Ibrahimovic habla para RAI

Zlatan Ibrahimovic, entrevistado por Alberto Angela para ‘Stasera a Milano’ de Rai 1, habló sobre Milán y su relación con la ciudad. Estas son todas sus declaraciones:

Usted ha entrado en la historia deportiva del Milan, vistiendo tanto la camiseta del Milan como la del Inter. ¿Qué se siente al jugar en un estadio tan importante?

“Me impresiona mucho, aquí durante 8/9 años fue parte de mi carrera, tuve la suerte de ganar trofeos importantes, jugar con grandes campeones, trabajar con grandes entrenadores y conocí la ciudad, que para mí es como una segunda casa”.

¿Tiene algún ritual después de marcar un gol?

“Cada gol tiene su momento, cuando el balón entra en la portería hay algo que te recorre el cuerpo que quieres sacarlo y quieres disfrutarlo con la afición. Encuentro una referencia, un niño, una persona en las gradas, y me detengo en él y le saco toda la emoción. No hay nada planeado, pasa lo que pasa. Me gustaría abrazar a todo el mundo, pero es un poco difícil abrazar a 80.000 (risas)”.

Su pasión por las artes marciales

“Cuando era más joven practicaba taekwondo, hice muchas cosas con este deporte. Mis movimientos son tan naturales que solía hacer cosas que me parecían correctas cuando los demás decían ‘esto no es fútbol’. Marcaba goles con movimientos que no parecían fútbol, pero era mágico”.

¿Qué significa Milán para usted?

“Pasé muchos años aquí, llegué a conocer la ciudad, que es como mi segunda casa. He conocido a gente en la ciudad que me hace sentir como en casa, me siento muy bien. Disfruto, vivo y me siento vivo. No es ningún secreto que puede que me quede aquí cuando acabe mi carrera.

¿Qué consejo le daría a un chico o una chica a los que les gustaría empezar a jugar al fútbol?

“En primer lugar, haz lo que te haga feliz. No hay que hacer las cosas por los demás, hay que hacerlas por uno mismo, creer en uno mismo. Eso te lleva muy lejos”.

EL AJAX PONE PRECIO A KUDUS

Entre los muchos nombres para reforzar el ataque en el próximo mercado futbolístico de verano de 2023, el Milan también baraja el de Mohammed Kudus, recientemente protagonista en el Mundial de Catar con Ghana, autor de 2 goles en 3 partidos con las ‘Estrellas Negras’ en las eliminatorias con Portugal, Uruguay y Corea del Sur.

Kudus, de la promoción de 2000, gusta en la Serie A a Milan y Juventus. Jugador polivalente, capaz de jugar tanto de delantero centro como de exterior e incluso de centrocampista, hasta la fecha ha marcado 10 goles y dado 2 asistencias en 21 partidos con el Ajax, su club de origen, entre Eredivisie, Liga de Campeones y copas nacionales.

Una excelente puntuación para un jugador que aún tiene mucho margen de mejora. Está claro que, al tratarse de una de las perspectivas más interesantes del mercado futbolístico internacional, los rossoneri y los bianconeri tienen una dura competencia por Kudus.

El ex-jugador del Nordsjælland también está en el punto de mira de Real Madrid, Barcelona, Manchester United y Everton. El Ajax se planteará, sí, la salida de su joya, pero sólo al final de la presente temporada. Y, desde luego, no en condiciones económicas favorables.

La intención, de hecho, de los Lanceros de Amsterdam es desencadenar una subasta entre todos los clubes interesados en Kudus. Según el diario catalán ‘Sport’, el precio de salida ya está fijado: 45 millones de euros. ¿Estará preparado el Milan, o preferirá recurrir a otros delanteros, igual de buenos pero más baratos? Unos meses más y lo sabremos.

EL POSIBLE ONCE ANTE LA SALERNITANA

La versión online de ‘La Gazzetta dello Sport’ ha hecho balance de la probable alineación rossonera para el Salernitana-Milán, partido de la 16ª jornada de la Serie A 2022-2023, previsto para el miércoles 4 de enero de 2023, a las 12:30 horas, en el día de la reanudación oficial de la máxima competición italiana.

En la portería, dada la ausencia continuada de Mike Maignan, que aún no se ha recuperado de su lesión en el gemelo izquierdo, debería volver a verse al rumano Ciprian Tătărușanu. En defensa, sin embargo, por fin se volverá a ver a los cuatro titulares. El capitán Davide Calabria, en su regreso, por la derecha; pareja de centrales formada por Pierre Kalulu y Fikayo Tomori; por la izquierda Theo Hernández.

En el centro del campo, por tanto, ninguna sorpresa: confianza en la pareja compuesta por Sandro Tonali e Ismaël Bennacer. En la línea de tres cuartos, por la derecha habrá otro retornado, Alexis Saelemaekers y, por la izquierda, espacio para la estrella de este Diavolo, el portugués Rafael Leão. Las dos dudas del seleccionador Stefano Pioli se refieren al papel de “número 10” y de delantero centro.

Brahim Díaz y Charles De Ketelaere pugnarán por la titularidad, mientras que Olivier Giroud, Ante Rebić y De Ketelaere pueden ir como primera punta. La idea de que el belga juegue como falso nueve es muy importante para el técnico rossonero de cara al viaje al estadio Arechi.