Quizás que no sea el Milan quien ayude al Inter, en este extraño cruce de mercado. Para desbloquear el dossier del nerazzurro Skriniar podría ser útil Abdou Diallo del PSG, que interesa mucho a los rossoneri. Un juego que permita al club de Catar para hacer caja y volver al asalto del central que Marotta no vende por menos de 70 millones.
Hasta ahora los franceses subieron la oferta a 55, más allá no se va, salvo que entre dinero de las ventas. Entre ellas las del franco-senegalés seducido por vestir la camiseta de los campeones de Italia. PSG y Milan han iniciado la negociación.
La cosa está al inicio, pero existe la voluntad por parte de los dos clubes de encontrar la mejor solución que ponga a todos de acuerdo. También porque Diallo no quiere pasar más tiempo de suplente, sobre todo con el Mundial a las puertas.
El Campeón de África quiere llegar a Catar con la certeza de poder disputar un torneo como protagonista y el PSG no le ofrece garantías en este sentido. A París además ha llegado Mukiele del RB Lipzieg no solo para de lateral, sino también de central, en defensa a tres.
Diallo juega mejor por la parte izquierda, pero va detrás de Kimpembe, precedido del titular Mendes y de Bernat. La pasada temporada se tuvo que dar por satisfecho por un total de 16 partidos en París con algunos problemas.
A sus 26 años, el central que llegó hace tres temporadas del Borussia Dortmund por 32 millones de euros. A pesar de ser muy apreciado por el técnico parisino Galtier, convocado para el partido de la Supercopa de Francia de mañana ante el Nantes.
El Milan lo seduce, sabiendo que hay una fuerte comunidad francófona que le permitiría adaptarse rápidamente y hacerse valer para imponerse en el once titular. Su salario actual es de 5 millones de euros, demasiados para la línea rossonera.
Queda por buscar la buena fórmula con el PSG. Y el traspaso inminente de Wijnaldum a la Roma pod´ria ofrecer algún despunte para concretar el negocio. Y luego reactivar la pista que lleve a Skriniar, por ahora todo parado.
PERO EL FIRME CANDIDATO ES TANGANGA
Tras Charles de Ketelaere, le tocará a Japhet Tanganga reabrir las crónicas del calciomercato del Milan y tomar un puesto en la retroguardia rossonera junto a Fikayo Tomori, Pierre Kalulu, Simón Kjaer y Matteo Gabbia.
Tanganga (23) parece ser uno de los firmes candidatos, el cual, de momento, apuestan los directivos Paolo Maldini y Frederic Massara. Ya se han reunido con la directiva del Tottenham, el italiano Fabio Paratici, para intentar conseguir al central inglés cedido con opción de compra.
Pero los Spurs quieren cederlo con obligación de compra. El Milan ya tiene un acuerdo con el jugador, donde Tanganga quiere ser rossonero pero no esperará de manera infinita: sabe que en Londres no tiene sitio y, por tanto, estará en busca de otro destino.
Como se comenta en esta noticia, la segunda opción es siempre Abdou Diallo (26) del PSG, pero es un jugador bastante más caro. La tercera opción es Evan N’Dicka (23) del Eintracht de Frankfurt, pero es una situación claramente más complicada, si bien su contrato vence en verano de 2023 y los alemanes lo venden solo a título definitivo a un precio entre 15 y 20 millones de euros.
MAÑANA PRIMEROS MINUTOS PARA KJAER
Mañana por la tarde, sobre las 18:00, se disputará el amistoso Marsella-Milan, un partido de Champions donde ambos participarán en la máxima competición (incluso podrían encontrarse en la fase de grupos), donde se habla de un estadio Velodrome lleno al completo, con 60.000 espectadores.
El Marsella será el rival más duro de toda la pretemporada, donde la novedad será que Simón Kjaer tendrá sus primeros minutos sobre el campo durante la segunda parte como primeros pasos tras su grave lesión de rodilla ocurrida el 1 de diciembre de 2021 que de momento le ha dejado fuera durante 182 días.
DECLARACIONES DE DAVIDE CHINELLATO
¿Ziyech pista cerrada?
“No lo creo. Prescindiendo del Milan, creo que Ziyech no se quedará en el Chelsea. El jugador no parece entrar en los planes de Tuchel, por tanto, en un sentido o en otro, se irá a otro club”.
¿El Milan podría intentar ficharlo?
“Seguramente. La marca Milan, sobre todo tras ganar el scudetto es siempre importante. A pesar de la difusa idea que la Premier League sea la liga más competitiva del mundo, nadie rechaza un traspaso a Italia. Sobre todo irse a una ambiciosa formación como la rossonera”.
Por tanto no se vería como un segundo plato
“Al contrario. El Milan no se puede ver como una ‘disminución’ y jugadores como Ziyech necesitan poder jugar de manera continuada para dejarse ver. Minutos que no tendrá en el Chelsea. Milán es un destino que es considerado como realmente bueno”.
¿Cómo vive Ziyech estas semanas?
“Está entre los descartes que el Chelsea está intentando colocar, sobre todo tras el torneo veraniego?
¿En qué sentido?
“Las cosas no han ido bien, Tuchel ha dado a conocer sin medias tintas que los Blues necesitan algunos fichajes y que deberán librarse de jugadores distraídos por los rumores de mercado. Entre estos, precisamente, está el nombre de Ziyech”.