Si se va Krunic, asalto a Dominguez

Esta tarde, Krunic retomará la gira americana donde la dejó: Rade siempre estará allí, en el centro de Milán, un visitante en serie del centro del campo entre muchas caras nuevas, desde Loftus-Cheek y Reijnders hasta el último Musah.

Mientras Krunic volverá a trabajar bajo la mirada de Pioli con su habitual ritmo incansable –el bosnio lo ha jugado todo en esta pretemporada, desde Lumezzane hasta el tríptico Real-Juve-Barcelona en EE.UU.–, en Estambul se preparan para levantar el Presión sobre el Milán: el Fenerbahçe quiere a Rade y Rade le corresponde las atenciones, dado el rico contrato que le han ofrecido los turcos para marcharse al Bósforo, en torno a 3,5 millones y medio por temporada.

El caso es que la propuesta de compra enviada al Milan por la tarjeta número 33 no está en sintonía con la oferta dirigida al jugador: los 5 millones aportados por el Fenerbahçe es una suma que se considera decididamente demasiado baja. Si el adiós ha de ser, sólo puede materializarse por 15 millones.

Por eso desde Estambul se preparan para mejorar la oferta en las próximas horas, y en este punto hay dos caminos: si se atienden las peticiones del Milan, el director general Furlani y su mano derecha Moncada se pondrán manos a la obra para reinvertir lo recaudado en un reemplazo. De lo contrario, Rade se mantendrá, como un jugador muy regular como se convirtió durante la última temporada, y el Milán mirará alrededor para completar el departamento.

Mientras construye el muro, el Milán se prepara para el plan B. Y una ventaja lleva al Bolonia, donde desde hace tres años Nico Domínguez impone la ley en el centro del campo rossoblù. El argentino es un perfil del Milan: acaba de cumplir 25 años, características perfectamente compatibles con el centrocampista elástico que tiene en mente Pioli y una buena experiencia en la Serie A (103 partidos y 4 goles).

Sobre todo, tiene un contrato que expirará dentro de un año y las negociaciones de renovación con los emilianos aún están en el punto de partida: una cuestión de dinero, claro, pero también de ambiciones. “Me siento muy bien en Bolonia pero me gustaría jugar en las copas de Europa”, dijo Domínguez hace un par de semanas desde el retiro de Valles.

El mensaje subyacente es bastante claro: si llama un gran, Nico estaría listo para hacer las maletas. El Bologna obviamente lo permite: a los rossoblùs les hace falta un cheque de 15 millones para liberar su joya, intocable para Motta, que lo ascendió a capitán. Si no llega una oferta adecuada, el club de Saputo está dispuesto a quedarse con Domínguez y llevarlo a la madurez, asumiendo el riesgo de perderlo a cero en unos meses.

En verdad, al Bolonia ya le ha llegado una primera oferta… del habitual Fenerbahçe: los turcos estarían dispuestos a pagar 13 millones más bonificaciones por el argentino, pero el interesado no ha dado el visto bueno. La Europa del Gialloblù, la Conference League, obviamente no es aquella en la que Domínguez sueña jugar: la Champions League en la que el Milan llegó a un paso de la final es mucho más atractiva.

La intriga Milán-Estambul-Bolonia está servida. ¿Cómo terminará? Para tener una idea más clara, también habrá que esperar a la evolución del mercado saliente de Milán, donde la lista de despidos es tan larga (por cierto, el portero Vásquez se fue cedido en seco al Sheffield Wednesday) y el pequeño tesoro que los rossoneri pueden sacar provecho de las ventas de Origi, Adli, Ballo-Touré y Messias podrían abrir un escenario que desataría todos los nudos de un tirón: imagínate a Krunic blindado con una renovación al alza retocada, y Domínguez aterrizando en Milanello como primer alternativa al bosnio…

ACUERDO CON EL BASILEA POR CALAFIORI

Fodé Ballo-Touré también se encuentra entre los despidos en los Rossoneri. El Milan llevaba tiempo intentando venderle y también había llegado a un acuerdo con el Fulham en las últimas semanas, pero el jugador ha rechazado el traspaso.

El Bologna lo sigue desde hace tiempo, pero el Werder Bremen ha caído sobre el lateral senegalés en las últimas horas: los dos clubes están negociando, de momento todavía hay un millón de diferencia entre la demanda (4 millones de euros, es decir, el misma oferta que había hecho el Fulham) y una oferta (3 millones).

Así lo informó Sky quien agrega que, a la espera de cerrar la venta de Ballo-Touré, los directivos de via Aldo Rossi buscan un nuevo adjunto Theo Hernandez que será italiano. Y es posible que ya lo hayan encontrado: el Milán de hecho habría bloqueado a Riccardo Calafiori, lateral nacido en 2002 procedente del Basilea.

Ya habría un principio de acuerdo entre ambos clubes para la cesión a préstamo del producto del sector juvenil de la Roma a Milanello.