
En liza están Paulo Fonseca, un candidato apuntado al casting en tiempos insospechados, y Roberto De Zerbi, un perfil que ha sido valorado con gran atención en los últimos días, cuando Julen Lopetegui parecía a un paso de la fumata blanca. Mark Van Bommel, una vez campeón rossonero junto a Ibra, es el outsider al que no hay que perder de vista. Porque, ahora que se ha reabierto la carrera por el banquillo del Milan, no se pueden descartar giros. No después del que llevó a los rossoneri a frenar al gran candidato, que se detuvo a pocos metros de la línea de meta.
Fonseca fue la primera alternativa a Lopetegui y, lógicamente, se mantiene entre los nombres más sonados para después de Pioli. El Milan lleva tiempo moviendo ficha por él, ha habido repetidos contactos y conversaciones, también porque la situación contractual del portugués lo permite: en junio expira su contrato con el Lille y Fonseca, también seguido por el Marsella, será libre para acordar con un nuevo equipo.
La otra tarde, tras el éxito ante el Metz, se le preguntó por los rumores sobre el Milan: «Estoy centrado en los tres últimos partidos (el Lille se juega una plaza en la Liga de Campeones, ed.). No sé lo que me deparará el futuro…». Fonseca gusta porque es un perfil internacional pero conoce la Serie A, un detalle que no es nada secundario en las valoraciones del Milan. En sus dos años en el Roma, pues, dio espacio a jóvenes talentos (de Bove y Zalewski a Calafiori), otro aspecto tenido en cuenta por los directivos rossoneri.
Por las mismas razones, en las próximas horas también podría cobrar importancia el nombre de Roberto De Zerbi, que está a punto de terminar su segunda temporada en la Premier League en el banquillo del Brighton. De Zerbi, con pasado en la cantera del Milan como jugador, intriga por su estilo de juego y su capacidad para trabajar con los jóvenes: su nombre ha sido sondeado por grandes clubes ingleses, pero un regreso a Italia, al frente de un gran equipo que aspira a ganar, es un escenario que le fascina absolutamente.
No hay que olvidar que el suyo es un nombre que calienta a la afición, sin duda más que el de Fonseca. En el Milan están en marcha algunas reflexiones, también de carácter económico: el entrenador del Brescia está blindado por una cláusula de 15 millones. Si los ejecutivos de Portello se deciden por el ex entrenador del Sassuolo y del Shakhtar, tendrán que estudiar una fórmula que les permita «suavizar» de alguna manera esa cláusula. Y en este caso no encontrarían la puerta cerrada: el Brighton es un club que pretende hacer caja, pero estaría dispuesto a escuchar cualquier propuesta alternativa.
Mark Van Bommel permanece en un segundo plano, pero no hay que menospreciar su posición: tras ganar el campeonato belga en su primera temporada en el banquillo del Amberes, no ha repetido en la actual y dirá adiós en junio. En el Milan encontraría a Ibra, con el que compartió las dos primeras temporadas de vida rossonera de Zlatan, y a una afición que compartió con ellos las emociones del Scudetto de 2011: el holandés, que llegó en enero, se convirtió en pocos meses en el pivote del centro del campo de Allegri.
Tras el trío de «favoritos», la terna de candidatos se hace bastante profunda: a día de hoy son seis los entrenadores con los que el Milan ya se ha puesto en contacto (además de Lopetegui, Fonseca y Nagelsmann, que ha decidido seguir siendo seleccionador de Alemania). Van desde Christophe Galtier, que dirigió a Leao en el Lille, ganó una Ligue 1 con Maignan siempre en el Lille y repitió con el Psg, y Marcelo Gallardo, entrenador de las dos Libertadores en el banquillo de River: hoy ambos entrenan en Oriente Medio (el francés en Catar, el argentino en Arabia) pero ya han hablado con los responsables del Milan. Sus candidaturas habían perdido fuerza con el ascenso de Lopetegui, pero nunca han decaído: pueden volver a la carga. También Domenico Tedesco, de 38 años, que entrenó al Leipzig y dirigirá a Bélgica en la próxima Eurocopa.
LO QUE DICEN LAS CASAS DE APUESTAS
La petición partió de Internet y, hora tras hora, traspasó el umbral de Casa Milan: 10 mil adhesiones para decir no a Julen Lopetegui y expresar toda su disconformidad hacia las acciones del club. Además, la Curva Sud se posicionó claramente, pidiendo a la directiva que construyera un equipo competitivo de inmediato. Elementos suficientes para hacer reflexionar al club: descubramos cómo cambian las cuotas del nuevo entrenador del Milan en los principales sitios de apuestas.
A la espera de que el club retire oficialmente sus reservas, el nombre de Lopetegui sigue en primera posición, como es normal que ocurra, en las pizarras de las casas de apuestas: 1,80 en Sisal y 1,25 en Snai. Sin embargo, las cuotas de las posibles alternativas al técnico vasco bajan notablemente: la candidatura de Antonio Conte, considerado por la afición como el hombre adecuado para el relanzamiento, se mantiene firme. La llegada del ex seleccionador a los rossoneri se ofrece a 4,00 en Sisal y a 4,50 en Gazzabet y Snai. Cuotas muy similares también para el ex rossonero (y ex compañero de Ibra) Mark Van Bommel, hoy entrenador del Amberes: el regreso del holandés se paga a 4,50 por Snai, el único mercado que ha publicado las cuotas.
La pista de De Zerbi, formado en la cantera rossonera y buen conocedor de la Serie A, es intrigante: la opción está en la pizarra a 4,00 en Sisal, pero sube a 15,00 en Snai en virtud de la cláusula de 15 millones que le une al Brighton. Oscilando entre las cuotas de 6,00 y 7,50 están los perfiles de Domenico Tedesco (actual seleccionador de Bélgica) y Thiago Motta, que, según las casas de apuestas, parece estar a un paso del banquillo de la Juve. El último nombre que baraja la directiva es el del ex jugador de la Roma Paulo Fonseca, ahora entrenador del Lille: la llegada del portugués a Milanello se paga a 7,50 en las mesas de las casas de apuestas.