El mercado del Milan está en plena efervescencia y si para el ataque el nombre de Santiago Gimenez sigue siendo en el que invertir todo el presupuesto disponible, en lo que se refiere a la defensa, hoy muchos argumentos siguen en juego y están ligados a un posible traspaso.
Tomori se ha negado a la Juventus y hoy sigue blindado en los rossoneri por Sergio Conceiçao, mientras que el fichaje de Strahinja Pavlovic sigue siendo la carta que aún podría abrir las puertas a un fichaje. Y el nombre de moda sigue siendo el de Axel Disasi.
El central serbio, nacido en 2001, llegó el pasado verano procedente del Salzburgo por un total de 18 millones de euros más primas, pero no encuentra su sitio. El partido de Liga de Campeones contra el Girona le devolvió a los terrenos de juego y demostró al mercado que está en forma y listo para saltar al campo, y tras fracasar la operación con el Fenerbahçe (que luego se fijó en Skriniar), se le abren varias posibilidades. El Leicester está en Milán en estos momentos y podría satisfacer las exigencias del Milan, de no menos de 20-25 millones de euros, para una salida definitiva.
Además del club inglés, en las últimas horas también ha habido varios contactos con el entorno del jugador por parte de otros clubes. Se trata del Atalanta, que valora la suplencia del lesionado Kossonou, pero da prioridad a la pegada en ataque, y sobre todo del Stuttgart, el club más activo de la Bundesliga, que por la mañana de hoy se ha movido directamente con el Milan. Una idea que podría ser factible en calidad de cedido (para evaluar la idea de una obligación de recompra), que sin embargo no satisface las exigencias de los rossoneri, que sólo le dejarían marchar ante la perspectiva de un traspaso definitivo.
Furlani, Ibrahimovic y Moncada están a la espera de ver cuál será el futuro del serbio, pero no quieren estar desprevenidos ante su marcha. Por eso, en los últimos días han barajado con fuerza la pista de Axel Disasi, central francés de 26 años al que le gustaría salir de Londres para jugar con más continuidad. Hay contactos con el Chelsea, pero a Maresca no le gustaría dejarle marchar y los Blues, al menos por ahora, no han abierto la puerta a una cesión.
EL TOP 10 DE FICHAJES CAROS DEL MILAN EN INVIERNO
La posible llegada de Santiago Giménez al Milan podría escribir una importante página de la historia. Además de ser el primer mexicano en vestir la camiseta rossonera, el delantero del Feyenoord se convertiría en uno de los fichajes más caros de la historia del mercado invernal de fichajes rossonero. Se habla de entre 30 y 40 millones de euros, una cantidad que le garantizaría un puesto entre los 10 primeros.
A continuación, los 10 fichajes más caros de la historia del Milan en el mercado de invierno:
1. Lucas Paquetà: dal Flamengo al Milan por 38,40 millones de euros (2018/19)
2. Krzysztof Piatek: dal Genoa al Milan por 35 millones de euros (2018/19)
3. Mario Balotelli: dal Manchester City al Milan por 20 millones de euros (2012/13)
4. José Mari: dall’Atletico Madrid al Milan por 19 millones de euros (1999/2000)
5. Kakhaber Kaladze: dalla Dinamo Kiev al Milan por 16 millones de euros (2000/01)
6. Thiago Silva: dalla Fluminense al Milan por 10 millones de euros (2008/09)
7. Kevin Costant: dal Genoa al Milan por 8 millones de euros (2012/13)
8. Massimo Oddo: dalla Lazio al Milan por 7,75 millones de euros (2006/07)
9. Ronaldo: dal Real Madrid al Milan por 7,5 millones de euros (2006/07)
10. Fabricio Collocini: dal Boca Juniors al Milan por 5,3 millones de euros (1999/00)