Milan 4 – 1 Torino

Goleada del Milan con dos penalties marcados por Giroud (ambos señalados por el VAR), Pulisic y Theo para hacer su segunda victoria consecutiva y conseguir así los seis puntos, con seis goles a favor y tan solo uno en contra: buen inicio de liga y además que los nuevos están respondiendo realmente bien.

PRIMERA PARTE

La primera media hora se puede resumir en dos equipos totalmente estáticos, buscando casi más defender en zona que buscar acciones de gol, con mucho peso del lado izquierdo con Theo y Leao, pero Pulisic totalmente inexistente por la derecha, donde una vez más, tanto Loftus-Cheek como Reijnders fueron clave para los movimientos que pide Pioli.

Con el Torino además que tuvo que hacer un cambio obligado por lesión en el 26′ (se marchó Sanabria y entró el ex-Pellegri), pero el Toro estuvo mucho tiempo defendiendo su propio campo, esperando su oportunidad para contraatacar.

Hay que esperar hasta el minuto 33′ para ver como se mueve el marcador: un contragolpe fulminante del Milan, Tomori en el centro del campo recupera la posesión y busca a Pulisic, que parte como una flecha. El norteamericano sirve a Loftus-Cheek por la derecha, incursión perfecta del inglés que le da el pase de la muerte a Pulisic que a puerta vacía solo tiene que empujarla para hacer el 1-0.

Si bien dura poco la alegría, ya que tres minutos después empata el Torino: marca Schuurs con un remate girado en un remate primero de Ricci que tiene la suerte que le pasa el balón, remata y gol: en lo que había sido la primera jugada con peligro del Torino en la primera parte: 1-1 en San Siro.

Theo recibe tarjeta en el 39′ por protestar la decisión del árbitro, donde a su vez, el VAR llama para que revise en el monitor una jugada anterior, donde hay una mano en un lance dentro del área con Giroud que se agacha y el defensa del Torino lo toca de manera involuntaria, pero al tener el brazo extendido Valeri lo pita tres minutos después.

Giroud ejecuta la pena máxima en el 43′, engañando al portero y haciendo el 2-1 en una jugada totalmente inesperada y que nadie protestó, pero para eso está el VAR realmente, donde sigue sin haber una decisión clara sobre qué pitar en cada toque de la mano.

En los ahora eternos minutos de descuento (6), en el 48′ llega el 3-1 y qué gol: Theo cerca del área cede a Leao, el portugués mete un gran pase en profundidad para el lateral francés que ante la salida del portero con gran calidad le hace una ligera vaselina que marca con tremenda calidad, tremendo!

Y con ese 3-1 termina la primera parte, a dos ritmos el encuentro, donde no sucede prácticamente nada durante la primera media hora por parte de los dos equipos, pero que luego llegaron nada menos que cuatro goles casi consecutivos.

SEGUNDA PARTE

Segundo cambio por parte del Torino, ninguno para el Milan que salió con el mismo once que hasta el momento estaban consiguiendo el 3-1. En el 51′ curiosamente parte de San Siro se fue la luz por un apagón y el árbitro para el juego, pero al haber iluminación suficiente se continúa, pero queda como curiosa situación.

En las gradas se pudo ver miles de luces de los móviles que se pudo ver totalmente a oscuras, pero desde casa con la televisión se notó diferencias, pero era perfectamente visible. Gran ocasión rossonera en el 58′ entre Pulisic, Leao y Giroud, con toques de primeras en corto espacio, el 11 se encuentra dentro del área en la parte izquierda pero remata demasiado alto.

Otros dos cambios más por parte del Torino, mientras que Pioli de momento no cambia nada, siempre esperando a que avance un poco más el partido. Segundo penalty que pita el VAR tras nueva revisión en el monitor, tras claro pisotón sobre Leao por parte de Schuurs que además dejó medio lesionado al portugués y tuvo que ser atendido en la banda, mientras Valeri lo asignaba en el 62′.

De nuevo Giroud vuelve a ejecutar el penalty y lo convierte perfectamente para hacer el 4-1, momento que Pioli hace un triple cambio en el 66′: fuera Loftus-Cheek, Leao y Giroud, dentro Musah, Chukwueze y Okafor, con Pulisic que pasó a la banda izquierda.

Amarilla para Thiaw en el 70′ por una clara entrada. Ciertamente se nota que tanto Okafor como Chukwueze llegaron más tarde al club y al no ser titulares necesitan algo más de tiempo para integrarse, también porque conocen menos a sus compañeros y las tácticas del Milan, aquí tanto Reijnders como Pulisic parten con mucha más ventaja, al igual que Loftus-Cheek.

En el 79′ se marchó Thiaw amonestado, dentro Kjaer como cuarto cambio. Luego en el 85′ llega el quinto cambio, iba a ser Theo quien marchaba para que entrara Florenzi, pero Maignan se encontraba mareado y hubo que esperar a ver la situación del portero, Mike siguió jugando y por tanto se produjo el cambio esperado, con Florenzi como nuevo lateral izquierdo.

MI OPINIÓN

Este Milan de esta temporada es ciertamente curioso: de empezar casi andando por el campo y sin apenas movimiento, acaban la primera parte con tres goles que se inventaron los hombres de ataque, donde el peso del holandés Reijnders y la tremenda llegada de Pulisic como rossonero (2 partidos, 2 goles), a pesar de estar algo marginado en el lado derecho, pero ahora mismo imprescindible para Pioli, que obliga a Chukwueze a ser suplente.

Dos goles curiosamente llamados por el VAR (que ningún árbitro hubiera pitado sin el videoarbitraje) que le dan a Giroud como máximo goleador del equipo con tres tantos y una defensa que a pesar de conocerse de sobra, le faltan ciertos automatismos para salir cuando el rival está presente en el área en las jugadas a balón parado.

El próximo viernes toca viajar a Roma para el supuesto nuevo equipo de Romelu Lukaku (el culebrón del verano ofrecido a todos los equipos, incluyendo al Milan), que no han empezado con buen pie este campeonato, al empatar en la primera jornada y perder hoy ante el Verona (2-1), algo que el Milan debe aprovechar para luchar por el título.