
La selección sub-20 de Uruguay se proclamó campeona del mundo de su categoría el pasado 11 de junio, al derrotar a Italia por 1-0, bajo la dirección de Carmine Nunziata. Un triunfo increíble para la selección sudamericana, teniendo en cuenta que el equipo de Broli sólo perdió un partido (contra Inglaterra) en toda la competición, encajando en él únicamente tres goles.
Una defensa de hierro, por tanto, que estuvo liderada principalmente por una gran promesa que pronto conocerán los escenarios más importantes de Europa: Facundo González Molino, central nacido en 2003 y propiedad del Valencia, que no se perdió ni un solo minuto en el Mundial. El zaguero español, de hecho, gusta a varios equipos del Viejo Continente, entre ellos el Milan.
Según informa la redacción de Tuttomercatoweb.com, Geoffrey Moncada, el entrenador rossonero, habría quedado hechizado por la elegancia y la fuerza física del jugador. Alto 193 cm, zurdo, González engloba en sus habilidades todo lo que debe poseer un defensa moderno: fuerza, técnica, velocidad, lectura del juego, colocación y marcaje. En otras palabras, un defensa completo adaptado a un estilo de juego agresivo caracterizado por continuos aislamientos y uno contra uno como el del entrenador Stefano Pioli.
Un jugador que, por tanto, además de su ductilidad sobre el terreno de juego, también vendría bien para la pregunta de la lista: nacido de padres uruguayos que emigraron a España en 2007 en busca de mayores oportunidades laborales, Facundo González, de hecho, también posee la nacionalidad española (y, por tanto, la comunitaria), pero eso no es todo. Porque gracias a los orígenes italianos de su bisabuelo (de Rocchetta Belbo, en la provincia de Cuneo), también tiene pasaporte del Bel Paese.
De momento, sin embargo, es justo aclarar que la vía que llevaría al jugador al club rossonero aún no se ha trazado: el defensa gusta, pero sólo sería comprado en caso de que Matteo Gabbia abandonara, aunque fuera en calidad de cedido.
El perfil del uruguayo, en esencia, seduce, pero aún habrá que esperar para saber cuál será su futuro destino. Facundo González representa una gran oportunidad de mercado para varios equipos europeos. Y Moncada lo sabe bien.

MSC: EL NUEVO PATROCINADOR DE MANGA
El Milan y MSC Crociere saltarán al campo codo con codo. A partir de la temporada futbolística 2023/2024, MSC Crociere será de hecho Socio Principal y Socio Oficial de la Camiseta de los Rossoneri, colocando su logotipo en la manga de la camiseta que vestirá el Primer Equipo masculino -que participará en competiciones nacionales así como en la Liga de Campeones-, el Primer Equipo femenino y los equipos Primavera.
La asociación une a dos empresas italianas reconocidas como líderes en sus respectivos sectores a escala internacional. Compartiendo una gran experiencia, competencia y una mirada siempre puesta en el futuro, el Milan y MSC Crociere emprenderán una serie de acciones e iniciativas conjuntas que involucrarán a los aficionados rossoneri en Milán, en Italia y en todo el mundo, donde el Club puede contar con más de 500 millones de seguidores, tanto a bordo de los barcos como en tierra.
A través de este acuerdo, MSC Crociere pretende reforzar aún más su presencia en el mundo del deporte y del fútbol, emprendiendo un nuevo camino junto a un Club con una visión de futuro y una historia llena de éxitos extraordinarios.
Casper Stylsvig, Chief Revenue Officer del Milan, ha declarado: “Estamos encantados de dar la bienvenida de nuevo a MSC Crociere a la familia rossonera como Socio Principal y Socio de Manga de nuestro Primer Equipo Masculino y Femenino y de nuestros equipos Primavera. La camiseta rossonera es una segunda piel, un icono mundial y un símbolo de la pasión de más de 500 millones de aficionados en todo el mundo. Estamos convencidos de que, juntos, dos excelencias italianas en el mundo como el Milan y MSC Crociere podrán sin duda alcanzar sus objetivos y fijarse metas ambiciosas”.
Leonardo Massa, Consejero Delegado de MSC Crociere, ha declarado: “Después de 10 años desde la última colaboración entre MSC Crociere y el Milan, estamos preparados para escribir juntos un nuevo capítulo. La asociación firmada hoy está perfectamente en línea con el camino trazado juntos en el pasado y que hemos seguido en los últimos años, y que nos ve trabajando codo con codo con empresas que, como nosotros, representan la excelencia italiana en el mundo”.
“Las dos empresas comparten una larga tradición histórica y una visión global común, así como objetivos ambiciosos que deben alcanzarse con tenacidad, compromiso y dedicación. El Milan es uno de los clubes más importantes del mundo y puede presumir de un palmarés de éxitos tanto en Italia como en el extranjero”
“La historia del Milán, con su perfil internacional pero al mismo tiempo vinculada a Italia y a la ciudad de Milán, encaja bien con la de MSC Crociere. La nuestra es, de hecho, una Compañía que navega por todo el mundo, pero que mantiene sólidos lazos con sus puertos y territorios de referencia. Además, al igual que Milán, MSC Crociere presume de muchas primicias y se prepara para vivir un 2023 de récord, con un importante aumento de los movimientos de pasajeros que alcanzarán los 4 millones sólo en los puertos italianos”.
¿PUEDE LLEGAR LUKAKU CEDIDO?
El mercado futbolístico de verano está en pleno apogeo y el AC Milan ya es más que protagonista. De hecho, los rossoneri ya han fichado al guardameta Marco Sportiello, a los centrocampistas Ruben Loftus-Cheek y Tijjani Reijnders (en el caso de este último, el fichaje oficial se producirá a lo largo del día de hoy) y a los delanteros Christian Pulisic y Luka Romero. Seguirán otros fichajes, al menos cinco más. Los fichajes de Giorgio Furlani y Geoffrey Moncada, por cierto, parecen estar a la vuelta de la esquina.
El Milan debería acoger, en las próximas horas del mercado futbolístico, al centrocampista Yunus Musah, procedente del Valencia, y al delantero exterior Arnaut Danjuma, del Villarreal. Compra definitiva, por 18 millones de euros más primas, del primero y fórmula de préstamo pagado (3-4 millones de euros) con derecho de rescate para el segundo.
El objetivo de Furlani y Moncada es poner tanto a Musah como a Danjuma a disposición del entrenador Stefano Pioli para la Soccer Champions Tour en Estados Unidos. El Diavolo partirá hacia Estados Unidos el viernes para disputar amistosos contra Real Madrid, Juventus y Barcelona: ¿estarán los dos en ese avión?
En esta sesión estival del mercado futbolístico, el Milan irá, por orden, a por un delantero centro, un exterior derecho y un lateral derecho. Si se marchan Matteo Gabbia (cedido, gusta al Génova) y Fodé Ballo-Touré (con contrato fijo, camino del Niza), como parece probable, habría sitio para otro central (el favorito es el uruguayo Facundo González, del Valencia, con pasaporte italiano) y otro lateral izquierdo. A los rossoneri les gustaría que fuera italiano. Pero, ¿quién llegará, en ataque, para disputarle el puesto a Olivier Giroud?
El principal objetivo del Milan en ataque para este mercado de verano es Mehdi Taremi, nacido en 1992, un implacable bombardero del Oporto. El jugador iraní marcó 31 goles y dio 14 asistencias la temporada pasada, también fue demoledor en la Liga de Campeones y para los rossoneri podría ser el perfil adecuado.
El delantero centro, sin embargo, es extracomunitario y hasta que el Milan no haya vendido a uno de los suyos al extranjero (Devis Vásquez y Marko Lazetić son los principales sospechosos) no podría ser inscrito, ni siquiera en caso de acuerdo con los ‘Dragões’. En las últimas horas, sin embargo, un periodista deportivo ha sacado a la luz un escenario de mercado que sería sensacional.
El Milan, como se recordará, había pretendido a Romelu Lukaku en la primera fase del mercado futbolístico de este verano. Cuando aún parecía que ‘Big Rom’, de vuelta en el Chelsea tras su cesión en el Inter, era fiel a los nerazzurri y sólo quería volver a la corte de Simone Inzaghi. No fue así, y actualmente coquetea tanto con el Juventus como con el Al-Hilal. Pero para Graziano Campi, periodista deportivo, los rossoneri no estarían aún fuera de la operación Lukaku.
“¿Por qué excluir al Milan de la ecuación? Es el equipo perfecto para Lukaku. Los rossoneri ya se han llevado a dos jugadores del Chelsea, así que las relaciones son de primer nivel. Se puede hacer con un buen acuerdo de cesión, si no llegan los 40 millones de euros que quieren los londinenses: así se solucionan los problemas del Chelsea a corto plazo, Lukaku se queda otro año en el Milan -como quería a toda costa-, sigue disfrutando del Decreto de Crecimiento y el próximo verano nos lo pensaremos de nuevo”, sus palabras. ¿Lo habrá visto venir?