
Una vieja inspiración por el que el Milan contempla un nuevo intento de completar un departamento de ataque que pronto podría verse privado de Lorenzo Colombo, con muchas ganas de jugar y de encontrar esa continuidad laboral que difícilmente se labraría detrás de Giroud y el “comodín” Okafor.
Según informa el Evening Standard, el club rossoneri vuelve a hacerse cargo de Armando Broja, un delantero centro nacido en 2001 propiedad del Chelsea, ya sondeado por Maldini y Massara hace un verano y luego desaparecido protagonista en Londres de una temporada marcada por una lesión grave en la rodilla. Según el rotativo inglés, la nueva área técnica del Milan -fuerte en excelentes relaciones con la contraparte- ha intentado montar otra operación tras las que trajeron Loftus-Cheek y Pulisic a Italia.
Para el diario inglés, el Milan ha pedido a Broja en calidad de cedido con derecho a compra, para darle a Pioli una alternativa con características atléticas y técnicas similares a las de un Giroud que corre hacia los 37 años y que actualmente no lo hace cuentan con una reserva real y propia a sus espaldas.
El delantero de origen albanés, que vio la luz primero en Holanda con el Vitesse Arnehm (10 goles en 30 partidos) y luego en el Southampton -con el que marcó 6 goles en 32 partidos en la temporada 2021/2022- es uno de tantos muchachos talentosos que crecieron y se establecieron en el sector juvenil del Chelsea antes de debutar con Lampard en 2020 y entrar en las rotaciones de manera constante el año pasado con Tuchel primero y Potter luego.
Doce partidos y un gol en la Premier League, 5 partidos en el grupo de la Champions antes de romperse el ligamento cruzado de la rodilla en noviembre que acaba prematuramente la temporada de su posible consagración y aleja, al menos momentáneamente, el protagonismo y el mercado de fichajes.
Con el inicio de la temporada inglesa y la enésima revolución para los Blues, que saludaron a Havertz y Aubameyang como puntos centrales y que esperan definir en breve el asunto Lukaku y al mismo tiempo dar la bienvenida a los nuevos fichajes de Jackson y Nkunku, para Broja las perspectivas de empleo bajo las órdenes de Pochettino parecían todo menos altas, al menos hasta que la rodilla del ex-jugador del Paris Saint-Germain y del Leipzig se estrelló, cambiando nuevamente los planes del mercado de fichajes del Chelsea.
Quien ciertamente no ha escatimado en gastos ni siquiera en esta ventana, pero que a día de hoy se concentra principalmente en la definición de la operación Caicedo (133 millones de euros por el Brighton) y Lavia del Southampton (por unos 60) y que por tanto aún no tiene prevista una nueva inversión para el ataque.
Deivid Washington del Santos es un fichaje de cara al futuro que se irá al Estrasburgo para hacer menos traumático el impacto con el fútbol europeo, mientras que la distancia con el Montpellier se le resiste al Wahi, al que no le alcanzaron 30 millones de euros.
Por eso, al menos de momento, el intento del Milan (que alternativamente no pierde de vista al Ekitike del PSG) y también el del West Ham no ha tenido ningún efecto. Un viejo punto que vuelve a estar de moda, esperando el destino más bienvenido para el Colombo que sale para salir entre Génova y Cagliari.