
Demetrio Albertini aprueba la llegada de Ricci y guiña el ojo ante la posible incorporación de Vlahovic. Especialmente si el serbio vuelve a ser el despiadado delantero centro que se vio en la Fiorentina, antes de un par de temporadas con luces y sombras en la Juventus. El ex-gran mediocampista del Milan está convencido de que, a pesar de un mercado que aún no ha despegado del todo, el Milan puede ser protagonista la próxima temporada porque tiene a Allegri en el banquillo y porque aprovechará el hecho de no disputar competiciones europeas para preparar mejor los partidos de liga.
Albertini, ayer Ricci fue presentado por el Milan. ¿Cómo valora la incorporación?
“Para mí se trata de una idea estupenda que me recuerda a la inversión realizada hace unos años por Tonali. Buscar jugadores italianos para incorporar a la plantilla es importante para obtener ciertos resultados, porque así es como se crea un sentido de pertenencia en el grupo. Y además, un jugador con las características de Ricci era necesario”.
¿Cuáles cree que son sus posibilidades en el Milan?
“Estoy realmente feliz porque es un chico con gran proyección y le deseo que el Milan no sea un punto de llegada, sino de partida. Una oportunidad para despegar. Un escenario así, con una afición como esta, un estadio tan mítico y una historia como la del Milan, son fortunas que no le tocan a cualquiera”.
¿Ricci le recuerda al primer Albertini?
“En cuanto a la oportunidad que tiene, sí. Cuando llegué al Milan jugaba algunos metros más adelante, pero luego retrasé mi posición e hice lo que él hace ahora, es decir, el metrónomo del equipo. Quizás yo tenía más pase largo y pases filtrados, pero él es muy bueno marcando el ritmo del equipo”.
¿Aprueba también la operación Modric?
“¿Cómo podría decir que no? Podría hacer lo que yo hice cuando fui al Barcelona, es decir, aportar experiencia dentro del vestuario, ayudar a los jóvenes talentos que hay y estar preparado en cualquier momento para ayudar al equipo a ganar. Quien ya ha ganado transmite la mentalidad adecuada a los demás, y el hecho de que haya preguntado a los directivos si iban a construir una plantilla importante demuestra que aún tiene hambre”.
Pero el documento de identidad dice 39 años…
“No creo que ese sea el problema. Paradójicamente, creo que es más complicado adaptarse a un fútbol diferente al español. No tengo dudas de que será importante para el Milan: ha vivido muchos vestuarios ganadores, sabe gestionar los momentos clave de los partidos y tiene destellos de clase pura. Con él, el rendimiento de Fofana, Ricci y los demás centrocampistas crecerá. Es un ex Balón de Oro. Uno de nivel Milan”.
El problema es que en el mercado aún faltan por encontrar dos laterales, un centrocampista, un central y un delantero…
“Tiempo hay. No fichas a un Balón de Oro y a un entrenador como Allegri si no aspiras a lo máximo. Las incorporaciones llegarán”.
Hablemos de Max: si usted fuera dirigente del Milan, ¿también lo habría traído de vuelta?
“Entre los técnicos que había en el mercado, era el más ganador, el que tenía más experiencia y el que mejor conocía tanto la Serie A como el Milan. Los entrenadores que en el pasado volvieron a Milanello, dos grandes como Sacchi y Capello, no tuvieron mucha suerte, pero Allegri tiene todo lo necesario para hacer una temporada extraordinaria. Tengo mucha confianza en él: creo que puede lograr resultados importantes y apuntar a lo máximo”.
¿Es decir, al scudetto?
“El Milan debe tener grandes ambiciones. No jugará competiciones europeas, y eso será una ventaja de la que yo habría preferido prescindir. Lo importante es que el Milan haya comenzado a trabajar en el campo con una ventaja considerable, sobre todo respecto al Inter y la Juve. Si Allegri, como creo, consigue que lo sigan, pienso que la temporada será importante. Luego, repito, faltan casi dos meses para el cierre del mercado y muchas cosas pueden cambiar”.
¿Contar con Tare como director deportivo le da confianza en este sentido?
“Ha llegado un director deportivo importante, con experiencia y que en sus años en la Lazio fichó a talentos importantes”.
¿Se esperan fichajes importantes también en el Milan? Por ejemplo, un gran número 9…
“Es una incorporación obligatoria, porque la diferencia la marca tener un delantero que marque con regularidad. Presumo que el Giménez visto desde febrero en adelante no es el “verdadero”, también porque es difícil adaptarse en pocos días a un nuevo equipo. Dicho esto, hace falta otro delantero fuerte”.
¿Vlahovic?
“A mí no me desagrada. Al Vlahovic que vi en la Fiorentina lo ficharía con los ojos cerrados. Repito: con los ojos cerrados”.
Sin embargo, en la Juventus…
“Después de su experiencia en la Juventus, me surgieron algunas dudas más, pero uno como Vlahovic, si se le dan las condiciones adecuadas, estoy convencido de que lo haría bien en el Milan. Repito, no sé qué pudo haber pasado en Turín. Pero su potencial no está en duda, y me parece que quiere cambiar de equipo”.
¿Es decir, es una oportunidad?
“Los delanteros cuestan mucho y los de calidad que pueden moverse no son muchos, porque quien los tiene o los cobra muy caros o no los vende”.
Mientras tanto, Camarda se ha ido al Lecce para tener más minutos.
“Yo lo habría mantenido y le habría dado minutos. En el extranjero, los grandes equipos confían en los jóvenes con talento: el Barcelona es un referente en esto con Iniesta, Xavi, Yamal y muchos otros. Aquí, en cambio, preferimos mandarlos a equipos más pequeños. Me pregunto: ¿no habría sido mejor que hubiera jugado 15-20 partidos en el Milan?”
MODRIC DICE ADIÓS AL MADRID: ¿CUANDO LLEGA?
La aventura de Luka Modric con el Real Madrid terminó aquí. Los blancos fueron eliminados del Mundial de Clubes a manos del París Saint-Germain: los parisinos dominaron el desafío, ganaron la semifinal y accedieron a la final gracias a un claro 4-0. La carrera del centrocampista en la capital española llega así a su fin, con el siguiente capítulo a punto de escribirse: todo listo para un fichaje de parámetro cero por el Milan.
Como también lo confirmó el técnico rossonero Massimiliano Allegri, en las próximas semanas Modric llegará a Milán como refuerzo de experiencia para la temporada sin competiciones europeas del club de Via Aldo Rossi. Hincha del Milan desde niño, el Balón de Oro croata de 2018 ha decidido continuar su carrera precisamente con la camiseta del Milan. Una vez finalizado su período de vacaciones, Modric será oficializado por el club milanés como nuevo fichaje y se incorporará a las órdenes de Allegri durante el mes de agosto.
Recordamos que Luka Modric dijo sí al Milan después de un decisivo viaje a Croacia del director deportivo rossonero Igli Tare. El internacional croata firmará un contrato por un año con opción a una segunda temporada, por una suma de 4 millones de euros, incluidos los bonos. Modric reforzará el mediocampo de Allegri —que ya cuenta con la llegada oficial de Samuele Ricci procedente del Torino— y que actualmente también está compuesto por Bondo, Musah, Loftus-Cheek y Fofana. Teniendo en cuenta los jugadores prescindibles como Pobega, Adli y Bennacer, se esperan más incorporaciones, con las pistas aún activas que conducen a Ardon Jashari y Javi Guerra.
Al final del partido contra el PSG, todos los compañeros del Real Madrid fueron a abrazar a Modric para despedirse de él y rendir homenaje a su legendaria carrera en la capital española, como mostraron las imágenes disponibles en DAZN. En la última temporada, el croata sumó 35 partidos con 2 goles y 6 asistencias en La Liga, 14 apariciones y 3 asistencias en la Champions League, y 5 partidos y 2 goles en la Copa del Rey.
EL BRUJAS NO VENDERÁ A JASHARI
Palabras fuertes, que lo complican todo. Que alejan del Milan a Ardon Jashari, el gran objetivo de mercado de Igli Tare. Quien a estas alturas ha llegado a una encrucijada: pedir un esfuerzo más a la propiedad de los RedBird, subir el listón y convencer al Brujas con una oferta irrenunciable para que deje marchar al centrocampista suizo, o cambiar de objetivo.
A día de hoy, la voluntad del jugador no basta para cerrar el acuerdo: es sólo una cuestión de dinero, como lo fue en 2022 para Charles De Ketelaere. El club belga no necesita vender, no tiene el agua al cuello. Ningún jugador de la plantilla se considera intransferible, pero nadie se irá a precio de ganga. Y la propuesta rossonera por Jashari sigue considerándose insuficiente.
El director deportivo del Brujas, entrevistado por Het Laatste Nieuws, lo deja claro sin pelos en la lengua: “¿Está el asunto en punto muerto? Sólo puedo decir que nos reunimos con el Milan por cortesía, sin hablar de dinero (sonríe). Fueron tres horas sin hablar de dinero. Aparte de todo, todo el mundo sabe lo que ha hecho Ardon, pero para nosotros es un jugador importante, no consideramos que esté al final del ciclo. No digo que no vayamos a hacer excepciones, pero de momento no hay ninguna oferta sobre la mesa que me haga pensar que debamos hacerlo. Damos por hecho que se quedará, uno no se va de Brujas tan fácilmente”.