Entrevista a Christian Pulisic

Vestir la camiseta de la selección nacional siempre es algo especial para el Capitán América. Llegar a la concentración de un equipo dispuesto a dar el salto, tras un inicio de temporada muy convincente con su propio club, es pues la guinda del pastel para Christian Pulisic. En sus primeros meses con la camiseta rossonera, el estadounidense ha convencido a todos con goles y actuaciones sobresalientes.

Cuatro goles, una asistencia y muchas iniciativas por la banda. Desde Hartford, en Connecticut, en vísperas del fascinante partido contra Alemania (esta noche a las 21:00, hora italiana), Pulisic hace balance de su transición al fútbol italiano, tras los altibajos de la última temporada con la camiseta del Chelsea.

“El desafío con un equipo importante como Alemania es una prueba muy importante para nosotros”, afirma el estadounidense, “lo afrontamos con mucha confianza, queremos ganar”. Un partido nada trivial para Estados Unidos, que se acerca a su Mundial de 2026. Estados Unidos también jugará contra Ghana en Nashville (Tennessee) el martes por la noche, y después Pulisic y Musah regresarán a Milán.

Llegas a la pausa de la selección después de un partido muy especial en Genoa, que se vio coronado por un hermoso gol suyo. ¿Qué emociones te produjo ese partido?

“Un partido realmente loco. Nunca me había pasado ver a un compañero entrar en la portería para sustituir a un portero que había sido expulsado. Pasó un poco de todo en esos minutos finales, además el partido parecía no acabar nunca”.

Su compañero Yunus Musah dijo que ibas a estar en la portería, ¿es así?

“Sí, di mi disponibilidad, les dije a mis compañeros que podía ir entre los tres palos. Luego Giroud también pidió ir en la portería y el entrenador de porteros, también teniendo en cuenta su estatura, pensó que era la mejor opción”.

Giroud no lo hizo tan mal…

“Creo que me habría salido bien si me hubiera tocado a mí, pero fue mejor así, al final Oliver estuvo sobresaliente”.

¿Cómo vivió la larguísima pausa del Var tras su gol?

“Esas situaciones siempre son desesperantes, al cabo de un rato empiezas a ser pesimista y a pensar que vendrá un epílogo negativo. Esta vez salió bien. En mi opinión, sin embargo, fue la decisión correcta. Controlé el balón con el pecho y me resbaló en la axila, pero no lo golpeé con el brazo. Según el reglamento, no es falta. Cuando marqué ni siquiera pensé que pudiera haber algún problema, al final fue correcto validar el gol’.

Has causado un gran impacto desde el principio en este comienzo de campeonato. ¿Cómo llevas estos primeros meses con la camiseta rossonera?

“Muy bien, estoy muy contento. Estoy empezando a conocer la cultura italiana y todo es muy bonito, y los aficionados son extraordinarios. Enseguida me han hecho sentir como en casa, su apoyo es fundamental y me está aportando muchísimo.”

¿Qué compañeros de equipo le han ayudado más en su transición al fútbol italiano?

“Un poco todos, pero en particular tengo que dar las gracias a jugadores como Tomori y Giroud, chicos a los que ya conocía del Chelsea, que me dieron los consejos adecuados para sacar el máximo partido de esta nueva situación”.

¿Y Musah?

“Tengo suerte de contar con un compañero de selección como Yunus en el equipo. Para ser sincero, con el Team USA rara vez nos vemos al final, así que fue agradable tener la oportunidad de entablar una gran amistad fuera del campo”.

Para terminar, ¿qué impresión le causó Pioli?

“Muy buena. Es un entrenador excelente, además de ser una persona de gran calado. Te estimula para que des lo mejor de ti sin hacerte descuentos, pero también está dispuesto a animarte y a ayudarte cuando cometes errores. Siento su confianza y eso es algo fantástico para un jugador. Estoy muy contento de tenerlo como entrenador”.

LOS PROBLEMAS DE RENOVACIÓN DE KRUNIC

Rade Krunic está listo para volver. Tras la lesión muscular sufrida contra el Verona, el bosnio está en vías de recuperación total y quiere estar disponible para Pioli ya en el partido contra el Juventus. La Gazzetta dello Sport, sin embargo, también habla de su renovación de contrato, para la que han comenzado las negociaciones con el Milan. Este es el titular de la rosea: “Krunic, se calienta: la Juve en el punto de mira. Pero sobre la renovación habrá lucha”.

Las negociaciones ya han comenzado entre las partes, pero el acuerdo aún está lejos. El bosnio pediría una cantidad cercana a los 3 millones netos -el doble de lo que percibe actualmente-, mientras que el Milan no pasaría de 2,5 millones por el momento. El espacio a cubrir no es grande, por lo que no hay motivo para alarmarse. El contrato de Krunic expira en 2025 y, mientras tanto, el jugador está listo para volver a calzarse las botas.