Zlatan Ibrahimovic podría haber echado mano del libro de adjetivos para describir el juego que el club espera del nuevo Milan de Paulo Fonseca. Podría haber hecho una elección de transición, digamos tranquila: “juego bonito”, “juego proactivo”, “juego ofensivo”. Nada, puso un ladrillo en el acelerador y cortó los frenos: ‘Elegimos a Fonseca para que aporte un juego dominante’.
Entonces, la pregunta es natural: ¿puede Fonseca traer un juego dominante en tres meses? En la rueda de prensa de Ibra quedó claro que el club espera algo diferente de los últimos años de Pioli. Con toda la estima por el entrenador del Scudetto, al que también dio las gracias hace dos días Zlatan, se percibió el deseo de un cambio que, más que al Fonseca de los últimos nueve meses, retrotrae a la tradición del técnico portugués, a su primera temporada en el Lille y aún más atrás, a los años en el Shakhtar. Años en los que optó por ir al ataque y ganó con el mejor ataque de Ucrania.
Escaneando el campo para imaginar el nuevo Milan, queda claro que algunos jugadores son más importantes que otros para el proyecto de dominación. Premisa: al menos un par de ellos no es seguro que estén en San Siro a mediados de agosto. Mike Maignan es el primero, y no sólo porque juegue en la portería. Para dominar el juego, Fonseca cuidará mucho la posesión, aumentará la búsqueda del regate, será menos vertical y buscará la superioridad en diferentes zonas del campo.
Maignan es el motor inamovible y con esos pies es un mediapunta más. En un equipo en el que los centrales no están especialmente dotados técnicamente, Mike adquiere un valor incalculable: permite al entrenador distribuir a los centrales y hacerles jugar muchos balones. Buenas noticias: los días tensos de la primavera, cuando MM estaba descontento y decepcionado, han quedado atrás. Mike tiene ahora muchas posibilidades de quedarse.
El discurso con Theo Hernández es decididamente más complejo. Se ha escrito mucho sobre su futuro en la balanza, con el Bayern más que interesado. De la actitud de Fonseca con los laterales, menos. Las opciones de Paulo alias Zorro están por descubrir, pero en el Lille utilizó una pareja de laterales de dos velocidades: uno más defensivo (por la izquierda), otro más ofensivo (por la derecha); uno más ancho, otro llamado a jugar más por dentro del campo. Sinceramente, Theo parece perfecto: es fuerte -el lateral ofensivo sería obviamente él- y puede jugar tanto cerca de la línea como en la mediapunta izquierda. También por esta razón sería valioso retenerle.
Maignan, Theo, Tijjani Reijnders. Tiji es útil en el fútbol de regate y, en comparación con los otros candidatos a la titularidad, es más proclive a jugar con sus compañeros y a leer el juego con el balón entre los pies. Con su elegancia natural, puede jugar como mediapunta, buscar el balón o ir a jugarlo más adelantado, como un trequartista más. Sobre el papel, sería perfecto para el Milan de Fonseca. Si marcara unos cuantos goles…
Al final, sin embargo, se vuelve a la carga, se vuelve a Joshua Zirkzee. En las ideas del AC Milan, JZ podría ser la chispa ofensiva, para un cambio de mentalidad: el Milan ya no viviría de las lágrimas zurdas, sino que tendría un delantero centro que retrocede, juega el balón, se convierte casi en un 10 listo para activar a Pulisic, Chukwueze y Leao, para leer las inserciones de Loftus-Cheek.
Aquí habría que solucionar ese problemilla con Kia y neutralizar el intento del Bolonia, que intenta convencer a Zirkzee para que se quede un año más con un sueldo (muy) aumentado, pongamos unos 3 millones, y una cláusula elevada hacia los 45-50 millones. No es fácil de conseguir, no es imposible. Depende de Kia, depende de Joshua, depende sobre todo del Milan.
THEO DUDA SI SEGUIR EN EL CLUB
En la concentración de Francia en Paderborn, esta mañana se ha celebrado una rueda de prensa con Theo Hernández y Marcus Thuram. El lateral rossonero ha sido declarado intransferible por Zlatan Ibrahimovic, pero al respecto Theo se mostró evasivo: “Estoy centrado en la Eurocopa. Si me quedo en el Milan o no, lo veremos más adelante”. Cuando se le preguntó por un posible regreso a España, Theo regateó la pregunta: “De momento no pienso en ello todavía”. Una ducha de agua fría para los aficionados del Milan y quizás para el club.
EL ATALANTA HACE EFECTIVA LA COMPRA DE CDK
El Atalanta “se complace en anunciar que el derecho al rendimiento deportivo de Charles De Ketelaere pertenece íntegramente al club nerazzurro. En la temporada 2023-24 el delantero belga ha respondido plenamente a las expectativas, marcando 14 goles y dando 11 asistencias-gol en los 50 partidos disputados con el Atalanta en todas las competiciones”.
Con este comunicado el club nerazzurro hacía oficial la noticia que circulaba desde hace días, la intención de recomprar al belga llevado a Italia desde el Milan. La familia Percassi, la familia Pagliuca y todo el club “están encantados con la estancia de Charles en los Nerazzurri, a quien desean las mejores satisfacciones -personales y de equipo- en la continuación de su carrera deportiva en Bérgamo”.