Giroud: el delantero presente

Un día de 2016, en el punto álgido de la frialdad entre Olivier Giroud y la selección francesa, un niño se presentó en el hotel de concentración del equipo azul con un cartel: “Giroud, por favor, que te lesionen”. Algo muy grosero. El Milan lleva meses mostrando el mensaje contrario: “Olivier, por favor, permanece intacto”.

El delantero centro es una de las piezas insustituibles de la maquinaria rossonera, y salvo contadas excepciones -el primer partido de liga contra el Udinese- se ha visto cómo Giroud es fundamental para el Milan. Con él en el campo el juego fluye, el equipo es peligroso, muy trivialmente hay un jugador que marca goles.

Sin él, dadas las muchas dificultades de Divock Origi, era otro Milan. Por eso, para Pioli y el mundo rossonero, es importante saber que Giroud está listo. Listo para volver el 30 de diciembre. Listo para jugar a partir de enero, incluso en Salerno el día 4, ya sea como titular o para descansar según decida Stefano Pioli.

El Mundial para Francia terminó hace menos de cinco días y los jugadores están de vacaciones. Oli G mantuvo ayer una irónica discusión a distancia con Jason Cummings, el delantero australiano que le acusó de no querer intercambiar una camiseta con él al final del partido. Pequeñas cosas, secuelas de Catar.

El campo, sin embargo, sigue siendo su centro de atención. “Jugaré mientras mi cuerpo me lo permita, soy un jugador competitivo y sigo teniendo hambre”, declaró recientemente Giroud. “Como me han dicho algunos amigos, soy como el buen vino. Cuanto más viejo, mejor”.

Es fácil imaginar que Pioli no tendrá dudas: cuando regrese, Olivier estará en forma, en condiciones, desde luego no con sobrepeso. Kylian Mbappé se presentó el miércoles (¡tres días después de la final!) en el centro de entrenamiento del PSG, pero KM10 tiene 24 años, un físico demoledor, aún puede permitirse considerar el descanso como una opción. Unos días con la familia le vendrán bien a Giroud.

La elección, para el 4 de enero en Salerno, es por tanto bastante sencilla. El Milan no contará con Origi ni siquiera con Ibrahimovic, sólo con tres soluciones adaptadas como Rebic, De Ketelaere y Leao. Los pensamientos de Pioli por la noche incluirán lo siguiente: ¿qué pasaría si hiciera jugar a Giroud directamente? La tentación está ahí. Olivier está listo y se pondrá a disposición, por supuesto cierta cautela podría ser lógica.

El Milan jugará el día 8 contra el Roma, y luego jugará cada tres o cuatro días: Toro en la Coppa Italia, Lecce en la liga, Inter en la Supercopa de Arabia. Calendario duro, con muchos viajes, incluidos algunos de los más largos de la temporada. Giroud será necesario contra la Roma, será necesario contra el Inter, que no puede verle sin desesperarse: un doblete en el derbi del Scudetto en febrero, un gol en la revancha de esta temporada.

Jugadores tan decisivos para el Milan, ninguno. De ser un eterno subestimado, Giroud alcanzó en Doha los 53 goles con Francia, superando el récord de Henry que se mantenía desde 2009. No sólo eso, Olivier se convirtió en el segundo goleador de más edad en un Mundial después de Roger Milla, el segundo mayor de 35 años en goles en una temporada después de Messi (teniendo en cuenta, está claro, sólo a los que juegan en las 5 grandes ligas) y el francés que más tiempo ha marcado en un Mundial. Entre su primer gol y el último, 3096 días. En Doha sólo se perdió la final, pero Deschamps le dio menos de 45 minutos, una elección que le salió algo bien, pero muy castigada para el tercer goleador del Mundial.

El otro tema sobre la mesa es la renovación: ahora que la herida de Catar está cicatrizando, es hora de empezar a pensar en el contrato de Giroud, que expira en junio. Timing: El Milan y su agente Manuello se reunirán en enero, no en estos últimos días de diciembre. Giroud celebrará la Nochevieja como jugador a punto de expirar. Posiciones de salida: Milan quiere continuar, Olivier también.

Sólo hay que ponerse de acuerdo sobre el dinero, como siempre. El Milan lo ficharía gustosamente por un año más a 3,5 millones, pero la impresión es que el delantero centro de Chambéry pedirá un ajuste, en virtud del gran 2022. Con estas premisas, el apretón de manos es razonable y probable, quizá con la inclusión de primas para llegar a fin de mes. No hay prisa.

En todo caso, el temor de los milanistas es que un gran club europeo se presente con una oferta por el mejor 9 del Mundial, un hombre con muchas cualidades: marca goles, juega bien en los partidos importantes, es serio, ha demostrado que sabe rendir como delantero titular y como delantero centro suplente. Sobre el papel, el identikit perfecto para atraer el interés de los 5-6 mejores equipos de Europa.

Aquí se jugará entre enero y primavera, con una certeza: el Milan no puede prescindir hoy de él. Llegarán días en los que se hablará de un delantero joven para incluir en el equipo, momentos en los que el club pensará en el 9 del futuro y quizás sacar algo de Origi, hasta ahora muy limitado por las lesiones y muy decepcionante, pero el presente es todo sobre el 9. Díselo al chico del cartel.

LA ENFERMERÍA ROSSONERA

Su ausencia en el Salerno no es noticia desde hace días, ya que Pioli acaba de confirmarla. De hecho, el gran interrogante sobre Maignan se refería a las secuelas. En otras palabras, cuando el guardameta francés pueda considerarse razonablemente apto para entrenar. En ese sentido, no llegaron grandes noticias de Milanello.

Hoy se han programado nuevas pruebas para Mike, y la respuesta es que se hará una nueva evaluación en un par de semanas. Calendario en mano, eso significa el 6 de enero. En otras palabras, aparte de saltarse el Salernitana, es poco probable que le veamos entre los tres palos en el gran partido contra el Roma del domingo 8 en San Siro. El gran temor en el entorno rossonero es, obviamente, que el problema se alargue hasta el punto de que tenga que perderse también el derbi de la Supercoppa di Lega, previsto en Riad el 18 de enero.

En este momento, sin embargo, sería inapropiado ir tan lejos, aunque la alerta está clara para todos. Desde Milanello vuelven a explicar que no se trataría de una recaída ni, peor aún, de una nueva lesión: sino que sería el proceso de recuperación del sóleo del gemelo izquierdo el que iría más lento de lo esperado, obligando al portero a alargar el programa de trabajo para volver convocable.

Esto es lo que se filtra desde Milanello, y de momento es todo porque no se esperan boletines médicos oficiales del club en el día de hoy. Cita entonces para Nochevieja, o por ahí, para ver si se resuelve la situación, también porque además de la ausencia de Mike per se, también están las reflexiones del club sobre cómo, y si, sustituirle en el mercado de enero. Un mes de enero en el que el Milan jugará nada menos que siete partidos en tres competiciones diferentes.

En cuanto a Origi, que arrastra molestias en los isquiotibiales de la pierna derecha, se someterá a una revisión dentro de una semana. Para él también, adiós Salernitana y Roma con gran riesgo. Distensiones musculares para Krunic y Messias, que serán reevaluados después de Navidad.