeds, uno de los equipos que tenía sus ojos puestos en el CDK: “Aún no hemos terminado con él, pero hemos pasado a otros objetivos, también porque creemos que no estará disponible”. El belga solo quiere al Milan.
LA FÓRMULA POR JAPHET TANGANGA
Como reporta hoy el diario Corriere dello Sport, el director deportivo del Tottenham Fabio Paratici llegaría hoy en estos días. Gran ocasión para la directiva rossonera que tienen la intención de fichar al central inglés Japhet Tanganga.
El problema sigue siendo la fórmula, la directiva quiere la opción de compra, pero los londinenses quieren la obligación de compra. La sensación es que la cesión podría costar cerca de 2 millones de euros, mientras la operación total no debería superar los 15 millones de euros.