
Sandro Tonali negociará una multa con la Fiscalía Federal en breve: la hipótesis más probable es que se pueda llegar a un acuerdo antes del partido de Liga de Campeones del miércoles entre Newcastle y Borussia Dortmund.
También para evitar pasar vergüenza y acabar en una especie de limbo con un futbolista que efectivamente ha admitido todas sus responsabilidades, incurriendo en el delito deportivo de violar la prohibición de las apuestas de fútbol, y un equipo que formalmente aún podría poder jugarlo. en la cancha. Es difícil predecir el alcance de la sanción deportiva. Ciertamente, no es posible un acuerdo de culpabilidad con los mismos métodos que Nicolò Fagioli: 7 meses sin partidos y 5 de “recetas” tanto para seguir un plan terapéutico como para una campaña para explicar a los jóvenes los peligros de la ludopatía.
Es más probable que la inhabilitación real sea por un año (o un poco más), tal vez con disposiciones más sólidas. Los tiempos serán rápidos. Está claro que esta justicia rápida de alguna manera expone las conclusiones “deportivas” a la posibilidad de que el marco penal pueda empeorar. Pero es un riesgo que hemos decidido correr y, en cualquier caso, la existencia de nuevas pruebas, como ya hemos visto en el caso de las plusvalías, aún podría conducir a una reapertura del expediente.
La elección de la Fiscalía, evidentemente compartida con la Federación de Fútbol (no olvidemos que debe haber luz verde de Gravina con la del Procurador General de Deportes del CONI) tiene un doble valor: asegurar la aflicción, siempre con vistas a la recuperación. el futbolista; evitar una ampliación de tiempo que habría llevado el asunto a una espera casi paradójica, con un jugador quizás oficialmente disponible pero con la descalificación ya prácticamente sobre él.
Pero, ¿qué dijo el jugador que protagonizó el fichaje récord en el mercado de fichajes italiano el pasado verano? La suya habría sido una confesión sin vacilaciones ni omisiones y, sobre todo, el contenido de los dos interrogatorios en la Fiscalía Federal y el de Turín parecen superpuestos y sin contradicciones. Tonali admitió que había jugado, que había jugado al fútbol y que había jugado en el Milan, y probablemente también en el Brescia, cuando jugaba en el club blanquiazul.
Pero siempre para ganar: si no fuera así, inmediatamente se habría abierto el capítulo de delitos deportivos y penales, y en ese momento nada más que un acuerdo de culpabilidad con un año de inhabilitación. En cualquier caso, su problema no surgió ayer. Así se desprende también del certificado médico con el que se presentó al interrogatorio ante el fiscal de la FIGC, Giuseppe Chinè, el pasado domingo. Por tanto, su adicción al juego está en toda regla, como en el caso de Fagioli. Por tanto, es probable, si no seguro, que la voluntad de respetar un camino terapéutico ya definido forme parte del castigo deportivo.
Tonali se reunió con el fiscal en un lugar privado. Antes de ser escuchado en Turín. Incluso si las investigaciones sobre su teléfono móvil no hubieran concluido, lanzarse a reconstrucciones omisivas o negacionistas habría sido verdaderamente temerario. Por eso los investigadores están convencidos de la credibilidad de su testimonio.
Lo cual hay que tener en cuenta lo que informó Fagioli: «Fue él quien me sugirió Icebet (una de las plataformas ilegales, ndr.) y hubo rumores en la comunidad de que él también tenía enormes deudas». En realidad, el ex jugador del Milan negó este punto: ninguna deuda, ninguna amenaza por parte de quienes le habían prestado dinero, sino una atracción fatal y compulsiva hacia el juego. Tanto en sitios legales (pero no para futbolistas cuando apuestan en fútbol) como ilegales.
Tonali no habría sacado a relucir la responsabilidad de otros miembros. Ni el jugador del Newcastle ni el de la Juventus hablaron de Nicolò Zaniolo, que todavía está inscrito en el registro de sospechosos de Turín. Y mucho menos que los tres futbolistas mencionados en “Striscia la Notizia” de Fabrizio Corona, lo que también fue desmentido por la propia fiscalía.
La sensación es que en este momento no hay pruebas que vayan más allá de las dos posiciones ya conocidas. A pesar de las diversas listas que pueblan algunos canales sociales. La historia, sin embargo, podría estar apenas comenzando. E incluso judicialmente no podía limitarse a Turín sino involucrar a otros fiscales.
EL MISTERIO DE EMIL ROBACK

Cuando llegó al Milan -agosto de 2020-, las referencias eran de cierto nivel: me manda Ibra, era como si Emil Roback, el delantero sueco fichado por el club rossonero para el equipo Primavera procedente del Hammarby, club del que Zlatan había comprado parte de las acciones (25%) el año anterior.
Ahora, sin embargo, la cuestión no tiene que ver con su crecimiento deportivo -en cualquier caso no tan brillante como cabría esperar-, sino con un asunto mucho más serio: Roback, de 20 años, actualmente cedido en el Norrköping, parece haber desaparecido. Volatilizado. Al menos, hasta donde sabe el club sueco, que no lo ha vuelto a ver sobre el terreno de juego.
El director deportivo del Norrköping, Tony Martinsson, ha lanzado la alarma en forma de llamamiento: “Quiero saber si está bien”, informa el diario Tidningar de Norrköping. “Es preocupante que no podamos contactar con él, pero no sé qué más podemos hacer. He intentado hablar con él muchas veces, pero es difícil localizarle. Quiero que venga aquí para encontrar una solución que beneficie a todos. No he perdido la esperanza de que vuelva, pero es difícil de entender, ya que llevamos 14 días sin verle”.
Por lo que se ha filtrado, la alarma seguiría limitándose a cuestiones deportivas. Del campo, en definitiva. El Milan está actualmente en contacto tanto con el Norrköping como con el agente del jugador, y se espera que en breve se celebre una reunión aclaratoria entre el club sueco y el jugador.
Pagado 2 millones, Roback aterrizó en Milanello en agosto de hace tres años con sus padres (entonces tenía 17 años), dijo haberse inspirado en Henry e incluso vivió la emoción de su debut con el primer equipo, 2 minutos en los octavos de final de la Coppa Italia contra el Génova el 13 de enero de 2022. En verano de ese año, el Diavolo lo cedió al Nordsjælland, de donde pasó al Norrköping. Ahora, la cuestión es sobre todo dónde está y qué puede haber sido de él.

SE LESIONA SPORTIELLO: JUEGA MIRANTE
Marco Sportiello sufrió una lesión en el gemelo medial de la pantorrilla izquierda. El portero deberá observar un periodo de diez días de descanso tras el cual se evaluará la evolución con una nueva resonancia magnética, pero ya se comenta que podría estar hasta dos meses de baja.
Ante la Juventus, por tanto, ante la lesión del ex-jugador del Atalanta y la sanción de Mike Maignan, en la portería rossonera estará Antonio Mirante, que debutará desde el primer minuto vistiendo la camiseta del Milan. El portero nacido en 1983 sólo tiene una aparición con los rossoneri: el Milán-Verona, último día de la temporada pasada, reemplazando a Mike Maignan.
LA JUVENTUS NO RECIBE GOLES A BALÓN PARADO
La Juventus es uno de los seis clubes de las cinco mayores ligas europeas en no recibir goles a balón parado. Junto a Atlético de Madrid, Real Madrid, Metz, Reims y Newcastle, el último gol encajado fue obra de Luperto (Empoli-Juve, 22/05/2023 de córner).