Category: Opinión de los cronistas

¡FELIZ AÑO 2023!

Para muchos seguramente al igual que yo, desde 2019 a hoy el tiempo directamente ha literalmente volado: 2020 y 2021 fueron años de un cambio inesperado en nuestras vidas, mientras que 2022 lentamente ha sido el año de una recuperación a la normalidad, aunque ciertos países no han podido conseguirlo todavía, viendo los casos de omicron en China, que puede generar nuevos problemas.

Un 2022 en el que se ha recuperado ciertos aspectos de la vida normal (como viajar a otros países), pero la economía en general sigue resentida, si bien al menos en mi caso, vivo seguramente uno de los mejores momentos a nivel profesional, aunque eso no quita que también aumente los tiempos de soledad, ya que la pandemia nos ha hecho cambiar a nivel personal, en mi caso el socializar menos a nivel personal.

Este año ha servido para que el Milan vuelva a lo más alto del fútbol europeo en la conquista de su 19º scudetto, tan inesperado como bonito que ha generado tanta ilusión entre la hinchada rossonera, tras tantos años de puro ostracismo en el olvido y sin ser boyantes a nivel económico, pero primero Elliott y ahora RedBird quieren cambiar eso y que el club sea totalmente sostenible y con pocas deudas.

No sé qué nos puede esperar este 2023, nos vamos haciendo mayores tanto nosotros como nuestros familiares, muchos habrán vivido dolorosas despedidas y estos días finales del año hemos visto como nos han dicho adiós Pelé y Benedicto XVI, como olvidar también la despedida de la Reina Isabel II, un recuerdo desde esta web para todos vuestros seres queridos que no pueden estar ahí celebrándolo con el resto de la familia, allá donde estéis.

A escasas horas de que en España entremos de lleno en 2023, Milán Adictos lleva en vivo desde 2005 sin faltar ni un solo día y quiero seguir estando presente, donde tengo proyectos en mente y cosas que quiero hacer de cara también al 20º aniversario que celebraremos en 2025, ¿alguien pensó que estaríamos aquí informando sobre el Milan 17 años después?

Todo esto es posible gracias a vuestro apoyo a esta web que siempre ha querido contar con la mejor información en español, si esta web se mantiene viva es porque así lo queréis vosotros, 2023 seguramente sea un año de diversos cambios a nivel personal, pero quiero seguir aquí dando lo que buscáis: la información sobre el Milan de manera más actualizada posible.

Un abrazo desde España a todos los visitantes, usuarios, moderadores y administradores, donde os deseo todo lo mejor para este 2023 que vamos a entrar

Smoje – 31 de diciembre de 2022


¡FELIZ NAVIDAD!

Estamos aquí otro año más, 365 días después nos encontramos de nuevo en la Nochebuena y en medio de toda la Navidad, la diferencia desde Navidad 2021 a hoy es que tenemos al Milan como actual campeón de la Liga Italiana, un nuevo cambio de propietario de Elliott a Redbird, clasificados a octavos de final de Champions League, en una temporada atípica tras haber disfrutado el Mundial de Catar, con Argentina como ganadores del torneo tras 36 años.

Volveremos a la normalidad de la Serie A el 4 de enero, donde ahora habrá fútbol sin parar hasta primeros de junio de 2023 entre liga, Champions, Copa de Italia y Supercopa de Italia. El año pasado comentaba que no tuve la pérdida de un familiar, en 2022 por primera vez sufrí la muerte de una de las hermanas de mi madre por culpa del dichoso cáncer de pulmón (hace exactamente un mes, que descanse en paz), nos vamos haciendo mayores y por ende también nuestros familiares más directos, la vida es bonita de vivir pero también tiene momentos malos como estos.

Hemos recuperado la normalidad tras tres años debido a la pandemia, el Covid sigue estando muy presente sobre todo en los países asiáticos, para muchos se ha quedado en un recuerdo, pero nunca debemos olvidar nuestro pasado y lo frágil que puede ser la vida a veces, sin salud pocas cosas se pueden hacer…

Cuando en España es casi la hora de cenar, donde se están realizando ya los preparativos, donde el Mundial para mí fue un descanso del fútbol para tomar fuerzas de todo lo que se viene a partir de ahora, donde intento siempre mantenerla lo más actualizada posible, muchos ya sois veteranos aquí, leyendo, opinando y colaborando, la comunidad hispana es una de las más grandes que aman los colores rossoneros y quiero daros las gracias por seguir formando parte de esto.

Os deseo las mejores cosas que os puedan suceder tanto en estas Navidades como para 2023 en compañía de los vuestros, quiero aprovechar estos días también para descansar (aunque no empezaré a tener vacaciones hasta el día 30), espero que sigáis conmigo durante muchos años más, dentro de nuestra familia rossonera.

Un abrazo desde España

Smoje – Milanadictos 2022

¡FELIZ AÑO 2022!

En marzo de 2022 hará la fecha de dos años consecutivos hablando del Coronavirus, la gente quiere recuperar su vida normal, pero al igual que otros trágicos sucesos como el 11-S o el 11-M, la recuperaremos pero quizás tardemos más tiempo de lo que nos gustaría.

Un cambio radical en mi estilo de vida al estar viajando prácticamente cada seis meses a no salir de España desde julio de 2019, más de dos años sin pisar otro suelo que no sea el de mi país (donde ahora el turismo interior ha vuelto a resurgir), aunque al menos puedo disfrutar de trabajar en la comodidad de mi casa, algo inédito en mi vida desde que empezara a ser profesional desde 2001.

Otro año más donde Internet ha demostrado lo mejor y lo peor de esta sociedad, aunque debo decir que 2021 me ha dado la oportunidad de hacer grandes amistades. Me gustaría leeros en los comentarios qué ha sido lo mejor y lo peor de este año para vosotros, ¿ha sido un buen año o uno malo? Lo que está claro es que según te vas haciendo mayor, el tiempo cada vez más rápido…

2021 para el Milan empieza el inicio de la construcción del nuevo estadio adyacente a San Siro que lo veremos nacer a partir de 2026/27, el proyecto más importante del fondo Elliott compartiendo gastos con el Inter para hacer uno de los estadios más modernos y ecologistas del mundo.

Esta temporada marcó el regreso del Milan a Champions tras siete años de ausencia, faltarán años todavía para que el club pueda luchar por el máximo título continental, pero Roma no se construyó en un día y el club está haciendo todo lo posible para que esto sea posible.

Seguiremos viviendo la pasión del club durante todo 2022, donde en España estamos cerca del nuevo año, unas cuantas horitas más para la gente que se encuentra en Estados Unidos y Latinoamérica, donde saldremos adelante, siempre lo hacemos y ojalá que olvidemos todo lo relacionado con la pandemia.

Un abrazo muy grande para todos vosotros y daros siempre las gracias por apoyar la página con vuestras visitas, comentarios, donaciones y espero que siempre se mantenga ese interés, desde 2005 intentando dar toda la actualidad del club en español, cada vez más cerquita del 20º aniversario… una locura

Smoje – 31 de diciembre de 2021


¡FELIZ NAVIDAD!

365 días después toca de nuevo celebrar la Nochebuena (y por ende mañana Navidad), otro año más en este portal informando todo lo posible del Milan, 16 años ya en este portal desde su creación en 2005, donde es cierto lo que dicen que cuanto más mayor te haces, más rápido pasa el tiempo, otro año más donde no nos escapamos de la pandemia, algo que empezó en marzo de 2020 y casi dos años después, sigue siendo la noticia más comentada en todos los medios, que lógicamente también el deporte se ve involucrado.

El Covid ha cambiado nuestras vidas tanto en lo bueno como en lo malo, en mi caso os puedo comentar que ni yo ni nadie de mi familia ha sufrido esta enfermedad ni he tenido por suerte la baja de un ser querido ni tampoco nadie de mi entorno, he tenido la suerte de poder hacer teletrabajo desde casa de manera permanente, algo que me ha permitido ganar en salud, tiempo y creo que para la web también en ciertos momentos se ha visto recompesado.

Lo peor como ya comenté hace un año, la imposibilidad de poder viajar de manera “normal” como se hacía antes, llevo sin salir de España desde julio de 2019 y tiene pinta que de momento hasta verano de 2022 la cosa va a seguir igual, donde ahora el turismo nacional está cada vez más en auge.

Para el Milan tanto 2020 como 2021 han sido buenos años a nivel deportivo, con la esperanza de intentar ganar su scudetto número 19 pero que nadie le haría ascos acabar otra temporada en la segunda plaza para ir ascendiendo posiciones en el ránking UEFA y continuar el camino en Champions, esperando tener más suerte y al menos poder pasar de la fase de grupos, con algunos fichajes más de calidad el club puede aspirar a más cosas… aunque quede lejos la lucha por el título europeo.

Dentro de poco será la hora de cenar en España, aprovechando estos días de descanso en estas fechas tan señaladas y sin fútbol de por medio (enero será un mes duro), quiero daros las gracias por seguir aquí todos estos años, leyendo las noticias, colaborando y apoyando la página, la pasión por el Milan se mantiene viva formando parte de esos millones de hinchas rossoneros que hay por todo el mundo.

Un fuerte abrazo y que disfrutéis en la compañía de vuestros seres queridos tanto esta noche como mañana, aprovechad para descansar, divertiros y siempre con precaución que el Covid siempre está al acecho, esperando para contagiarnos…

Smoje – Milan Adictos 2021


¡FELIZ AÑO 2021!

Se acaba un año que estoy seguro nadie olvidará y del cual se contarán miles de historias para las futuras generaciones, un año donde todos los humanos del Planeta Tierra han sucumbido a la pandemia del Covid-19.

En mi caso, al vivir en España, la fecha que quedó marcada fue el sábado 14 de marzo al arrancar el estado de alarma, donde se impuso el confinamiento total hasta mediados de junio, significó el inicio del teletrabajo (el cual todavía se mantiene), no poder salir de casa salvo en casos muy concretos, muchas cosas han cambiado y que deberían servir para que ciertas cosas se adapten y evolucionen, porque en las cosas del trabajo de oficina por ejemplo, el presencialismo debe quedar totalmente caduco de cara a una sociedad moderna.

Es anecdótico que en esta parte del siglo XXI, el Milan esté pasando seguramente el mejor momento de su historia desde que se ganó la 7ª Champions en 2006/07, especialmente los últimos diez años han sido negativos, especialmente tras varios cambios de propietario, pero tras el confinamiento ha tenido su mejor rendimiento, a pesar de las grandes pérdidas que el fútbol está teniendo por no poder tener a gente en el estadio, algo que de momento seguiremos así durante cierta parte de 2021.

Para mí personalmente no ha sido un año tan negativo ya que por suerte tanto yo como mis familiares no han sufrido este dañino virus y he podido mantener mi trabajo, donde he vuelto a recuperar esa magia de Internet de poder conocer a gente y poder charlar aprovechando ese confinamiento para hacer más amena esa espera.

La verdad es que es otro año que se pasa rápidamente a pesar de todo, el tiempo avanza cada vez más rápido, debo decir que a nivel personal sí que he notado cierto bajón a la hora de mantener la página y ver al Milan con la misma pasión de antes, pero supongo que es también por las ganas de querer hacer otras cosas y reunirme con gente nueva por Internet.

Pero aquí seguiremos durante todo 2021 aguantando carros y carretas, porque ningún virus podrá quitarnos esa ilusión por los colores rossoneros, como en la vida siempre habrá altibajos y ahora el fútbol se vive de una manera totalmente diferente de como estamos acostumbrados, pero estoy seguro que volveremos con más fuerzas para cuando todo esto pase.

Por mi parte, quiero desearos todo lo mejor para toda mi gente de Latinoamérica que sé que el Covid está golpeando de manera más dura si cabe, en España mucha gente ha perdido familia, trabajo o negocios, es difícil a veces sacar cosas positivas en momentos así, pero todo cambiará si luchamos juntos.

Un abrazo muy grande para todos vosotros y daros siempre las gracias por apoyar la página con vuestras visitas, comentarios, donaciones y que siempre se mantenga ese interés, iremos hasta lo más alto como lo está haciendo el Milan, dando pasito a pasito para llegar a la cima del mundo.

Smoje – 31 de diciembre de 2021


¡Feliz Navidad!

Si bien en España ya estamos metidos en faena con la cena de Nochebuena, en un 2020 realmente atípico donde muchas familias no podrán juntarse bajo el mismo techo debido a que seguimos metidos dentro de una pandemia de la que nunca olvidaremos.

Éramos felices y no lo sabíamos, especialmente por la libertad que se tenía a la hora de viajar, moverte, desplazarte a otras ciudades y conocer nuevas culturas, justo hace un año era mi primer viaje a Japón y visitando a uno de mis mejores amigos que vive en Dublín, algo que ahora este año todo ha quedado en un simple recuerdo de golpe y porrazo.

Una Navidad donde a pesar de todo, seguimos aquí, seguramente ofreciendo menos cantidad de noticias de lo que me gustaría debido a mis temas personales y de salud, pero siempre manteniendo el espíritu de esta comunidad, donde me gustaría de verdad que todos y cada uno de vosotros estéis bien y en buena compañía, no solo de vuestros familiares, sino de todos aquellos que desean lo mejor de vosotros.

Para el Milan desde luego no será un año que querrá olvidar, siendo unas Navidades con cero derrotas en la temporada 2020/21 y líder del Calcio, algo que desde la época de Allegri y curiosamente, cuando estaba presente de nuevo el eterno Zlatan Ibrahimovic, ¿casualidad? no lo creo para nada…

En España ya es hora de cenar pero sé que en Latinoamérica todavía estaréis con los preparativos, por lo que hoy y mañana quiero daros mis mejores deseos, todos nos merecemos un descanso tras este año tan largo y duro y aunque no podamos viajar ni estar en los estadios viendo los partidos, seguimos con la misma pasión defendiendo nuestros colores rossoneros por todas las partes del mundo.

Desde España os mando un caluroso abrazo a todos los rossoneros que nos siguen sin descanso

Smoje – Milan Adictos 2020


¡¡ FELIZ AÑO 2020 !!

Un simple parpadeo y de golpe y porrazo estamos de lleno en pleno 2020, un año no tan bueno para el Milan que ha vivido de nuevo una desilusión a nivel deportivo, al no superar las expectativas de la llegada de Elliott que predecían un futuro sin tantas tinieblas, donde esperamos que la llegada de Zlatan Ibrahimovic a primeros de enero sirva al club sobre todo por su indomable espíritu de guerrero.

La llegada de Gazidis, Boban, Maldini, Scaroni, Massara y compañía no ha sido tan brillante como todos esperábamos, unos fichajes cuanto menos discutibles que no han obtenido el rendimiento deseado (excepto Theo, querido por Maldini), donde en el mercado invernal se quiere arreglar de cierta manera, en un regreso a la Champions que desde luego está siendo mucho más tortuoso de lo que todos realmente queríamos, donde ahora ni tan siquiera estamos en Europa.

Dentro de menos de cuatro horas será 2020 de manera oficial al menos en España, siempre repito las mismas frases, pero es gracias a vosotros si esta web es reconocida en Internet, somos una gran familia formada por miles de personas de todos los países de habla hispana, con ya 14 años al frente y que poco a poco sigue creciendo, disfrutad de vuestros seres queridos, haced felices a aquella gente que realmente se lo merece y nos seguimos viendo por estos lares durante mucho tiempo más, sobre todo con salud y prosperidad.

Un pensamiento especial para todos aquellos visitantes de países de Latinoamérica que tan mal lo han pasado en este 2019, todos vosotros estáis luchando por obtener una vida digna, donde muchos seguís incluso separados de vuestros seres queridos al tener que emigrar hacia otros destinos en busca de un porvenir, donde en vuestro país natal se os ha negado por diferentes circunstancias.

Un abrazo de mi parte y de todo el equipo que hace posible Milan Adictos, otro año más, aquí seguiremos informando siempre con la misma ilusión, aunque el equipo nos siga dando más de cal que de arena, pero la información sigue apareciendo y no queda otra que seguir informando, porque es lo correcto y es lo necesario, tanto en lo bueno como en lo malo.

Smoje – 31 de diciembre de 2019

Y como las tradiciones hay que mantenerlas en lo creado durante todos estos años, para celebrar la llegada del nuevo año, en los comentarios podéis poner toda la música que os ha marcado durante todo este 2019 o aquella que os gusta compartir con los demás.

Siempre para recibir este 2020 con toda la energía positiva y deseando todo lo bueno tanto para el AC Milan como para nuestras propias vidas y la de todos nuestros seres queridos.


¡FELIZ NAVIDAD!

Otro año más, otras navidades juntos, no sé si vosotros lo veis de esta manera, pero en mi caso, con 40 años cumplidos rumbo a los 41 en marzo del año que se avecina, el tiempo cada vez va más y más rápido, nos vamos haciendo más y más mayores, adquirimos mayor conocimiento y siempre descubrimos cosas nuevas, mejor si cabe si estás en buena compañía.

Repasado la felicitación creada justo hace un año, comentaba el siguiente párrafo: “Con la marcha de Yonghong Li y la llegada de Elliott parecía que finalmente íbamos a cambiar de página y generar un equipo vencedor, pero Roma no se construyó en un día y hará falta tener más paciencia de lo esperado para que este gran club vuelva a lo más alto, como estábamos acostumbrados hace años”.

Y cuanta razón tenía… 365 días después y creo que Papá Noel nos debe regalar un saco entero no de carbón dulce por habernos portado mal, sino toneladas de paciencia viendo como el Milan no solo no mejora, sino que nos deja terribles disgustos como la goleada de la última jornada ante el Atalanta, generando disputas y malos comentarios en todas las redes sociales de gente cansada, si bien aquí un servidor, que también como vosotros vivimos en un eterno día de la marmota, esperando que este club al final del invierno saque finalmente la cabeza y se ponga a trabajar seriamente para volver a ser lo que fue en el pasado.

Año tras año tras año seguimos esperando a que algo suceda, pero cada día nos levantamos siempre con las mismas noticias… un imperio no se construye nunca en una temporada, pero vivimos demasiados años esperando ese gran momento, donde ojalá todos estemos aquí para poder vivirlo (sin tener que esperar otro siglo).

Quiero aprovechar estas líneas para agradeceros la tremenda paciencia que tenéis tanto conmigo como con la gente que hacemos posible esta web y mantener las redes de Facebook, Twitter e Instagram, vuestras visitas y constantes comentarios intentando hallar la cuadratura de un círculo que cada día es más ovalado, pero como buena humanidad que somos, nos gusta siempre caer en la misma piedra, y el amor por el Milan no es algo que se lleve por casualidad.

Quiero desearos desde aquí mis mejores deseos para esta noche y toda la Navidad en compañía de vuestros seres queridos, que el amor y la salud os acompañen en todo momento para todos los usuarios que quieren utilizar su tiempo para informarse a través de estas líneas.

La web se tomará un descanso durante unos días para volver con fuerzas renovadas

¡¡FELIZ NAVIDAD!!


El mono de tres cabezas

Aprovecho esta temporada para realizar una serie de artículos escritos por mí con la situación actual del club, que sirven como una extensión de la opinión que realizo en cada jornada

Peor no podía empezar la temporada 2019/20, si ante el Cesena en el último amistoso saltaron las voces de alarma, lo visto ayer ante el Udinese fue la gota que colmó el vaso, unida con unas declaraciones de Marco Giampaolo que han generado clamor entre la hinchada milanista, si bien en este mono de tres cabezas (al estilo Monkey Island) que es este Milan, nadie es libre de culpa, como veremos en este artículo.

EL MONO DE LA DIRECTIVA

Todo el mundo sabía que llegaría Marco Giampaolo al club rossonero, era algo cuestión de tiempo, pero a mi gusto se realizó algo tarde, a pesar que el mercado estaba dando sus primeros coletazos, los equipos de la Premier especialmente ya andaban fichando, pero el Milan hasta que hizo oficial el fichaje de Theo Hernandez (que por otra parte, ¿es exactamente lo que pidió el entrenador?), ahora lesionado hasta después del parón liguero, nos quedamos con las ganas de saber si Boban y Maldini empezaron con el pie adecuado.

La directiva tiene parte de culpa como sucede en todas las anteriores temporadas, simplemente por no hacer la plantilla que REALMENTE necesita este equipo… todo el mundo se quejaba de lo mal que jugaba Gattuso con el 4-3-3, pero la mitad de la plantilla estaba siendo adaptada a unas posiciones sin recambio, viendo como hasta Cutrone llegó a jugar de extremo izquierdo, sobre todo por falta de soluciones.

La directiva ya sabía a lo que iba a jugar Giampaolo: 4-3-1-2, un esquema a decir verdad caduco en el fútbol actual, pero oye, al glorioso Milan no le fue mal con el 4-4-2 y en la era con mediapunta puro con Kakà y Rui Costa, pero claro, ahí está la diferencia: la calidad de los nombres dista mucho que desear, comparar a Rui Costa con Suso o Kakà con Borini es algo ciertamente sangrante, se trajo a Leao vendiendo a Cutrone sin saber si realmente se adaptará al fútbol italiano o si encajará en el esquema con Piatek, ayer se pudo ver algunos minutos juntos, pero se nota que el portugués es todavía un ente separado del club y de sus compañeros, algo lógico por otra parte.

La directiva estuvo demasiado tiempo mareando la perdiz en el caso Veretout y ahora también con Correa, el primero ya lo perdió y con el argentino el diario AS lo da como algo bastante complicado (“negociación estancada”), donde todos esperan que sea el Milan quien de el empujón final, pero me da que eso puede que ocurra, pero es un fichaje que ya de antemano cuenta con un clamor popular para evitar su llegada, no por su calidad, sino por un precio desorbitado, cuando hay o había miles de opciones a un precio similar o quizás superior, otro experimento de otro jugador que tampoco conoce el fútbol italiano.

¿El mareo de visitas del agente de Suso a Casa Milan para qué ha servido exactamente? ¿No será realmente que Giampaolo se dio cuenta que el español no servía en su esquema y quiso intentar a ver si eran capaces de venderlo, sin éxito? ¿Y la pantomima de Jorge Mendes intentando vender a André Silva a cualquier postor como si estuviéramos en el Black Friday? La directiva ni siquiera se ha planteado que Piatek necesita un recambio, por mucho que Leao pueda ser primera punta, para una temporada que promete ser larga, aunque sean solo dos competiciones (liga y copa).

La frase dicha en rueda de prensa antes del partido por Marco Giampaolo sobre Maldini y Boban “fueron jugadores y saben lo que se hacen” me parece más una declaración de cara a la galería que una verdad escondida: es otra temporada de un mercado incompleto, falto de carisma, jugadores que algunos serán titulares pero otros serán meros suplentes, mientras se mantienen los mismos de la pasada temporada, con sus vicios y virtudes, pero que poco a poco la “manzana podrida” como le gustaba decir a Berlusconi se va metiendo poco a poco en el vestuario, generando dudas, inseguridad y los cero remates ante el Udinese es un gran ejemplo de esto.

No se pretende que en un mercado desaparezcan todos los males de este equipo, pero sí al menos fichar lo que pide la gente y lo que necesita el entrenador: centrocampistas de calidad, un mediapunta puro, un lateral de largo recorrido y que la gente que venga que participe con el equipo, espero minutos por parte de Krunic y Duarte, no quiero que sean meras comparsas, porque es una pérdida de tiempo y dinero que este Milan no se puede permitir.

EL MONO DEL ENTRENADOR

La rueda de prensa posterior de Giampaolo generaron estupor y no es para menos: ¿cuanto tiempo necesita un entrenador para conocer a su plantilla si ha estado cerca de 45 días encerrado en Milanello? Las palabras de “no conozco las características de mis jugadores” me suenan más a excusa que otra cosa, tampoco me vale eso de dejar fuera a Krunic, Bennacer y Leao del once titular porque llevan poco con el equipo… un jugador necesita jugar para conocer a su equipo y de los tres, seguramente el argelino es quien podría haber sido titular sin ningún problema, siendo además el único regista puro que estaba sano y no tener que adaptar a Calhanoglu en una posición que ha actuado dos veces y nunca en partido oficial.

¿Qué podría salir mal al colocar el mismo once que la pasada temporada, pero encima con casi todos los jugadores desplazados de su sitio y con un esquema táctico nuevo? Si Giampaolo se queja amargamente de que no le fichan lo que le piden… ¿para qué insistir entonces con un 4-3-1-2 que NINGUNO de los actuales presente conoce a la perfección? Pero más grave me parece el querer forzar y regresar al 4-3-3, cuando has tenido tiempo más que suficiente para probar, revisar y estudiar si merece la pena jugar con este o con cualquier otro módulo.

Los países mediterráneos son los que más horas trabajan al día de Europa, pero luego son los que menos rentabilidad sacan… ¿os suena de algo? Esas 16-18 horas que presume Giampaolo me da que van por ahí los tiros… de nada sirve estar muchas horas si luego vemos falacias como las de ayer… ni juego, ni esquema, ni táctica, cambios realizados tremendamente tarde, integrar a Leao cuando se iba perdiendo con tan solo 25 minutos… no todo es responsabilidad suya, pero en dos meses creo que la gente se esperaba algo más.

Si bien sus declaraciones, malinterpretadas o no, parece un reflejo de lo sucedido con Antonio Conte cuando explotó en una rueda de prensa por el caso Lukaku al ver que no llegaba, aquí se podría decir algo parecido con el caso Correa… ¿qué dirá Giampaolo si finalmente no llegase el delantero argentino? ¿Quitará a Suso de mediapunta para demostrar que ciertamente el español solo sabe sacar lo mejor como extremo y no siempre?

EL MONO DE LOS JUGADORES

Y aquí llegamos al tercer mono, el más crítico, porque aquí es donde un equipo, con buen entrenador o no, puede hacer que un club llegue a lo más alto o se hunda en la miseria: llevo años recordando las frases de Sinisa Mihajlovic (el cual deseo su pronta recuperación de la leucemia), donde siempre notaba algo extraño en el vestuario, como una sombra que hacía que todos los jugadores perdieran la motivación, las ganas de vencer y que solo sacaran el 30% de su potencial en cada partido.

Es notorio como los jugadores van y vienen, van rotando los entrenadores pero nadie soluciona este tema: en ciertas estadísticas que están publicadas en Internet, el Milan ante Udinese corrió menos y mal, no me creo que esto sea causa únicamente de la situación física de inicio de temporada, aquí hay algo más profundo que debe ser resuelto.

¿Cuántos años debemos seguir esperando a la supuesta explosión definitiva de Calhanoglu en el Calcio? Cada temporada en verano siempre se dice “esta sí, esta será su temporada”, para luego volver a fallar miserablemente, mientras en nuestra retina nos quedamos con los vídeos de su etapa en el Leverkusen, marcando auténticos misiles directos de falta, pero luego resulta que en el Milan, ¿quién hace los goles (no siempre) es Suso, porque el turco ya no sabe ni rematar a puerta?

¿Cuántas veces se desgañitó Gattuso intentando sacar lo mejor del 10 rossonero para que rematara desde más lejos, hasta que lo dejó por imposible? Es también curioso la involución que sufren los laterales en este club, desde todos los actuales (Calabria, Conti, RR y Laxalt), cuando empezaron a jugar en este club como el caso del canterano o del resto en otros equipos, eran gente destacada, pero pasan los meses y los años y nos damos cuenta que involucionan, como si a entrar en este club perdieran toda esperanza y en su mente se quedaran con la mitad de lo que son capaces de hacer.

Y esta temporada le puede suceder lo mismo a Paquetá y Piatek, entre tanto mamoneo táctico, estamos perdiendo a dos de los mejores jugadores que hay en la Serie A, el polaco desde que lleva la 9 parece la mala época de Higuain en el club rossonero donde no daba una a derechas, ciertamente se le ve más frustrado… ¿qué ha cambiado realmente de unos meses a esta parte para que ambos se vean más atados mentalmente?

Este Milan vino heredado de auténticas chapuzas técnicas y tácticas, donde ahora seguimos pagando las consecuencias, no solo de los restos que quedaban de Galliani, sino luego de Fassone-Mirabelli, luego Leonardo-Maldini y ahora Maldini-Boban, la suma de jugadores de todos ellos que han dejado malas prestaciones superan a las buenas… y eso acaba por hundir mentalmente a cualquier plantilla, sabiendo además que no te puedes librar de ellos tan fácilmente…

EN RESUMEN

Roma no se construyó en un día pero tenían unas bases sólidas que fueron la envidia de la humanidad durante décadas, el Milan desde finales de los 80 hasta 2007 vivió grandes éxitos pero también malas épocas, el fútbol europeo ha seguido avanzando y en Italia solo lo ha hecho la Juventus, otros quieren seguir su camino, pero si no te mueves, el mundo sigue avanzando sin ti…

Es una pena leer ciertos comentarios en Internet de la falta de respeto que hoy genera el Milan entre los rivales y gente aficionada al fútbol, muchos jugadores hoy día llegan a rechazar este club porque no les genera confianza ni parece que tengan un proyecto sólido, la entrada de Boban y Maldini junto con Elliott parecía que la cosa realmente iba a cambiar, pero de momento y hasta cambio de orden, sigo viviendo la época china de Fassone y Mirabelli, donde se invirtió mucho dinero que luego no sirvió absolutamente para nada… miedo me da que ahora esto vuelva a ocurrir una temporada más…

Escrito de su puño y letra por Smoje