Barbara Berlusconi en contra de San Siro

La propuesta de remodelar San Siro es “otra forma de no hacer nada”. De ello está convencida Barbara Berlusconi, que hace diez años, cuando era Consejera Delegada del Milan, intentó la vía de un estadio en propiedad, y plantea dudas sobre si la renovación de la histórica instalación crearía menos trastornos. “El proyecto me parece genérico e inverosímil. Por los estudios en profundidad que habíamos hecho, cuesta menos hacer uno nuevo”, dijo en una entrevista a Ansa, juzgando los 300 millones estimados “una cifra demasiado baja y poco creíble: el Real Madrid gastará mucho más de mil millones para reestructurar el Bernabéu, con costes casi duplicados respecto a las previsiones”.

“¿Pero qué sabe Barbara Berlusconi? Todo el mundo puede opinar, pero ¿qué sabe ella?”. Así comentaba el alcalde de Milán, Giuseppe Sala, las palabras de la ex-consejera delegada del Milan. “Que trabajen los que saben trabajar y eso no soy necesariamente yo”, añadió al margen de un acto, “ni siquiera yo puedo ser capaz de hacer una valoración pero si ahora cada uno dice la suya. Vamos”.

La réplica de Barbara Berlusconi no se hizo esperar: “Lamento que el alcalde Sala reaccione a lo que en realidad no pienso yo, sino casi todo el mundo del sector. En cuanto a mi experiencia, me gustaría señalar que durante tres años trabajé en el tema de los estadios con las mayores empresas de diseño, construcción y renovación de estadios del mundo. Además, la última y más importante renovación de San Siro la seguí personalmente con los delegados del Inter, para la final de la Liga de Campeones de 2016”.

EL CLUB QUIERE EL MILAN SUB-23

La noticia es de dominio público desde hace varias semanas, pero poco a poco se van sumando noticias que la confirman y la concretan cada vez más: el Milan se ha postulado seriamente para el segundo equipo. De hecho, en las últimas semanas ya se habían producido contactos entre el club rossonero y la Lega Pro, gobernada por Matteo Marani, y el club de Via Aldo Rossi había manifestado seriamente su interés.

Para el Milan, tener su propia formación sub-23, en sus planes, significaría vigilar de cerca, en el día a día, a aquellos jugadores considerados futuribles para el primer equipo pero que aún no están del todo preparados para un puesto fijo en la gran plantilla. Según ha podido saber Tuttomercatoweb.com, en estos momentos el primer clasificado para el puesto en la Serie C es el Milan, que también habría iniciado ya el proceso formal de solicitud ante la Lega Pro. El proyecto del segundo equipo rossonero ha despegado con fuerza en las últimas semanas, hasta el punto de que el resto de posibles candidatos, entre ellos Fiorentina, Sassuolo y Torino, se han visto superados por los planes del Diavolo en estos momentos.

La primera semana de junio se sabrá si algún equipo no podrá participar en el próximo campeonato de la Lega Pro. La primera repesca correspondería a un segundo equipo de la Serie A, siendo el Milan quien, en caso de darse esta condición, ya se ha presentado y presentaría su solicitud en el momento oportuno; la segunda repesca, en cambio, recaería en un equipo de la Lega Pro. Algo más se sabrá ya entre marzo y abril.

GIROUD VIAJA AL NIVEL DE 2015/16

Olivier Giroud está demostrando esta temporada que la edad es solo un número, los mismos que mejora puntualmente año tras año. De hecho, según Sky Sport, de mantener este rendimiento el delantero francés del Milan podría mejorar los números registrados en la 2015/2016 con la camiseta del Arsenal, cuando anotó 24 goles y 6 asistencias en 53 partidos.

No solo eso, la conocida cadena también ha celebrado a Giroud en otro aspecto. De hecho, son cinco las temporadas consecutivas en las que el 9 rossonero ha logrado mejorar los números registrados en la anterior, y es increíble cómo en esta lo ha conseguido ya en febrero. Hasta la fecha, Giroud ha sumado 12 tantos, ha dado 9 asistencias a sus compañeros y ha contribuido a 37,5 de los goles totales del Milan esta temporada.