
A veces, antes que en el campo, hay que encontrar la alquimia fuera de él. Si hay un departamento en el que los rossoneri pueden hacer algunos cambios para correr más y mejor entre el Scudetto y la Liga de Campeones, es sin duda el centro del campo, y si hay un jugador valioso en busca de un nuevo equipo, es el francés del Lyon, que expira el próximo mes de junio. El acuerdo puede hacerse en verano, pero también puede hacerse antes: en Via Aldo Rossi pueden jugar por adelantado y vencer a la competencia.
Empecemos por las certezas: la historia entre Aouar y el club que lo crió está en su recta final. En Lyon, el franco-argelino de 24 años debutó como profesional, se abrió paso en la Liga de Campeones -en 2020 llegó a las semifinales con el Bayern, tras haber sido el mejor jugador sobre el terreno de juego en el doblete contra la Juve en cuartos- y se ganó su primera convocatoria con la selección nacional.
Sin embargo, ahora que se aproxima la expiración de su contrato, Aouar ha dejado claro al Lyon que se separan: no habrá prórroga, el futuro estará lejos de Lyon. Quizás en la Serie A, donde su nombre ha acabado en la libreta de la Juventus, pero también en la de la Roma, en busca de un refuerzo para el centro del campo de Mou: no es casualidad que Aourar también haya sido ofrecido a los giallorossi.
En este marco encaja el Milan, siempre atento a las oportunidades que se le puedan presentar en el proceso y, por tanto, interesado en el centro del campo. También porque ahí en el medio Tonali y Bennacer no pueden jugar todos y añadir un perfil a la altura del Milan a Pobega y Krunic, primeras alternativas de los titulares, permitiría al joven de 20 años Vranckx crecer sin presión y a Pioli aumentar el ritmo técnico.
El calendario La Juve y la Roma no son los únicos rivales potenciales del Milan en la carrera por Aouar, ya que al ampliar el discurso a otras ligas (por ejemplo, la Premier League) la lista de admiradores se alarga y el riesgo de tener que participar en una subasta por el fichaje en junio está a la vuelta de la esquina.
Existe otra vía: comprar al jugador en enero, pagando una compensación económica al Lyon. Que hace unos años, por la joya de la casa, llegó a rechazar 50 millones del Arsenal. Hoy la situación ha cambiado: lo que hace que el precio sea también y sobre todo la posibilidad de perder a Aouar como agente libre, las exigencias de los franceses no pueden ir demasiado lejos.
Por 8 millones podrían cerrar y en la casa rossonera entran en el orden de ideas de poder invertir inmediatamente, sobre todo si Adli liberará espacio saliendo cedido y si se vende Ballo-Touré, ‘aportando’ liquidez para reinvertir.
Los puntos fuertes del Milan en esta historia son dos. La primera, contextual, está a la vista: el proyecto técnico del club y de Pioli ha convertido a los jóvenes talentos en el motor del regreso a la cima, y la colonia francesa en los rossoneri -de Theo a Giroud, de Maignan a Kalulu- facilitaría que Aouar encajara en el entorno.
La segunda, estratégica, se refiere a los primeros interlocutores con los que hay que discutir: la agencia de Aouar es la misma que vela por los intereses de Dest, que llegó cedido por el Barcelona en el último mercado, y de Kalulu, recién renovado hasta 2027.
También él, como Aouar, aterrizó en Milanello procedente del Lyon, también tras decir no a una renovación con el club que le había destetado. La historia se repite, a veces incluso antes de los plazos.
23/11/2022 PARTIDOS DE HOY DEL MUNDIAL
- México – Croacia (11:00 AM) y Alemania-Japón (14:00 PM)

- España – Costa Rica (17:00 PM) y Bélgica – Canadá (20:00 PM)

GIROUD ENTRA EN LA HISTORIA DE FRANCIA
No podía haber empezado mejor el Mundial de Olivier Giroud y Theo Hernandez. Ayer ganaron 4-1 con doblete de Giroud, Rabiot y Mbappé, donde Olivier igualó el récord de goles de Thierry Henry con la Selección Francesa, mientras que Theo, que tuvo que entrar a los diez minutos por la lesión de su hermano Lucas, dio la asistencia del momentáneo 1-1.