20ª Jornada: Milan – Roma

Como vs AC Milan

Por tercer año consecutivo, Milan y Roma se enfrentarán en enero en San Siro. Un desafío, el del domingo 14 de enero a las 20:45, que abrirá la segunda mitad de la temporada para los dos equipos y que representa al mismo tiempo una oportunidad para redimirse y sumar puntos preciosos en un choque directo por la clasificación y el blasón. Es un partido que promete ser equilibrado y desafiante, y que podrá encontrar su eje en detalles y ciertas claves de interpretación. Identificamos tres de ellas en nuestro Briefing previo al partido.

Milan y Roma, ambos a la caza de un renacimiento tras su derrota en la Coppa Italia, llegan a San Siro con la fuerza de una primera parte que les sitúa en el podio del número de goles marcados (los rossoneri segundos con 35, los giallorossi terceros con 31). Es adentrándose en la historia de las 19 primeras jornadas de los dos equipos cuando surgen diferencias importantes.

El Milan es el mejor equipo de la liga en cuanto a goles marcados en la primera parte -21, con los dos anotados en Empoli-, mientras que el Roma, en cambio, es el más prolífico en el último cuarto de hora de juego: el 48% de los tantos marcados por el equipo de Mourinho han llegado después del minuto 76, incluidos los últimos goles a domicilio (en Sassuolo, los dos únicos marcados en los últimos cinco partidos lejos del Olímpico). Un inicio fulgurante, como ha sucedido a menudo en esta Serie A, puede no ser suficiente: para el equipo de Pioli será fundamental gestionar los diferentes momentos que se presenten a lo largo de los 90 minutos y, en este sentido, quien tome el relevo en el transcurso del partido deberá aportar una contribución importante.

Milan y Roma no sólo son dos de los tres mejores ataques de la liga, sino también equipos con una gran eficacia a la hora de marcar: nadie lo hace mejor que los rossoneri y los giallorossi a la hora de convertir ocasiones claras de gol. Los equipos de Pioli y Mourinho tienen formas diferentes de concretar sus ocasiones: por un lado una predisposición a la mayor verticalidad (nada menos que 41 ataques verticales directos del Milan en los primeros 19 partidos), por otro una marcada peligrosidad en balones inactivos explotando el físico y los centímetros (8 goles en liga para los capitolinos). Estilos diferentes frente a frente en 90 minutos que serán muy tácticos y trabados, entre equipos que tienden a no dejar mucho espacio a las iniciativas del adversario. Hacer valer cada oportunidad será crucial, sobre todo contra el equipo -la Roma- que menos disparos concede de toda esta Serie A.

El de los dos delanteros centro es uno de los enfrentamientos individuales a tener en cuenta en el partido de San Siro. Por un lado, el número 9 de los rossoneri, que tiene una tradición decididamente positiva en el pasado contra los giallorossi -como atestigua el gol de la ida- y está bien apoyado en el tridente por Leão y Pulisic. Por el otro, el belga, que debutó con el equipo de Mourinho en el Roma-Milán de septiembre y ha marcado en los cuatro partidos de Serie A que ha jugado como titular contra los rossoneri.

Para el ex jugador del Inter, existe la duda sobre su compañero, con Dybala intentando recuperarse y Belotti dispuesto a ocupar eventualmente el puesto del argentino en ataque. 17 goles entre los dos en esta liga, la importancia de Giroud y Lukaku no será sólo en términos de anotación. En un desafío de gran intensidad física, a los dos tótems ofensivos también se les podrá pedir que contribuyan en la construcción del juego, y la competición de fondo también se convertirá en un enfrentamiento inmediato contra dos defensas muy diferentes.

POSIBLES ALINEACIONES

RETRANSMISIÓN DEL PARTIDO

España: Movistar Liga de Campeones (20:45 PM)

Latinoamérica: Star+, ESPN

Estados Unidos: Paramount+

RETRANSMISIÓN POR INTERNET: