Udinese 3 – 1 Milan

Un punto en tres partidos: eso es lo que el Milan consigue en liga, mostrando una imagen bien diferente de Champions, donde hoy reciben tres goles del Udinese en otro terrible partido de la defensa rossonera, con el Nápoles ya campeón de Italia, se deben estar frotando las manos para los tres partidos que se vienen en abril…

PRIMERA PARTE

Mal empezó el Milan, que se dejó avasallar por la presión y la velocidad del Udinese, que se acercaban al área rossonera con suma facilidad, tanto es así que en el 10′ el Milan ya iba perdiendo, primero con un error de Ballo-Touré que pierde la posesión, pero también Tomori que se duerme en el área, Samardzic entra al área, sirve a Pereyra que un toque sorprende a Maignan para hacer el 1-0.

Ibrahimovic probó suerte de falta directa en el 13′ en una falta sobre Bennacer y el sueco casi marca, pero el balón se fue por encima del larguero. El Udinese sumaba un saque de esquina tras otro porque se acercaban muchísimo al área milanista, de hecho los de Pioli defendían todos en su propio campo, esperando salir al contragolpe.

Los rossoneri no consiguen el primer saque de esquina hasta el 21′, pero no generan nada de peligro, con un Leao en claras horas bajas, el único que destaca aparte de Bennacer es Brahim, que en el 35′ se inventa él solo toda la jugada para llegar al área y remata, donde despeja el portero, pero todo queda anulado por mano del español.

Una locura lo que sucede a partir del 44′: los jugadores del Milan piden mano dentro del área, el árbitro que está justo delante no pita nada, sigue el partido, el VAR revisa la jugada y pide al árbitro que vaya al monitor, concede el penalty, lo tira Ibra en el 45′ pero para Silvestri, en lo que parecía que la cosa iba a quedar ahí.

Pero resulta que el VAR tres minutos después, le dice el árbitro que pare el partido y que se debe repetir el penalty, ya que dos jugadores del Udinese entraron al área antes que el delantero sueco rematara (cosa que es cierto), lo que generó que expulsaran con roja directa al entrenador del Udinese (y con insultos que le pueden sancionar para el resto de la temporada) por lo que Ibra ejecuta de nuevo el penalty y esta vez marca: primer gol para el 11 rossonero esta temporada y además se convierte en el jugador más veterano de la Serie A en marcar,

Pero la primera parte no queda aquí, ya que en la siguiente jugada de ataque, el Udinese hace el 2-1 en el 51′ dando un pase de la muerte al centro del área donde ni Tomori, ni Kalulu pero especialmente Thiaw no cubre nada bien a Beto que solo tiene que empujarla para volver a ponerse por delante en el marcador.

Malísima primera parte de los rossoneri que ni controlaron ni dieron miedo, a pesar que remataron a puerta igual que su rival (4 veces), pero la situación en el campo fue muy diferente, donde solo Brahim y Bennacer dieron la talla, donde la defensa vuelve a hacer aguas, pobre partido también por banda, donde nadie destaca realmente

SEGUNDA PARTE

Sin cambios en los dos equipos, donde habrá que ver qué tiene pensado Pioli para arreglar este mal resultado. De hecho en el 64′ llegan los dos primeros cambios: fuera Bennacer y Saelemaekers, dentro Krunic y Rebic.

Pero de nada sirve lo que haga ya el entrenador: en el 71′ y tras una larga revisión en el VAR, llega el 3-1 del Udinese: Success no comete falta sobre Thiaw y Eizibuhe no está en fuera de juego, que marca a dos pasos de la portería, donde hoy hay que decir que Maignan no ha hecho ni una sola parada relevante.

Triple cambio del Milan en el 75′: fuera Tomori, Brahim y Zlatan, dentro Calabria, De Ketelaere y Origi, en un partido ya cerrado. De nada sirvieron los siete minutos de descuento para un club literalmente muerto, donde hasta los recambios fueron aun peor que los titulares, la mediocridad hecha equipo, que estamos hablando del actual campeón de Italia, pero comparado con el nivel actual del Nápoles, el Milan es literalmente un equipo de Serie B.

MI OPINIÓN

¿Es el 3-4-2-1 el módulo que se debería poner en todos y en cada uno de los partidos viendo la terrible prestación de la defensa (donde Kjaer ya ni aparece) y especialmente de Leao? ¿Qué ha sido de jugadores como Dest que misteriosamente han desaparecido de la lista de convocados y de que nadie comenta nada? ¿Por qué otros como Vranckx, Pobega y Aldi han tenido cero minutos viendo el rendimiento de los demás?

¿Por qué juegan Tomori, Thiaw y Kalulu todos los partidos si su rendimiento cae en picado y apenas juegan minutos gente como Kjaer? Se ha notado demasiado la ausencia de Theo, pero el mayor problema es que el Milan ya no sabe atacar ni tampoco defender, imposible pensar que puedan acabar entre los cuatro primeros en liga y que lleguen a semifinales en Champions.

Ha hecho más Ibrahimovic en su primer partido como titular tras ocho meses lesionado que todos los minutos de Origi desde que llegó al club este verano, pero es que el club ya ni consigue resultados en casa, pero tampoco fuera, la mala racha de enero y febrero pensábamos que se había quedado atrás, pero empiezo a pensar que lo peor está por llegar.

Ahora paramos dos semanas, pero es ciertamente preocupante que el Milan mantiene el nivel más alto solo en ciertas situaciones, el año pasado conseguían remontar con decisión y determinación, pero ahora simplemente se resignan a perder como en los últimos años de la era Berlusconi: mentalidad de perdedores.

Preparaos para lo que se viene en el mes de abril, porque puede ser duro, muy duro para los jugadores, los hinchas y para el futuro del club.