Category: Europa League

El infierno de nunca ganar la UEFA

STEFANO PIOLI

¿Balance negativo de la temporada?

“El balance hay que hacerlo al final, aunque en Europa lo hayamos hecho peor que el año pasado. Todavía nos queda el campeonato, en el que podemos hacerlo mucho mejor que el año pasado”.

La Roma mucho más decidida que el Milan… ¿Está decepcionado?

“Sí, estoy decepcionado. Esperaba una actuación diferente. El Roma hizo un gran partido por sus méritos, pero también por los nuestros. En 11 contra 10 teníamos que hacer un partido diferente. Cometimos errores en la interpretación del desarrollo en superioridad numérica, luego nos pusimos nerviosos”.

Tengo la sensación de que mejorar el campeonato del año pasado no será suficiente para que la temporada sea positiva…

“Debemos aspirar a mejorar. Me gusta hacer balance cuando el balón está rodando. Deberíamos haber tomado otro camino en Europa, eso está claro”.

¿Cómo afrontar el derby?

“Para el derby tenemos que cambiar muchas cosas: si jugamos como esta noche, desde luego no tenemos ninguna posibilidad. Creo que los chicos lo saben”.

¿Qué cambia en su futuro?

“Tened paciencia hasta el final del campeonato, entonces el club y yo sacaremos las conclusiones y hablaremos de ello”.

¿Hubo confusión?

“Para mí no hubo confusión. El error fue no seguir a Mancini en su gol. No vi ninguna confusión, pero acepto cualquier cosa”.

Un Milan que no tiene nivel para cuartos de final

“Sí, absolutamente. El Roma puso más calidad y más determinación y pasó merecidamente de ronda”.

¿Cuál fue el problema? ¿Táctico o mental?

“Hay de todo. Nos faltó calidad. No creamos ocasiones claras de gol, pero también es cierto que tuvimos situaciones dentro del área en las que podríamos haber marcado algún gol más, aprovechando la superioridad numérica. No lo conseguimos porque no tuvimos esa calidad y determinación que se necesitaba para intentar dar la vuelta a un resultado tan negativo tras su 2-0”.

Una hora en superioridad numérica pero un Milan desahogado

“Teníamos que ser mucho más lúcidos, intensos y rápidos a la hora de dar la vuelta al balón, no forzar las jugadas y jugar toda la segunda parte cerca de su área y no siempre lo conseguimos, no siempre fuimos tan precisos en el último pase, no siempre fuimos tan precisos a la hora de no forzar. Luego, cuando tuvimos ocasiones, no tuvimos la calidad necesaria para materializarlas”.

¿Por qué cayeron inmediatamente?

“En el primer gol no pillamos la inserción de Mancini antes de su disparo, luego hizo una gran jugada y tuvimos que estar más atentos. Luego hubo una gran jugada de Pellegrini. Hicieron dos disparos y consiguieron el centro de Dybala o el poste de Pellegrini, donde luego marcaron el gol. Tuvieron más calidad y fueron más decisivos en las jugadas decisivas, hay que reconocerlo: no estuvimos al nivel que pensábamos y esperábamos que podíamos estar”.

Los dos partidos de Theo

“En mi opinión, después de derrotas así no puede tratarse sólo de que un individuo no haya rendido todo lo bien que podría. Creo que podemos hacerlo mucho mejor. Hay que reconocer el mérito del Roma, que jugó muy bien, pero podríamos haberle plantado cara y haber salido de este doble enfrentamiento con resultados diferentes. No conseguimos subir nuestro nivel y eso te penaliza porque el Roma está bien, tiene calidad y está bien plantado y nosotros no fuimos tan efectivos en las dos fases”.

“También es un momento en el que no es que concedamos mucho, pero cuando concedemos, concedemos. Y cuando concedes mucho mientras concedes poco significa que tienes que ser aún más cuidadoso y decidido. Si en dos partidos tiramos a puerta 40 veces y luego sólo Gabbia marca en un saque de esquina, significa que falta calidad”.

MATTEO GABBIA

Sobre el partido

“Mi gol no cuenta para nada. Hay mucha decepción, queríamos irnos de Roma con un resultado diferente. Tenemos que arremangarnos y empezar mañana con toda nuestra energía y fuerza para el partido del lunes, que es muy importante”.

Sobre lo que no funcionó

“Lo esperábamos todo y lo habíamos preparado de la mejor manera posible. Hay decepción porque queríamos hacer algo diferente. Enhorabuena a ellos”.

Sobre la falta de lucidez arriba

“Hemos creado, sobre todo a partir del minuto 30. Así ha sido hoy y ni que decir tiene que podríamos haber marcado más goles. Esto ya ha pasado y hay que mirar al siguiente”.

Sobre el derby del lunes

“Es un partido crucial y haremos todo lo posible. Pondremos el corazón en el campo”.


Roma 2 – 1 Milan

Con corazón, con ganas, sufriendo hasta el final. Y con un estadio gigantesco, que acompañó al Roma hasta el final. Los giallorossi volvieron a ganar al Milan en la vuelta, esta vez por 2-1, y vuelan hacia las semifinales de la Europa League, de nuevo contra el Bayer Leverkusen, como la temporada pasada. Para los rossoneri, en cambio, el pesar de haber jugado durante más de una hora en superioridad numérica, pero sólo haber conseguido marcar (Gabbia) a falta de 5′ para el final. Demasiado poco para un equipo con el potencial de los rossoneri. Demasiado bueno, sin embargo, en el otro extremo, donde lo decidieron los goles de Mancini y Dybala, aunque también estuvo Ndicka para celebrarlo al final. Tras el gran susto, una alegría más.

De Rossi confirmó el 4-4-2 de San Siro, con El Shaarawy desplazado a la derecha para ayudar a contener la cadena Hernández-Leao. Pioli, por su parte, desplazó a Calabria al centro del campo (como en el partido de ida aquí, en el Estadio Olímpico) y envió a Musah al exterior derecho, para aprovechar el desajuste físico con Pellegrini. A pesar de la lluvia, el partido se caldeó de inmediato. A los 12 minutos, el Roma ya ganaba por mediación de Mancini (de nuevo, un gol dedicado a su cuñado Mattia Giani), que cabeceó a la red después de que el disparo de Pellegrini diera en el poste. El Olímpico estalló, el Milan miró hacia dentro. También porque la suerte no les ayudó y cuando pudieron empatar con Loftus-Cheek, el balón (desviado por Mancini) acabó en el larguero.

Parecía el comienzo de un partido diferente, y en cambio en la reanudación siguiente el Roma dobló el marcador: mano a mano entre Lukaku y Gabbia y vuelta de chocolate de Dybala. En dos minutos, sin embargo, el partido volvió a cambiar: primero Lukaku ondeó la bandera blanca (entró Abraham), luego Celik vio la tarjeta roja por una falta por detrás sobre Leao. Y entonces el Milan respiró, revivió, se dio cuenta de que aún podía hacerlo. Theo y Leao aceleraban el ritmo, Loftus-Cheek volvía a estar cerca del gol (rechace de Spinazzola), Tomori reclamaba penalti por mano de Smalling (pero el sistema Var dictaminó: el de Giroud fue primero). En resumen, hubo chispazos, con Pioli aumentando el peso ofensivo con Jovic y De Rossi corriendo inmediatamente a cubrirse: Llorente dentro, Dybala fuera y un cambio automático a una defensa de tres/cinco hombres.

Para intentar retomar el juego entonces Pioli también envía a Chukwueze. Pulisic y Jovic lo intentaron de inmediato, en el otro extremo Spinazzola desperdició una reanudación de oro. El paquete ofensivo rossonero estaba ahora completo (Leao, Jovic, Giroud, Pulisic y Chukwueze juntos), pero apenas había peligro real para Svilar. La presión rossonera es constante, las ideas menos. También porque la Roma regateaba bien, encontraba a menudo la amplitud y quitaba referencias a los rossoneri. Tanto que el auténtico balón de gol fue para Abraham, que engulló el 3-0 desde dentro del área pequeña.

Las últimas tarjetas de Pioli fueron entonces Okafor y Florenzi (el ex capitán del Roma, que fue abucheado), pero los errores en la elaboración fueron desaprovechados. Y aunque el Milan siempre estuvo ahí, cerca del área giallorossi, nunca logró perforarla. Reijnders lo intentó desde fuera, y a cinco minutos del final llegó el gol de la esperanza rossonera: asistencia de Leao y cabezazo ganador de Gabbia.

Antes del final aún hubo espacio para un intento de Chukwueze y una tarjeta roja para Hernández, más tarde cambiada a amarilla por Var. Ese fue el final, con el Olímpico estallando de júbilo y el Milan abucheado por su propia afición, donde suma una nueva eliminatoria que no supera al ir perdiendo en el partido de ida y van ya 17 años… aparte que se les vuelve a escapar una vez más el único trofeo que nunca han conseguido ganar.


Vuelta cuartos: Roma – Milan

Juventus vs AC Milan

Siete días después de la reñida primera vuelta en San Siro, Roma y Milan se encuentran en campos opuestos. El desafío en el Olímpico determinará uno de los semifinalistas de la Europa League 2023/24, manteniendo abierta la posibilidad de competir por un trofeo internacional. A los equipos de De Rossi y Pioli les espera un partido delicado e importante. Un duelo que puede decidirse por detalles, por ciertas claves. Proponemos tres de ellas en nuestro Briefing.

El resultado del primer acto no deja lugar a demasiados cálculos: para aspirar a pasar de ronda, accediendo a la semifinal contra el ganador del West Ham-Bayer Leverkusen (los flamantes campeones alemanes parten con 2-0 en la ida), los rossoneri deben ganar. Hacerlo por un gol de diferencia llevaría la contienda a la prórroga, conseguir una diferencia mayor abriría las puertas de la siguiente ronda. Las opciones tácticas y la actitud deberán dedicarse al ataque, por tanto, pero con un ojo puesto también en la fase defensiva.

La elección de los dos centrales será probablemente forzada, dadas las dolencias de Thiaw y Kjaer: todo hace pensar, por tanto, que en el Olímpico la pareja titular será la formada por Gabbia y Tomori. El central lombardo ha rendido bien en los dos choques anteriores contra los giallorossi en 2024, con dos pruebas de gran aplicación sobre Lukaku, limitando la aportación ofensiva del belga al papel de delantero centro; el zaguero inglés, en cambio, debería tener más tareas de maniobra y fijación, además de su habitual fiabilidad en los cambios de frente. Sería sólo la segunda vez que Matteo y Fik fueran titulares esta temporada: la única anterior fue reciente, en el Milan contra el Lecce del 6 de abril. Se trata de una pareja con potencial, ya que reúnen características diferentes que se complementan bien y -si les toca en Roma- podrían ser decisivos de cara al pase a la siguiente ronda.

Roma y Milan están acostumbrados a crear importantes ocasiones de gol en jugadas a balón parado y aprovechando los duelos aéreos. Se enfrentarán a dos equipos en un buen momento de forma, como atestiguan los resultados cosechados en las últimas semanas y, sobre todo, la forma en que éstos se han producido, con remontadas en el marcador o una condición física en todo caso al alza a lo largo de los 90 minutos. Energía, físico, atletismo, intensidad en un partido con mucho en juego que sin duda vivirá de episodios.

A balón parado llegó el único gol del primer acto en San Siro (el de Mancini), de juego aéreo marcó el Milan en los dos partidos de liga: volea de Leão en el Olímpico, cabezazo de Giroud en San Siro. Será necesaria, en casa de los rossoneri, una gran implicación de Olivier Giroud, tanto como rematador como de torre para zagueros y apoyos. En este sentido, serán de especial interés los duelos que el número 9 rossonero entablará con los defensas giallorossi, especialmente con un Smalling que se mostró en excelentes condiciones en San Siro.

Una de las claves del éxito de los giallorossi en el partido de ida fue la elección del Roma de dejar fuera a Milan por la derecha, complicando el desarrollo de la maniobra por la banda izquierda de Theo y Leão con el doble marcaje de Çelik y El Shaarawy, protagonistas de un gran juego de sacrificio. Tal elección supuso que Calabria y Pulisic participaran mucho más en el desarrollo de la maniobra junto con el central derecho (Gabbia), obligando a los rossoneri a poner en práctica un plan de juego diferente en comparación con sus hábitos habituales. Anticipándose a una repetición de esta lógica por parte de De Rossi, el señor Pioli tiene dos posibles nuevas cartas que jugar sacando de su baraja.

Por un lado la alternancia, en el papel de lateral derecho, entre Florenzi y Calabria y por otro la reintroducción desde el primer minuto de Sammy Chukwueze, uno de los jugadores más en forma de este periodo. La eventual entrada del centrocampista nigeriano, que en los minutos finales de San Siro destacó con la asistencia que propició el centro de Giroud, traería consigo otra duda táctica respecto al puesto de trequartista. Por un lado, la elección bajo la bandera de la continuidad, la vinculada a Ruben Loftus-Cheek; por otro, en cambio, la posible reproposición en el papel de Christian Pulisic, solución adoptada -con provecho- en la victoria sobre el Lecce, para una puesta en escena que sería más agresiva y creativa.

EL MILAN NO REMONTA UNA ELIMINATORIA DESDE 2007

El A.C. Milan debe, por tanto, remontar la desventaja del partido de ida, una hazaña que ha logrado varias veces a lo largo de los años, pero que le falta desde su última victoria en la Liga de Campeones, en 2007. En aquella ocasión, el equipo de Carlo Ancelotti logró aniquilar al Manchester United de Sir Alex Ferguson con un neto 3-0 en la vuelta de las semifinales de aquella edición, tras la derrota por 3-2 en Old Trafford.

Estas son todas las remontadas de los rossoneri:

Milan – Saarbrucken 3-4, 4-1 (Copa de Campeones 1955/56)
Manchester United – Milan 2-1, 0-4 (Copa de Campeones 1957/58)
Malmo – Milan 2-1, 1-4 (Copa de Campeones 1968/69)
Akademik Sofia – Milan 4-3, 0-2 (Copa de la UEFA 1976/77)
Auxerre – Milan 3-1, 0-3 (Copa de la UEFA 1985/86)
Sporting de Gijón – Milan 1-0, 0-3 (Copa de la UEFA 1987/88)
Hapoel Tel Aviv – Milan 1-0, 0-2 (Copa de la UEFA 2001/02)
Manchester United – Milan 3-2, 0-3 (Liga de Campeones 2006/07)

Desde aquel partido del 2 de mayo de 2007 contra los Diablos Rojos, el Milan no ha logrado remontar una desventaja de la ida. Se han sucedido cinco eliminaciones:

Milan – Manchester United 2-3, 0-4 (Liga de Campeones 2009/10)
Milan – Tottenham 0-1, 0-0 (Liga de Campeones 2010/11)
Milan – Atlético Madrid 0-1, 1-3 (Liga de Campeones 2023/14)
Milan – Arsenal 0-2, 1-3 (Europa League 2017/18)
Milan – Inter 0-2, 0-1 (Liga de Campeones 2022/23)

POSIBLES ALINEACIONES

RETRANSMISIÓN DEL PARTIDO

España: Movistar Liga de Campeones 4 (21:00 PM)

Latinoamérica: Star+, ESPN

Estados Unidos: Paramount+

RETRANSMISIÓN POR INTERNET:


Roma – Milan: Rueda de prensa

STEFANO PIOLI

¿Están preparados?

“Seguramente necesitaremos un partido de alto nivel, seguramente necesitaremos más atención a los detalles que el jueves pasado. Por supuesto que confío en el equipo”.

¿Qué quiere ver y qué no quiere ver mañana?

“Los jugadores lo saben: hemos hecho vídeos, reuniones, sabemos lo que hay que hacer”.

¿Último recurso?

“Eso también lo he leído. Sí, porque sólo mañana tenemos la oportunidad de pasar de ronda. Nosotros, sin embargo, jugaremos la Liga de Campeones el año que viene y mañana daremos lo mejor de nosotros mismos”.

PSG y Dortmund en semifinales…

“Somos los mismos que llegamos a semifinales de la Liga de Campeones. No se trata de ser poco generosos, sino de que el nivel se elevó y nosotros elevamos nuestro nivel. Uno de nuestros rivales llegará a la final, pero de poco nos sirve”.

¿Tenemos que mejorar en defensa?

“El tema está ahí: si defendemos bien podemos ganar el partido”.

¿Le ha molestado leer que De Rossi se la ha jugado a Pioli?

“Me molesta perder el partido, luego lo que se dice del partido está ahí. Casi siempre los juicios están condicionados por el resultado final. Pero ése era otro partido. Hemos revisado el partido, sabemos lo que tenemos que hacer, aunque mañana nos ocurrirán otras situaciones que estoy seguro de que los chicos sabrán evitar”.

¿Tocó algún botón emocional?

“El partido es de tal importancia que los chicos saben interpretarlo. El partido de ida no nos quitó nada. No importa cómo se llegue a estos partidos: hay que jugarlos y ganarlos”.

RAFAEL LEAO

Sobre la víspera

“Todos, incluido yo, no lo hicimos bien en el partido de ida y perdimos. Pero recuperamos la confianza en Reggio Emilia, porque mostramos energía, no nos rendimos. Después del Sassuolo estuvimos todos juntos en el vestuario, hablamos: sabemos la importancia de este partido. Ahora tenemos dos partidos muy importantes para esta temporada”.

Sobre las sensaciones tras el partido de ida

“Estaba decepcionado porque podía haber hecho más, no porque no lo intentara. Luego hay partidos que estás y no estás, así que creces”.

Sobre el desafío con Dybala

“No me gustan estas comparaciones. En mi opinión Dybala es muy fuerte, me gusta, me da alegría verle, hace cosas diferentes: en el fútbol moderno hay pocos jugadores que hagan cosas diferentes. Después del partido habló conmigo, me dio consejos, tengo una buena relación con él. Los dos somos fuertes”.

Sobre estar en la conferencia como líder

“Podría haber estado otro, pero sí: quiero ser líder no aquí, sino en el campo”.

Sobre las críticas

“Razono con los retos, luego estás en el Milan: las críticas están ahí. Si estamos aquí es porque tenemos calidad, pero la presión que tenemos encima es buena”.

Sobre lo que faltó en el partido de ida

“Fueron los detalles, ellos fueron más fuertes en los detalles. Mañana será un partido diferente. Tendremos que cometer menos errores”.

¿Más cansancio cuando hay lucha?

“En mi opinión, en Italia aprendí a jugar un fútbol diferente. Tengo que encontrar la mejor forma en el campo para solucionar este defecto, tengo que mejorar. Pero aprendo cada día”.

Sobre la jaula Celik-El Shaarawy

“Es un reto para mí. Tendré que encontrar la manera de pasar con mis compañeros. En mi opinión, será un partido diferente. Entonces no es sólo una cosa individual: cuando el equipo está bien, mi talento y todas mis cualidades salen a relucir”.

¿Jugará para Pioli?

“Jugamos para todos. Por el Milan. Si jugamos bien estamos contentos, por el entrenador y por todos los que trabajan en el Milan”.


Vuelven los fantasmas a Casa Milan

STEFANO PIOLI

¿Le sorprendió la Roma?

“No nos sorprendió, sólo cambió de lado El Shaarawy, que hizo lo que suele hacer por la izquierda. En la primera parte no fuimos tan claros, tan lúcidos sin el balón, no fuimos agresivos. No fue nuestro mejor partido desde el punto de vista de la calidad”.

¿Preocupado por la falta de agresividad?

“Se es agresivo cuando las distancias son correctas. Creo que el equipo fue muy generoso, pero no con el coraje y las distancias adecuadas que deberíamos haber tenido.”

¿Es empinada la subida de Milán?

“La subida es empinada porque el nivel ha subido, pero estoy convencido de que el equipo puede jugar a un nivel superior y si jugamos a ese nivel tenemos todas las posibilidades de jugar. Eso es lo que le dije al equipo después del partido”.

Echó de menos a Leao…

“Rafa en mi opinión estuvo poco por fuera, poco por banda, mucho por dentro y favoreció a los defensas de la Roma. Tenemos que mejorar la circulación y la calidad del último pase. No podemos esperar que Rafa salte siempre dos tres jugadores. Tenemos otros jugadores con calidad para hacerlo mejor en la última jugada. Por supuesto, revisaremos el partido y lo prepararemos con precisión”.

¿Qué opina sobre De Rossi?

“Siempre me gustó De Rossi como jugador, me pareció una persona recta y honrada. Tuvimos algunos desencuentros cuando estaba en el Chievo. Me gusta cómo habla, cómo se comporta. Luego como entrenador está empezando, pero se ve que tiene las ideas claras.”

¿Enfoque suave?

“El planteamiento no fue blando, pero no muy cuidado desde el punto de vista táctico, no estuvimos muy comunicativos”.

¿Cómo juzga los abucheos a Leao?

“Fueron romanistas, creo…”.

¿No tuvo suerte el Milan con Turpin?

“No tenemos suerte con este árbitro”.

¿Hay algo que rescatar de este partido?

“Si repetimos la segunda parte y mejoramos algunas jugadas desde el punto de vista técnico, creo que no estamos lejos de ganar a este tipo de rivales”.

Leao poco en el partido cuando las cosas se ponen difíciles?

“Acepto y entiendo que hay que hablar de los jugadores más fuertes, pero hasta ayer le alababa….. Luego sus defensas también estuvieron bien y no creo que no sea un partido más duro de lo habitual lo que les hace tener un mal partido. Estoy seguro de que Rafa valorará este partido”.

No fue el Milan de siempre…

“Tuvimos algunas dificultades en la primera parte. Tuvimos que ser más valientes en nuestras decisiones sin balón y dejamos demasiadas jugadas entre líneas. Ellos crearon un par de sensaciones, pero nosotros encajamos un gol en un saque de esquina. Luego jugamos el partido, probablemente no con la lucidez de los últimos tiempos. Necesitábamos el gol del empate. Queda un partido y creo que el equipo puede enderezar el rumbo”.

Sobre las opciones de De Rossi

“No esperábamos a El Shaarawy en la derecha, pero no ha cambiado nada: Theo y Rafa han encontrado menos espacios, pero hemos creado más por la derecha. Creamos situaciones y disparamos mucho, pero sin calidad. En la segunda parte me gustó más el equipo, más compacto. Por supuesto que tenemos que asumir riesgos: jugamos el partido ahí, pero nos faltó el toque”.

¿Le preocupa la actuación incolora de algunos jugadores importantes?

“No me preocupa. Al contrario, espero mucho orgullo y voluntad, para demostrar que somos un gran equipo. No será fácil remontar, eso sólo lo hacen los equipos realmente fuertes. Les dije a los chicos que si hay un equipo que puede hacerlo, somos nosotros”.

Sobre la valentía que faltó, ¿en qué sentido?

“Nos habíamos preparado para salir agresivos con Giroud y Leao sobre los centrales del Roma, y sabíamos que Dybala iría por detrás de nuestros centrocampistas para crear superioridad numérica. Al principio aguantamos demasiado el dos contra uno de Lukaku con nuestros defensas y al no romper obligamos a Bennacer y Reijnders a bailar dos contra tres. Fuimos por alto pero no fuimos agresivos. En la segunda parte lo hicimos mejor. Tenemos que jugar mejor: no es una hazaña si sabemos jugar. Hicimos un partido decente pero no muy bueno, pero tenemos cualidades para hacerlo el próximo jueves.”

Sobre las cuestiones arbitrales

“Me gusta hablar más de fútbol, pero me pareció que el fuera de juego que dio lugar al saque de esquina estaba ahí. Abraham quiso golpear el balón con la cabeza, pero luego lo hizo con la mano”.

¿Hay que mejorar también la comunicación?

“Definitivamente sí. La comunicación forma parte de la organización de un equipo. Acertar, reaccionar en una dificultad. En esa situación Loftus tuvo que apretar”.

Sobre los cambios que llegaron demasiado tarde

“Porque Leao y Pulisic son jugadores con confianza, de los que se puede esperar, incluso en las malas noches, que hagan jugadas importantes. En la segunda parte estábamos jugando el partido, pero nos faltaba acierto. Hice los cambios cuando lo creí oportuno”.

MATTEO GABBIA

Esta noche han tenido que luchar contra Lukaku y lo han aguantado bien, pero aun así han perdido…

“Tenemos que centrarnos en el hecho de que es el final de la primera parte y tenemos otro partido para dar la vuelta al resultado. Pondremos todo en el campo para hacerlo”.

¿Cómo espera al Roma en el Olímpico?

“Lo que hará el Roma no lo sé, prepararemos nuestro partido a partir del lunes. Ahora tenemos que cambiar al campeonato, donde tenemos un partido importante contra el Sassuolo. Y luego ya veremos, a partir del lunes prepararemos de la mejor manera posible el partido de vuelta.”

¿Qué ha faltado esta noche?

“No creo que nos haya faltado el máximo compromiso y concentración. Pusimos muchas cosas, prefiero ver el vaso medio lleno. Por supuesto, la semana que viene tendremos que hacer mucho más y lo sabemos”.


Milan 0 – 1 Roma

La inercia de la lujosa racha paralela en la liga desde la etapa de De Rossi en el Roma es barrida por la primera ronda de la Europa League. Entre las dos bellezas de 2024, el Milan sucumbió -bajo la mirada de Cardinale- y los giallorossi volaron. El punto de inflexión fue el gol de Mancini -le está cogiendo el truco-, pero en general el Roma mereció salir de San Siro con una sonrisa: más organizado, más lúcido, más feroz, más convencido.

Y también tuvo suerte, tras ver cómo un derechazo de Giroud se estrellaba en el larguero a tres suspiros del minuto 90. Que la Roma ha vuelto a divertirse con DDR es ya un hecho conocido. La incógnita es más bien el Milan, que se mostró igual de sano, si no más. A excepción de los diez últimos minutos -las clásicas jugadas de tripas corazón de quien va perdiendo por el marcador-, la actuación del Diavolo no estuvo a la altura. Un claro paso atrás respecto al equipo que venía de siete victorias seguidas, al que es difícil dar una explicación. Equipo e individualidades: Dybala le demostró a Leao lo que significa jugar para el equipo, Lukaku salvó en la línea y Giroud se comió el empate, por poner dos ejemplos. Pioli quería ir lo más arriba posible en la ida: ahora hará falta algo asombroso en el Olímpico.

Pioli y De Rossi no pasaron una víspera inmersos en dudas -sólo unas pocas- y optaron por las soluciones que ya estaban en el aire: Thiaw por delante de Kjaer, Smalling a Llorente y Spinazzola a Angelino. Todo lo demás entraba dentro de la lógica en el bando rossonero: 4-2-3-1 construido en torno a Bennacer-Reijnders en el centro del campo y Pulisic-Loftus-Leao por detrás de Giroud. De Rossi, en cambio, barajó el guión táctico, diseñando una especie de 4-4-2 con Dybala proporcionando -entre otras cosas- asistencia a Lukaku, pero sobre todo ensanchando a Pellegrini por la izquierda y a El Shaarawy por la derecha.

Este último fue, con diferencia, el movimiento más rentable porque el ex rossonero prácticamente maniató a Leao, quitándole metros, resuello e ideas y protegiendo así a Celik, que pudo apuntalar los metros más centrales jugando más cerca de Smalling. En la práctica un doble desmarque que suele verse en momentos de dificultad, para ayudar a su compañero, y que aquí en cambio se produjo de forma preventiva. Sin embargo, hay que añadir al menos otros dos detalles a la acertada jugada de DDR. El primero: el Roma tuvo el gran mérito de permanecer muy corto incluso en los minutos de mayor presión milanista, quitando casi todos los destellos de luz a los portadores del balón rossoneri. La segunda: el Diavolo desarrolló un juego en su mayoría lento y previsible. Enyesado. Aburrido. Un defecto que no se veía desde hacía mucho tiempo, generado en buena parte por los méritos y la astucia del rival.

Cristante gravitó sobre los terrenos de Reijnders, Loftus-Cheek se estrelló más de una vez contra Paredes y Dybala gravitó más de cuarenta metros. Superlativo para sacar al equipo de la presión rossonera, dar superioridad numérica en el centro del campo y apoyar la maniobra, que también hizo El Shaarawy: una suntuosa doble fase. A propósito de los exteriores: el feroz giro del balón del Milan también anuló, obviamente, cualquier ambición de dar profundidad a Leao, que se extendió sobre el muro erigido por ElSha y Celik, sin encontrar el apoyo de Hernández, en una versión tímida. En el otro lado, Pulisic disfrutó de un pelo más de libertad, pero sin encontrar el taco de las últimas salidas.

El resultado fue que desde la línea de tres cuartos rossonera llovieron infinidad de centros legibles al área romanista, sin ninguna idea real detrás: lanzarla al centro sólo para ver qué efecto tenía. La Roma era capaz de encerrarse, pero también de romper hacia adelante, con la maldad que le faltaba al Milan y la lucidez para elegir casi siempre el apoyo adecuado. El primer remate en el área fue del Milan -Svilar tuvo que rechazar el insidioso derechazo de Reijnders-, pero luego los giallorossi tuvieron que agradecérselo a Maignan, que despejó bajo palos el disparo de El Shaarawy, que había recibido una falta de Gabbia. En el minuto 17, los giallorossi se adelantaron: saque de esquina de Dybala, Mancini eludió a Loftus-Cheek y colocó un cabezazo cruzado. Cinco días después, déjà-vu del derbi. La reacción del Milan llegó en un doble cabezazo de Giroud (minuto 21), en el primero de los cuales Lukaku salvó sobre la línea.

En la segunda parte, los rossoneri intentaron apretar el acelerador, pero fue una presión estéril, a la que faltó convicción en su interpretación y actitud. Como algo contractualmente debido, y no la búsqueda de la fiereza para igualar. De hecho, Svilar seguía atento, pero no estaba realmente comprometido, y el Roma, obviamente, estaba abriendo porciones glotonas del campo. Una postal emblemática de la noche del Milan: tras una reanudación giallorossi finalizada con un derechazo traicionero de Cristante, Maignan se enfureció con Leao -culpable de no haberle hecho la cobertura-, reprendiéndole con dureza y descaro.

El Milan pudo dar un guiño a la vida con Adli (en sustitución de Bennacer), a un paso del comodín de la noche con un derechazo desde posición escorada que Svilar desvió con la ayuda del larguero. Abucheos generalizados cuando Leao abandonó el terreno de juego por Okafor. Las manos en el pelo, sin embargo, cuando tres minutos antes del minuto 90 una pase de Chukwueze puso a Giroud en las mejores condiciones posibles al borde de la portería: un violento derechazo y el balón por encima del travesaño. Pero no fue mala suerte: para alguien como Oli éstos son goles para marcar.


Ida Cuartos: Milan – Roma

Juventus vs AC Milan

Imaginar cómo será: difícil, casi imposible. Porque Milan y Roma se conocen bien, pero no deja de ser la ida de unos cuartos de final. La competición cambia, el escenario cambia y el partido en sí se vuelve menos previsible. Delicado, muy importante: en el Briefing tratamos de adelantar el gran partido de la Europa League que se disputará en San Siro.

Por las bandas corren Milan y Roma. Los jugadores de campo pero no sólo, también los laterales y en general las posiciones de los mejores jugadores. El carril en observación, garantía de espectáculo y batalla deportiva, es obviamente y obligatoriamente el izquierdo: allí se sitúan Hernández y Leão, desde allí actúa Dybala. Ellos son las estrellas, los peones capaces de dar jaque mate, dispuestos a repartirse y competir por esa porción del campo. Theo y Rafa tienen goles y asistencias en sus pies, incluso la potencia física para romper el bloqueo en cualquier momento. Dybala representa la base del ataque giallorossi, imprevisible e inevitable, complicado de enjaular. Sin embargo, hay una muy buena alternativa en la banda opuesta, ya que Pulisic (o Chukwueze) y El Shaarawy -para los estadounidenses muy superiores en número- son hombres de pivote y muy incisivos.

El Milan, al ser el anfitrión, tendrá más peso que su adversario a la hora de intentar obtener ventaja tras la primera vuelta. Es probable que la actitud de los rossoneri sea agresiva desde el principio, enganchados, eso sí, a la paciencia en ataque. En San Siro no habrá veredicto, habrá que afrontar cada obstáculo sin perder la calma. También porque la “nueva” Roma no se quedará de brazos cruzados: en grandes condiciones, intentará a menudo regatear y verticalizar. En ritmo y gestión, el papel neurálgico recaerá en el centro del campo. El trabajo de Bennacer y Reijnders será esencial, en la posesión, pero quizás sobre todo en la fase de no posesión, porque no se permitirá a los giallorossi tener la sartén por el mango: Paredes es la dirección, Pellegrini la técnica, Cristante la sustancia. La vuelta de Loftus-Cheek para equilibrar y quizás solapar el área es bienvenida.

Dos ausencias importantes en defensa por cada bando: Tomori y N’Dicka, descalificados. Más allá de las papeletas para sustituirlos, Thiaw-Kjær y Smalling-Llorente, la resistencia de la retaguardia será la base de la clasificación. En San Siro, como en el Olímpico, hará falta atención, ser compactos y orden. Peligroso bajar demasiado, daría una gran mano a los pesados delanteros Giroud y Lukaku para moverse en su coto de caza preferido.

Una portería imbatida es bastante improbable, hablamos de equipos ofensivos y no precisamente impermeables en su ADN estacional, pero sería oro. Aquí, pues, los porteros también se unen a la lista. Maignan y Svilar están en plena forma: el francés no lo hace nada mal, el serbio es ya un fijo. Vienen de una doble portería a cero, observadores especiales capaces de determinar con sus paradas.

UN DATO CURIOSO SOBRE EL ÁRBITRO

El francés Clément Turpin arbitrará el Milan-Roma, partido de ida de cuartos de final de la Europa League. Árbitros asistentes Nicolas Danos y Erwan Finjean, cuarto hombre Ruddy Buquet; en el Var Jerôme Brisard. En la última Liga de Campeones arbitró la semifinal de vuelta entre el Inter y el Milan. Nacido en 1982, experto en recursos humanos, Turpin fue un talento precoz, que ascendió de las categorías inferiores a la Ligue 1 en sólo 10 años y debutó en la máxima categoría francesa a los 26 años, en agosto de 2008. Turpin se ha enfrentado tres veces al Roma: dos victorias giallorossi y una derrota. Los rossoneri nunca han ganado con Turpin: dos empates y dos derrotas.

POSIBLES ALINEACIONES

RETRANSMISIÓN DEL PARTIDO

España: Movistar Liga de Campeones 4 (21:00 PM)

Latinoamérica: Star+, ESPN

Estados Unidos: Paramount+

RETRANSMISIÓN POR INTERNET:


Milan – Roma: Rueda de prensa

STEFANO PIOLI

Desde que los goles fuera de casa ya no cuentan el doble en las Copas de Europa, el Milan siempre ha marcado el primero en casa. ¿Cambia algo sin esta regla?

“No hay tanta diferencia. Estamos acostumbrados en esta Europa League a jugar el primero en casa, contra el Rennes y el Slavia pudimos sacar una buena ventaja y el objetivo es ese también para el partido de mañana. El partido durará 180 minutos, no podremos cerrarlo mañana absolutamente, pero sacar un poco más que nuestros adversarios sería muy importante”.

¿Cómo cambia la Roma con De Rossi? ¿Su posición en la liga le ayuda a gestionar sus puntos fuertes?

“Creo que mañana por la tarde De Rossi alineará la mejor formación para hacerlo muy bien, es un objetivo muy importante para nosotros y para ellos. Nos conocemos bien, ellos vienen de ganar un derbi y sólo han perdido contra el Inter bajo la dirección de De Rossi. No pensamos en absoluto en el Sassuolo ni en la liga, sino en el partido de mañana, y ellos también. El Roma ha cambiado sus posiciones para defender y atacar, no hemos revisado los retos ligueros, sino que sólo nos hemos centrado en los partidos en los que ya estaba De Rossi”.

¿Es este Milan, como dijo Bennacer, más fuerte que el del año del Scudetto?

“En mi opinión, Isma utilizó un término que me parece más correcto: es un Milan diferente. Han cambiado muchos jugadores, ha cambiado el planteamiento, la forma de jugar. Aquel era un Milan que logró una victoria increíble, este es un Milan que intenta volver a la senda del triunfo. Estamos en un buen momento, pero ahora llega el momento más importante de la temporada que decidirá las evaluaciones de final de temporada, lo que hemos hecho, nuestro camino para bien o para mal. Es el momento en el que tenemos que demostrar nuestra fuerza, demostrar que el camino que hemos tenido entre altibajos nos ha mejorado. Depende de nosotros”.

¿Es ahora la Roma más un equipo? ¿Qué cuenta más en estas tardes, la mentalidad europea o ser un equipo?

“Ser un equipo siempre cuenta mucho más que el resto. Creo que De Rossi está haciendo un gran trabajo, lo más importante para un entrenador es ser creíble, ser seguido por el equipo y tener la actitud total del equipo. Esto se puede ver en el Roma. No fue fácil superar a un equipo que defendía con tantos jugadores cuando estaba Mourinho, probablemente mañana nos encontremos con un rival diferente, con características distintas”.

Hemos sufrido tanto a equipos cerrados como a equipos agresivos, sinceramente no sé qué decisiones tomará De Rossi. Muchos equipos antes de enfrentarse al Milan adoptan una estrategia, luego cuando se enfrentan al Milan, conociendo las cualidades de nuestros jugadores de ataque, la interpretan de otra manera. Conocemos al Roma y a sus jugadores importantes, pero no sabemos lo que nos encontraremos mañana. Estamos preparados y maduros para leer inmediatamente lo que nos van a dar para explotar cuáles son nuestras características y cuáles serán sus actitudes”.

¿Qué tiene de diferente este Milan-Roma de Europa League respecto a un Milan-Roma de liga?

“Creo que el ambiente será el de una competición europea. Creo que a estas alturas, vale, la Liga de Campeones es la Liga de Campeones y ayer presenciamos dos partidos de un nivel técnico fantástico, pero con errores importantes. Intenté ver los partidos de ayer sólo como aficionado para disfrutar del espectáculo, pero luego claramente el papel de entrenador se impone. En el Real-City los equipos cometieron dos errores en el primer gol que fueron evidentes en la fase defensiva. Sin embargo, siguieron jugando conscientes de sus cualidades y con un plan de juego claro, con confianza y convicción”.

Creo que eso es lo más importante para un equipo, superar las dificultades dentro de un partido porque también está el rival. Mañana no podemos pensar en neutralizar completamente al Roma en todos los sentidos. La Roma tiene jugadores fuertes y juega bien. Intentaremos ser más eficaces que ellos, pero no debemos restarles energía y confianza si en algunas ocasiones nos superan, nos ponen en apuros o encajan goles. Debemos seguir jugando y creyendo en nuestras cualidades porque las tenemos y podemos ser peligrosos durante todo el partido”.

¿Qué estaría dispuesto a arriesgar para ofrecer al público un espectáculo como el que hubo en el Real Madrid-Manchester City?

“Siempre arriesgamos por cómo queremos jugar, somos un equipo dedicado al fútbol ofensivo. Mientras tengamos el balón intentaremos poner en apuros al rival, cuando no lo tengamos intentaremos quitárselo lo antes posible. Si quieres ser un equipo ofensivo que mejora su potencial técnico asumes algunos riesgos, inevitablemente concedes algún espacio si pierdes el balón. Creo que mañana, en términos de mentalidad, nos enfrentaremos a dos equipos que sobre el papel deberían ser un buen espectáculo, con jugadores de calidad que pueden encontrar goles espectaculares como los de anoche”.

Como tipo de partido, ¿es ahí donde tiene que llegar su Milan, es decir, el Real-City?

“El año pasado llegamos a semifinales, eso significa que estuvimos allí. Luego no llegamos porque llegamos allí no en las mejores condiciones posibles porque nos encontramos con un grupo que fue superior en esos dos partidos allí. No creo que estemos muy lejos. La Europa League está por debajo de la Liga de Campeones, pero a partir de ahora son grandes equipos. Nadie se sorprendería si nosotros, el Liverpool o el Bayer jugáramos la Liga de Campeones; nuestro grupo es el único que tiene dos equipos en cuartos de final, nos faltó el puntito. Pero ahora tenemos un objetivo importante. Podemos jugar un fútbol moderno, con ritmo, intensidad, posición, jugadas individuales”.

¿Qué cambia sin Tomori?

“Fik tiene características de gran velocidad, gran agresividad, que los otros tienen menos, pero intentaremos meter características que puedan adaptarse bien a los atacantes del Roma. Thiaw y Kjaer están igual de bien en este momento, así que elegiré en función del rival”.

¿Qué no debe hacer mañana el Milan?

“Tenemos que jugar todo el partido con atención minuto a minuto”.

ISMAEL BENNACER

Isma también el año pasado, en cuartos de final de una copa de Europa, era la Liga de Campeones, tuvimos un desafío totalmente italiano contra el Nápoles. Usted había marcado un gol, había hecho un gran partido, como todo el equipo. Son partidos en los que se necesita una gran claridad mental, una gran carga. ¿Sucederá lo mismo contra el Roma?

“Claro que lo hicimos bien el año pasado, pero eso ya es pasado. Mañana tenemos un partido, uno de los más importantes de la temporada. Estamos listos, nos hemos preparado bien. Tanto física como mentalmente. Ahora será un buen reto, un partido importante.

El Milan está ganando con contundencia últimamente: ¿cree que este Milan puede compararse al Milan del Scudetto?

“Es un Milan diferente. Pero creo que éste es más fuerte, porque tenemos jugadores diferentes, de más calidad. Tenemos más calidad, también más experiencia. También tenemos un espíritu diferente, quizá incluso un poco más joven, pero en el campo todos se mueren por los demás.”

Para usted, ¿hasta qué punto la posibilidad de ganar un trofeo internacional puede ser la caña, el empujón, hacia el sueño?

“Único. Para nosotros quizá sea la única oportunidad de ganar un trofeo así en nuestra carrera. Cuando juegas una competición como ésta, creo que no sólo quieres llegar a la final, quieres ganar. Sobre todo cuando estás en el Milan, cuando tienes esa mentalidad de ganarlo todo. Pero vamos partido a partido. Ahora estamos centrados en mañana”.

Acaba de terminar el Ramadán: ¿puede decirnos desde un punto de vista espiritual y deportivo qué ha cambiado para usted y cómo ha afrontado el cambio?

“Sinceramente no cambia mucho porque los entrenadores nos ayudan mucho cuando hacemos el Ramdan. Lo han llevado muy bien y les doy las gracias porque no es así en todas partes. Para mí ahora será incluso mejor, porque podré beber y comer cuando quiera y tendré más energía, aunque durante el Ramadán he registrado datos que nunca antes había hecho”.

¿El doble desafío con la Roma vale toda la temporada para el Milan?

“Tenemos un partido, el de mañana. No pensamos en otros partidos ni en otros equipos. Estamos centrados en el partido de mañana”.

¿Cuántos jugadores del Milan en el Real Madrid-City podrían haber estado allí como estrellas?

“Para mí casi todo el equipo. Somos fuertes. Real Madrid y City son muy fuertes, pero nosotros también. No puedo elegir sólo a uno o dos jugadores. ¿Yo también? O todos o ninguno”.

Desde su regreso algo ha cambiado en el Milan. Contigo los resultados han mejorado mucho: ¿te sientes más líder teniendo en cuenta que eres de los que más tiempo lleva jugando en Milana en el centro del campo, pero también por ciertos principios de juego que quizá hayas transmitido a tus compañeros?

“No es que desde que volví nos volviera a ir bien. El camino es siempre el mismo, el espíritu es siempre el mismo. Sólo que a veces es un poco más delicado, hay algunas lesiones más, pero somos un equipo, así que cuando nos va bien significa que estamos trabajando bien. Yo, por supuesto, llevo aquí mucho tiempo, casi cinco años, así que necesariamente tengo que aportar algo más, algo que conozco, la experiencia que he adquirido, cómo ve las cosas el entrenador para los nuevos jugadores y quizá sepa qué hacer y qué no hacer. Luego vuelvo, siento que todavía no estoy al cien por cien, pero trabajo cada día para estar al máximo. Nunca es fácil volver de una lesión grave, pero intento darlo todo en el campo y eso es lo más importante”.


La temporada se decide mañana

Los once días más importantes de la temporada se han alineado con un tridente temible: mañana la Roma en San Siro, el próximo jueves de nuevo el Roma en el estadio Olímpico, y el lunes 22 el Inter a la caza del Scudetto y la estrella en casa del Milan. Domarlos no será fácil, pero sí crucial: están en juego no sólo un puesto en las semifinales de la Europa League y el orgullo herido por cinco eliminatorias seguidas con el Inter. Está en juego el futuro de Stefano Pioli.

Y hay un trofeo que el Milan nunca ha ganado: en su estelar palmarés brilla todo, pero no la Europa League. Mucho, si no todo, para Pioli se reducirá al desafío con el Roma, porque la Europa League se ha convertido en el gran objetivo del Milan. Un objetivo que, además, está al alcance de la mano: el marcador sonríe -el Liverpool está al otro lado, si se cruza sólo se materializará en la final de Dublín-, el equipo cree en él y hoy parece equipado para llegar hasta el final.

Ganar significaría revalorizar la temporada del Milan y de Pioli. Una copa posible y prestigiosa: levantarla significaría también empezar a llenar el currículum de RedBird como propietario rossonero, y esto es cualquier cosa menos secundario. Porque Gerry Cardinale se puso al timón de un Milan con el Scudetto en el pecho, pero vio cómo se le escapaba demasiado pronto la carrera por el primer puesto de la liga. Aquí, su opinión al respecto ha sido demasiado clara: “Ibra y yo no estamos satisfechos, haremos cambios”.

Lo que puede pasar Cardinale habló así a finales de febrero. Justo entonces, en el momento más difícil, Pioli realizó la especialidad que le sale bien con rotunda regularidad: cuando se respira un aire de crisis y los rumores sobre posibles sustitutos se persiguen unos a otros, él da un volantazo y acelera. Su Milan floreció en marzo, empezando a correr al ritmo adecuado en Europa. La Copa ha regenerado a Leao, ha puesto en órbita a Loftus-Cheek y ha revitalizado a los líderes, desde Maignan y Theo hasta Giroud.

Mientras, el Milan se aseguró la 2ª plaza que garantiza la Liga de Campeones, al acelerar el motor en el momento justo: 5 victorias seguidas en A y un punto más que el año del Scudetto. El banquillo de Pioli es hoy mucho más firme que hace unos meses. Pero cuidado con los últimos giros: si nuevos acelerones lo reforzarían, cualquier tropiezo volvería a ponerlo todo en entredicho. El plan de Pioli es empezar con buen pie mañana, bajo la atenta mirada de Cardinale: “Intentaremos aprovechar el partido de ida en casa.

Tal y como juega hoy Pioli, hablará en la rueda de prensa junto a un jugador, como dicta la práctica de la Uefa. Quien le acompañe no sólo será un compinche ante los micrófonos, también será una pista de alineación en carne y hueso: Bennacer es el hombre que el técnico ha elegido para el centro del campo anti-Roma. La experiencia y el dinamismo del argelino, que fue decisivo hace un año en los cuartos de final de la Liga de Campeones contra el Nápoles, serán el eje del equipo milanista.

Junto a él estará Reijnders, un delantero que puede adelantarse a la línea Loftus-Cheek como trequartista añadido, mientras que Adli, titular en los últimos compromisos, partirá desde el banquillo. El resto de la formación la deciden diez onces: Pulisic, Giroud y Leao en ataque, Calabria y Hernández en las bandas y Gabbia en el centro. La última camiseta, Pioli la asignará a uno entre Kjaer y Thiaw, aquejado de fascitis plantar. Reflejos más que justificados, los clientes de mañana por la noche se llaman Dybala y Lukaku.


Milan-Roma en la Europa League

Ya se han sorteado los cuartos de final de la Europa League: el Milan ha quedado emparejado con la Roma. La ida se jugará en San Siro el 11 de abril y la vuelta en el Estadio Olímpico de Roma el 18 de abril. En una posible semifinal, el Milan podría enfrentarse a uno de los dos equipos, Bayer Leverkusen o West Ham; finalmente, los rossoneri jugarían la ida en casa y la vuelta fuera.

Resulta extraño, pero el Milan-Roma será el primero de la historia, al menos en lo que a competiciones europeas se refiere. Nunca antes se habían cruzado rossoneri y giallorossi fuera de los confines de la Serie A o de la Copa Italia, por lo que el doble enfrentamiento de la Europa League es una primicia. El último enfrentamiento entre ambos equipos fuera de la liga fue en 2007, cuando los giallorossi se impusieron en semifinales de la Copa Italia. Luciano Spalletti y Carlo Ancelotti se sentaron en el banquillo, y Daniele De Rossi estuvo obviamente sobre el terreno de juego.

  • MILAN-Roma
  • Liverpool-Atalanta
  • Bayer Leverkusen-West Ham
  • Benfica-Marsella

También se han sorteado las semifinales que quedarían como:

  • Semifinal 1: Ganador Benfica-Marsella vs Ganador Liverpool-Atalanta
  • Semifinal 2: Ganador Milan-Roma vs Ganador Bayer Leverkusen-West Ham

Tras el sorteo de Nyon, primer ojo en los calendarios. La Eurosfida entre AC Milan y Roma propulsará a un italiano a las semifinales de la Europa League, objetivo de Pioli y De Rossi al final de la temporada. Entre medias, para ambos equipos habrá compromisos ligueros cruciales, un parón y dos derbis en el horizonte.

Hasta ahora, la temporada del Milan y del Roma ha mostrado dos caras. Tras caer eliminados de la Liga de Campeones en diciembre, los rossoneri volvieron a levantar cabeza y subieron una marcha más en 2024, logrando el segundo puesto de la liga y los cuartos de final de la Europa League. Con la llegada de De Rossi, el Roma también ha acelerado: los giallorossi se han hecho con el quinto puesto de la liga A (que podría valer una participación en la Liga de Campeones), pero en su punto de mira está el cuarto puesto del Bolonia, a -3 (Capitolini a 48, Rossoblù a 51).

En Europa, el equipo ha vuelto a poner sobre el campo el espíritu del año pasado, con el objetivo de redimirse en Dublín de la final perdida ante el Sevilla en Budapest. Tras superar la eliminatoria contra el Feyenoord (doble 1-1 y éxito en los penales), Pellegrini y sus compañeros liquidaron al Brighton (4-0 en el Olímpico y 1-0 en Inglaterra). El Milan eliminó al Rennes (3-0 en la ida y derrota por 3-2 en la vuelta) y al Slavia de Praga (victorias por 4-2 y 1-3).

Los dos partidos de la Europa League se disputarán a mediados del mes que viene. La ida, en San Siro, el 11 de abril. La vuelta, en el Olímpico, el 18 de abril. Entre medias se disputará el siguiente partido del campeonato. El domingo, el Milan se enfrentará al Verona a las 15:00, en el Bentegodi, mientras que para el Roma será el Sassuolo en casa a las 18:00. Después, el parón nacional y la vuelta a los terrenos de juego a finales de mes para los rossoneri (con el desafío contra el Fiorentina el 30 de marzo, en el Franchi) y a principios de abril para los giallorossi (el 1 de abril contra el Lecce, en la Via del Mare). El fin de semana que se aproxima a la ida, sin embargo, pondrá sobre el tapete dos citas con distinto peso específico.

Si para los rossoneri el del domingo 7 de abril será un pasaje más suave, en San Siro contra el Lecce, el calendario romano propondrá el derbi. Un desafío en el que los giallorossi no se imponen desde el 3-0 de marzo de 2022 y que esta vez enfrentará a un Lazio ansioso por redimirse tras una temporada de altibajos y todo lo que ello conlleva en términos de presión y carga ambiental. El fin de semana entre los dos partidos europeos, en cambio, el Diavolo irá a jugar a Reggio Emilia contra el Sassuolo, mientras que para los Capitolini habrá Udinese a domicilio.

Después, la cuenta atrás para la vuelta de los cuartos de final, el 18 de abril, con otros pensamientos sustanciales en la mente de los entrenadores. Unos días después, el 21, será el turno de los rossoneri: para el equipo de Pioli, el objetivo será redimirse del 5-1 de la ida, aplazando quizás -los próximos resultados lo dirán- la celebración del Scudetto interista (y la doble estrella). Los hombres de De Rossi se enfrentarán en cambio al Bolonia, en un desafío crucial por una plaza en la próxima Liga de Campeones.