
Nacen los campeones, se hacen nuevas propuestas para… confirmarse como campeones. Y ayudar al Milan a volver a la senda de la victoria. No se trata sólo de un inteligente cambio en las reglas del Festival de Sanremo, al que Zlatan Ibrahimovic regresó anoche como invitado sorpresa tras la experiencia de hace tres años, sino del camino emprendido por el sueco en su tercera vida rossonera: Ibra ha vuelto a desempeñar un nuevo papel hace un par de meses, como asesor del Milan para los propietarios, contratado por el propio Gerry Cardinale. Entre el equipo y la propiedad se mueve un superasesor con aptitudes polivalentes: ¿es el Ibra de hoy un prototipo de gestor del futuro? Ya lo veremos. Lo que es seguro es que su impacto en el Milan ya se deja sentir. En todos los rincones del club.
Hombre extraHabla con los jugadores y apoya a Pioli
Aunque su papel no implica compromisos diarios en Milanello, Ibra es una presencia casi habitual en el centro de entrenamiento rossonero. Asiste a los entrenamientos junto con el director general Furlani, el jefe del área técnica Moncada y el director general D’Ottavio, habla con Pioli, su personal, otras figuras del club y, por supuesto, con los jugadores. Con ellos Ibra habla mucho, muchísimo, sobre todo si la situación lo requiere.
Su regreso al Milan se produjo en un momento delicado: Zlatan trató inmediatamente de ayudar al grupo a recuperarse. Giroud explicó a La Gazzetta que él es el puente entre el RedBird y el equipo, “nos conecta con la propiedad sin solaparse con Pioli. Está aquí para ayudar, sobre todo en el enfoque mental y la motivación. Habla conmigo antes y durante los partidos, en el descanso, me anima a ser más líder”.
Leao asegura que la presencia del sueco multiplica la energía: “Con él somos uno más”. Para Rafa y muchos ex compañeros, Ibra siempre ha sido un ejemplo a seguir en todos los aspectos, desde el cuidado de su físico hasta su determinación en el campo: hoy Zlatan sigue impactando porque es una especie de tutor para los jugadores, incluidos por supuesto los recién llegados. Por ejemplo, Jovic: su despegue coincidió con el regreso del tótem. Ibra habla, entre bastidores, pero no sólo: su respaldo en los últimos días a Pioli – “es nuestro entrenador y estamos contentos con él”-, en un momento en el que se arremolinaban los rumores sobre Conte y los supuestos contactos del propio Ibra con el ex técnico, reforzó el banquillo de Pioli quizá más que una victoria sobre el terreno de juego. Porque Ibra, asesor de RedBird y de la cúpula directiva del Milan, ha expresado de hecho la postura de la propiedad y del club.
Su palabra también cuenta en otros ámbitos. Ibra no tiene despacho en Casa Milan, pero para él las puertas de la sede están siempre abiertas: allí Zlatan trata con casi todas las áreas del club. Su implicación en las operaciones comerciales y de marketing es cada vez mayor: el suyo es un punto de vista valioso también en este aspecto. En la nota en la que se anunciaba su gran regreso quedaba claro que su campo de acción sería amplio: “Su mandato incluirá también la promoción de la marca global y los intereses comerciales del Milan, así como el apoyo a proyectos especiales de importancia estratégica, incluido el nuevo estadio”.

Los que pensaban en un simple hombre de imagen, en definitiva, estaban desencaminados. Hoy, a las 18:30, se desvelará la cuarta camiseta que debutará el domingo contra el Nápoles (y que es fruto de la colaboración entre Puma y Pleasures, una marca de streetwear de Los Ángeles): si Ibra participara en el acto, seguro que no lo haría de forma testimonial.
Las habilidades de Ibra también pueden desempeñar un papel clave en el futuro, especialmente para un club como el Milan de RedBird, que invierte en los jóvenes siguiendo el camino de la sostenibilidad. Aquí, los aficionados no habrán echado de menos la presencia de Zlatan en las gradas del Vismara, para ver al equipo Primavera junto a Vincenzo Vergine, responsable del sector juvenil.
Ibra no pierde de vista a los talentos de la casa: muchos de ellos han ascendido al primer equipo esta temporada, de Simic a Jiménez, de Zeroli a Bartesaghi, otros siguen su camino de crecimiento bajo la dirección de Ignazio Abate a pesar de haber debutado ya entre los grandes (Camarda, el debutante más joven de la historia del equipo A). Ibra se interesa por su trayectoria y está dispuesto a dar su opinión si se le propone para el banquillo de la nueva sub 23 rossonera: su amigo Abate, cuyo trabajo aprecia todo el club, estaría en primera fila junto a Zlatan.

FURLANI QUIERE A THIAGO MOTTA
La extraordinaria temporada del Bolonia hasta la fecha ha convertido los focos de los grandes equipos en el entrenador del equipo rojiazul, Thiago Motta, que se está convirtiendo en el objeto de deseo de los grandes que quieren luchar por los primeros puestos. El futuro del italo-brasileño en el banquillo del Bolonia sigue siendo incierto, ya que Milan y Juve pugnan por él.
Según escribe esta mañana el Corriere dello Sport, la directiva del Bolonia ya se ha puesto en contacto con Thiago Motta para renovarle, pero el entrenador ha evadido la cuestión, afirmando que está centrado en la continuación de la temporada. Está claro que será difícil retener un año más a un entrenador emergente como Motta, el Milan y la Juve lo saben y lo vigilan de cerca.
En la casa rossonera se defiende el puesto de Stefano Pioli, cuyo futuro está aún por descifrar pero que parece abocado a una desvinculación a final de temporada, a pesar de todo. En esta coyuntura aparece Giorgio Furlani, el director general rossonero, que tendría a Thiago Motta en lo alto de su personalísima lista de candidatos al banquillo rossonero. Tampoco hay que olvidar la buena relación entre Motta e Ibra, compañeros de equipo en el Psg en el pasado.
Si la Juve se encaminaría hacia un cambio total de filosofía, con el Milan habría una continuidad absoluta. En la actualidad, el diseño táctico, aunque interpretado de diferentes maneras, es el mismo para los rossoneri y los rojiazules. Cuatro defensas, dos centrocampistas, dos jugadores exteriores y un trequartista que actúa por detrás del delantero.
Obviamente, la interpretación es diferente, pero también viene dictada por las características de los jugadores: con Zirkzee, por ejemplo, Motta puede explotar ciertas características que no podría aprovechar si tuviera a Giroud en el centro de su ataque, y viceversa, por supuesto. Mucho, probablemente, dependerá -al final- de la voluntad del propio Thiago Motta que, mientras tanto, a través de las palabras de su agente ya ha descartado una posibilidad, el Nápoles: “No iría al Nápoles aunque De Laurentiis le comprara a Zirkzee y Calafiori”.
MONCADA QUISO A LOS HERMANOS CARBONI
En Italia hay dos hermanos italo-argentinos que están impresionando a todo el mundo por sus cualidades: Valentín y Franco Carboni. Ambos propiedad del Inter de Milán, los dos jóvenes talentos estuvieron en el centro de algunos rumores futbolísticos el pasado mes de enero, pero el club nerazzurro ni siquiera pensó en dejarlos marchar, ya que su objetivo es retenerlos lo más fuerte posible.
Y pensar que los hermanos Carboni podrían haber aterrizado al otro lado del Naviglio, en el Milan, como confirmó Luca Nigriello a los micrófonos de Tv Play. El agente FIFA y experto en fútbol argentino declaró: “Tengo una relación increíble con los hermanos Carboni. Los he seguido desde el principio. El Milan fue el primero en interesarse por los chicos, incluso Moncada vino a verme para tener una reunión con ellos. Se dieron todas las condiciones para que el acuerdo se llevara a cabo, pero por alguna razón todo se vino abajo al final para fortuna del Inter”.