
No es un error debido al gran calor: el número 8 del Milan es un guerrero del centro del campo, pero ya no es Tonali. El 11 que era de Ibra tiene nuevo dueño. Y para dar juego, aquí hay un nuevo perito de Holanda. Es el verano caliente de los rossoneri: Loftus-Cheek, Pulisic y ahora Reijnders, tres nuevos jugadores sobre los que Pioli construirá el centro de su nuevo mundo. Con Loftus y Pulisic ha sentado las bases, después de que las despedidas de Tonali y Díaz le hubieran dejado expuesto, Reijnders añade solidez y eso no es todo.
Faltan los últimos toques de profundidad: un delantero exterior derecho y un delantero centro. Para sostener todo el andamiaje llegará el último golpe, en las próximas horas: el Milan y el Az Alkmaar han llegado a un acuerdo y Tijjani Reijnders pronto será jugador del Milan. Stefano Pioli, que se definió como el arquitecto de un equipo en construcción, contará con él para la gira por Estados Unidos.
Esperaba que el nuevo fichaje pudiera embarcarse con el resto del grupo, y así será: tiene prisa por empezar las obras de renovación y, desde luego, el club no ha perdido el tiempo. A mediados de julio ya había completado el trabajo en el centro y ahora puede pensar en las bandas (un titular en la derecha, un suplente Theo en la izquierda) y luego en el ataque.
Ayer se produjo el acelerón decisivo para desbloquear el último acuerdo: Tijjani decidió renunciar a unos 3 millones que debería haber recibido de Az y el movimiento fue decisivo. El acuerdo entre los clubes está ya sustancialmente hecho: la petición holandesa era de 25, el Milan se había relanzado ofreciendo 20 y otros 5 en primas. La distancia, ya mínima, fue salvada por el jugador. La renuncia a favor del Az, por un lado, y el empujón hacia el Milan, por otro. Mañana la llegada a Milán, el martes las visitas y el miércoles el primer entrenamiento: la diplomacia de Martin, padre-agente del jugador, y la dirección italiana del manager Fabio Algeri, fueron decisivas.
Reijnders firmará un contrato de 1,6 millones por temporada, más una prima de fichaje. Está listo para ponerse a disposición del nuevo entrenador, motivado y descansado. No jugó los amistosos del AZ, primero contra el Standard de Lieja y ayer contra el Lech Poznan. El director general holandés Max Huiberts explicó: “Tijjani tenía nuestro permiso para hablar con el Milan. Si no lo ha hecho ya… Está en camino. El Milan ha demostrado que le quieren de verdad”.
La misma apreciación que Az le reservó el año pasado: Reijnders jugó como titular en los 34 partidos de la Eredivisie (sustituido sólo en un par de ocasiones al final del encuentro) y lo mismo en los 12 partidos de la Liga de Conferencias (llamado al banquillo una vez en la victoria por 6-1 de los holandeses contra el Anderlecht).
En total, considerando todas las competiciones, 44 apariciones y seis goles. Otros números sirven para cuantificar el gasto rossonero: a los 20 millones por Tijjani (más 5 en primas), hay que sumar 20 por Pulisic y 16 por Loftus-Cheek, sin considerar las primas por rendimiento. Sesenta millones para rehacer el centro del campo y la zona de tres cuartos, y aún queda trabajo por hacer.
Así que el centro del campo rossonero ganará músculo y centímetros, mientras Pulisic recupera la creatividad. Sin olvidar a Luka Romero, una combinación de técnica y velocidad. Si Pioli buscaba alternativas capaces de desquiciar a las defensas rivales más cerradas, puede que haya encontrado las claves. Quince días después de la apertura oficial de las negociaciones, el Milan ha renovado a los dos intérpretes del centro del campo y el fantasista.
Tres fichajes en 15 días, más que la media de “una compra por semana”: palabras con las que el presidente Scaroni había aplaudido el trabajo del consejero delegado Furlani. Ahora la pelota vuelve a estar en el tejado de Pioli: tendrá que hacer de Loftus-Cheek el nuevo Tonali (la baja técnica se mantiene, pero los ingresos han permitido renovar el equipo), de Reijnders el nuevo Bennacer (entre la lesión y la Copa Africana de Naciones, de todos modos se habría perdido casi la mitad de los compromisos de la temporada) y de Pulisic el nuevo Díaz.
Pronto llegará también el momento de encontrar al nuevo Saelemaekers por la derecha y en ataque nuevos goles que añadir a los de Giroud y Leao. El verano rossonero ya es caluroso, pero la previsión dice que las temperaturas subirán aún más.
DECLARACIONES DE MASSIMO AMBROSINI
Tres pistas hacen una prueba: con Loftus-Cheek, Reijnders y Pulisic está naciendo un 4-3-3 del Milan. Massimo Ambrosini, señor del centro del campo y ex capitán rossonero, ahora voz técnica de Dazn y Prime Video, observa las maniobras del Milan y está cada vez más convencido: “Tengo la impresión de que este año Pioli intentará explotar mucho más el centro del campo de tres hombres. También lo hizo la temporada pasada, pero a la carrera, con el equipo en movimiento. Ahora será diferente”.
¿Será un Milan más “europeo”?
“Los nuevos perfiles van en esta dirección: Pioli está trabajando en un fútbol dinámico, vertical, con centrocampistas capaces de recorrer más metros del campo. Entonces le tocará a Leao marcar la diferencia: tiene que demostrar que merece el puesto de estrella que el Milan le ha reservado”.
Él se quedó, Tonali en cambio…
“Su adiós fue un shock no sólo porque el Milan perdió a un gran jugador, sino porque perdió su alma. Paradójicamente, si desde el punto de vista técnico se puede compensar la pérdida de Tonali, encontrar ese algo especial que aportaba en el campo será mucho más complicado”.
“Los que se queden, pienso en Theo, Tomori, Maignan, tendrán que compartir un trocito del corazón que ponía Sandro. Sin Maldini, pues, el Milan ha perdido parte de su alma incluso fuera del terreno de juego: para Pioli las responsabilidades aumentarán, tendrá que gestionar más roles a la vez. No será fácil”.
¿Qué aportará Loftus-Cheek?
“Tiene un físico importante y puede hacer de todo: mediapunta, mediapunta en el 4-2-3-1, trequartista…. Históricamente, el inglés necesita tiempo para aclimatarse: tendrá que adquirir pronto las habilidades tácticas que requiere Pioli.”
Reijnders es la manía de Pioli porque…
“Porque será su pivote central. No es un creador de juego clásico, a lo Jorginho. Es dinámico, agresivo, como el Milan: los rossoneri irán aún más a por el rival. Reijnders puede aportar goles, muy importantes. Al Milan le faltan goles desde el centro del campo: la distancia con el Nápoles en la A y con el Inter en la Liga de Campeones también pasaba por aquí. Por cierto, ¿puedo sugerir un nombre para el departamento?”.
Adelante
“Zielinski. Juega de central, asusta a las defensas y….. marca goles”.
Pioli también pedirá goles a Pulisic. ¿Dónde lo colocará?
“Imagino que en la banda derecha. En el Dortmund se metía por dentro y buscaba el gol. El Milan recuerda a ese contexto: un equipo proactivo, valiente y algo temerario. Pulisic y Loftus-Cheek llegan en un momento similar de sus carreras: cambian para relanzarse. Pueden triunfar”.
¿Qué falta en el mercado?
“Otro centrocampista, un nueve y un delantero exterior. En el medio me gusta Domínguez: tiene personalidad y se adapta al fútbol de Pioli. Para delantero centro digo Taremi, trabaja muchos balones, atrae a los centrales y abre espacios en el área: sería un buen refuerzo para Leao. Chukwueze da electricidad”.
¿Será un Milan ganador del Scudetto?
“En los últimos años ha habido alternancia arriba, y el Milan es uno de los que ha ganado: no puede dejar de empezar a intentarlo de nuevo. Hasta ahora se ha movido de forma interesante. Y si consigue el delantero centro adecuado para flanquear a Giroud…”.