Resumen rápido de episodios anteriores: el nuevo curso inaugurado en verano vio a Pioli cortar la cinta. El entrenador reconocido como el hombre símbolo: técnico, jefe de grupo, supervisor del Milanello. La confianza se resquebraja (pero no se rompe) tras la estruendosa caída en el derby. Pioli supo levantarse de inmediato y tendió la mano al equipo: desde entonces, cuatro victorias ligueras y dos empates en la Liga de Campeones, el solitario primer puesto en la clasificación de la Liga A, el muro defensivo resistiendo en Europa.
Una recuperación que hizo decir al presidente Scaroni: “Bravo a Pioli por eliminar todo lo ocurrido del 5-1”. En el cuarto aniversario rossonero, el técnico se presentó más fuerte que nunca. Cuatro éxitos le separan de Arrigo Sacchi en el cómputo de victorias como entrenador del Milan: Arrigo necesitó 220 partidos, Pioli lleva 198. Su Milan ya ha marcado 12 goles más que su ilustre predecesor, 340 contra 328. Y sólo necesita diez balones más en la portería contraria para alcanzar a Liedholm en la clasificación especial.
Los cinco primeros entrenadores rossoneri, en cuanto a número de partidos en el banquillo, éxitos y goles, parecen hoy inalcanzables. Nereo Rocco lo lidera todo, Ancelotti le sigue con 420 partidos y 238 victorias, muchas decisivas para añadir trofeos al palmarés. Pioli fue el protagonista del Scudetto de 2022: con él, el Milan vuelve a la cima de la Liga A y el nuevo objetivo del club es regresar a las alturas europeas. Pioli ha demostrado ser una fuerza de arrastre: como su escalada finalizará en el verano de 2025, los buenos resultados podrían permitirle adelantar también la fecha límite de su contrato.
El fichaje más importante de Rafa Leao se produjo el pasado verano: no contentó sólo a un aficionado, sino a todos los seguidores del Milan. A principios de junio firmó la ampliación de su contrato hasta 2028: una negociación establecida en la anterior gestión y concluida con la entrada del consejero delegado Furlani.
El nuevo Milan pretende apoyarse en sus pilares y Rafa es uno de los más estables. Mike Maignan, el portero, está en la base de todo: para atarle aún más tiempo al club, se han iniciado las negociaciones para su renovación. Mike expira en 2026, así que no hay prisa: el acuerdo con Leao, como los menos exitosos de Donnarumma y Calhanoglu antes que él, sin embargo, sugieren aceleración.
Mike tiene un salario anual de 3,2 millones: no está en el podio de los rossoneri mejor pagados. Leao, Giroud y Theo le preceden. El nuevo contrato debe incluir un ajuste salarial que le sitúe entre los tres primeros. ¿Sería conveniente insertar una cláusula de rescisión? No necesariamente. Ciertamente, el valor de Mike ha crecido exponencialmente: en el verano de 2021 cobraba 13 millones más 2 de bonus en el Lille.
Hoy, el precio se ha multiplicado al menos por cinco. Maignan es un senador del vestuario, un campeón entre los tres palos y un hábil director: prepara la acción para lanzar a Leao al contraataque. O dirige a sus compañeros cuando hay que lanzar tiros libres hacia la portería contraria.
La misma fecha límite tiene el contrato de Hernández: su acuerdo, sin embargo, ya ha sido revisado a lo largo de los años, el de Mike está atascado en los números de 2021. En junio Olivier Giroud quedaría libre: pronto el club le pedirá que se vincule al Milan por otros doce meses.
LOS JÓVENES
Una mirada a las cuentas, otro en el carné de identidad: el proyecto del Milan sostenible tomó forma durante la gestión de Elliott y tuvo continuidad cuando el fondo de Singer pasó a manos de Gerry Cardinale de Redbird.
El Milan diseña su presente mirando al futuro, incluso en el último mercado llegaron jugadores por debajo de 30 años (excepto Sportiello). Los próximos movimientos serán los jóvenes talentos a valorizar: no es casualidad el nombre de Juan Miranda, lateral izquierdo de 23 años del Real Bétis, para tener una alternativa real a Theo, hoy puesto sin ocupar.
Mirada, que pasó por el FC Barcelona (debutando en Champions con 18 años) y el Schalke, acaba contrato el próximo verano y el Milan está en la pole position para conseguirlo a coste cero. Incluso se habla de ficharlo en enero para superar toda posible competencia.
Mientras tanto, el Primavera de Ignazio Abate vuela en liga, líderes con 16 puntos de 18, con victorias en la Youth League ante Newcastle y Borussia Dortmund. Davide Bartesaghi ya está de manera estable en el primer equipo: el lateral izquierdo de 18 años debutó ante el Verona y acaba de firmar su primer contrato como profesional, al igual que Filippo Scotti, extremo ofensivo de 18 años. En marzo podrá hacerlo igualmente Francesco Camarda, goleador de 15 años del que tanto se habla últimamente: le siguen muchos equipos, entre ellos el Borussia.