Maignan cerca de la recuperación

Mike Maignan domina el arte de la paciencia. Difícil tarea, más aún que ahuyentar el fantasma de Donnarumma y tomar el Milan de un plumazo, porque Mike es el hombre de los milagros. Sobre el terreno de juego hace muchas, y para los aficionados se ha convertido ya en una magnífica rutina, pero también fuera del campo MM16 no es ninguna broma: hace un año fue capaz de reducir a la mitad el tiempo de recuperación tras una operación en la mano y aparecer en las porterías del Diavolo cuando todo el mundo seguía contando los días hasta su regreso.

Maignan también lo había conseguido gracias a una determinación poco común, una voluntad de empuje que le había permitido superar los planes de recuperación elaborados por el personal médico rossonero.

Esta vez no, esta vez lo intentó -a mediados de octubre, después de su primera parada a finales de septiembre con la selección nacional-, pero su pantorrilla izquierda se volvió a resentir y Mike tuvo que ejercitar toda la paciencia del mundo: la lesión en el sóleo que le obligó a prolongar la espera también rompió el billete a Catar que el guardameta francés se había ganado gracias a su súper rendimiento con el Milan.

Sin embargo, mientras tanto, Maignan no ha perdido el ánimo, sino todo lo contrario: mientras Tatarusanu y los demás luchaban por ganarse un puesto en los octavos de final de la Liga de Campeones y no perder terreno frente al Nápoles, él ha estado trabajando duro para estar ahí cuando llegue el momento. La misión está prácticamente cumplida: en Salerno, el 4 de enero, el Milan volverá a contar con su portero titular.

Las pistas que Maignan ha ido sembrando en las redes sociales desde principios de noviembre han hecho las delicias de los aficionados: primero una foto de Mike ejercitándose en el gimnasio de Milanello, luego unas historias completas con patadas voladoras de karate y, por último, un vídeo en el que se le ve entrenando con la plantilla rossonera.

Trabajar con el balón, hacer paradas, correr: Maignan ha vuelto a entrenar y la frase que acompaña al vídeo confirma las buenas sensaciones. “Ladrillo a ladrillo, ya voy”. Eso es, llegará antes que los demás, antes de que empecemos a trabajar en la recuperación: ahora Maignan está de vacaciones (aunque habrá un programa de trabajo a seguir para continuar la recuperación), pero la relajación no durará mucho.

De hecho, el francés ha decidido acortar sus vacaciones para volver a Milanello unos días antes del 2 de diciembre, día fijado para la reanudación de los entrenamientos. Una vez de vuelta en la base, Maignan y el personal médico dirigido por Stefano Mazzoni harán un balance de la situación, para saber cómo y cuándo volver a poner minutos en el motor, antes del gran regreso del 4 de enero.

El optimismo es natural, ya que la recuperación avanza sin problemas. Pero actuar con prudencia será igual de lógico: ni los médicos, ni Pioli, ni el propio Mike pretenden forzar. Es demasiado importante recuperar el liderazgo técnico y carismático del número 16: Maignan es fundamental entre los palos (sus intervenciones suelen dar puntos, tanto como los goles de Giroud en el otro extremo), pero también es fundamental como primer constructor del juego (un aspecto que puede ofrecer una clave para el uso más “masivo” de la defensa de tres por parte de Pioli).

Antes de la reanudación, el Milan jugará tres amistosos entre mediados y finales de diciembre: el 13 y el 16 contra el Arsenal y el Liverpool en Dubai, el 30 en Eindhoven, en casa del Psv. ¿Volveremos a ver a Maignan en estas pruebas? De momento, la ventana más realista es sin duda la holandesa, aunque Maignan se subirá a un avión rumbo a Dubai con sus compañeros de equipo el día 10: hay tiempo para volver a impresionar y quizás ponerse los guantes ya bajo el sol del desierto.

HOY EMPIEZA EL MUNDIAL DE CATAR

El Mundial más atípico y discutido de la historia, que va a generar miles de comentarios a favor y en contra, donde yo personalmente no voy a ver ninguno de los partidos (más bien por descanso personal del fútbol), pero iré poniendo los partidos y los gráficos que se disputen cada día, porque hay que estar informado de lo que sucede, por tanto habrá información mezclada del Milan y sobre el Mundial.

Hoy empezamos con el Catar-Ecuador a las 17:00 PM (hora española-italiana), en el grupo A donde están también Senegal y Holanda, donde el jugador a seguir en Catar es claramente Ali Almoez (41 goles en 85 partidos), pero también Akram Afif, mientras que en Ecuador muchos ojos estarán puestos sobre Gonzalo Plata

Mañana lunes 21 de noviembre se disputan los partidos: Inglaterra-Irán (14:00), Senegal-Holanda (17:00) y Estados Unidos-Gales (20:00)

¿Qué pensáis de este Mundial? ¿Generará tanto interés como los anteriores o pasará si pena ni gloria? Seguramente muchos lo recuerden como el último Mundial de Messi y Cristiano, donde además se lo pierde Karim Benzema, recién ganador del Balón de Oro, tercera vez que pasa en la historia, pero no sucedía desde 1978, otro clavo más para un Mundial que tanto rechazo está generando, por muchos asuntos…