Para el banquillo suena Sergio Conceiçao

Wendell, Wanderson Galeno, André Villas Boas, Jorge Mendes. Estos nombres, más o menos conocidos, pueden ser sorprendentemente decisivos en la elección del nuevo entrenador del Milan. Wendell y Galeno son los dos jugadores del Oporto que, en octavos de final de la Liga de Campeones, fallaron los penaltis decisivos… y el Arsenal pasó a cuartos. Si el Oporto hubiera eliminado a los Reds londinenses, Sergio Conceiçao se habría convertido instantáneamente en material de la Premier League.

André Villas Boas acababa de ganar las elecciones a la presidencia del Oporto, interrumpiendo el reinado de Pinto da Costa, que duró más o menos desde que Portugal fue ocupada por los visigodos. Si Pinto da Costa hubiera permanecido, el contrato hasta 2028 firmado por Conceiçao habría sido efectivo. En cambio, la realidad hoy es otra. La realidad dice que Sergio Conceiçao puede liberarse del Oporto y para el Milan, sí, lo haría. Sobre todo, Conceiçao ganó ayer puntos en la lista rossonera. El efecto de la presión del cuarto hombre: Jorge Mendes.

Mendes es el agente del ex atacante del Lazio y del Inter. Es, sobre todo, el agente más conocido del mundo desde hace años. Mendes en estas horas llama al Milan e insiste: Conceiçao, Conceiçao. ¿Podrá hacerlo? Pronto quedará claro. El Milan, que obviamente ya había barajado la opción, considera sin duda a Sergio un entrenador interesante, con un currículum de nivel. El Oporto acude habitualmente a la Liga de Campeones: en 2021/22 se enfrentó al Milan en la liguilla, ganando en Oporto y empatando en Milán, y en 2022/23 se quedó a un tiro de llevar al Inter de Milán a la prórroga en los octavos de final de la gran copa.

Sergio Conceiçao lleva siete temporadas en el Oporto, en las que ha ganado tres campeonatos y diez trofeos en total. Esta temporada, sin embargo, es tercero a 18 del líder, el Sporting de Lisboa. Lope y la afición La curiosidad se refiere ahora a la afición. El Milan tuvo en Julen Lopetegui el entrenador designado pero no cerró por la reacción popular, de la curva más que de los Milanisti en social. ¿Cómo sería recibido Conceiçao? Las primeras reacciones en las redes sociales parecen positivas, a pesar de una etapa de dos años en el Inter: el portugués jugó en el Inter de 2001 a 2003, e incluso fue titular en la semifinal de la Liga de Campeones contra el Milan.

Y hablando de Lopetegui, ayer se produjo una ruptura total con el Milan: el vasco Julen mira ahora hacia otro lado. Porque Sergio quiere ¿Y qué? La semana que viene puede decir algo interesante. Conceiçao verá a Villas Boas después del partido de esta noche -digamos que entre mañana y el martes- para ver si debe continuar.

La impresión en Portugal es que el divorcio es mucho más probable que la confirmación. Conceiçao está muy unido al Oporto, con el que también jugó en dos ocasiones como jugador, pero se siente cansado y ha sentido mucha presión en el último periodo. No toda, digamos, amortiguada por el club. Si el Milan le llamara, le escucharía muy interesado. El «derby», como ex jugador del Inter, no sería un problema para él, porque sólo hay un equipo en Italia en el que no se sentiría cómodo: la Roma.

El Milan, por su parte, tras el asunto Lopetegui, reflexiona. No quiere precipitarse y considera que, al fin y al cabo, algunos banquillos de alto nivel en Europa ya están asignados. La competencia estará ahí, pero no será total. El deseo de separarse de Pioli dicta un anuncio al final de la temporada, pero los próximos 10-15 días serán cruciales.

Otro portugués, Paulo Fonseca, está en la lista: lucha por devolver al Lille a la Champions y en la Roma, en su primera temporada, sumó 70 puntos. El que más desde 2018 hasta la fecha. La opción Roberto De Zerbi no despega por ahora -los 14 millones a pagar al Brighton son considerados excesivos por el Milan-, mientras que Mark van Bommel, al final de su vida en el Amberes, y Roberto Martínez, seleccionador de Portugal, están entre los perfiles apreciados. Un diccionario de portugués, por ejemplo, podría venir muy bien.