
El último nombre del mercado rossonero procede de Francia y acaba de ganar la Europa League con el Sevilla, aunque no jugó la final: se llama Tanguy Nianzou, tiene 22 años y cuesta unos diez millones de euros. A pesar de su juventud ya presume de once trofeos, ganados con el Psg, el Bayern y, por supuesto, el Sevilla. Nunca ha sido titular indiscutible, pero sí un reserva de lujo. Nianzou está en observación por si se produce la salida de un defensa central. Así está la situación en Milanello.
El Milan cuenta con cinco defensas centrales. Por orden de edad: Kjaer, Gabbia, Tomori, Kalulu y Thiaw. El primero tiene 34 años, su contrato expira en 2024 y acaba de alcanzar los 125 partidos con Dinamarca. Tras un desencuentro con Pioli en el derbi de vuelta, sólo jugó nueve minutos contra la Sampdoria, para quedarse en el banquillo en los dos últimos. Es poco probable que abandone la base.
Lo mismo ocurre con Gabbia, útil para las listas y siempre apreciado por Pioli. Thiaw fue comprado en verano y es una de las joyas de la plantilla. También él se quedará en Milanello. Para Tomori y Kalulu, de momento los centrales titulares, también dependerá de las ofertas. Para Pioli, son intocables, pero está claro que ante ofertas de cierto tipo, el club también podría tambalearse.
Sus contratos expiran en 2027. Kalulu será uno de los protagonistas de la próxima Eurocopa sub-21 que enfrentará a Rumanía y Georgia. De momento no hay prevista ninguna salida, pero ojo con la imprevisibilidad del mercado.
El United se ha lanzado en picado a por Theo, dispuesto a poner unos sesenta millones. No ha llegado ninguna oferta, al menos por el momento. Ballo-Touré está en la lista de transferibles, puede marcharse por un puñado de millones.
El capitán Calabria no se toca, mientras que Florenzi -que ha tenido un mal año- seguirá como reserva en la banda derecha. El último es Dest, un lateral derecho estadounidense que llegó con grandes expectativas y resultó ser un walk-on. No será rescatado. Para él sólo 14 partidos sin goles.

DAICHI KAMADA LLEGARÁ A FINALES DE MES
Según Tuttosport, cada vez llegan más confirmaciones desde el frente japonés con respecto a Daichi Kamada: el jugador será rossonero, y se espera que llegue a Milán a finales de mes. A pesar del tormentoso cariz que han tomado los acontecimientos en el club, el perfil del jugador de 26 años, identificado y tratado por Maldini, sigue siendo uno de los nombres seguros para el mercado de pretemporada del Milan. Kamada competirá por el título de “primera compra del mercado futbolístico milanés” con Marco Sportiello, también una negociación cerrada hace tiempo por Maldini, que será el vice-Maignan.
Entre el 5 y el 6 de junio de 2023, el Milan dio una fuerte sacudida a su organigrama empresarial, despidiendo a un abanderado como Paolo Maldini, cuyo trabajo junto a Massara había sido ciertamente bueno a lo largo del tiempo. Su labor en Milanello, pese a la brusca interrupción de las relaciones, no parece haber caído en el olvido: es cierto que algunos nombres, como el de Loftus-Cheek, han sido abandonados por el grupo de ojeadores de Geoffrey Moncada (que ahora tiene vía libre y carta blanca), pero también es justo señalar que el pilar fundamental se ha mantenido. Daichi Kamada, es la última negociación de Maldini, el hombre que sobrevivió a la tormenta, el último regalo que el Diablo no quiere dejar escapar.
Entonces, ¿por qué no ha concluido aún la negociación? Soon dijo: Kamada sigue ocupado con Japón. Debería haber venido a Italia en la época de la ventisca Maldini, pero por cuestiones relacionadas con sus agentes no fue posible.
No hay que temer: una vez resueltos los contratiempos burocráticos y finalizados sus compromisos con la selección nacional, Kamada estará en Milán para firmar el contrato de cuatro años y tres millones anuales que el Milan le ha reservado. Una vez depositada la firma del primer contrato del verano, Moncada y Furlani deberán dedicarse a la continuación de la campaña de fichajes.
Parece que se avecina una revolución en la zona de tres cuartos: además de Kamada, las notas del Milan también incluyen a los jovencísimos Guler y Chukwuemeka, clase 2005 y 2003 respectivamente. Buen trabajo.
OFICIAL: COLOMBO RECOMPRADO DEL LECCE
Lorenzo Colombo, recomprado hace unos días por el Lecce, ha sido recomprado por el Milan. El anuncio oficial lo ha hecho el club de Apulia en su página web: “La U.S. Lecce anuncia que, tras haber ejercido el derecho de opción para la adquisición definitiva del delantero Lorenzo Colombo, el Milan ha ejercido el derecho de contraopción sobre el jugador”.