El Milan punta a los regates

Ningún equipo de la Serie A ha realizado menos sustituciones que el Milan. Massimiliano Allegri solo ha realizado 39 cambios en once jornadas de liga, con una media de poco más de 3,5 por partido. En la práctica, Max no suele utilizar las cinco sustituciones de las que dispone. ¿Las razones? La primera es obvia: los rossoneri no juegan en las copas europeas y tienen menos necesidad de rotar o dar descanso a los titulares.

Por ejemplo, el Inter ya lleva 54. La segunda: Allegri eligió rápidamente su once titular y rara vez tiene que hacer cambios sobre la marcha. La tercera: la escasa plantilla del Milan no permite grandes cambios, especialmente cuando hay muchas lesiones al mismo tiempo. Basta con echar un vistazo a la lista de nombres en el banquillo contra la Fiorentina, el Pisa, el Atalanta o la Roma.

Ningún equipo de la Serie A ha realizado menos sustituciones que el Milan. Massimiliano Allegri solo ha realizado 39 cambios en once jornadas de liga, con una media de poco más de 3,5 por partido. En la práctica, Max no suele utilizar las cinco sustituciones de las que dispone. ¿Las razones? La primera es obvia: los rossoneri no juegan en las copas europeas y tienen menos necesidad de rotar o dar descanso a los titulares.

Por ejemplo, el Inter ya lleva 54. La segunda: Allegri eligió rápidamente su once titular y rara vez tiene que hacer cambios sobre la marcha. La tercera: la escasa plantilla del Milan no permite grandes cambios, especialmente cuando hay muchas lesiones al mismo tiempo. Basta con echar un vistazo a la lista de nombres en el banquillo contra la Fiorentina, el Pisa, el Atalanta o la Roma.

En el imaginario colectivo, el Milan crea superioridad numérica gracias a las internadas de Rafael Leao, imparable en el uno contra uno. Sin embargo, los datos muestran otra realidad. De hecho, Alexis Saelemaekers es el primero, empatado con Arthur Atta del Udinese, en regates completados entre todos los futbolistas de la Serie A (29).

Todo ello a pesar de que el lateral belga solo es tercero en regates intentados (43): cuando decide ir a por el rival y regatearlo, Saelemaekers lo consigue en el 67,4 % de los casos. Un porcentaje muy alto, sobre todo para un lateral. Las cifras de Alexis son aún más impresionantes si se comparan con las de sus compañeros de equipo y las del Inter, próximo rival en el derbi: el resto del Milan suma 46 regates completados, mientras que el equipo nerazzurro, último en esta clasificación especial, se queda en 51.

El Milan es el equipo con el mayor porcentaje de pases completados de nuestra liga: de los 5.648 intentados, 4.834 han tenido éxito. Para ser precisos (en todos los sentidos…), un 85,6 %. Parte del mérito tiene un nombre y apellido demasiado obvios: Luka Modric. El centrocampista croata es, de hecho, el jugador de la Serie A que realiza más pases (762), manteniendo un porcentaje muy alto: 90,8 %.

Pero atención, en la plantilla de Allegri hay quien lo hace mejor, aunque en volúmenes mucho menores. Gabbia, por ejemplo, destaca con un sensacional 93,4 %, mientras que, volviendo al centro del campo, Ricci alcanza un buen 91,7 %. En resumen, el Milan es muy preciso. Aunque cuando el balón no está en los pies de los rossoneri, nadie concede un porcentaje de pases completados más alto a los rivales de la Serie A (84,3 %). ¿El motivo? La decisión de presionar poco sobre la posesión rival.

HOY AMISTOSO CONTRA EL VIRTUS ENTELLA

Ayer por la mañana, el Milan entrenó en Milanello y luego abandonó temporalmente el centro deportivo, que a partir de hoy acogerá la concentración de la selección nacional de cara al partido del domingo contra Noruega. Por este motivo, el partido amistoso de esta mañana contra el Entella (a las 11.30, a puerta cerrada, pero retransmitido en directo por Milan TV y el canal oficial de YouTube del club) se jugará en Solbiate Arno, también en la provincia de Varese.

Se trata de una prueba solicitada personalmente por Massimiliano Allegri para evaluar el estado de algunos jugadores que se recuperan de lesiones, como Pulisic, Tomori y Estupinan, y la condición de Ardon Jashari. El centrocampista suizo se rompió el peroné en un choque con Giménez en vísperas del Lecce-Milan a finales de agosto.

Contra la Roma y el Parma volvió al banquillo, pero más que nada para recuperar la confianza en el ambiente del partido. El amistoso contra el Entella, en cambio, lo volverá a ver como protagonista. Sin doce internacionales, el Milan afrontará la prueba con elementos del Sub-23. Ausentes Rabiot y Giménez, que volverán al grupo a principios de la próxima semana, con el objetivo del derbi.

NUEVO SAN SIRO A FINALES DE 2030

Desde el 5 de noviembre, con la firma de la escritura, el Milan y el Inter se han convertido en los nuevos propietarios de San Siro. ¿Cuáles son los próximos pasos que completarán el proyecto con la nueva instalación y la demolición de gran parte del actual Meazza? Los dos clubes han creado una sociedad, San Siro spa, para gestionar toda la operación desde el punto de vista financiero. La joint venture rojo-negro-azul ya ha obtenido financiación de importantes grupos bancarios: para la adquisición del estadio y las áreas circundantes se ha previsto una primera línea de crédito de un máximo de 124 millones de euros; la segunda línea puede alcanzar los 205 millones; la tercera y última línea de crédito es de un máximo de 25 millones para cubrir cualquier necesidad final de liquidez. En total, la financiación debería rondar los 354 millones.

En febrero se presentará el plan de ejecución, que en el plazo de doce meses obtendrá la aprobación, tras pasar por todos los trámites burocráticos: desde la evaluación del impacto ambiental del proyecto hasta la concesión de los permisos previstos por la denominada «ley de estadios». Las obras de la nueva instalación deberían comenzar en octubre de 2027 y durar unos 36 meses. El nuevo San Siro estaría así listo en octubre de 2030 y se inauguraría entre diciembre de ese mismo año y enero de 2031.

¿Y el viejo Meazza? Una vez finalizadas las obras de la nueva sede del Milan y el Inter, se procederá a su demolición, pero no sin antes convocar un concurso público para dichas actividades. En esencia, del actual San Siro solo se conservará una pequeña parte en la zona sureste, en la esquina entre la tribuna naranja y la curva sur del Milan, con el 30 % de las rampas características.

Sin embargo, aún no está claro cuál será el destino de los restos: si lo que queda hoy de Highbury se ha reconvertido en un edificio de apartamentos, para el antiguo Meazza aún no hay un destino concreto, salvo la voluntad de darle una nueva función. ¿Las ideas? Desde un museo hasta oficinas, las hipótesis son infinitas.

Lo que sí es seguro es que gran parte del estadio desaparecerá en un plazo comprendido entre abril de 2031 y mayo de 2032. La reconversión de los restos se completará, finalmente, en noviembre de 2035, cuando toda la zona de San Siro haya adquirido un nuevo aspecto.