Cuando el Milan fichaba a coste cero

Kamada será el primer refuerzo de los rossoneri. Llega con el parámetro a cero tras varios años en el Eintracht. Los dirigentes siguen también a Romero, que será cedido por el Lazio. En los últimos 15 años la historia del club está llena de fichajes sin desembolsar millones

Hace quince años había sitio para Flamini, hoy multimillonario gracias a inversiones en el verde y gran visión empresarial. Campeón de Italia con el Milan en 2011, llegó como agente libre tras una buena etapa en el Arsenal: en el club rossonero, 122 partidos y 8 goles.

En el verano de 2009 llegaron Oguchi Onyewu para la defensa y Flavio Roma bajo los palos. El primero, recordado más por la famosa trifulca con Ibra que por lo sucedido sobre el terreno de juego, sólo acumuló media hora en su temporada rossonera, en la fase de grupos de la Liga de Campeones contra el Zúrich. Para el portero, 3 apariciones en 3 temporadas.

Un refuerzo de verano y dos injertos de carrera. En el verano de Ibrahimovic I, Mario Yepes también llegó a los rossoneri. El colombiano demostró ser un buen recambio para los titulares Nesta y Thiago Silva y, al final de sus tres años en el Milan, sumó 46 partidos y 2 goles.

Luego llegaron Mark Van Bommel y Nicola Legrottaglie durante la presente temporada: especialmente el primero, se convirtió en una de las bazas de Allegri para ganar el Scudetto. Se despidió de los rossoneri tras 50 partidos en mayo de 2012, el día de las despedidas de Inzaghi, Gattuso, Nesta y Seedorf.

Doble llegada en defensa tras ganar el 18º Scudetto. Los rossoneri se han hecho gratis con el ex romanista Philippe Mexes y con el lateral nigeriano Taye Taiwo. Un balance positivo para el francés, que defendió en el Milan y sumó 114 partidos y 7 goles en cinco años. El ex marsellés, en cambio, es un fantasma: deja a los rossoneri tras 4 partidos y se marcha a Turquía tras un par de cesiones entre el Qpr y el Dinamo de Kiev.

Un trío de centrocampistas para dar una nueva cara al centro del campo a coste cero. En el verano de 2012, el Milan se hizo con Montolivo, Muntari y Traoré. Para el italiano, siete años en el club rossonero (cuatro de ellos con el brazalete de capitán), 158 partidos y 10 goles.

El ghanés, por su parte, llegó unos meses antes, en enero de 2012, cedido por el Inter antes de fichar por el Diavolo como agente libre. Acumuló 83 partidos y 13 goles en el conjunto rossonero, pero su recuerdo está vivo en la memoria de los aficionados, sobre todo por el famoso gol fantasma contra la Juve. ¿Y Traoré? Sólo una temporada y 9 partidos, sin dejar huella.

Hace diez años, otro regreso con Kaká. El brasileño, Balón de Oro en 2007 y campeón de Europa con el Milan, fue cedido gratis por el Real y en su segunda vida rossonera disputó 37 partidos y marcó 9 goles. Unos meses después, otro parámetro cero fue el japonés Keisuke Honda, que en Milanello ocupó el 10 dejado libre por Boateng: “Mi sueño era ése, lo había escrito en una redacción del colegio cuando tenía 12 años”. Para él, 11 destellos en 91 partidos entre enero de 2014 y 2017.

Con llegadas a coste cero, las cosas fueron mejor en el verano de 2014. Los dos porteros Diego López y Michael Agazzi llegaron a Milanello, pero sobre todo Jeremy Menez y el defensa brasileño Alex. El ex del Real Madrid llega para ser titular y tras una buena primera temporada (con 28 partidos), es superado en la jerarquía por un jovencísimo Donnarumma. Las cosas fueron mejor para Menez y Alex: el francés sumó 46 partidos, 20 goles y 4 asistencias en dos temporadas, mientras que para el defensa fueron 48 partidos y 4 goles en el mismo periodo.

En el verano de 2015 se produjeron los fichajes de Rodrigo Ely y Josè Mauri. El defensa brasileño acumuló 4 partidos en dos temporadas a la sombra del Duomo y luego se marchó al Alavés. El centrocampista, cedido tras su experiencia en el Parma, sumó 21 partidos en cuatro años.

En el verano de 2016, el Diavolo fichó al lateral Leonel Vangioni, procedente de Argentina y liberado tras una buena experiencia en River Plate. Solo disputó 15 partidos con los rossoneri antes de ser traspasado al Monterrey mexicano al final de la temporada.

Finaliza la sesión de mercado con tres parciales a cero. Llegan Pepe Reina y los dos croatas Alen Halilovic e Ivan Strinic. El portero español acaba con 13 partidos y 16 goles encajados. El mediapunta es un meteoro: para él sólo 3 partidos y un total de 60 minutos jugados.

Strinic, por su parte, firmó un contrato de tres años, pero no llegó a pisar el césped debido a una hipertrofia del músculo cardíaco que salió a la luz en agosto de 2018: en 2021 está la rescisión.

El acuerdo para el gran regreso se cierra en diciembre de 2019. Tras Ligue 1, Premier League y Mls, Ibrahimovic vuelve a elegir al Milan como agente libre y lo hace con una promesa: “Seré mucho más malo, todavía puedo jugar a un alto nivel y daré el 200%. Sé lo que tengo que hacer y no soy una mascota, no he llegado para bailar al lado del Diablo. Busco adrenalina, queremos reventar San Siro como ha ocurrido en el pasado”. La segunda experiencia rossonera le revitalizó a él y al equipo: acabó con 78 partidos, 37 goles y 11 asistencias.

En enero de 2021, el Milan decidió apostar por Mario Mandzukic. El croata se presenta inmediatamente con personalidad: “¿Ibra? Los dos tenemos hambre de victorias. Él sigue siendo un auténtico animal y yo intentaré ser igual, nos irá muy bien juntos.” Expectativas defraudadas. El ex de la Juve acabó sin brillo, con 11 apariciones y sólo 287 minutos jugados.

El punto de partida es la temporada pasada: tras ganar el Scudetto, el Milan opta por un all in pesado en el golpe De Ketelaere, con menos poder adquisitivo en los demás departamentos. Para la delantera, la elección recayó en Divock Origi, cedido por el Liverpool, pero sus meses en el club rossonero fueron decepcionantes. El belga terminó con 2 goles y 1 asistencia en 36 partidos, entrando a menudo como suplente.