El sargento Tony Roberts

El gran cambio está a un clic de distancia, con algunos videos que han circulado en las últimas horas en las redes sociales presentando al personaje. En los vídeos de la red se ve a Maignan y Mirante inclinados en el suelo tras un entrenamiento de explosividad y resistencia al estilo marine, flanqueados por un cincuentón que señala, aconseja, ordena. Se trata del sargento Tony Roberts, el nuevo entrenador de porteros del Milan.

Nacido el 4 de agosto de 1969 en Holyhead, Gales, Roberts es también entrenador de porteros de la selección galesa y llegó a Italia por recomendación de los nuevos propietarios, elegidos según los dictados del método Moneyball.

Tras la despedida de Flavio Roma, junto a Luigi Ragno se hará cargo de los porteros del primer equipo la próxima temporada: Maignan, Sportiello y Mirante lo tendrán como referente. Al son de “Vamos”, “Sí” y “Poder”, en estas semanas de preparación atlética ha guiado a los rossoneri en su planteamiento del nuevo campeonato, dando a probar la intensidad que será un rasgo distintivo de su modus operandi.

La suya es una historia particular. Como portero, Roberts jugó en el Queens Park Rangers durante unas diez temporadas, primero en la Premier League y luego en la Football League. En enero de 1998, su carrera comenzó a decaer debido a una fractura en un dedo contra el Ipswich.

Se ve obligado a dejar el Qpr y pasar al Millwall, con el que se ve poco o nada en el campo por un nuevo problema en el mismo dedo. Así que se detiene a los 28 años, por consejo de sus médicos: “Nunca olvidaré cuando me dijeron que perdería el dedo si no paraba. Fue un shock enorme, pero me hizo bien. Obtuve mi carné de entrenador y terminé de trabajar con el primer equipo de Queens Park Rangers”.

Así Roberts comienza su segunda vida, pero al poco tiempo los especialistas americanos recurren a diseñar un yeso que pueda encajar el dedo dentro del guante. Es el punto de inflexión: puede empezar a parar de nuevo y lo hace con Dagenham y Redbridge, pero mientras tanto no abandona su trabajo como entrenador y con sudor y esfuerzo inicia una escalada que le lleva hasta el Arsenal: “A cualquiera le gustaría volver a jugar a mi edad, pero también puedo trabajar en uno de los mejores clubes del mundo”.

Su segundo capítulo sobre el césped ofrece satisfacciones: de 2000 a 2012 recoge la belleza de 445 partidos (para un total de más de 600 partidos disputados en su carrera) y se convierte en el segundo portero en marcar un gol en un partido de la Fa Cup (ante el Basingstoke Ciudad, en octubre de 2001).

La otra sonrisa es el ascenso a la League Two, la cuarta división inglesa, en 2008. Habiendo llegado al Arsenal como asistente en la temporada 2008/09, Roberts pasó luego al Swansea en junio de 2015. Un año después comenzó su experiencia con Gales, compaginando la actividad con el trabajo realizado en el club, y en 2018 se traslada a China, al Hebei China Fortune. De vuelta en Inglaterra, se unió a las plantillas de Birmingham City y Wolverhampton, el último club en el que trabajó antes de llegar a Milán.

La otra cara nueva del cuerpo técnico rossoneri es el director técnico Alberto Marangon. Fiel a Pioli, reemplazó al saliente Andrea Romeo (que voló a Inglaterra para apoyar a Tonali en Newcastle). Nacido el 21 de julio de 1978 en Mestre (Venecia), Marangon ha acumulado una gran experiencia a lo largo de los años, pasando de dos temporadas en el Bari a doce años en la Sampdoria, antes de incorporarse al técnico rossoneri en la Fiorentina, periodo en el que compartió el drama de la muerte de Astori.

El propio Pioli, rememorando aquella tragedia, había contado las lágrimas de Marangon como una de las primeras imágenes de un día surrealista. De regreso a la Sampdoria en 2020, su segunda experiencia en Génova deja una anécdota que resume mejor que otras los lazos construidos en Florencia, ya que el 4 de marzo de 2022 -cuatro años después de la muerte del defensa- durmió en el mismo hotel ante un Udinese-Sampdoria, un signo del destino. El mismo que puso de nuevo en su camino a un viejo amigo.

EL FENERBAHCE SIGUE INSISTIENDO POR KRUNIC

Según informa Enganche Sports de Turquía, el Fenerbahce sigue insistiendo con el Milan por la Rade Krunic. Los rossoneri no querrían privarse del centrocampista, que tiene una oferta del club turco por valor de 2,3 millones al año, con tres años de contrato más opción a un cuarto. Fenerbahce ofrece al Milan alrededor de 7 millones de euros por la tarifa de transferencia. No sería una oferta satisfactoria para los rossoneri.