![](https://milanadictos.net/wp-content/uploads/2023/06/image-62.png)
Sólo faltaba el anuncio oficial, que acaba de llegar: Brahim Díaz vuelve a la Casa Blanca. Este es el comunicado oficial que acaba de hacer público el club blanco: “El Real Madrid comunica que el martes 13 de junio a las 12 horas en la Ciudad Real Madrid tendrá lugar la presentación de Brahim Díaz, que regresa a nuestro club con contrato hasta el 30 de junio de 2027 tras una cesión de tres temporadas en el Milan”. Una situación que desbloquea otra: Leao, de hecho, ‘aprovechará’ la despedida de su compañero para abandonar el número 17 y ponerse el 10 que pertenecía al balear.
Brahim verá ampliado su contrato en dos temporadas más con respecto al anterior. El comunicado continúa: “A estas alturas se ha convertido en un jugador clave del histórico equipo italiano. Con Brahim, el Milan volvió a ser campeón de Italia en 2022 y alcanzó las semifinales de la Liga de Campeones esta temporada. Brahim Díaz es jugador del Real Madrid desde enero de 2019 y ya ha ganado 1 liga y 1 Supercopa de España con nuestro club, antes de ser vendido cedido al Milan en septiembre de 2020.”
EL CHELSEA QUIERE A MAIGNAN
Un portero así sólo puede tentar a muchos grandes clubes. El Milan lo sabe, y probablemente lo sepa el propio Maignan, que también juega en la selección francesa. Y no es casualidad que el número uno de los rossoneri sea el próximo en la lista de renovaciones.
Mientras tanto, sin embargo, Maignan ya ha acabado en el punto de mira del Chelsea, que, según L’Equipe, estudia cómo estructurar un asalto estival para compensar la esperada desvinculación de Kepa Arrizabalaga y Edouard Mendy. De momento, es sólo un escenario que, sin embargo, suena como una alerta para la cúpula directiva del Milan, donde ya no está Paolo Maldini, alguien a quien el francés se sentía muy unido.
De hecho, no pasó desapercibido el post en el que Maignan se preguntaba si era “siempre del Milan” tras su divorcio de Maldini. De ahí partió L’Equipe, que recogió el rumor del interés del Chelsea, que al parecer ya está moviendo los primeros peones. En efecto, la célula de ojeadores de los Blues le considera el perfil adecuado para sustituir a Kepa y Mendy, que ya han comunicado su intención de no continuar juntos.
Además, el Chelsea lleva siguiendo a Maignan desde 2020, cuando jugaba en el Lille. Al año siguiente fue el Milan el que convenció hábilmente al francés para fichar por el Milan, convirtiéndole en el heredero de Donnarumma. Esta vez, sin embargo, habrá que levantar el muro.
También porque otros grandes clubes podrían mover ficha por Maignan. El Milan es consciente de ello y se dispone a iniciar las negociaciones para una renovación (la fecha de expiración actual es 2026), que incluiría un aumento salarial sustancial. El francés, de hecho, es uno de los mejores jugadores y, como Leao, podría beneficiarse de una excepción a las costumbres contractuales del club, para obtener -como en el caso del portugués- un salario en torno a los 5 millones más primas (el actual es de 2,8 netos).
Una forma de hacerle sentir la confianza del club y su papel central en el proyecto. En definitiva, Maignan forma parte del reducido círculo de intocables, lo que no significa, sin embargo, que sea intransferible. Está claro que si por él, como quizá por Hernández, llegara una oferta indecente (¿el triple?), el Milan se vería al menos en la tesitura de tener que valorarla.
Quizá precisamente para invertir después en otros jugadores con los que dar un futuro salto de calidad. En cualquier caso, la máxima prioridad sigue siendo la renovación, pero el verano de Mike se prevé caluroso y largo.