
La última aparición pública de Yacine Adli fue el sábado pasado, cuando salió del banquillo para unirse al júbilo de Giroud, autor del gol de la ilusión rossonera. Yacine confirmó una vez más que vive los asuntos del equipo con gran pasión: hubo un tiempo en que no era sólo una de las referencias del vestuario, sino más bien el faro del centro del campo.
El cuento de hadas que le había visto desempeñar un papel protagonista, superar todos los obstáculos y ganarse por fin una camiseta de titular ha vuelto a sus capítulos iniciales. Un poco como Luka Romero y Marco Pellegrino: el incipit de su historia milanista no tuvo continuidad. Son tres de los olvidados rossoneri (no es que Kjaer y Pobega hayan jugado más), sin duda los que más tendrán que trabajar para dejar huella de sí mismos.
Por detrás de Adli no jugó ni uno solo de los últimos 180 minutos: Pioli cambió la forma con el Psg, encontrando sitio para cuatro de los seis centrocampistas de la plantilla. Reijnders y Musah a varios el centro del campo, Loftus-Cheek adelantado a la tres cuartos, Krunic primer cambio. Un experimento perfectamente logrado. Pobega, por su parte, empezó de titular en Lecce: no hubo sitio para Yacine cuando el Milan tuvo que administrar el resultado, ni cuando tuvo que poner orden tras el empate de los giallorossi e intentar construir nuevas ocasiones de gol.
La última vez que fue titular fue en la derrota en casa contra el Juventus: Krunic recogió el testigo tras una hora de juego y ya no volvió a dejarlo, a excepción del último desafío contra el Psg. Los espacios que se habían abierto con las lesiones de los otros centrocampistas volvieron a estrecharse. Y Adli, que había entrado en escena tras un largo periodo entre bastidores, volvió a la zaga: sólo un partido como titular la temporada pasada, cuatro este año. Sin gol y sin una asistencia real, como mucho la verticalización que había propiciado el gol de Pulisic contra el Lazio a finales de septiembre. Volver a salir del olvido será difícil.
Lo mismo ocurre con Marco Pellegrino: una única aparición, en Nápoles, que se recuerda por haber entrado como suplente. En los 68 minutos de juego, el otro episodio destacable fue el gol de Politano (1-2), en el que el marcaje de Pellegrino fue para olvidar. La fractura en el pie izquierdo sufrida en el partido no le devolverá a los terrenos de juego hasta principios de 2024.
Tres meses de trabajo para ser finalmente tenido en cuenta (llegó en agosto, debutó a finales de octubre por falta de alternativas) y otros tres para intentar reaparecer. Otra vez desde el escalón más bajo: en las jerarquías está por detrás de Tomori, Thiaw, Kalulu y Kjaer. Una lesión le restará tiempo para elaborar sus esquemas y más espacio para hacerse notar. A día de hoy, no es titular en la lista defensiva.
Luka Romero no pudo aprovechar las lesiones en la banda derecha, al igual que Pellegrino, que llegó en la sesión del mercado de verano: ¿es ya hora de que piensen en entrenar fuera? Contra el Udinese, Romero se quedó en el banquillo pese a la ausencia simultánea de Pulisic y Chukwueze. Nunca ha sido titular en la liga, excluido de la lista de la Champions.
A sus 18 años tiene tiempo de sobra para remontar la desventaja, pero hoy debe ser considerado entre los olvidados. Durante 45 minutos, nunca dispuso de tiempo completo, estuvo en el punto de mira de Maradona. Justo cuando la luz del equipo se había apagado y el Milan se había aprovechado de la doble remontada del Nápoles, Romero marcó el lanzamiento de falta desde la frontal que Raspadori convirtió en el gol del empate.
A estas alturas de la temporada pasada, Pobega había sido titular en cinco partidos de la A, esta vez sólo en uno: en seis ocasiones no salió del banquillo. Kjaer perdió el mando de la defensa, que dirigió por última vez desde el principio el 30 de septiembre. En la Liga de Campeones, el menor de los consuelos: sólo un minuto de juego. Si Pioli necesita líderes, no puede olvidarse de él.
BENNACER SIGUE CON SU RECUPERACIÓN
“Todo va bien y no siento nada en la rodilla”. Palabras importantes, porque Ismael Bennacer es quien las pronuncia: el centrocampista del Milan, de baja desde mayo, está de vuelta. Bennacer concedió una entrevista a The National Football , un sitio de noticias deportivas de los Emiratos Árabes Unidos: espera regresar a mediados de diciembre y, de ser así, supondría un gran adelanto sobre el calendario previsto, que sitúa el regreso a principios de 2024.
El 16 de mayo, en el derby de vuelta de semifinales de la Liga de Campeones, la rodilla derecha de Bennacer se rompió y fue necesaria una operación. “Fue duro, jugaba quizá el partido más importante de mi carrera”, declaró el argelino, que trabaja en Milanello y aspira a reaparecer.
“Siempre hay que ver las cosas positivas, yo lo hice pasando mucho tiempo con mi familia y conmigo mismo, eso me ayudó. ¿Milanello? Tenemos nuevos jugadores y calidad, el equipo es muy bueno. Tenemos que formar el grupo, llevará tiempo pero estamos preparados. ¿La Liga de Campeones? No la jugaremos sólo por la fase de grupos…”.
DECLARACIONES DE GIORGIO FURLANI
Entrevistado por The National, Giorgio Furlani, Consejero Delegado del Milan, habló así de la inauguración de la Casa Milan Dubai y del futuro en Oriente Próximo: “La apertura de esta sede es un paso muy importante para nosotros en nuestro camino hacia el futuro. Si nos remontamos a hace 10 años, tuvimos un periodo de algunas dificultades como club, como empresa y sobre el terreno de juego pasamos por un proceso de giro, racionalización y cambio de estrategia que comenzó hace unos cinco años”.
Sobre Dubai: “Tenemos una relación con la región y con Dubai desde hace mucho tiempo. Hay un potencial enorme, porque es una región ávida de fútbol. Se ve en todas partes. Hay un amor por el fútbol y una pasión inquebrantable que son evidentes. A veces parece Italia”.
Sobre la sede de Dubai: “Abrir una sede conlleva la expectativa de estar activos. Hemos hecho muchas visitas, tanto como equipo completo con la concentración que hicimos el invierno pasado, como directivos, cuerpo técnico y jugadores en situaciones puntuales”.
“En cuanto a hacer más en amistosos o retiros cada año, está el calendario futbolístico mundial establecido por los reguladores. Así que, dependiendo del año, de los eventos internacionales que haya, de dónde lleguemos en cuanto a competiciones europeas, será una historia un poco diferente cada año. Pero, desde luego, tenemos la intención de estar aquí más a menudo”.