34ª Jornada: Milan – Lazio

Dinamo Zagreb vs AC Milan

La mejor manera de reaccionar y volver a la senda de la victoria, con el objetivo de clasificarse para la próxima Liga de Campeones. El Milan-Lazio es la nueva cita del mayo rossonero, un partido clave que vale doble, por clasificación y por moral.

El presente es ahora, y el desafío contra los biancocelesti ha representado a menudo una encrucijada importante en las últimas temporadas. Intentamos anticipar el saque inicial en San Siro con algunos temas relacionados con la cita que abrirá la 34ª jornada de la Serie A.

Milan y Lazio son dos equipos con una fuerte identidad defensiva, pero sus respectivas retaguardias han vivido momentos opuestos entre la Serie A 2021/22 y la temporada actual. La temporada pasada, los rossoneri tenían la mejor defensa (31 goles encajados), con una marcha más en la segunda mitad de la temporada que les valió el Scudetto, mientras que la Lazio probablemente perdió la oportunidad de luchar por el cuarto puesto debido a los 58 goles encajados.

En la Serie A 2022/23, la situación es diametralmente opuesta: sólo el Nápoles, líder, supera los 24 goles encajados por los biancocelesti, mientras que el Milan está muy lejos, con 39 tantos recibidos. Diferencias en los números, pero no en el potencial, como demostraron los rossoneri en los dos encuentros de Liga de Campeones contra Tottenham y Nápoles: los equipos de Pioli y Sarri, de hecho, saben alternar conjuntos diferentes a la hora de elegir una actitud defensiva.

Con retaguardias físicas, instintivas y rápidas, capaces de alternar el ataque por abajo a la disposición del adversario con la capacidad de esperar, ralentizando el ritmo y leyendo las líneas de pase, Milan y Lazio poseen jugadores capaces de captar las diferentes situaciones que ofrece el partido en curso, teniendo, como punto en común, la alineación de cuatro hombres. En un verdadero choque directo por la Liga de Campeones, quien tenga mejor lectura podrá obtener una ventaja importante para el resultado final.

Theo Hernández y Rafael Leão por un lado. Por el otro, el trío Hysaj-Luis Alberto-Zaccagni. El punto en común entre los rossoneri y los biancocelesti es también la incisividad ofensiva procedente del lado izquierdo del campo.

Para el Milan, éste no es el primer desafío, esta primavera, contra un rival importante capaz de causar un gran impacto por la izquierda -el Nápoles-, y contra los partenopei la clave fue doble: por un lado, la capacidad de contener la peligrosidad de Kvaratskhelia, con la excelente actuación de Calabria; por otro, la diferencia de rol y tarea de Brahim Díaz, hábil para ofrecer una alternativa amenazante a Leão actuando por la derecha.

Con el Lazio podría ser una oportunidad para un plan diferente, dada la presencia de un centrocampista de garra y talento como Luis Alberto: si se espera que el capitán Calabria haga horas extras para enfrentarse al ex jugador del Verona Zaccagni, junto con Immobile el mejor goleador italiano de esta Serie A, podría llegar una elección diferente para el papel de exterior ofensivo.

Entre los jugadores más en forma del Milan se encuentran Alexis Saelemaekers y Junior Messias, que han marcado goles importantes en los últimos partidos. El belga y el brasileño tienen características diferentes, ambos son capaces de causar un impacto inmediato, incluso en un partido en curso. Una receta ganadora podría ser la de un relevo, explotando primero la generosidad y el sacrificio de Saelemaekers para apoyarse, en un posible final bloqueado, en la predisposición ofensiva de Messias.

En los párrafos anteriores hemos visto dos puntos comunes que pueden interpretarse de forma diferente, según los casos. En esta tercera clave de análisis, sin embargo, proponemos una diferencia que dista mucho de ser irrelevante cuando faltan 300 minutos para el final del campeonato.

Milan y Lazio vienen de jugar entre semana, pero para los biancocelesti el desafío victorioso contra el Sassuolo fue el primero disputado fuera de fin de semana desde la eliminación en la Europa League contra el AZ el 16 de marzo. Immobile y sus compañeros se beneficiaron entonces de tener que preparar un único encuentro semanal, dadas las cuatro victorias consecutivas (antes de los parones contra Torino e Inter) que les han valido su actual segundo puesto en la clasificación.

Junto con el Atalanta, el equipo de Sarri es también el único -entre los seis aspirantes a puestos europeos- que no tiene un encuentro europeo en el horizonte después de esta jornada, por lo que es imaginable pensar en un Lazio apurado desde el primer minuto, fuerte a sabiendas de que puede gastar más energía.

La capacidad de leer el partido, mencionada en relación con las posibles opciones defensivas a tomar, también será importante para interpretar los ritmos y momentos del juego: el Milan tiene las características para esperar al rival y golpear en la reanudación, con eficacia e incisividad. La cabeza, antes que la pierna, puede resultar fundamental para inclinar la balanza del lado rossonero en otro desafío que vale doble.

POSIBLES ALINEACIONES


RETRANSMISIÓN TV

En España será retransmitido en directo por Movistar+ Liga de Campeones 3 (15:00 PM)

Lista de canales disponible en todo el mundo en LIVE SOCCER TV

RETRANSMISIÓN INTERNET