Milan 2 – 1 Fiorentina

El Milan se despide de 2022 y de Iván Gazidis con una victoria agónica a pesar del tempranero gol de Leao que luego respondió Barak, donde la Fiorentina dominó una gran parte del partido, donde el 1-1 podría haber sido el resultado final, de no ser por el autogol de Milenkovic en el 92′

PRIMERA PARTE

Ni dos minutos y el Milan se pone por delante en el marcador: pase perfecto de Giroud para Leao que se presenta delante de Terracciano y con un toque hace el 1-0. Respondió rápidamente Mandragora en el 4′ que llega hasta el fondo y pase al primer palo para Cabral, donde rechaza Tatarusanu.

En el 8′ el club viola está cerca del empate: Barak toca para Biraghi que en el área de penalty remata al palo. La Fiorentina estaba mejor situada en el campo y se notaba, viendo como se fueron acercando al área rossonera.

Eso se notó más todavía en el 28′ cuando llegó el empate: centro desde la derecha, la defensa no aleja el peligro, balón que le llega a Barak que se gira bien, remata, Thiaw desvía lo justo para que Tatarusanu no pueda parar y conseguir el 1-1.

En el 33′ contragolpe rossonero para Brahim que llega al límite del área e intenta regatear a Mandragora, pero el centrocampista para al español. Pudo haber sido una buena ocasión. En el 44′ es Brahim quien estuvo cerca del 2-1: con un toque intenta superar a Terracciano, pero Venuti salva sobre la línea, cuando estaba llegando también Theo.

Y se termina la primera parte con ese 1-1, con los rossoneri que marcaron enseguida, pero desaparecieron del campo y los viola dominaron por completo desde ese momento, hasta encontrar el empate.

Demasiada confusión y errores en el equipo de Pioli que deberá cambiar en el segundo tiempo si es que quieren llevarse a casa los tres puntos.

SEGUNDA PARTE

Ningún cambio en los dos equipos, a pesar que Brahim estaba amonestado, pero Pioli quiso mantenerlo en el campo. En el 50′ buen centro de Brahim que sirve a Kalulu, centro del francés al área para Giroud que remata al primer palo y gana a su marcador, pero Terracciano rechaza con algo de fortuna.

En el 52′ nuevo centro desde la parte derecha pero nadie llega al remate final, pero aunque hubiera sido gol lo hubieran anulado seguramente por fuera de juego de Brahim. Doble cambio del Milan en el 55′: fuera Thiaw y Brahim, dentro Dest y Origi, con Kalulu que pasó al centro con Tomori.

La Fiorentina en el 60′ pidió un posible penalty de Tomori sobre Ikoné que revisó el VAR (el árbitro pitó córner) y tras varios minutos la cosa quedo así, con el saque de esquina. En el 72′ Leao avanza por la izquierda y centra para Giroud que remata de chilena, pero se va totalmente fuera.

Krunic dejó el campo en el 75′ y Vranchx ocupó su lugar como tercer cambio. En el 78′ tremendo gol el que falla Leao que solo tenía que empujarla a gol pero manda el balón directamente a la grada. La ocasión más clara de la segunda parte.

Tonali dejó el campo en el 86′, dentro Tonali. La Fiorentina estuvo cerca de conseguir el 1-2: Ikoné controla el balón y remata a gol, pero Tomori salva en la línea, cuando Tatarusanu estaba ya vendido. Cuando el empate sondeaba ya el partido, llega el 2-1: Vranckx desde la parte derecha manda un centro largo al primer palo, Terracciano sale mal, con Milenkovic que toca el balón de manera involuntaria y marca en su propia portería.

El VAR chequeó la jugada por una supuesta falta previa y también si Rebic molestó al portero en el momento de la salida, pero finalmente el gol fue otorgado: tres puntos y el Milan vuelve a la segunda plaza, a ocho puntos del Nápoles, donde decimos adiós a la temporada hasta el 4 de enero de 2023.

MI OPINIÓN

Curioso que hoy Pioli no quiso dar ni un minuto a De Ketelaere, pero al menos le va dando cada vez más minutos a Thiaw y Vranckx, este último por cierto clave en la jugada que genera el 2-1 que deja los tres puntos en San Siro, a pesar de las tremendas protestas de la Fiorentina con el árbitro.

Pero el equipo no carbura y se nota, Leao se mostró tremendamente cansado y Bennacer tuvo bastantes errores en las entregas, demasiados partidos de titular han pasado factura, creo que el Milan es de los pocos clubes de Europa que le favorece el parón durante dos meses por el Mundial de Catar, porque no es un tema físico, es también algo mental.

Pioli acertó también con el cambio de Dest que parece empezar a adaptarse bien como lateral derecho, pero a la plantilla le falta soluciones tácticas para superar al rival, todo siempre pasa por la inventiva de Theo, Leao, Brahim y los remates de Giroud más los movimientos de Bennacer y las subidas de Tonali, pero cuando falta alguna de estas piezas, el juego se ve afectado.

Veremos el mercado de enero qué sorpresas traerá (más tarde pondré una noticia al respecto), donde una de las novedades será seguramente el extremo derecho ante las bajas de Messias y Saelemaekers, para tener más opciones en las tres competiciones, pero para seguir la estela del Nápoles desde luego hará falta hacerlo bastante mejor…