Rennes 3 – 2 Milan

Los rossoneri cayeron en Francia y pasaron de ronda gracias al 3-0 de la ida. La fase defensiva no muestra signos de mejora: siete goles encajados en los dos últimos partidos. Jovic y Leao marcaron los goles, hattrick de Bourigeaud.

ONCE INICIAL DEL MILAN

El Rennes-Milan es un consejo de 90 minutos para los que piensan que la vida es aburrida. Cinco goles, cien ocasiones y un estadio cantando y gritando de principio a fin, fingiendo no saber que el Milan ganó 3-0 en la ida, es más fuerte, tiene más campeones. El resultado final, 3-2 para los rojiblancos, dice poco del partido: por un lado, el hat-trick de Bourigeaud -dos de penalti-; por otro, los goles de Jovic y Leao. El Milan está en octavos de final de la Europa League. Habría mucho que añadir, sobre todo que el Milan 2023-24 es constitutivamente incapaz de asegurar el juego con la defensa y la posesión del balón. Con este equipo es y será siempre un juego de reversos, uno contra uno en fase defensiva, transiciones, transiciones y más transiciones.

Antes de relatar el partido, un momento clave. A las ocho de la tarde, cuando empiezan los telediarios, una noticia del Rennes: el Rafa Leao perfecto existe, sólo que está esperando. Leao en ese momento es el peor sobre el terreno de juego: van 13 minutos de la segunda parte y se acaba de comer el segundo gol de la tarde. De repente se activa, en un resbalón recupera un balón en su propio campo y arranca de nuevo, recibe un pase de Jovic y lo convierte en un contraataque de uno contra uno a lo largo de 60 metros. Rafa resistió a Seidu, superó a Omari y al saliente Mandanda gracias a un rechace, y luego depositó el balón en la portería. Era el gol del 2-2 y el Rennes-Milán daba un giro claro. Bourigeaud volvió a marcar de penalti, Salah estuvo a punto de hacer el 4-2 en el minuto 90, pero el Milan, con una defensa de cinco hombres, se mantuvo firme.

Ahí estaban, los goles. El Rennes se adelantó con un extraño gol en el minuto 11: movieron el balón de izquierda a derecha y Bourigeaud se encontró solo al borde del área. Bennacer se había quedado 20 metros más arriba y el resto de la defensa… no se había ajustado. Tras disparar, lo aprovechó: balón a la escuadra. El Milan empató en el minuto 22 con una acción muy bonita. Bennacer, uno de los mejores, encontró a Reijnders, Tijjani desparramó con el tiempo justo para Theo, que centró con la zurda. Theate perdió de vista a Jovic y Luka, un delantero de área, hizo lo que tenía que hacer. Los otros tres goles llegaron en la segunda parte: los dos penaltis de Bourigeaud en los minutos 8 y 22, intercalados con el uno contra uno de Leao.

Para entender lo que fue el partido, basta con ver la primera parte como si fuera una película. Cero alquimia, sólo emoción. Hubo tantas ocasiones que merece la pena enumerarlas. Minuto 2: Leao en transición se adelanta a Mandanda pero le golpea. Minuto 4: Florenzi detiene primero a Truffert y luego un peligroso disparo de Gouiri. Minuto 8: Theate despeja una reanudación de Leao, que había robado el balón a Doué. Minuto 11: Gol de Bourigeaud. Minuto 17: Theo encuentra a Pulisic, que falla el giro en el área. Minuto 19: Bennacer desde la derecha regatea y chuta, Theate despeja delante de Mandanda. Minuto 22: Gol de Jovic. Minuto 27: Parada de reflejos de Maignan, que ve aparecer un disparo de Kalimuendo en la frontal y lo desvía. Minuto 32: Gouiri se escapa de Gabbia y chuta, Kjaer se interpone y despeja, luego Désiré Doué también chuta a puerta. Minuto 43: Tiro libre del Rennes y Theate, misteriosamente solo en el área, pierde el balón. Diez ocasiones, al menos siete importantes, en 45 minutos.

La segunda parte fue igual de agitada, pero con menos balones de gol. Entonces, ¿qué queda de esta tarde francesa? Lo que queda es un Milan que encajó siete goles en cinco días, entre Monza y Rennes. Queda la imagen de un equipo por el que, si eres neutral, siempre pagas con gusto la entrada; si eres milanista, te arriesgas a pagar los tranquilizantes. Queda un Leao inactivo y luego decisivo, un Gabbia aún en apuros, Bennacer y Pulisic en condiciones. Sobre todo, el recuerdo de un estadio espléndido: 30.000 personas cantando y gritando, impulsadas por la Roazhon Celtic Kop, los chicos de la esquina roja.

El Milan lo recordará, pero ahora piensa en el sorteo, mañana a las 12:00 en Nyon. Se encontrarán con uno de los siete equipos que ganaron sus grupos de la Europa League (el octavo es el Atalanta y los derbis no están permitidos). Oponentes de un nivel decididamente diferente entre sí. Categoría ‘no gracias’: Liverpool, Bayer Leverkusen. Categoría “media”: Brighton, Villarreal, West Ham. Categoría “grandes favoritos”: Rangers, especialmente Slavia de Praga. Que las pelotas de ping pong estén con Pioli.