
Vincent Mannaert, abogado, ex futbolista, director gerente de Brujas, tiene a Charles De Ketelaere por la camiseta. Charles se escapa y arrebata, quiere ir a Milan, pero Brujas de alguna manera se aferra y lo retiene en Bélgica. Por ahora. Los hechos: Paolo Maldini y Ricky Massara, en el partido de Lugano del martes, dieron el paso que todos esperaban desde hace días.
Subieron la puja por el CDK, el rubio de los 90 a la espalda, el primer gol del verano del Milan. La propuesta no dista mucho de los 31 millones más 4 de bonificación y probablemente contenga un porcentaje sobre la reventa, como se intuía en las últimas semanas.
La oferta fue escuchada por Brujas y Mannaert con cara de póquer durante toda la negociación, la más larga del verano, del año, del mundo. ¿Respuesta? Aún nada. ¿Es posible que se pida un último esfuerzo, quizás en la división entre parte fija, bonificación y reventa? Si posiblemente.
El Milán espera un contacto para esta noche y el optimismo, racionalmente, está cobrando impulso. Sin embargo, para entender si De Ketelaere será jugador del Milan y cuándo, debemos entrar en la cabeza de Mannaert.
Por CDK siempre han pedido 35 millones. Y a los que miraron mal, les indicó que miraran al norte, porque el Leeds puso sobre la mesa 40. El Milán empezó bajo, luego estabilizó su oferta en 30 millones más bonos. La oferta ahora se elevó aún más con el paso más importante.
El Brujas todavía está evaluando y, si la experiencia lo demuestra, es probable que todavía haya algo por lo que pelear. En efecto, en los últimos días ciertamente ha habido tensión entre los dos clubes y entre el Brujas y los agentes de De Ketelaere, como es lógico en una situación tan delicada.
Sin embargo, un razonamiento es esencial. ¿Qué pasaría si Brujas rompiera el trato? De Ketelaere, muy enamorado del Milan y no de hoy, se quedaría en la ciudad donde creció pero la relación con el club quedaría totalmente destrozada. Y su moral en consecuencia.
En resumen, Brujas debería arriesgarse: esperar una gran oferta del club en agosto (Charles probablemente rechazaría soluciones de rango medio en la Premier League) o posponer la venta hasta enero. Una apuesta total, que generalmente nadie quiere correr: es cierto que el CDK podría lanzarse al mundial en Catar, pero también es cierto que en Bélgica es reserva y tres meses de campeonato por debajo de su nivel le rebajarían mucho el valor de su venta.
En resumen, el mundo del Milan tienen derecho a ser optimistas. El trato no está cerrado y todavía puede saltar pero Charles De Ketelaere, eso seguro, nunca ha estado tan cerca del Milan. También porque para él juega una de las reglas de oro de la era moderna del mercado de fichajes: la voluntad del jugador, al final, es casi siempre decisiva.
Entonces, un escenario ideal es concebible: si el apretón de manos entre Brujas y Milan llega hoy, tomaría uno o dos días para los contratos, mucho menos para el vuelo de CDK a Italia. El equipo, que descansa hoy tras la retirada de Austria, le espera.
El acuerdo entre Charles y el Milan está ahí y no es algo que exista desde ayer. El belga ficharía por cinco años no muy lejos de los 2,3 millones por temporada y se convertiría en una incorporación fascinante para un equipo que, para Maldini, Massara y Pioli, mejoraría con un jugador como él. Un jugador ideal también para la estrategia de Elliott: comprar jóvenes campeones con salarios bajos y darles una oportunidad en el campo.
El objetivo, a medio plazo, es claro: encontrar nuevos campeones para un Milán ambicioso y, en caso de oferta imprescindible del exterior, cobrar una plusvalía muy importante. Un proyecto que no es sencillo pero que hasta el momento ha tenido un éxito perfecto y es apreciado por la afición, que ha celebrado un Scudetto y nunca ha tenido que temblar ante las ofertas de los grandes europeos, que aún no han sido recibidas.
En todo esto, De Ketelaere ha desaparecido del radar. No jugó el primer partido de Liga con el Brujas y seguro que, pase lo que pase, no jugará el segundo el fin de semana. Evidentemente, no habla con los medios belgas y vive días convulsos.
El Milan, también por eso, lo quiere pronto en el Milanello: probablemente Charles necesite volver a pensar en el campo, entrenar con calma, familiarizarse con un equipo y un mundo por descubrir. La comparación con Kakà, fascinante por su físico y mirada intelectual, tampoco se sostiene en esto: Ricky fue un fenómeno y llegó a Milán bajo el agua, en silencio. Cuando emergió de repente, ya era un campeón.
COMENTARIOS Y PUNTUACIONES DEL AMISTOSO DE AYER
MILAN 7 – La premisa de una desproporción técnica con los austriacos se iba a notar, pero la liga se acerca y el Diavolo responde presente. Muy presente. Por actitud, piernas, automatismos e individualidad. Hungría olvidada, la mejor noticia posible
Maignan s.v – Aunque quisiéramos, complicado asignarle un voto. Pero sería un 6 político, porque el trabajo de Magic Mike se limita a un par de salidas y nada más
Mirante 6,5 – Se preguntará: ‘¿Esta gente empieza a rematar cuando entro yo?’ O quizás no, para él, siempre listo en la esquina, estar listo es algo que puede ser de gran utilidad. Para dos veces de manera eficaz al Wolfsberger
Calabria 6,5 – Se podría decir que centrar no es su trabajo, pero en el Milan de Pioli todos deben saber hacer de todo. Y entonces, aplausos por mandar a Leao a puerta con un pase de 60 metros
Florenzi 6,5 – Buenas piernas y de ganas es superfluo hablar. Intenta participar en el festival de goles intentándolo muchas veces desde la distancia
Kalulu 7 – Lo volvemos a rebatir: vacío cósmico en términos de ataque, pero Pierre regala una gran sensación de solidez. Tiempos justos, salidas correctas y hasta cierta elegancia. Impecable
Tomori 6 – Lo mismo que Kalulu. Pero Fik tiende a ir por debajo de la media. Un par de ligeras inseguridades que no provocan consecuencias
Gabbia 6,5 – Dos goles en cuatro partidos: no una media de un central. Con el brazalete de capitán de manera improvisada en el brazo. Para uno crecido en la cantera, ¿qué más hace falta?
Theo 6,5 – ¿Cuanto de bello es ver luchar por banda con su amigo Leao? Cuando van juntos es un espectáculo. Theo tuvo ocasión de ver puerta, pero remata alto. Sirve la asistencia para el gol de Messias
Ballo-Touré 6 – Duro destino, porque con Theo por delante se le ve lo justo para el picnic. Pero hay más, en este Milan y en Klagenfurt hizo figura. Centro para el remate ganador de Gabbia
Bennacer 6 – Considerando la proporción juego-potencial, Ismael es el que parece más en dificultades. Alguna buena apertura para mover el juego, pero no tan bien en fase de interceptación
Krunic 6 – Rade empieza donde lo dejó en mayo: comodín a colocar según las exigencias. Esta vez en mediana al lado de Bennacer, realiza la tarea sin infamia y sin sobreactuar
Bakayoko 6 – No es fácil estar en el sitio cuando eres conocedor que tendrás que irte. En realidad quiere otra ocasión para demostrar que puede estar en el Milan. Pone minutos en sus piernas
Tonali 6 – Entra con ganas de comerse el mundo. En realidad el partido ya está más que archivado, por tanto se trata de ordinaria administración. Pero tiene una actitud de real líder
Saelemaekers 6 – Lo que más conforta es el crecimiento atlético con el paso de los minutos: para uno que tiene de la carrera uno de sus mayores puntos de fuerza, es una gran noticia para la liga. En el segundo tiempo con la entrada de Messias se coloca por la izquierda
Adli 7 – Et voilá, Monsieur Yacine. Repertorio completo: primer tanto como rossonero, asistencia, siempre dentro del juego, un poco mediapunta, un poco regista, un poco volante. Pies muy educados, personalidad y visión de juego: será de gran utilidad. Un gran fichaje de cara al futuro
LEAO 7,5 – Forma parte de esos goles a guardar y volver a verlo cada vez que quieras sentirte en paz con el fútbol. Una gran parada al balón, casi dándole un balón con el pie derecho, remate con el izquierdo. Para echarse las manos a la cabeza. El Milan haría bien en blindarlo cuanto antes
Messias 6 – Entra en el segundo tiempo por Leao, parece en buenas condiciones físicas. El problema es que a veces abusa de la misma jugada: hay que cambiar el repertorio. Satisfacción por el gol gentilmente confeccionado por Theo
Rebic 6,5 – A veces la cuesta moverse con el balón entre los pies, pero siempre lucha. Marca con gran gusto, actuando de real nueve en medio de un partido donde se le pide que haga precisamente el papel de “falso”.
Lazetic 6 – Emigrará cedido sin ninguna duda, pero antes quiere dejar su firma. Esta era la mejor ocasión, pero los ocmpañeros que pudieron servirle pecan de imprecisión y egoísmo
Gala 6 – ¿Qué hay mejor que tener 18 años y jugar entre los grandes? Antonio no se arruga, al contrario, se deja ver con un par de inteligentes jugadas
Brahim 6 – La presión sobre él en este momento es máxima. Brahim está rodeado: por un lado llega De Ketelaere, por el otro Adli que ya va bien encarrilado. Hay que convencer rápidamente a Pioli
Coubis 6 – Mismo discurso que Gala. El central rumano es una montaña y se coloca por Kalulu. Misión cumplida: puerta inmaculada
Pioli 7 – En pocos días recupera todo lo que desapareció en Hungría. Juego y atención defensiva, presión y jugadas individuales. De nuevo un paso adelante, el domingo el Marsella será un banco de prueba muy indicativo