El Milan a un paso de Popovic

El futuro llama a la puerta de la casa de Milán. El mes de enero podría ser el momento propicio para algún injerto prospectivo. Por ejemplo, en ataque, donde el Diavolo bloqueó hace unas semanas a Matija Popovic, un joven talento procedente del Partizán de Belgrado. Para la clase de 2006, existen grandes posibilidades de vestir la camiseta rossonera en el nuevo año. A día de hoy, es cuestión de detalles.

Unas coordenadas para introducir la situación. En los últimos tiempos, el Milan siempre ha estado atento a este tipo de aciertos en el mercado. Jóvenes promesas con amplios márgenes de crecimiento, para ser incluidas en la plantilla sin prisas y con un bajo coste de ficha. En el caso de Popovic, la situación sería aún más favorable.

Nacido el 8 de enero de 2006 en Altotting (Alemania), pero nacionalizado serbio, el joven delantero está ligado al Partizan hasta el próximo 31 de diciembre, cuando expira su actual contrato. Sobre el jugador, muy cercano a los rossoneri gracias al trabajo realizado en los últimos meses por Furlani, Moncada y D’Ottavio, no ha faltado en las últimas semanas el interés de otros equipos italianos y de clubes punteros de la Liga, como el Barcelona y el Real Madrid. Él y el Diavolo están muy cerca, pero a la fumata blanca aún le faltan algunos acuerdos sobre el contrato. Al fichar por los rossoneri, al menos al principio, dividiría su tiempo entre el equipo Primavera de Abate y el primer equipo.

Jugador muy físico (mide 1,95 m), Popovic puede desempeñar varios papeles en ataque, desde las funciones de extremo izquierdo hasta las de un clásico número nueve. El concepto clave de su estilo de juego es la creatividad, expresada a menudo a través del regate. La especialidad de la casa. La temporada pasada jugó en su país con el equipo sub-17 del Partizán de Belgrado, donde marcó 20 goles y dio 5 asistencias en 24 partidos de liga.

No es mal botín para un perfil interesante y en la gira de las selecciones juveniles de Serbia, con las que disputó el Europeo sub-17 en mayo. Los más atentos no habrán pasado por alto su buena actuación contra la Italia de Corradi, derrotada por 2-0 en el segundo partido de la ronda, con dos asistencias decisivas para el resultado final. Con toda probabilidad, los directivos rossoneri también habrán tomado nota.


El Fenerbahçe presiona por Krunic

Para muchos, la prueba reina llegó en la segunda parte del Milan contra el Frosinone, cuando en el nutrido contingente de jugadores rossoneri que calentaban en la banda, faltó él. Rade Krunic permaneció sentado todo el tiempo, lo que condujo a una génesis: Pioli había decidido a toda costa que Rade no entraría, independientemente de cómo evolucionara el partido. El hecho de que ahora mismo, con el regreso de Bennacer, la nómina de centrocampistas sea bastante abundante, ayuda a un cierto tipo de elección y es un hecho, pero no el campo central del razonamiento principal. Que en cambio lleva en otras direcciones. Direcciones que se alejan de Milanello.

La situación causa cierta impresión porque hasta hace unas semanas Krunic era “el” centrocampista para Pioli. El metrónomo indispensable, el jugador que, según el análisis del propio técnico, da esos tiempos de juego y trabajo táctico que nadie más en la plantilla puede dar con esas características. Era el alter ego de Bennacer identificado a principio de temporada, mucho antes de que a Adli se le permitiera dar algunas reconfortantes señales de vida.

Krunic al timón, pero también en otra parte, como siempre. Como tiene acostumbrada a la afición desde que -era 2019- llegó a Milanello. El todoterreno del Diavolo. Cuando Thiaw se lesionó con el Dortmund ¿quién fue, en plena emergencia, a jugar de defensa central? Rade. Ahora, sin embargo, que el centro del campo está bien guarnecido, el escenario cambia drásticamente. Y uno de los hombres de confianza de Pioli podría estar al final de su aventura en el club rossonero.

Motivo: el noviazgo con el Fenerbahçe, que, por otra parte, no es algo nuevo y tiene raíces veraniegas. En aquel momento, el Milan prácticamente no había abierto una negociación real. En parte porque Krunic era el sustituto designado para el sufrido Bennacer, y en parte porque el club turco había presentado una oferta que se consideró demasiado baja: una oferta inicial de unos 5 millones, que podría haber aumentado a 7-8, pero que seguía estando demasiado lejos de los 15 millones que pedía el Diavolo.

Por no hablar de la postura de Pioli, que prácticamente lo había vetado: Krunic no se toca. Ahora, sin embargo, todo parece ser diferente, porque se ha añadido otro elemento. De hecho, el elemento decisivo: la falta de acuerdo sobre la renovación del contrato, que el Milan daba más o menos por hecha. Las cifras: con el actual vínculo (expira en 2025), el bosnio gana 1,5 millones netos por temporada. El club rossonero puso sobre la mesa 2,5 millones, pero el jugador no lo consideró suficiente. El club y el agente hablaron varias veces, pero la diferencia seguía siendo bastante grande y el asunto acabó en tablas.

Así que el Fenerbahçe, que se mantuvo en un segundo plano pero nunca desapareció de escena, vuelve a la carga. Con la misma propuesta salarial entregada en verano: 3,5 millones, una cantidad que en julio había encantado al bosnio. El acuerdo jugador-club turco está prácticamente hecho, pero habrá que valorar la oferta por la ficha.

Es lógico pensar que el Milan no se quedará en los 15 millones exigidos en verano, pero es igualmente lógico imaginar que no se conformará con 4 millones, cifra que circula estos días. El partido se jugará sobre todo en este aspecto, mientras tanto la gestión de Rade apunta claramente a una despedida: 6 minutos con la Fiorentina, 37 con el Dortmund (pero sólo debido a una emergencia total en defensa), cero con el Frosinone. De senador de Pioli a primer posible titular en el mercado de enero. Qué rápido cambian las situaciones en el mundo del fútbol.


Pioli sigue creyendo

El Scudetto es una larga carrera de obstáculos: “Le dije al equipo que si alguien no cree que puede alcanzar al Inter y a la Juventus es mejor que no se presente a entrenar”. Pioli aún no se había levantado, y la victoria sobre el Frosinone ya apuntaba a la meta. El Milan ha caído varias veces, pero sigue ahí.

No sólo se presentaron todos en Milanello, sino que pronto serán aún más: Leao está pendiente de los controles médicos y, con una posible luz verde, volverá plenamente al equipo. Kjaer podrá seguirle en breve, Okafor estará listo a mediados de diciembre. Fin de las urgencias por lesiones, calendario de descenso, nuevos velocistas listos: así es como el Milan puede volver a la carrera por el Scudetto.
Rafa día decisivoCon los exámenes bien, de vuelta a Bérgamo

Para devolver el sprint al equipo, Leao deberá volver a la pista: el día será decisivo para saber si podrá hacerlo ya contra el Atalanta. Los exámenes a los que se someterá dirán cómo ha evolucionado la situación desde el 11 de noviembre, cuando Rafa sufrió una lesión en los isquiotibiales. Si el panorama es reconfortante, podría entrar en escena ya en Bérgamo.

Quizá no como titular, pero sí con un papel secundario. Por el contrario, se tendrá un poco más de precaución y se verá a Leao sobre el césped del Newcastle. Ayer, en la Gala de la AIC, se tomó su tiempo: “Me encuentro bien y no tengo dolor, pero no hay que arriesgar y quiero volver al cien por cien. ¿El Scudetto? Creo en ello”. Okafor volverá para el Milan-Monza: útil para un relevo con Rafa o con cualquier otro jugador de ataque.

También será una buena oportunidad para volver a ver a Kjaer: una inflamación le está limitando a la hora de correr y trabajar a alta intensidad. Cuestión de días para quitarle el freno definitivamente. Ya corre con Bennacer: contra el Frosinone, los primeros 11 minutos de la temporada. El cariño con el que fue recibido por sus compañeros y luego por todo San Siro explica la importancia que tiene: para que el equipo corra, y corra ordenadamente, hace falta un regista que dicte los tiempos y organice el juego.

Su recuperación permitirá a Pioli más soluciones y muchas de esas variantes tácticas que la emergencia de la lesión había reducido. Para recuperar la velocidad, será crucial creer en Chukwueze: si el gol en la Liga de Campeones contra el Dortmund le ha aligerado, ahora es el momento de acelerar. Giroud, de vuelta tras su descalificación, podrá ser la fuerza de arrastre.

En la primera parte de la temporada rossonera el calendario ha sido cuesta arriba: Roma, Inter, Lazio, Juve, Nápoles y Fiorentina. Casi nunca afrontados en las mejores condiciones y a menudo antes o inmediatamente después de un esfuerzo europeo. Pioli diría que no hay partidos más fáciles que otros y que cada rival presenta sus propios escollos: los aficionados rossoneri prefieren sin duda el calendario de las próximas semanas.

Tras Atalanta y Newcastle en cuatro días, vienen Monza, Salernitana, Sassuolo y Empoli en serie (y, en cualquier caso, sin obstáculos europeos de por medio). El Milan-Roma del 14 de enero queda muy lejos, y el Milan-Nápoles aún más: el 11 de febrero. En el mismo periodo, el Inter tendrá que superar a Lazio, Fiorentina, Juventus y Roma. La Juve tendrá por delante al Nápoles, la Roma y el Inter.

Evidentemente, los compromisos internacionales influirán: el Milan espera seguir adelante en el camino más arduo, el de la Liga de Campeones, y gestionar las nuevas fuerzas entre la Serie A y Europa; en el escenario más infeliz, con los rossoneri fuera también de la Europa League, Pioli podría al menos concentrar todos sus recursos en la persecución del campeonato.

Incluso el Milan de 2022, que había alcanzado el Scudetto, había tenido que contar con las lesiones, sobre todo la de Ibra: en las dificultades había encontrado aún más compacidad. Hoy el equipo ha devuelto una nueva imagen de unidad: Theo ha optado por no buscar apoyo en la banda, sino por ser juzgado como defensa central. “La idea surgió de él. Habló conmigo y me dijo que él también podía hacerlo bien en ese papel y así ha sido. Hizo un gran partido demostrando que quería ayudar al equipo en un momento delicado”.

Pioli lo había promocionado tras la prueba contra el Frosinone y es posible que tenga que desplegarlo en el medio también contra el Atalanta. Otros testimonios públicos de la armonía del grupo: Leao defendiendo a Jovic de las críticas sociales. Y de nuevo Rafa ensalzando a Maignan por su asistencia a Pulisic o celebrando la vuelta a los terrenos de juego de Bennacer, al que muchos otros compañeros le han dedicado un post en Instagram (Magic Mike sobre todo, y él no suele exagerar con los piropos).

La lista de jugadores no disponibles será cada vez más corta y el mercado, al mismo tiempo, puede alargar la de opciones disponibles. San Siro puede dar un nuevo impulso: más apagado que de costumbre en los dos últimos partidos, pero listo para reavivar rápidamente el entusiasmo.

DECLARACIONES DE MAURO TASSOTTI

Un día de 1991 pararon a Arrigo Sacchi, que aún entrenaba al Milan. Le preguntan: “Perdone, entrenador, ¿cuál de su equipo puede llegar a ser entrenador?”. Y él, Arrigo: “Varios, pero en cabeza pondría a Ancelotti y a Tassotti”. Si acertó o no, decididlo vosotros.

Tassotti nunca llegó a ser seleccionador -dirigió la Primavera durante años, el Milan de verdad durante unos meses-, pero fue uno de los suplentes más famosos. Junto a Ancelotti, lo ganó todo, en Italia y en Europa. Rozó la Copa con las orejas grandes, levantada en 1994 como capitán, y vivió altibajos, días soleados y tormentas.

En la última entrevista habló de un problema de cadera. ¿Cómo va?

“Me operaron, hice reeducación, ahora está bien. Me dolía mucho”.

¿Otra lesión del Milan, digamos? Desde fuera es difícil opinar con pertinencia pero, como ex futbolista y entrenador, ¿qué pasa con todos esos problemas físicos? ¿Se solucionan entrenando más, menos o de otra manera?

“Más es difícil, entre un partido y otro no hay tiempo. Un entrenador debe tener la fuerza de hacer descansar a los que están cansados, pero no es fácil, se lo aseguro. Podría haber pasado que MilanLab nos avisara del riesgo de lesión de Kaká, Maldini, Nesta u otro campeón pero… si ese domingo hay derbi, o Milan-Juve, ¿qué haces?”.

Ganasteis una Copa de Campeones con dos centrales alternativos: Filippo Galli y Maldini, en 1994. El central Theo, a su manera, es el mismo experimento. ¿Le ha gustado?

“Bien, pero me gustaría verle a lo ancho lo antes posible. Su calidad y su velocidad son demasiado importantes”.

¿Cómo se resuelve la urgencia, con el mercado? ¿Qué tipo de jugador se necesitaría?

“Bueno, también. Creo que un defensa central es indispensable, sólo hay uno a la izquierda….. Luego hay que tomar una decisión sobre Jovic, porque no siempre se puede pedir a Giroud que juegue tres partidos importantes en una semana.”

Recomiende un jugador al Milan. Alguien que le guste, no necesariamente hiperfamoso. De hecho, no hiperfamoso, porque los más fuertes cuestan demasiado y no se moverán en enero.

“Yo digo Sudakov, al que tuve en la selección ucraniana. He leído que se habla de él y para mí es interesante. Por supuesto, sé que es difícil traerlo de Ucrania”.

Seco: ¿merece seguir con Pioli?

“Por supuesto, merece quedarse. No se le puede pedir mucho más de lo que ha hecho, ha mejorado a muchos jugadores y ha ganado un Scudetto, cuando nadie le pedía que lo ganara.”

¿Y la despedida de Maldini?

“En mi opinión fue un error despedirle a él y a Massara, lograron grandes resultados. Los que ponen el dinero hacen lo que quieren, pero en fin…”.

Predicción: ¿cómo le irá a este Milan en la temporada?

“Luchará hasta el final por una plaza de Liga de Campeones, a partir de ahí arriba….. Vamos a ver”.

De ahí para arriba, quizá dependa de Leao

“Tengo la impresión de que juzgamos demasiado a Leao por su actitud un tanto blanda y fácil, que en cambio es su forma de ser. Eso no quiere decir que no se esfuerce. Ahora no juega por el gol sino por la apariencia, pero pronto se dará cuenta de que puede marcar un gol por partido. La madurez llegará, estoy convencido de ello”.

Entrenador, ¿qué le depara el futuro? ¿Quiere volver a entrenar?

“No me gustaría alejarme demasiado de Milán, pero nuestro trabajo es así, a veces nos lleva lejos”.

Mientras tanto, ¿con quién habla de fútbol? ¿Quizá con Ancelotti y Shevchenko, de quien fue segundo también en el Génova?

“De Ancelotti no oigo hablar últimamente, poco o nada. De Shevchenko hablo todo el tiempo y también de Allegri. Landucci y él son amigos”.

LA SITUACIÓN ANTE EL ATALANTA

Es probable que la alineación del Milan el sábado en Bérgamo sea decididamente similar a la del Milan contra el Frosinone. Olivier Giroud regresará y jugará de inicio en lugar de Luka Jovic, pero los otros regresos esperados -Leao y Kjaer- están en suspenso. Hoy se ha hablado de las pruebas de Rafa, pero Simon Kjaer también se entrenó ayer por separado.

Si está mejor se unirá al grupo esta semana, pero el sábado está a la vuelta de la esquina y desde luego no es fácil imaginarse a Kjaer desde el 1′ después de más de un mes. Ha tenido una lesión -no sólo una fatiga, según el primer diagnóstico oficial- y a sus 34 años, con un LCA en la rodilla izquierda en su currículum, está prohibido forzar.

Así pues, es probable que junto a Fikayo Tomori siga Theo Hernández, excelente con el Frosinone, o al límite Jan-Carlo Simic. Theo podría reencontrarse, cara a cara, con De Ketelaere, su compañero hasta junio. Y hablando de lesiones, cuidado con el Newcastle, rival del miércoles en el último y decisivo partido del grupo de la Champions.

Nick Pope, el portero titular, estará de baja mucho tiempo debido a una luxación en el hombro derecho. Jugará Martin Dubravka, eslovaco, 34 años, su última temporada como titular en 2021/22. La alternativa es Loris Karius, ex del Liverpool, también famoso en Italia por su romance con Diletta Leotta.


Resumen de la 14ª Jornada

MONZA 1 – 2 JUVENTUS

GENOA 1 – 1 EMPOLI

LAZIO 1 – 0 CAGLIARI

MILAN 3 – 1 FROSINONE

LECCE 1 – 1 BOLONIA

FIORENTINA 3 – 0 SALERNITANA

UDINESE 3 – 3 VERONA

SASSUOLO 1 – 2 ROMA

NAPOLI 0 – 3 INTER

TORINO 3 – 0 ATALANTA

MÁXIMOS GOLEADORES

MÁXIMOS ASISTENTES

EQUIPO DE LA SEMANA


Vuelve Bennacer: los nuevos planes

Entre los dos extremos del campo, donde por un lado tiene que debutar un chaval de 15 años y por el otro un central que se gana la vida jugando de lateral, en Milanello hay -puede parecer increíble, pero es así- una isla feliz. Que sí, que a lo largo de la temporada ha hecho su desagradable contribución a la enfermería, pero que, todo sea dicho, nunca se ha hundido del todo. Es la isla mediana, ese centro del campo que está garantizando números, soluciones y opciones diferentes al entrenador.

Diciembre empezó con una ovación en San Siro, y no fue por la victoria. Sino por un jugador. El homenaje a Ismael Bennacer, cuando entró en el minuto 34 de la segunda parte del Milan contra el Frosinone, fue sentido, espontáneo, un tributo al largo sufrimiento de un jugador combinado con el alivio y el placer de redescubrir a una piedra angular del mediocampo.

La sensación, durante todos estos meses, era que la ausencia de “Isma” había pasado un poco al olvido. Olvidando cuánto, por otra parte, el tiempo de juego y la doble fase realizada excelentemente por el argelino son fundamentales para el plan de juego pioliano. A lo largo de los años en el club rossonero, Bennacer ha perfeccionado el arte del timing. Sabe cuándo acelerar y cuándo controlar, cuándo verticalizar y cuándo regatear.

La verdadera incógnita es qué pasará en enero, cuando empiece la Copa Africana de Naciones. Una competición que, por cierto, Bennacer ya ha ganado en los últimos tiempos. En los últimos días, se ha mostrado tan abierto como impreciso (“Veremos si estoy listo. También hablaré con el entrenador, salgo de una lesión importante, si no estoy listo es mejor llevar a un jugador que esté al 100%. Ya veremos cómo estaré”). Evidentemente, la afición ya está en pie de guerra: además de la ausencia de Ismael durante unas semanas, el temor es que el argelino vuelva a lesionarse. Ya veremos, pero mientras tanto Pioli recupera con él a un jugador que siempre ha sido básico en el centro del campo.

Y éste es el punto central. Si es cierto -como lo es- que Bennacer es un potencial titular, ¿qué ocurrirá en el centro del campo? He aquí, pues, la abundancia en el centro del campo rossonero. Que sea 4-3-3 o 4-2-3-1 le da igual. Isma puede hacerlo todo, jugar por delante de la defensa y como centrocampista (desde los tiempos del Empoli) en el primer caso.

O como interior en el segundo sistema, el que condujo al Scudetto con la columna Bennacer formando pareja con Tonali. La lógica lleva a pensar que el argelino tenderá a ser el alter ego de Reijnders, ya que la media de referencia a estas alturas es la compuesta por el holandés en el centro, con Musah y Loftus-Cheek en los costados. Es decir, en los costados por así decirlo, sobre todo en lo que respecta al inglés, llamado a la delicada tarea de incursor en la línea entre mediocampo y tres cuartos.

Como ven, las opciones abundan. Porque, por ejemplo, Musah es básicamente un mediapunta, pero si es necesario también puede actuar por delante de la defensa (algo que ocurre no pocas veces en Estados Unidos). Y a la lista de convocados de este año -a diferencia del año pasado, cuando nunca se le tuvo en cuenta- se suma Adli.

En su caso, las consignas son muy claras: en la dirección, en el centro de la medular. Yacine ha alternado esta temporada partidos decididamente interesantes con otros menos convincentes, pero en determinadas situaciones es sin duda un elemento valioso. Y eso no es todo, porque aún queda Pobega, un chico de enjundia al que hay que colocar para proteger la fortaleza, con licencias, eso sí, de inserción.

En definitiva, un sector amplio y variado donde también gravita Krunic, para quien, sin embargo, hay que hacer un debate aparte: las conversaciones con el club sobre la renovación del contrato parecen haber llegado a un punto muerto y es posible (probable) que Rade diga adiós a Milanello en enero.


Maignan de nuevo Magic

Pum. El sonido de una piedra lanzada desde una honda. El Milan ganó el sábado un partido extraño al Frosinone, 89 minutos de concreción y uno de belleza, el quinto de la segunda parte. Revisión. Maignan pone el balón en el suelo, parece inofensivo y en cambio, como las serpientes venenosas, está preparando el golpe.

Para cuando la defensa del Frosinone ve que el balón está en el aire -y viajando, viajando rápido- ya es demasiado tarde. Christian Pulisic tiene medio metro de ventaja y lo utiliza como un campeón. Controla en una escuadra, se escapa con media ciudad persiguiéndole, respira tres veces en carrera y toca el balón. Turati, que salió bien pero no muy bien, saca de puerta.

El arco iris Hace dos noches se habló mucho, y con razón, de la jugada de Pulisic, el mejor del partido. Aquí conviene dedicar unas palabras a Maignan, que hace cosas prohibidas para otros porteros. La asistencia trajo a la memoria el Milan v Samp de febrero de 2022, la temporada del Scudetto. Acabó 1-0, el gol de Leao enviado por otro arco iris de Maignan. El gesto técnico, esta vez, es aún mejor.

MM chuta sin carrera y es impresionante porque el balón arranca seco, fuerte. Cuando llega, tiene la velocidad adecuada. Las lecturas dicen que el balón voló 60,7 metros, como en la jugada de un gran quarterback, con la diferencia de que Patrick Mahomes y Aaron Rodgers lo hacen pasar con las manos, Maignan utiliza los pies. Las características, al fin y al cabo, no son tan diferentes: lectura del juego, fuerza y precisión, elección del momento adecuado.

El Milan lo considera a todos los efectos un defensa más, porque juega tanto con la izquierda como con la derecha, siempre da una opción en la elaboración, conoce el momento oportuno para el gol y comete muy pocos errores con los pies (una vez, recientemente, contra el Fiorentina). Quienes le conocen de cerca añaden una estadística: Mike recorre 6 kilómetros por partido, más que casi cualquier otro portero de la liga. Se mueve, acompaña al equipo y siempre da una opción en la elaboración.

Luego está la otra cara de la moneda: lo que hace Mike en la portería. El Milan vs Frosinone tiene su pico estético en el gol de Pulisic, pero se decide mucho antes, en los dos minutos entre la salida de Maignan sobre Cuni y el gol de Jovic. Cuando Tomori pierde ese balón, MM es el único ser humano que se interpone entre el Milan y un nuevo psicodrama.

Su salida por peso específico es un gol, como su parada una semana antes sobre Mandragora al final del Milan-Fiorentina. Supongamos un empate con el Frosinone y miremos la clasificación sin esas dos paradas: el Milan estaría en el puesto 25, sólo un punto por encima del quinto, y Pioli… quién sabe. Otro mundo. Posdata: Nunca se supo muy bien, pero el otro sábado, con el Fiorentina, Lapo Nava se preparó durante unas horas sabiendo que podía jugar. Con Maignan y Mirante cerca de los 40 de fiebre, se hizo una evaluación del cuarto portero.

Si se pregunta a cualquier jugador quién es el líder del vestuario, es probable que la primera respuesta empiece por M: Maignan. Mike no tiene un carácter fácil, pero es un ejemplo de ética de trabajo y tiene personalidad para hablar y decir cosas incómodas. Fíjese en el pitido final cómo reprende a Theo por agacharse, dejando pasar el penalti de Brescianini. El nombre con acento francés es el mismo que retumba si hay que hacer una lista de los mejores porteros del mundo. Courtois, Ederson, Oblak, Alisson, Ter Stegen y él, Mike Maignan, el mariscal del Atlántico.

DECLARACIONES DE GIANLUCA DI MARZIO

Gianluca Di Marzio, presente en los estudios de Sky en la cobertura posterior al partido entre el Milan y el Frosinone, comentó lo siguiente sobre la victoria rossonera: “Los tres goles tienen un sabor especial: Jovic nunca había marcado, es una revancha. El segundo vino de un lanzamiento del portero, no fue una acción al azar. El tercero vino de un saque de esquina, también fue una acción preparada”.

El conocido experto en mercados también opinó sobre los posibles movimientos en ataque del club en enero, a través de Aldo Rossi: “Al Milan le gustaría hacerse con un delantero, pero en los últimos partidos Jovic ha dado respuestas positivas, como el penalti contra el Fiorentina, el poste contra el Borussia Dortmund y luego el gol y la asistencia contra el Frosinone. Sin embargo, bajo ciertas condiciones, al Milan le gustaría hacerse con un delantero ya en enero”.

LA SITUACIÓN DE RAFA LEAO

Más que una carrera contrarreloj, estamos aún en los tacos de salida: entre hoy y mañana Rafa Leao se someterá a nuevos exámenes instrumentales para vigilar su isquiotibial derecho. Si la lesión que había frenado al número 10 rossonero el 11 de noviembre en Lecce está curada, entonces la preparación puede empezar de verdad: en el punto de mira están el delicado desafío contra el Atalanta el sábado en Bérgamo e -inmediatamente después- el partido fuera de casa en Newcastle el miércoles 13 de diciembre, último y decisivo encuentro de los octavos de final de la Liga de Campeones.

El plan, de Rafa y del Milan, pasa lógicamente por recuperarlo rápidamente, tras las ausencias con Fiorentina, Borussia y Frosinone: como había dicho Pioli en vísperas del partido con los ciociari, cuerpo médico y entrenador harán “todo lo posible para que Leao esté de vuelta con el Atalanta”. El caso es que la luz verde sólo podrá salir tras los controles de las próximas horas (controles que hace una semana habían llevado a aplazar la cita de Leao con el campo, aunque todo marchaba con normalidad). Si las nuevas pruebas demuestran que el muslo del delantero portugués está clínicamente curado, se podrá pasar a la segunda fase, la que llevará a Rafa a entrenarse con el grupo: empezará con trabajo reatlético personalizado a mitad de semana, para luego intensificarse hasta entrenarse con sus compañeros.

Todo ello sin mucho margen a su disposición: el sábado, a las 18:00, el Milan buscará su tercera victoria seguida en liga en casa ante el Atalanta. En caso de que Rafa pueda regresar a los entrenamientos en los próximos días, el escenario más probable sigue siendo el de su trabajo a tiempo parcial: empezar en el banquillo y entrar a la carrera, antes de volver como titular en la noche de Liga de Campeones en Newcastle. Cuando el Milan necesite a los mejores para intentar forzar la puerta de los octavos de final, ahora casi vetada: Leao en estos días ha sido un aficionado más, empujando a sus compañeros en las redes sociales durante los partidos, pero Pioli necesita ahora su magia en el campo.


Pulisic: un inicio nunca visto

Christian Pulisic sacó de sus pies un “jaque mate de barbero” ligeramente renovado. El Frosinone noqueó en pocas jugadas. En este caso, toques: sólo cuatro. CP11 lleva toda la vida jugando al ajedrez, así que la comparación encaja. El ‘chasquido del barbero’ puede hacerte ganar en un par de minutos, si el rival se descuida. Y, efectivamente, el gancho de derecha a los giallorossi salió de la nada.

Su quinto en la Serie A, por cierto. Él, que nunca en su carrera había empezado tan bien. Lo llamativo fue el control en carrera. Maignan hizo un lanzamiento de setenta metros, Pulisic recortó por la izquierda, arponeó el balón, lo llevó hacia delante y lo coló por encima de Turati con un taconazo, eludiendo la salida del portero con la última jugada decisiva. Jaque mate. Milan victorioso en San Siro y Cristiano en el séptimo cielo al final del partido. Cuando se le preguntó por la veloz parada, dirigió los focos hacia Magic Mike: “Es el mejor del mundo.

Pulisic está arrasando poco a poco en Milán. Cuando marca, Pioli nunca pierde. Hasta ahora ha picado a Bolonia, Torino, Lazio, Génova y Frosinone: cinco victorias de cinco, con tres goles en casa y dos fuera. Le falta chispa en la Liga de Campeones, pero nunca había tenido un arranque tan prolífico.

Ni siquiera en su etapa en el Borussia Dortmund, cuando se hablaba de él como un predestinado: temporada 2016-17, dos goles y tres asistencias en los seis primeros partidos antes de eclipsar hasta principios de marzo. Mismo guion la temporada siguiente, un par de dianas en las cinco primeras salidas y luego nada hasta diciembre. El año que más marcó siguió siendo el 2019-20, nueve goles en 25 partidos en su primera temporada en Londres, antes de entrar en un bucle de lesiones y malas lunas.

El Milan le ha regenerado. A los cinco goles en la Serie A hay que sumar los tres triples con la selección marcados ante Uzbekistán, Alemania y Ghana. Total: 8 goles y 2 asistencias en 21 partidos entre los rossoneri y Estados Unidos.

La última joya fue el resultado de una jugada ensayada y ensayada en los entrenamientos, como reveló Cristiano en el post-partido: “En la primera parte hizo una parada magnífica, queríamos redimirnos”. Misión cumplida. También gracias a un tipo que venía de un mal año, con un gol en 30 partidos, de los cuales sólo diez como titular. En Londres no tenía nada más que dar, en San Siro puede volver el “one man show” que se llevó el Dortmund a los 16 años. El sábado dio el jaque mate y luego se miró el brazo izquierdo: se tatuó la Reina.

¿KRUNIC APARTADO DEL EQUIPO?

Como pudieron comprobar los corresponsales de MilanNews.it en San Siro, Rade Krunic ni siquiera calentó durante el Milan-Frosinone: el bosnio permaneció en el banquillo durante todo el partido. Las dificultades sobre su renovación (hay distancia entre la petición del entorno y la propuesta rossonera) y las ofertas de Turquía, con el Fenerbahçe todavía muy interesado en adquirirlo en el próximo periodo de traspasos de enero, pesan mucho en esta elección. Por cierto, las jerarquías de Pioli en el centro del campo ya no parecen tenerle en la punta, con Musah, Reijnders y Loftus-Cheek, a los que pronto se unirán el retornado Bennacer y las primeras alternativas Adli y Pobega.


El Milan está vivo

STEFANO PIOLI

Siempre se habla de las reuniones con los jefes cuando las cosas van mal…. Hoy que las cosas han ido bien, ¿qué os habéis dicho?

“Me he reunido con Furlani, Moncada y D’Ottavio y nos hemos abrazado: hoy lo hemos hecho con un poco más de sonrisa dado el resultado final”.

¿Está el Milan en la lucha por el Scudetto?

“El Milan empezó intentando ser competitivo para ganar el Scudetto. luego sólo lo ganará un equipo y el Inter y la Juve son equipos muy fuertes. Estamos por detrás, bien estas dos victorias seguidas, pero ahora necesitamos continuidad para recuperar puntos poco a poco y luego jugar por el Scudetto desde marzo hasta el final.”

¿Ha obtenido respuestas del grupo?

“Siempre estimulo a mis jugadores. Theo se propuso como delantero centro y eso es un símbolo de nuestro trabajo en común, de ponernos a disposición del equipo. Hoy hemos respondido bien en el campo, la afición ha respondido genial porque nos ha animado de principio a fin. Tenemos que seguir así: si queremos luchar por las primeras posiciones tenemos que apretar fuerte. Tenemos una semana para trabajar duro”.

¿Cómo se vio Jovic?

“Sigo creyendo que Luka tiene grandes cualidades técnicas y físicas. Su estado al principio no era bueno, ahora está bien. Creo que puede dar mucho a este equipo”.

¿Cómo surgió la idea del central Theo?

“Fue algo del perfeccionamiento de ayer, nació así”.

¿El Milan un poco contraído al principio?

“Así se quita mérito al rival. Tuvimos dificultades por el ritmo y las posiciones del Frosinone, pero arriesgamos cero y jugamos. La dificultad en estos partidos está en desbloquearlos. También jugamos con menos tensión de la que esperaba”.

Excelente partido como central de Theo…

“Theo es un jugador de nivel. Cuando me dio su disponibilidad para jugar en ese puesto sabía que lo haría muy bien. Queríamos esta victoria. Me alegro de que haya salido así”.

¿Buen espíritu?

“Está claro que nos enfrentamos a un equipo con confianza, que regatea muy bien, que trabaja mucho en equipo y arriesga poco; podríamos haber sido más eficaces en el último pase y en la finalización. Hicimos un partido serio. Es la segunda victoria consecutiva en la liga, debemos encontrar continuidad”.

¿Cómo ha visto a Jovic?

“Tiene mucha calidad. Ahora físicamente está mucho mejor. Al principio de la temporada tuvo algunos problemas, ahora está mejor, pero es un jugador y en mi opinión puede jugar con más intensidad.”

La asistencia de Maignan a Pulisic…

“Mike estuvo muy bien, pero se necesita el acierto y la calidad de Pulisic”.

Semana de descanso ahora…

“Tenemos que trabajar, recuperar a los que jugaron los tres partidos esta semana, recuperar a los lesionados. El sábado tenemos un choque directo. Queremos intentarlo todo para dar continuidad a estos resultados siguiendo acelerando.”

ISMAEL BENNACER

“Fue un periodo duro, pero pasó rápido porque siempre estuve unido al equipo. He trabajado muy duro para este día y hoy empezamos de nuevo. No tenía palabras en mi entrada con el público en pie, no puedo describirlo: estaba realmente muy muy feliz y muy muy orgulloso. Quiero dar aún más por los aficionados, porque siempre están a nuestro lado”.

Sobre la emoción al entrar en el campo: “Me gritaron lo mucho que les echaba de menos. Esta emoción fue increíble, estoy orgulloso de formar parte de esta afición, de tenerla a nuestro lado. Estoy orgulloso”.

Sobre la afición: “Intento darlo todo, daré aún más por ellos, dan tanto. Por eso siempre queremos ganar”.

Sobre Loftus-Cheek, Reijnders y Musah: “Son jugadores muy fuertes, todavía no he jugado con ellos, sólo los he entrenado. Lo haremos bien, lo están haciendo muy bien, aportan algo extra al equipo. Tenemos que permanecer unidos”.

Sobre el Scudetto: “Cuando has ganado quieres volver a ganar. Cuando juegas en el AC Milan es normal tener esta mentalidad. Sólo con la victoria se avanza, intentaremos hacer todo lo posible para hacerlo lo mejor posible.”

Sobre el regreso de Ibra: “No hemos hablado de su vuelta, pero estaremos contentos. Estamos trabajando mucho, tenemos que estar concentrados y dar mucho de todas formas.”

PUNTUACIONES Y VÍDEO RESUMEN


Milan 3 – 1 Frosinone

A pesar de la larga lista de ausencias, el Milan finiquita al Frosinone con los tantos de Jovic, Pulisic y Tomori y además sin sumar más lesionados esperando recuperar jugadores para lo que se viene a partir de ahora…

PRIMERA PARTE

En los primeros veinte minutos no sucede realmente gran cosa, un Milan muy apagado, que de hecho hasta el 19′ no llega la primera ocasión rossonera: centro de Loftus-Cheek para Jovic, Romagnoli rechaza, llega Florenzi que remata con la pierna derecha, pero lo hace mal.

En el 35′ palo de Musah a asistencia de Jovic, pero el estadoudinense estaba en clara posición de fuera de juego. En el 40′ error en el pase de Tomori, Cuni va directo a portería pero Maignan cierra perfectamente la portería. Pero en el 42′ llega por fin el 1-0 para los de Pioli: Pulisic recupera la posesión, balón a Loftus-Cheek que alarga hacia Chukwueze, centro del nigeriano, Romagnoli despeja de cabeza, pero Jovic espera la bajada y remata directamente para marcar, siendo el primer tanto del serbio.

Y así acaba la primera parte donde decide de momento un gol de Jovic a pocos minutos del final. Prestación rossonera no negativa, pero con un ritmo realmente muy bajo: bastó una aceleración de Pulisic y Loftus-Cheek para marcar el primer tanto de Luka Jovic con la camiseta rossonera, que de hecho, fue el único remate a puerta del Milan (frente a dos del Frosinone).

SEGUNDA PARTE

Un cambio en el Frosinone (dentro el ex-rossonero Brescianini), ninguno en el Milan. Tras cinco minutos llega el 2-0: tremendo saque de Maignan directo hacia Pulisic que con un tremendo control en carrera supera a los defensas y aunque está algo desviado, saca un remate cruzado que entra en la portería.

Primer cambio del Milan en el 64′: fuera Chukwueze, dentro Adli. El Milan nose dio por satisfecho y en el 74′ llega el 3-0: centro de Theo desde el córner al segundo palo, toque de Jovic de cabeza para Tomori que se anticipa a toda la defensa y la empuja para hacer el tercer tanto.

Triple cambio en el 75′ para el Milan: fuera Loftus-Cheek, Reijnders y Pulisic, dentro Pobega, Bennacer (que volvió tras seis meses de lesión) y Traoré. En el 82′ Brescianini acorta distancias para el Frosinone (3-1) en un saque directo a portería donde nadie despeja ni nadie la toca, sorprendiendo a Maignan que tampoco hace nada para evitar el gol.

En el 85′ se marchó Jovic que hizo un buen partido y su puesto fue ocupado por Camarda en su segunda aparición consecutiva en liga. Pero el partido no dio para más a pesar que el Frosinone pudo haber marcado el 3-2, pero los tres puntos se quedaron en San Siro.

MI OPINIÓN

Segunda victoria consecutiva en liga para el Milan, que suma 29 puntos (-3 del Inter) que mañana visitan el campo del Nápoles. Tres puntos muy importantes que dan moral tras la desilusión en Champions: muy importante ver como Jovic ya no es un objeto extraño dentro de la plantilla y que hoy hace su primer tanto como jugador rossonero.

Aun así el primer tiempo se nota que el equipo anda raro cuando no está Leao ni que Theo ataca como antes, pero me pregunto si tanto cuesta realizar buenos centros por banda, viendo los buenos resultados que da Maignan en asistencias, otros podrían aprender…

Se nota la diferencia de cuando juegan Loftus-Cheek y Pulisic que son la referencia de este equipo, aunque sigue faltando un poco de estabilidad en el juego y en ideas cuando faltan hombres clave, la plantilla se ha vuelto un poco plana al jugar sobre todo por banda y durante gran parte del partido Jovic apenas tuvo referencias para poder buscar el balón, al menos hasta que llegó el gol.

Ahora que ante el Atalanta del próximo sábado (18:00) vuelve Giroud tras cumplir sus dos partidos de sanción se seguirá alternando con Jovic, pero en defensa seguirán faltando opciones viendo la cantidad de lesionados, donde hoy creo que Pioli debería haber probado con Simic para que fuera tomando confianza ya desde el 2-0, pero curiosamente hoy sacó en cambio a Traoré y Camarda.

Importantes partidos los que vienen ahora ante Atalanta y Newcastle que definirán el futuro del equipo y sobre todo del entrenador, pero quedan muchos puntos en juego por disputarse todavía.


14ª Jornada: Milan – Frosinone

Atalanta vs AC Milan

Un cruce importante en medio de un momento delicado. Los rossoneri reciben en San Siro al Frosinone, el “novato terrible” de este campeonato. Un equipo recién ascendido que juega bien y con la cabeza despejada, disfruta de una clasificación tranquila actualmente y puede crear grandes peligros. Necesitarán una reacción, una reacción del Milan, con agallas y personalidad. En nuestro análisis previo al partido profundizamos en algunos aspectos que podrían decidir el desafío de San Siro.

La lesión de Thiaw en la noche europea contra el Borussia Dortmund hace aún más pesado el problema numérico en defensa, porque contra el Frosinone el único central de la plantilla disponible será Fikayo Tomori. Independientemente de cuáles sean las opciones para el desafío del sábado por la noche (posible titularidad de Jan-Carlo Simić), nuestra retaguardia deberá prestar atención a un ataque joven, dinámico y siempre muy inspirado.

Di Francesco tiene más alternativas y, de momento, su equipo ha enviado a la red a 11 jugadores diferentes en los 13 primeros partidos. El faro ofensivo es el argentino Soulé, pero junto a él hay muchos jugadores capaces de hacer daño: Cheddira, Cuni, Reinier, Ibrahimović y Kaio Jorge. Con las inevitables dificultades de plantilla, será necesario un esfuerzo defensivo de equipo, hecho de atención y sacrificio.

El Milan cuenta con dos jugadores que están recuperando la confianza y el ritmo tras los primeros meses de adaptación. Son Luka Jović y Samuel Chukwueze: el primero ha dado buenas señales en los dos últimos partidos, primero la asistencia a Theo que propició el penalti de la victoria contra la Fiorentina, luego el disparo al poste y otra ocasión construida contra el Borussia Dortmund.

Este último encontró por fin el fondo de la red en una de las tardes más difíciles, erigiéndose en uno de los mejores sobre el terreno de juego en el desafío contra los alemanes. Si el equipo está pasando apuros, él está encontrando por fin los espacios y los movimientos que podrían ayudar a sus compañeros a superar esta fase. Será de nuevo él, junto con probablemente Pulisic, quien lidere el ataque contra el Frosinone, y podemos esperar una actuación en línea con el crecimiento visto en los últimos partidos.

POSIBLES ALINEACIONES

NOVEDAD 15:00: Aunque en la imagen aparece Simic al lado de Tomori, se comenta en Italia que realmente Tomori estará como central derecho, Theo como central izquierdo y Bartesaghi como lateral izquierdo, el resto está totalmente confirmado, ante tal cantidad de bajas más la sanción de Giroud.

RETRANSMISIÓN DEL PARTIDO

España: Movistar Liga de Campeones (20:45 PM)

Latinoamérica: Star+, ESPN

Estados Unidos: Paramount+

RETRANSMISIÓN POR INTERNET: