Camarda renovará con el Milan

‘¡Eureka! ¡Lo he encontrado!’, dijo Arquímedes, que vino de Sicilia como parte de la familia de Camarda. Puede que Italia haya encontrado al número 9 que buscaba desde hace una década: es un chico que creció en Milán, que se apasiona por el fútbol como pocos, que a los 15 años y 9 meses ya había jugado en la liga A, y que nunca deja de sorprender. Es demasiado pronto para jurar al mundo que Francesco también será decisivo al más alto nivel, pero es maravilloso -por una vez- saber que el delantero del que habla toda Europa viste de azul.

Camarda estuvo demoledor anoche: su forma de correr y su capacidad goleadora son especiales, su personalidad aún más. Marcó un gol de potencia atlética -despegue a la izquierda, de espaldas y chutando- y otro como un pequeño Inzaghi del área: un toque al portero saliente. La cuestión es que, para quienes le siguen, ninguno de los dos goles es una sorpresa. Son cualidades que se conocen desde hace tiempo.

El Milan le conoce desde 2015, cuando llegó a la ciudad deportiva con papá tras sus inicios en el Afforese. Papá siempre está con él y el Milan también seguirá en su vida. Tras meses atormentados, con propuestas de muchos grandes clubes europeos, se ha llegado a un acuerdo: el Milan y Camarda firmarán en breve un contrato de tres años, el primero como profesional. El tiempo justo para volver de Chipre y coger el bolígrafo.

Una solución muy deseada por Francesco, que ha dicho «no, gracias» a los dos clubes de Manchester y al Borussia Dortmund, empeñados en llevárselo. Giorgio Furlani, director general del Milan, había declarado: «Es un hincha rossonero como yo, estoy convencido de que quiere quedarse en un proyecto importante». Camarda firmará por tres años a partir del 1 de julio, un contrato que se prolongará hasta el verano de 2027. El plan de crecimiento está definido: Francesco en 2023/24 jugará en la sub 23 y tendrá contacto directo con el primer equipo. Un detalle del contrato habla por sí solo: incluirá primas por goles y apariciones con el Milan, el de verdad, en la A y en la Liga de Campeones. Mattia Liberali, número 10 que jugó una gran final (y no sólo), podrá seguirle de cerca.

Francesco fue elegido mejor jugador de la Eurocopa: marcó 4 goles en 5 partidos -subgoleador- y fue la referencia de Italia. Para los aficionados a las matemáticas: 4 goles en 444 minutos. Como homenaje, el penalti decisivo contra Inglaterra en cuartos. Jugar con compañeros (o casi compañeros) no puede sino parecer una simplificación. Camarda es de 2008 y juega contra rivales de 2005 en la Primavera. Tres años menos de edad. En los minutos que ha jugado en la Serie A -el más joven de la historia de la liga- ha visto de cerca a jugadores de 1989 (Bonaventura) y 1993 (Duncan). Un poco más joven que sus padres.

El reto ahora es seguir escalando, ver esta gran noche chipriota como un punto de partida, no como un punto final. Quienes le conocen lo garantizan: no dejará que se le suba a la cabeza. De hecho, ya lo dijo ayer: «Disfruto de la fiesta, pero ya estoy pensando en el próximo objetivo. ¿La dedicación? A mi familia y a los que me han apoyado. Enaltecerse sería un gran error, porque el mundo corre”: Lamine Yamal, apenas un año mayor, es un jugador decisivo para España y el Barcelona. Siempre hay alguien más fenomenal que tú.