
El diario de Milán tiene dos letras que se repiten aquí y allá a lo largo de las páginas: MM, las iniciales de Mike Maignan. La gestión de la renovación del portero con 16, de nada sirve darle vueltas, es el gran tema actual post-mercado. La página más delicada de los próximos meses de la gestión corporativa.
El mejor portero de Italia tiene su contrato hasta 2026, es decir, todavía hay tiempo para hablar, pero es el último de los grandes jugadores del Milan en tener que renovar. La cuestión es que, en las últimas semanas, ha aparecido algo nuevo: la primera petición.
El diálogo entre Milán y los agentes de Maignan ha comenzado y en esta historia hay dos aspectos que a principios de septiembre parecen más importantes que otros. Una cuestión ligada a las prioridades: Maignan quiere ganar y lo plantea a todos. Todos los futbolistas quieren ganar, esto es lógico y banal, pero algunos orientan sus elecciones por la competitividad, otros por el dinero.
Mike quiere jugar lo mejor en un equipo competitivo y el gran comienzo de temporada es el mejor impulso para el Milan. Si el equipo lucha por ganar el campeonato y la Champions, Maignan es un hombre feliz. La segunda pregunta es más típicamente económica.
Los agentes de Maignan hicieron un pedido inicial de 8-10 millones por temporada, en la línea de los mejores porteros del mundo, categoría a la que pertenece Mike. La renovación de Courtois con el Real Madrid está cifrada en 7-8 millones netos por temporada. El fichaje de Donnarumma en París se estima en cerca de 8-8,5 millones por campeonato. Onana, que cambió de club en verano, gana alrededor de 5,5 millones en el United.
En resumen, estamos en el primer paso de una negociación que inevitablemente corre el riesgo de ser larga. No hay tensión, sólo un diálogo iniciado y una decisión que el Milán deberá tomar en los próximos meses. El jugador mejor pagado del equipo en estos momentos es Rafa Leao con su complejo contrato, que parte de 5 millones -más prima de fichaje- y se enriquece con bonificaciones progresivas que se activarán periódicamente, incluso durante el año, no sólo al final de la temporada. Leao probablemente ganará entre 6,5 y 7 millones por campeonato, una decisión tomada tras las negociaciones más complejas de los últimos años. No en Milán, en Italia.
El Milan de la era Maldini-Massara tomó una decisión precisa: renovó a todos sus jugadores más importantes. En febrero de 2022 empezó firmando con Theo Hernandez, en ese verano amplió con Fikayo Tomori, en noviembre estrechó la mano de Pierre Kalulu y en enero llegó a un acuerdo con Bennacer. Sin olvidar el ajuste concedido a Sandro Tonali, luego anulado por la venta al Newcastle.
El verano de turbulencias en los mercados cambió la estructura del equipo y elevó el coste de la plantilla -la suma de los salarios de los socios y la amortización de las tarjetas- en un crecimiento que ciertamente parece sostenible. Ahora dependerá de RedBird entender si, cuánto y cómo continuar en esta dirección.
Maignan en la actual plantilla del Milan es evidentemente un jugador fundamental. Uno de los tres jugadores de nivel absoluto, junto a Rafa Leao y Theo Hernández entre los primeros del mundo en su rol. Maignan llegó a Milán en 2021 e inmediatamente ganó el scudetto con su interpretación muy moderna del rol: muy fuerte en la portería, más aún con los pies.
El segundo año fue más complejo – aquellas lesiones en las pantorrillas… – pero MM se confirmó como un líder con el ejemplo, además de un futbolista decisivo y muy fuerte. Nadie discute sobre esto.