
Los hay curiosos, los que se dejan embriagar por el escepticismo, los que están convencidos. El mercado de fichajes del Milan en 2023 fue amplio y variado, pero una cosa es indiscutible: todas las operaciones más importantes se completaron en un tiempo razonablemente corto. O al menos, en los más breves posibles.
Pioli logró irse a la gira estadounidense con varios fichajes importantes, y cuando volvió a Milanello se encontró con los demás. Ahora, en estas dos últimas semanas de mal mercado, la dirección deberá completar una plantilla que numéricamente, ahora mismo, es demasiado robusta (30 jugadores, considerando también a los que están destinados a irse con toda seguridad), pero que al mismo tiempo el tiempo no será todavía completo. A ver qué falta (faltaría).
Un casillero a llenar, dado que Caldara no logró convencer a Pioli ni en el rol de quinto central, es el del defensa. Y aquí estamos en un buen punto. Efectivamente, excelente: el diálogo con los argentinos de Platense por la compra de Pellegrino se ha engrosado en las últimas horas y debería generar humo blanco (el joven de 21 años ni siquiera se fue al banquillo anoche ante Boca).
Estará en la defensa central después de Thiaw, Tomori, Kalulu y Kjaer (por Caldara, que vence en 2024, por lo que se espera una última temporada cedido en otro lugar). Compra directa. Manteniéndose en defensa, y dando por segura la salida de Ballo-Touré -que a diferencia de algunos compañeros tiene ofertas concretas-, habrá por tanto que llenar el casillero del diputado Hernández.
Hay tres formas. Dos internas: o hacer suficiente la adaptabilidad de Florenzi, o confiar en el joven Bartesaghi, que despuntó durante el verano y podría considerarse suficiente como alternativa a Theo. La pista exterior está un poco congelada en este momento, pero posiblemente el nombre siga siendo el de Calafiori (Basilea).
Otra voz para involucrarse está en el mediocampo. Donde hay amplia cobertura en cuanto a centrocampistas, menos en los terrones frente a la defensa. El titular designado de momento es Krunic, el efectivo sería Bennacer pero el argelino en el mejor de los casos volverá a finales de noviembre, y en cualquier caso en enero volará a la Copa de África.
Por lo tanto, se necesitaría una alternativa al centro de la mediana. Reijnders puede adaptarse, pero por lo que vimos en la pretemporada sería una apuesta sacarlo del centro-izquierda, donde lo ha hecho muy bien.
Es por eso que el Milan había puesto seriamente su mirada en Domínguez, a quien enfrentará en Bolonia el lunes. Una operación decididamente complicada, sobre todo con un equipo que ya ha perdido a Schouten y en una plaza que ha visto marcharse a un senador como Arnautovic.

NUEVA TIENDA DEL MILAN EN MALPENSA
Dentro de la Terminal 1, en el área de salidas de Schengen, el AC Milan inauguró la primera tienda oficial de un club de fútbol dentro del aeropuerto de Milán Malpensa, uno de los principales centros aéreos nacionales e internacionales.
El punto de venta, abierto de 6 a 21 horas en verano y de 6:30 a 21:30 horas en invierno, será una presencia permanente dentro del aeropuerto y garantizará al Club la posibilidad de estar cada vez más cerca de todos sus seguidores, acompañando ellos durante su viaje hasta el último adiós antes de dejar la ciudad.
Durante 2022, Malpensa registró el tránsito de más de 21 millones de pasajeros y 700 mil toneladas de mercancías, parámetros que la ubican respectivamente en el segundo y primer lugar de Italia. El aeropuerto también es el sexto en Europa y el noveno en el mundo por el número de países atendidos con vuelos regulares directos”.