CDK habla desde Bélgica

Entrevistado en Het Laatste Nieuws, Charles De Ketelaere habló de su etapa entre el Milan y Bélgica. Estas son sus palabras:

Tedesco (seleccionador belga) dijo que era bueno para usted alejarse del Milan y estar en la selección…

“Sí, por un lado es verdad, pero no quiero verlo así porque si no podría parecer que no me gusta estar en el Milan. Y no es así en absoluto”.

¿Le da confianza esta convocatoria?

“Estoy muy contento de tener esta oportunidad de mostrarme y mejorar jugando también en la selección”.

¿Sobre su experiencia en el Mundial?

“Fue una gran decepción para mí personalmente -sólo jugué 15 minutos-, pero estoy más decepcionado por el país y los aficionados. Nunca he sido una persona que sólo piense en sí misma, sino siempre en el equipo para el que juega.”

Los primeros meses en el Milan

“Decepcionantes, ciertamente negativos. Desde luego no eran mis expectativas. Después de una excelente temporada en el Brujas y de mi fichaje por el Milan, del que no me arrepiento, habría esperado ser más importante de lo que he sido hasta ahora”.

¿Hay alguna razón?

“Hay muchas razones. Una es el entorno, un fútbol de más nivel, adaptarse a tantas cosas. La vida fuera del campo”.

Un comienzo positivo con la asistencia contra el Bolonia, ¿y luego qué pasó?

“Curiosamente, no me parece que mi rendimiento en ese partido fuera mucho mejor que en otro en el que se me calificó de pobre, y eso sólo porque di una asistencia en mi partido de debut. De todos modos, yo juzgo mi rendimiento de un modo distinto al de la gente o la prensa. Trato de fijarme más en el aspecto técnico y así intento mejorar el siguiente partido”.

Sobre las críticas…

“Admito que de una forma u otra recibo esos comentarios, pero nunca me he centrado en las críticas. En el Brujas recibí muchas, tanto positivas como negativas. En el Milan los comentarios fueron positivos al principio y luego se convirtieron en negativos”

“Nunca me dejaré llevar por las críticas negativas, del mismo modo que no se me subirá a la cabeza si un día se vuelven positivas. Muchos compañeros me aconsejaron que no leyera los periódicos, así que ni siquiera me enteré de aquel titular: ‘El príncipe de San Siro'”.

Los agradecimientos llegaron de Ibra, Leao y Kaká

“Ciertamente siento y agradezco el cariño y el apoyo de mis compañeros, pero no quiero quedarme siempre en esta situación: quiero demostrar que tengo hambre y que vivo para el fútbol y para rendir bien. No quiero que se convierta en un problema… Si creyéramos a los medios de comunicación, parece que todos los días llego a Milanello llorando (risas, ed)”.

¿Está cambiando?

“Sí es verdad, creo que últimamente cuido más mi cuerpo de manera profesional. Antes y después de entrenar me cuido más, más que en mis tiempos de Brujas, y eso me hace sentir mejor. Hago mucho más ejercicio, cuido mi alimentación”.

Sobre la adaptación…

“No quiero hacer creer a la gente que esa es la razón de mis actuaciones negativas, creo que como he dicho hay varias razones”.

¿Tiene confianza en sí mismo?

“Desde luego, de hecho tengo la impresión de que he mejorado un poco desde que salí de Bélgica”.

Sobre la diferencia entre el campeonato belga y el italiano

“El nivel es más alto y hay una mayor intensidad. Es más difícil llegar al área contraria. El juego es más táctico, hay que estar más concentrado durante el partido. Incluso durante los entrenamientos estamos más preocupados por la táctica que en Bélgica.”

Sobre la relación con Maldini

“Está muy cerca del equipo y tengo muy buena relación con él, como con los demás jugadores, por cierto. Hablamos entre nosotros (en italiano) y me hace sentir su confianza. Es una persona que representa al Milan y el Milan es demasiado importante para Maldini”.

Sobre la diferencia entre el vestuario del Brujas y el del Milan

“Quizás cambien los personajes y los intérpretes, pero al final siempre son personas que aman jugar al fútbol a un nivel superior y con cualidades diferentes”.

Sobre el vestuario rossonero

“Creo que tenemos un grupo extraordinario y esa es también una de las razones por las que ganaron el Scudetto la temporada pasada. Somos un vestuario muy unido”.

¿Le preocupan las estadísticas?

“Sí importan, pero creo que hay que jugar antes de pensar en las estadísticas.

¿Le preocupa no marcar y hacer asistencias?

“Claro que sí, no tiene sentido decir lo contrario”.

¿Cree que ha madurado en estos meses y que ha progresado?

“Sí, me considero más maduro como persona, pero no tengo ejemplos concretos. Todo se ha desarrollado de forma natural También he encontrado más tranquilidad en mí mismo. Soy consciente de lo que puedo hacer y no me dejo llevar por mis emociones”.

Si las entradas a falta de 15 minutos meten presión

“No tanto. No lo veo así, me juzgo en el conjunto de los entrenamientos, la preparación de los partidos, los minutos de juego: así comparto la presión, pero por supuesto siempre quiero dar lo mejor de mí”.

¿Cómo ve su papel en la selección nacional?

“La selección nacional es siempre el mérito o el resultado de lo que haces en el equipo de tu club. Si consigo ser importante para el Milan, también lo seré para la selección”.

¿Cuánto tiempo se da en Milán?

“No me marco un periodo. Intento terminar la temporada trabajando todo lo que puedo cada día y luego conseguir la titularidad. De momento no pienso en nada más”.

KALULU SE LESIONA CON FRANCIA SUB-21

Según RMC Sport, Pierre Kalulu sufrió un problema en el gemelo mientras se entrenaba con la selección sub-21 de Francia. El defensa del Milan se perderá el partido contra España del martes 28 de marzo. El jugador se encuentra actualmente en Italia y mañana se someterá a pruebas para determinar el alcance del problema.