De Ketelaere debe recuperarse enseguida

A sus veintiún años, Charles De Ketelaere ha jugado su primera Copa del Mundo y ha escuchado a San Siro gritar su nombre justo antes de saltar al campo con un scudetto en el pecho, pero estos son los meses más grises, los que le han quitado la sonrisa que lucía en verano.

La razón está a la vista: para alguien como él, no basta con estar ahí. Hay que causar impacto, y entre el Milan y Bélgica, hasta ahora, De Ketelaere no ha conseguido dejar su huella. El Mundial terminó de forma estrepitosa en la primera fase, y compañeros más graduados y titulados que él acabaron en el cruce -Lukaku, por ejemplo-, pero, en definitiva, quince minutos pasados en el campo sin gritar contra Marruecos, en la única derrota de su selección en Catar, no hicieron ciertamente memorable la experiencia.

Sobre todo, no despertaron a Charles del letargo en el que se vio sumido casi de inmediato, tras su buen comienzo con los rossoneri: en el Milan esperaban volver a encontrar a otro De Ketelaere, más astuto y más inspirado, aun a costa de tener que esperar mucho tiempo por él, quizá durante todo el Mundial, pero el efecto Catar no se produjo.

Si el relanzamiento ha de producirse -y tendrá que serlo, no hay duda- tendrá que materializarse en el rossonero. Por eso, el CDK se está preparando para volver a ponerse en marcha pronto: se unirá a sus compañeros de equipo en la concentración de Dubai, o quizá incluso antes, ya veremos. Unos días de descanso y luego comenzará la carrera.

De Ketealere regresó a Bélgica el jueves por la noche, junto con sus compañeros de la selección nacional. Se quedará un tiempo en casa, porque desprenderse mentalmente del mal momento (y de la decepción, comprensible, por haber tenido sólo una oportunidad con la camiseta roja) es lo que se necesita ahora.

Sin embargo, el futuro próximo ya está planeado: cuando Pioli y su equipo se entrenen bajo el sol de Dubai, el pelo rubio del chico de Brujas también destacará en el grupo. Que se incorpore a la carrera, uno o dos días después de la llegada de la tropa a los Emiratos (prevista para el domingo 11 de diciembre), permite la sorpresa: no hay que descartar que Charles anticipe su regreso, presentándose a las órdenes de Pioli en Milanello la próxima semana. Dependerá de él y de cómo se sienta en las próximas horas: en el Milan saben muy bien que subir la presión ahora sería contraproducente.

Lo que saben en el club rossonero es que lo que han visto hasta ahora no es más que un capítulo de la novela de la formación del belga: desde Maldini y Massara hasta Pioli, todos siguen convencidos de que han puesto sus ojos en el talento adecuado y que es cuestión de tiempo, como lo fue para Leao y Tonali en años pasados.

Los 32 millones ingresados en las arcas del Brujas, en definitiva, serán devueltos en el terreno de juego por Charles. Es una ventaja que Tonali no tuvo en su primer año en el rossonero y que Leao no explotó en 2020 (el cierre había congelado la temporada, un poco como lo hace ahora el Mundial, pero Rafa fue superado por Rebic y luego floreció la temporada siguiente).

Para De Ketelaere, esto es obvio, tendrá que ser diferente, porque en el Milan Brahim Díaz solo no puede ser suficiente, y la llegada de Ziyech para añadir fantasía al departamento no es una conclusión inevitable: 2023 debe ser mordido de inmediato, entre la persecución del Scudetto con el Napoli y el interior o exterior con el Tottenham, la temporada no puede esperar más.

MUNDIAL DE CATAR: OCTAVOS DE FINAL

Después que ayer se clasificaran Brasil, Portugal, Suiza y Corea del Sur, donde los cruces quedan de la siguiente forma:

  • Brasil – Corea del Sur (05 de diciembre 16:00 PM)
  • Portugal – Suiza (06 de diciembre 20:00 PM)

Hoy da comienzo la fase de octavos de final, del ganador de estos dos partidos saldrán los primeros clasificados a cuartos de final (09 de diciembre a las 20:00), ¿veremos quizás un Holanda-Argentina o habrá sorpresas?

Holanda – Estados Unidos (16:00 PM)

Argentina – Australia (20:00 PM)