Entrevista a Carlos Passerini

Carlos Passerini, periodista que sigue al Milan para el Corriere della Sera, concedió una entrevista exclusiva a los micrófonos de MilanNews.it tras una nueva debacle estrepitosa del equipo de Pioli este mes de enero.

Usted siguió a Milán desde Salerno hasta ayer, pasando por Riad: ¿qué ocurrió?

“Lo que ha ocurrido es que el Milan de hoy no es ni la sombra del equipo del Scudetto: ha perdido el alma, ya no está ahí en la cabeza. Cuando se trata de un colapso vertical de este tipo siempre hay una concatenación de causas y no una sola”

Así que hay un poco de todo: aspectos mentales, técnicos, tácticos, incluso deportivos, porque está claro que en el descanso no hemos trabajado como debíamos, dado que el año pasado el Milan, cuando estaba abajo, conseguía remontar el partido, hay un problema defensivo y no puede ser sólo culpa del portero, que hoy es coartada antes que culpa, hay un mercado de verano que ha fracasado hasta ahora y un mercado de invierno en el que hubiera hecho falta un nuevo fichaje…. Veamos las últimas horas, no tengo mucha confianza”.

¿Qué puede pasar en el mercado?

“Vamos a ver cómo será el último día de mercado. No creo que cambien las estrategias. Osorio podría llegar, pero me parece más una inversión en perspectiva que un refuerzo para el presente. Habría tomado un refuerzo de ataque…. Zaniolo, con todos los riesgos que conlleva, podría haber trabajado en el Milan o, de todos modos, un perfil diferente como Ziyech habría sido extremadamente útil. O una cosa o la otra…”.

¿Por qué no se contrató a un segundo portero?

“Se hizo una valoración errónea del segundo portero. No toda la culpa es del portero, al contrario: hay un exceso de culpabilidad unipersonal sobre Tatarusanu y es un error más de esta temporada; ciertamente Tatarusanu no está para jugar de titular en el Milan medio año, pero otra valoración debería haber hecho el Milan hace tiempo y tomar un segundo de confianza. La ausencia de Maignan es una de las razones de este ‘colapso vertical'”.

¿Qué le falta a Pioli?

“Está claro que Pioli también tiene su responsabilidad en este colapso. Todos lo tienen. El error de Pioli, en mi opinión, es el de no haber sabido evolucionar el juego del Milan, en un fútbol, como el actual, en el que todos estudian todo y no hay improvisación ni en lo más pequeño….”

“Pioli, como director técnico, se equivocó al creer que el mismo Milan del año pasado, tanto en los intérpretes como en el juego, podría seguir sorprendiendo; el año pasado todos los equipos tuvieron dificultades para entender al Milan de principio a fin, mientras que este año ha faltado la variable sorpresa”.

¿Se subestimó la venta de Kessie?

“Definitivamente. Hoy Milán es más débil que el año pasado y esto se debe a un mercado que claramente no fue eficaz”.

¿Espera un cambio táctico en el derby?

“Espero un hombre más en el centro del campo. Una solución lógica y también un poco tardía, era obvio que hacía falta un hombre más en el medio hace unas semanas… Por supuesto, no es la solución, sino un correctivo y un apoyo para un equipo que siempre se parte en dos; 18 goles encajados no son sólo culpa del portero, sino que la responsabilidad es colectiva. La ayuda en el centro del campo es necesaria, es un correctivo inaplazable”.

¿Espera también algún fichaje más sobre el terreno de juego?

“Creo que ha habido poca confianza en los nuevos fichajes. Ciertamente, el Milan no hizo un gran mercado, pero también creo que Pioli confió demasiado en sus hombres y demasiado poco en los nuevos”

“Por ejemplo: ayer no me convenció la sustitución de De Ketelaere en el descanso, ya que había muchos que lo estaban haciendo peor que él; creo que ese tipo de gestión no es la mejor para la gran inversión de tu mercado y para un jugador que tienes que recuperar: quitarlo en el descanso como si fuera el responsable del mal juego del Milan no me parece que haya sido una gran elección….”

“Lo mismo digo de Thiaw, Vranckx y Adli: probablemente merezcan un poco más de espacio y confianza en estos momentos, incluso viendo lo que están dando los titulares no creo que haya tanta diferencia”.

¿Ha ocurrido algo en el vestuario del Milan?

“No tengo constancia de que se hayan producido rencillas o peleas en el vestuario. El grupo atraviesa grandes dificultades, pero no hay verdaderas desavenencias internas. Los resultados no ayudan a la armonía del grupo y es inevitable que también influyan en la competencia y las antipatías que luego existen en cada equipo y en cada oficina…. El Milan se parece más a una academia que a una taberna; es un grupo de chavales jóvenes que nunca han pasado por semejantes crisis. Seguro que un Ibrahimovic más dentro de la situación sería útil”.

¿Estaría en peligro el puesto de Pioli con una derrota abultada en el derby?

“No, no me consta que haya ningún pensamiento en ese sentido y además estoy de acuerdo con él. Sea como sea, esta temporada hay que llevarla hasta el final con Pioli, que hizo una gran hazaña el año pasado y que tiene un enorme mérito en el crecimiento del Milan”

“Luego, en junio, reflexionaremos sobre los resultados: marcan la diferencia entre acceder a la Liga de Campeones o no, y serán un factor discriminatorio para entrenador, jugadores y directiva. El derby no es el partido ideal para una época como ésta, pero es la mejor de las pruebas de choque para poner toda la carne en el asador y no subestimar al rival y sacar todo lo que uno tiene. El derby es una gran ocasión”.

Ya no se habla mucho de la renovación de Leao…

“La idea era intentar apretar en enero, pero no fue así. Ha habido contactos, pero no la reunión decisiva que se esperaba, especialmente desde el club. Está claro que la situación general del equipo está influyendo: es más fácil razonar sobre el futuro para club y jugador cuando todo va bien, mientras que ahora el futuro no es tan programable, ni siquiera para el propio Leao, que ayer se quedó en el banquillo. Esta crisis corre el riesgo de estropear también el futuro, porque es difícil hacer esas reflexiones sobre el futuro que en diciembre se hacían con serenidad y sobre las que baila todo el proyecto”.

BENNACER LESIONADO: LA SITUACIÓN

El momento negro de Milán adquiere tintes cada vez más oscuros. Por si las derrotas ante Inter, Lazio y Sassuolo no fueran suficientes, ahora Stefano Pioli se arriesga a tener que prescindir de un jugador clave en el centro del campo, Ismael Bennacer.

El argelino corre el riesgo de perderse el derby del domingo por una lesión en el isquiotibial izquierdo. En los próximos días se realizarán exámenes instrumentales para evaluar el alcance del problema muscular. El técnico se plantea un centro del campo de tres con Bennacer, Tonali y probablemente Pobega, para intentar frenar la hemorragia defensiva de los últimos partidos, con 12 goles encajados, un problema más a resolver.

EMIL ROBACK SE MARCHA DEL MILAN

El delantero del Milan Emil Roback está a un paso de fichar por el Norrkoping sueco. El clase 2003, según informa Sky Sport, que regresaría al país que lo vio nacer, llegaría a la Allsvenskan con la fórmula de una cesión con derecho de rescate.

ZANIOLO APARTADO DE LA ROMA

Según reporta Gianluca Di Marzio para Sky Sport, la Roma finalmente ha decidido: Zaniolo desde hoy está fuera del proyecto técnico y por tanto salvo sorpresas de última hora (raro pensar que el Milan mueva ficha), se quedará en la grada el resto de la temporada.

RECHAZADA LA OFERTA POR OSORIO

Según comenta el portal alairelibre.cl, la oferta de 5,5 millones de euros más el 30% de una futura reventa del Milan por Dario Osorio no satisface a la Universidad de Chile, equipo propietario del extremo ofensivo. El Milan tiene tiempo hasta mañana 31 de enero para presentar una oferta más alta y convencer a los chilenos.

BAKAYOKO CEDIDO AL CREMONESE

Según comenta Gianluca Di Marzio, Tiémoué Bakayoko está a un paso del Cremonese: el Milan resolvería la cesión y el jugador está de acuerdo, se espera el último ok del Presidente Arvedi. El jugador del Chelsea se iría nuevamente cedido.