Misión en Inglaterra: Broja y Cash

En un solo verano, el Milan buscaba asegurarse goles para los próximos 20 años: mientras Francesco Camarda llegaba al club para la firma del contrato hasta 2027 -en el lado del pasajero del coche-, los ejecutivos rossoneri trabajaban en el acuerdo con Zirkzee y, paralelamente, en la idea de Broja. Una vez dicho adiós a Giroud, lo que se necesita es un delantero dispuesto a recoger su legado: alguien que ya tenga licencia válida para circular por los campos de la Serie A.

Alguien listo para recoger el trabajo de un nuevo lateral. Si pagan los «sólo» cuarenta millones de la cláusula de rescisión, el Milan convertirá a Zirkzee en la tercera compra más cara de la historia rossonera: y no será Kia Joorabchian quien le lleve al escalón más alto del podio, para superar a Bonucci (42 millones, medalla de oro) y Rui Costa (41, de plata). Kia, agente del holandés del Bolonia, pide otros 15 millones en comisiones: el Milan no pagará. Y a la espera de intentar cerrar la segunda parte del acuerdo -la primera está ligada al pago de la cláusula-, el Milan juega en otros campos.

La partida por Armando Broja comenzó en la carretera: el técnico Moncada estuvo ayer en Londres para comprobar las posibilidades de una negociación. Con la misma profesión y la misma edad (ambos delanteros, nacidos en 2001), Broja y Zirkzee no se disputan el mismo puesto: habría sitio para los dos en el área. En esencia, uno no excluye al otro: al contrario, podrían hacerse compañía mutuamente. La directiva rossonera está en contacto con la del Chelsea para ver si pueden incorporar a Broja a su delantera en verano: la inversión tendría que ser baja y las condiciones actuales lo permitirían.

Broja sufrió una lesión de rodilla en diciembre de 2022 -rotura del cruzado- y aún no ha recuperado la confianza plena en la portería: la temporada pasada marcó un gol en la Premier y otro en la Fa Cup con el Chelsea y ninguno en su cesión de seis meses al Fulham. Todavía hay tiempo para un añadido: Broja figura en la lista de convocados del seleccionador albanés Sylvinho para la Eurocopa. Italia tendrá la oportunidad de comprobar de cerca sus condiciones, cuando el Milan podría haber intentado ya el fichaje del delantero.

La selección albanesa no es la única que quiere darle confianza: a pesar de unos últimos meses comprometidos por problemas físicos, muchos están dispuestos a apostar por un regreso lleno de goles. El primer paso ya se ha dado con su regreso a la portería de la selección, hace cinco días, dos años después de la última vez.

El Milan es uno de los clubes que creen en él: con Broja se dejaría caer gustosamente un bis en ataque. La primera baza seguiría siendo Zirkzee o quien sea: será delantero del Bolonia si los dirigentes rossoneri y el agente del jugador consiguen deshacer el nudo de la comisión. Si no, el Milan volverá a llamar a otras puertas: a la del Leipzig por Sesko, a la del Feyenoord por Santiago Giménez, a la del Stuttgart por Guirassy (para abrirse bastará con liquidar la factura de la cláusula, 17 millones y medio de euros) hasta volver al Lille y preguntar por Jonathan David.

A la espera de saber quién puede ser el heredero de Giroud, ya sabemos quién será el heredero del heredero: Francesco Camarda, de 16 años. Desde ayer se sabe que pasará los tres próximos en el club rossonero: hay acuerdo para firmar el contrato de tres años que le ligará al Milan hasta el verano de 2027. Como menor, es lo máximo que puede garantizar: anuncio aplazado hasta julio por razones técnicas.

Por el deseo del Milan habría ido mucho más lejos: eligió a los rossoneri en medio de muchos otros colores. El Dortmund quería vestirle de amarillo, el City de azul, el Real Madrid de blanco… Todo listo para relanzarse tras las últimas hazañas en el Europeo sub-17: Camarda, mejor jugador del torneo, hizo la fortuna de la campeona Italia.

Para él y para el Milan, nunca fue una cuestión de dinero, sino de corazón. El director general Furlani lo explicó: «Francesco es un hincha rossonero como yo y estoy seguro de que seguirá con nosotros mucho tiempo». La joya ya está a buen recaudo y el consejero delegado ha jugado un papel clave: ha gestionado la situación en primera persona junto al entorno del jugador (Marianna Mecacci, Giuseppe Riso) y la familia. Ayer fue el propio Furlani quien ‘entregó’ a Camarda con la bendición de Van Basten.

El ataque es la prioridad del mercado rossonero: el vacío en la zona dejado por la marcha de Giroud debe llenarse necesariamente. El club trabaja también en los demás departamentos, empezando por la zaga. La defensa será renovada y las atenciones se centran hoy en el lateral derecho. El viaje de Moncada a Inglaterra también sirvió para visitar al Aston Villa, hogar de Matty Cash.

El Milan quiere presionar por la banda y ofrecer a Fonseca un lateral que pueda competir con el capitán Calabria. Cash tiene veintiséis años, un contrato que expira en 2027 y una tasación que alcanzaría casi los treinta millones. Cifras de la Premier League que, sin embargo, el Milan está convencido de poder descontar: hace cuatro años el Nottingham le pagó quince millones. Desde entonces, con el club de Birmingham, 142 partidos y nueve goles.

Para él, además, la temporada podría no acabar ahí… Estaba entre los convocados por el seleccionador polaco para la Eurocopa, luego excluido por la lesión sufrida el pasado mes de mayo. Cash es un lateral al que le gusta ir hacia adelante, y el Milan intenta hacer lo mismo: se apresura para intentar adelantarse en la competición. En Londres está la alternativa: Emerson Royal. Las iniciativas de un nuevo lateral y los goles de un nuevo delantero: así nació el Milan de Fonseca. A la espera de Camarda.