Un banquillo en venta

El Milan es un club sostenible y la sostenibilidad es enemiga del despilfarro: al final de la temporada, se reconsiderarán los recursos que se destinarán a las segundas líneas. La estrategia del reciclaje apenas se ajusta a la situación: mejor vender en otro sitio a los jugadores que Pioli utiliza poco o nada y renovar el banquillo.

Aquí se sientan alternativas que han tenido muy pocas oportunidades: Bakayoko fue el último en levantarse, convocado para defender el éxito en el campo de Monza. Volverá a sentarse detrás del entrenador, bueno como mucho para un uso a tiempo parcial: la del pasado sábado fue su primera aparición de la temporada, ocho minutos que le costaron al Milan algo menos de un par de millones netos.

El sueldo de Timu sube a 2,5 teniendo en cuenta las cuatro mensualidades siguientes, un gasto total de algo menos de cinco millones brutos. En junio, liberará una plaza: regresará al Chelsea, que lo cedió al Milan hace dos años. El derecho de rescate se convierte en obligación (con un traspaso de 15 millones) al alcanzar 15 apariciones de al menos 45 minutos. Un dinero que no saldrá de las arcas rossoneri. El ahorro salarial será sustancial y no será el único que engrose la hucha.

Los veinte millones necesarios para recomprar a Dest al Barcelona no se invertirán, y la nómina de 3,8 aligerará aún más la masa salarial. Con sumas similares, se puede llegar a jugadores más funcionales: Dest sólo ha jugado dos veces como titular en la Liga, otras seis como suplente sin alcanzar la suficiencia general.

El Milan, que a partir de la próxima temporada reanudará la carrera en tres frentes, necesitará una plantilla larga y llena de opciones: el objetivo es acercar el nivel de titulares y suplentes, cerrando la brecha actual. La misma combinación para Vranckx: el rescate del Wolfsburgo por 12 millones no es prioritario. El millón y medio de salario podría alimentar el ahorro máximo.

Tesorería Las otras salidas servirán para acumular tesorería para reinvertir en nuevos fichajes: el Milan venderá la ropa que no usa y utilizará las ganancias para renovar el vestuario. Por ejemplo, podrán poner a la venta la camiseta número 12 de Rebic y vestir a un nuevo comodín ofensivo rossonero. Desde hace un par de temporadas, Ante ha reducido su cifra de negocio: este año se ha estancado en tres goles en total.

Así que se vuelve improductivo: en el Milan sigue costando tres millones y medio netos al año en la nómina. En determinadas condiciones puede tener mercado en la Bundesliga. En Francia puede encontrar comprador en Ballo-Tourè, el otro lateral izquierdo de la plantilla: Theo, el titular de la banda, deja muy poco espacio.

Y cuando se vio obligado a hacerlo, Pioli lo sustituyó por Dest. También llegó al Milan procedente de la Ligue1 Yacine Adli, uno de los fichajes del verano que más habían intrigado a los rossoneri. Hasta ahora sólo se ha dejado ver ante la afición 114 minutos, repartidos en cuatro partidos, sólo uno como titular. Había costado un crédito de diez millones al Burdeos y ochocientos mil euros en la cuenta bancaria del jugador: la alternativa es una cesión a préstamo que permitiría aumentar su valor.

Del grupo de reservas también saldrán nombres ilustres. Zlatan Ibrahimovic es evidentemente el primero: aún no ha vuelto a los terrenos de juego y ya se piensa en cuándo saldrá, esta vez definitivamente. Ibra, convaleciente desde el pasado mes de mayo, había aceptado un contrato como jugador de apoyo y ya no como estrella.

El club le garantiza un millón al año, más suculentas primas entre goles y apariciones, que de momento no se han pagado: el saldo destinado a Ibra se restablecerá al final de la temporada. Lo mismo ocurrirá con los dos porteros: Tatarusanu y Mirante. Dos millones de ahorro en total, que el Milan entregará gustosamente en parte a Marco Sportiello, próximo adjunto de Maignan.

Ocho jugadores, más el tercer portero, saldrán definitivamente del banquillo para ganarse su salida. La masa salarial disminuirá en 15 millones netos. Para gastar en nuevas alternativas, que se sentarán menos y estarán más en el campo.

MAIGNAN PUEDE SER CONVOCADO

Después de cinco larguísimos meses, Mike Maignan está por fin listo para volver a estar a disposición de Stefano Pioli. Evidentemente, no se correrán riesgos, pero el guardameta francés, que ayer volvió a entrenarse, aunque parcialmente, con el grupo, podría regresar pronto a la convocatoria, quizá ya para el próximo partido de liga, previsto para el domingo por la noche en San Siro contra el Atalanta de Gasperini.

Lo informa esta mañana Tuttosport, que explica que las próximas sesiones de entrenamiento serán importantes para comprobar el estado de la pantorrilla. Si todo va bien, Maignan podría estar ya entre los jugadores disponibles para el desafío contra los bergamaschi. Si es convocado, será interesante ver si Pioli lo pone inmediatamente en el campo o no: la precaución nunca está de más en estos casos, sobre todo después de cinco meses de baja, pero también hay que decir que un jugador como él, si está listo, suele ser desplegado de inmediato.

No se quiere correr riesgos, así que si el francés no da ninguna certeza sobre su estado físico, esperarán una semana más y volverá a los terrenos de juego el 4 de marzo en Florencia. También porque el gran objetivo del ex del Lille siempre ha sido el partido de vuelta de los octavos de final de la Liga de Campeones contra el Tottenham, el 8 de marzo. Ante este reto, Maignan ocupará el lugar de Ciprian Tatarusanu en la lista de la Champions, según el reglamento de la Uefa.