Fase de grupos: Milan – Borussia

Atalanta vs AC Milan

Una de las cosas más importantes, en una gran competición deportiva, es la posibilidad de ser dueño de tu propio destino. Saber cuál es tu posible futuro al lograr un determinado resultado. Eso es lo que está en juego, para ambos equipos, en el Milán-Borussia Dortmund. La clasificación actual da una ligera ventaja a los alemanes, pero el escenario está claro: quién consiga los tres puntos al final de los 90 minutos sólo dependerá de sí mismo en la última jornada, el 13 de diciembre. Una auténtica encrucijada, pues, que tratamos de descifrar en nuestro Briefing.

Puede parecer una paradoja, en un partido en el que los equipos querrán buscar una victoria con un peso específico muy importante. No lo es, y el pasado reciente de rossoneri y gialloneri así nos lo indica. El equipo de Pioli viene de dejar su portería a cero por primera vez en más de un mes, en la victoria por 1-0 en Fiorentina, y en el caso del Milan también habrá que vigilar el aspecto defensivo por la incapacidad, en el último periodo, de rotar.

La pareja Tomori-Thiaw disputará su quinto partido consecutivo como titular, y eso también podría ser un factor a tener en cuenta a la hora de gestionar el ritmo de una tarde que promete ser de gran intensidad. En el otro bando estará un equipo que tiende a conceder a sus rivales, a pesar de las dos goleadas encajadas en el doble enfrentamiento con el Newcastle. El Borussia ha encajado once goles en sus cuatro últimos partidos de liga, y su vuelta a la victoria contra el Mönchengladbach (4-2) no ha disipado las dudas defensivas observadas contra el Fráncfort (3-3), el Bayern (0-4) y el Stuttgart (1-2).

Ya en Dortmund, el Milan demostró que sabe manejar el ritmo del partido ante el Borussia ofensivo de Terzić, siempre generoso en su búsqueda de la reanudación ofensiva. La clave para gestionar los diferentes momentos que se presentarán durante los 90′ será también nuestro centro del campo, que no podrá contar con el inhabilitado Musah.

En cuanto a nombres, los perfiles parecen ser los del trío formado por Loftus-Cheek, Krunić y Reijnders, con Pobega -creador de una buena prueba en el fin de semana de la Serie A- y Adli listos para ser convocados. Es la elección de las posiciones la que ofrece más elementos de reflexión. Loftus-Cheek fue titular ante el PSG como trequartista, y en este caso la pareja formada por Krunić y Reijnders se repartiría las labores de dirección e interdicción.

El inglés, sin embargo, volvería desde el 1′, tras perderse el partido de Lecce y el 30′ ante la Fiorentina: para gestionar recursos, por tanto, podría jugar en una posición más parecida a la de mediapunta, con la creación de juego más en manos del propio Krunić, rol que ha desempeñado en varias ocasiones esta temporada. Hablamos de jugadores dúctiles, potencialmente intercambiables en tareas y posición a lo largo de los 90′ y con dos alternativas por detrás -Adli y Pobega- capaces de hacer una aportación importante a la causa rossonera.

Desde el “muro amarillo” afrontado en el partido de ida, hasta la pasión rossonera, constante al superar los 70 mil espectadores en San Siro esta temporada. En las grandes noches europeas -tanto en los últimos años como en la historia de nuestro club- el público de las gradas siempre ha demostrado ser el proverbial duodécimo hombre, el capaz de empujar al equipo sobre el terreno de juego más allá de los obstáculos, más allá de sus límites.

Así ha sido, en el pasado reciente, en noches como las del Salzburgo, el Tottenham, el Nápoles y -más cerca en el tiempo- el PSG. En las grandes victorias del Milan en la Liga de Campeones, está el público de San Siro. Y por eso, partiendo de la historia y llegando al presente, necesitaremos el apoyo de los grandes para sacar el máximo partido de lo que está en juego y volver a ser dueños de nuestro destino.

POSIBLES ALINEACIONES

RETRANSMISIÓN DEL PARTIDO

España: Movistar Liga de Campeones (21:00 PM)

Latinoamérica: Star+, ESPN

Estados Unidos: UniMás, ViX, Univision NOW, Paramount+, TUDN USA

RETRANSMISIÓN POR INTERNET:


Milan – Borussia: Rueda de prensa

STEFANO PIOLI

Sobre los detalles de la Liga de Campeones

“Jugamos un partido importante, se puede utilizar el término ‘punto de inflexión’ para la ronda. Es un equipo fuerte, pero puede ser difícil, así que tenemos que jugar con todo lo que podamos durante 95 minutos”.

Sobre Sinner y su ejemplo

“No sólo su garra: también el talento, la calidad y la mentalidad de Jannik, que quiere ganar todos los puntos. Si está en el estadio estaremos contentos. Le felicito mucho, a él, a Italia y al capitán Volandri”.

Sobre el ambiente en San Siro

“Sólo diré una cosa: conocíamos el Muro Amarillo, pero ellos no conocen el San Siro de la Liga de Campeones. Nosotros sí. Estoy seguro de que la afición también nos ayudará mañana por la noche”.

Sobre el partido contra el Psg como inspiración

“Esa es la referencia. Nos hundimos, pero seguimos siendo un equipo hasta el final. Esa debe ser la actitud mental, entonces el partido será diferente porque Dortmund es diferente al Psg.”

Sobre Chukwueze

“Me alegró su actuación del sábado. Trabajó mucho para el equipo, estuvo en las posiciones adecuadas. Tuvo un comienzo difícil por culpa de una lesión. Ahora creo que lo está haciendo bien. Quizá entre más en juego, pero depende de cómo juguemos y de las combinaciones con Calabria”.

Sobre por qué éste es el partido decisivo

“El objetivo es claro: ser competitivos en la liga y en la Liga de Campeones. Seguir adelante en la Liga de Campeones es muy importante”.

Sobre cómo vio al equipo

“El equipo sabe de la importancia del partido de mañana, pero también con la serenidad que nos caracteriza”.

Sobre Loftus-Cheek

“Estaba previsto que Rubén participara el sábado. No estaba al cien por cien ante el Psg, así que…”.

Sobre cómo está Theo Hernández

“A todo el mundo le pasa que le critiquen cuando llevas tantos partidos sin ganar. Tiene cualidades para hacer siempre grandes partidos”. Sobre la posición en el campo: nuestros jugadores son muy buenos ocupando las posiciones adecuadas. Theo se situó en el centro del campo para lanzar el penalti y servir una gran asistencia a Jovic”.

Sobre lo que quiere ver mañana

“Quiero ver al equipo poner todo lo que tiene en el partido, estoy seguro de que mis jugadores no me defraudarán”.

Con la Fiorentina, ¿sólo pensó en los tres puntos?

“Siempre jugamos para ganar. Luego hay momentos y momentos en el campeonato y el sábado había que enfocar el partido de esa manera. Contra el Psg no salimos en la segunda parte a pillarles en su área…. Aunque lo que cambia no es estar arriba o abajo, sino el enfoque. En Lecce no nos metieron goles por mala suerte o por estar altos o bajos, sino por descuidos”.

Sobre lo que debe haber mañana en los jugadores rossoneri

“Energía y ganas de superar un obstáculo difícil. Esos sentimientos que conocemos, que nos pertenecen, que la afición nos ha hecho vivir”.

DAVIDE CALABRIA

Sobre la experiencia con el PSG

“Jugar contra grandes jugadores te plantea grandes dificultades, pero sin duda mejoras, y eso es lo que queremos”.

¿Necesita ser como Sinner?

“Esperamos tener el talento de Jannik y estamos deseando ponerlo sobre el terreno de juego”.

Sobre el partido de mañana

“Espero un partido de todos contra todos, cara a cara, con un equipo que ataca mucho, grandes repliegues”.

Sobre los goles encajados en saques de esquina similares

“Sí, lo hemos solucionado en los últimos días, intentando arreglar situaciones que podíamos haber hecho mejor”.

Sobre las últimas malas decisiones, ¿cómo mejorar?

“Tenemos que hacerlo trabajando y analizando el vídeo: yo mismo cometí un error en un pase. Somos jugadores de alto nivel, tenemos que entender los errores y hacerlo mejor en el campo”.

Sobre con qué se queda del fin de semana, entre Camarda y Sinner

“Pasamos por superhéroes, pero somos chicos de 15, 18 y 25 años. Disfrutamos de la alegría de jugar al fútbol. Es un trabajo, le ponemos garra, intensidad y ganas. Y lo hacemos para hacer felices a nuestros padres y dar satisfacciones a los aficionados”.

POSIBLES ALINEACIONES

Tras archivar al Fiorentina, al que derrotó por 1-0 a pesar de una alineación enormemente sobrecargada debido a los numerosos infoertuni, el Milan se lanza de cabeza a la Liga de Campeones. Mañana por la tarde llega a San Siro el Borussia Dortmund: ambos equipos se juegan buena parte del pase a octavos. Veamos juntos cuáles son las posibles opciones de formación del entrenador Stefano Pioli.

De los lesionados en la lista de Champions, faltarán Sportiello, Kalulu, Okafor, Kjaer y, por desgracia, Leao. Además, no estarán ni Musah ni Camarda. El primero está inhabilitado y el segundo, al no haber cumplido los 16 años, aún no es técnicamente convocable. Por último, Pioli no podrá alinear a Jan-Carlo Simic, como hace en la Serie A, ya que el central nacido en 2005 no cumple los requisitos para ser incluido en la lista B.

Así pues, el once inicial es casi obligado: Maignan en la portería, una línea de cuatro con los habituales Calabria, Thiaw, Tomori y Theo. El centro del campo con Reijnders, Krunic y Loftus-Cheek, ya totalmente recuperado. Es posible, al igual que contra el PSG, que el inglés sea utilizado en una posición más adelantada que sus otros dos compañeros.

Chukwueze y Pulisic volverán a estar en el exterior del área, mientras que Giroud, que actualmente cumple su sanción de la Serie A por una tarjeta roja en Lecce, volverá al centro del ataque. El banquillo es más bien escaso, con pocas alternativas en defensa y ataque: se exigirá un rendimiento tendente a la perfección.


Loftus y Giroud ante el Borussia

Tienen los guardaespaldas, el club puede volver a abrir. El Milan vivió una extraña noche de sábado: ganó de urgencia -y esto siempre es importante, nunca es fácil- pero jugó en la nevera. San Siro cantó casi de forma rutinaria pero bajo los coros, en transparencia, se veían las heridas de estos meses. El estadio abucheó aquí y allá y desde luego empujó menos de lo habitual, como dijo Pioli al final: “El estadio estaba hoy quizá un poco diferente de lo habitual”.

Todos saben, incluido él, que en estos meses la desconfianza hacia él ha subido mucho más que los resultados, que no son ilusionantes pero tampoco negativos. Campeones, el viejo enamorado del Milan, tiene la misión de volver a subir los decibelios al nivel de discoteca, como en las grandes noches del Milan contemporáneo. Falta Leao, el tapado hace tres semanas contra el Psg, pero vuelven los dos jugadores que dan peso técnico, antes que físico: los gigantes Ruben Loftus-Cheek y Olivier Giroud.

El once del Milan para mañana sobre el papel está escrito. Maignan en la portería, Calabria-Thiaw-Tomori-Hernández en la zaga, Krunic y Reijnders por delante de la defensa, Loftus-Cheek trequartista, Chukwueze y Pulisic a lo ancho, Giroud por delante. Musah, que sería titular junto a Reijnders, está descartado, Okafor sigue fuera por lesión. Pioli hará hoy las últimas pruebas y valoraciones, pero el plan de juego parece escrito.

Y Loftus-Cheek y Giroud, en comparación con el equipo que empezó contra la Fiorentina, son el gran paso adelante. RLC jugó media hora, según los planes clásicos de reaparición: aclimatación con vistas a un regreso como titular. Giroud lo observó todo desde la grada con el aire de superioridad de quien ha vivido cien tardes complicadas en su vida y a menudo -no siempre, pero sí a menudo- ha salido bien parado.

Algunos números para entender. El Milan sin Loftus-Cheek es un equipo diferente: viste la misma camiseta roja y negra, pero no tiene nada que ver. Comparación rápida entre los partidos con Rubén como titular y aquellos en los que no estuvo en el once. La media de puntos cae de 2,4 a 1,3: la muestra es muy pequeña, pero, por temporadas, hay 42 puntos de diferencia, más o menos los que dividieron a Milan y Cremonese la temporada pasada. Los goles por partido se hunden (de 2 a 0,8) y el Milan pierde el 19% de sus tiros a puerta. Es fácil concluir que Loftus es el multiplicador de la fase ofensiva: aporta impacto físico, soluciones de área, asistencias. Marca poco pero no se puede tener todo en la vida.

Oli y 58% Giroud, en cambio, siempre marca porque es un ganador. Nadie como él en el Milan juega bien los partidos importantes – Maignan, de acuerdo… – y pocos como él pesan en el resultado. Desde que llegó en el verano de 2021, el Milan ha ganado el 58% de los partidos con él, un porcentaje que sin el nueve baja al 44%. Las cifras dicen que la producción ofensiva no cambia especialmente: los tiros de media son los mismos (de hecho, incluso suben ligeramente sin OG) y los goles marcados son los mismos. Significa que Giroud no cambia el equipo como Loftus-Cheek, pero el peso específico de las pocas cosas que hace es especial.

El plan de juego para el Borussia entonces dependerá de ellos. El Milan necesita una victoria para superar el muro amarillo y situarse entre los dos favoritos para los octavos de final. Si eso ocurriera, Pioli tendría en sus manos el destino del Newcastle. Con una derrota, en cambio, el Milan quedaría eliminado, si al mismo tiempo el Psg gana en casa al Newcastle, un escenario no precisamente improbable. Por eso Pioli espera que sus hombres clave, los cuatro-cinco de los que depende el equipo, estén listos para otra gran noche. Es fácil imaginar que será un partido intenso, con los dos regresos decisivos.

Quien haga los gigantes Loftus-Cheek liderará los avances y las transiciones del Milan, porque pocos como él recuperan el balón y vuelven. Lo ha hecho muy bien como trequartista atípico, que sin balón se parece a un mediapunta -jugador o central- y con balón se lanza a los espacios y sirve de referencia para los lanzamientos. Giroud hará de Giroud, como siempre. Un hombre de área, un delantero centro en el que apoyarse, el mejor amigo de los que buscan una banda para entrar a gol o incluso simplemente saltar una línea amarilla de la defensa. Conoció la Liga de Campeones hace 11 años y siguen gustándose.

EL PREOCUPANTE DATO DE LAS LESIONES

El tema de las lesiones en el fútbol se ha vuelto muy delicado en la Serie A, especialmente en la zona de Milanello en el último periodo. Howden, un corredor de seguros global, publicó un estudio que hace una radiografía de las consecuencias en términos de lesiones de los jugadores de las cinco ligas europeas más importantes tras el Mundial de Catar de diciembre de 2022.

Según informa Calciomercato.com, la cifra agregada de los cinco torneos continentales muestra que, en la temporada 2022/2023, los jugadores implicados en la competición en suelo árabe pasaron una media de ocho días extra en la enfermería en los meses posteriores a enero de 2022, debido a lesiones de diversa índole.

Se pasó de una media de 11,32 días de inactividad en octubre de 2022 a 19,41 días en el puesto en enero de 2023. Como resultado, el coste de las lesiones en las cinco primeras ligas europeas aumentó casi un 30%: de 553,62 millones de euros a 704,89 millones de euros. Costes cubiertos en su mayor parte por las pólizas de seguro contratadas por los clubes para defenderse de este tipo de inconvenientes.

El Índice de Lesiones en el Fútbol Europeo Masculino 2022/2023 señala que en el periodo de tiempo considerado (octubre 2022-enero 2023) se produjeron incrementos del 170% en las lesiones de tobillo, del 200% en las de pantorrilla/tibia y del 130% en las de isquiotibiales. En los meses inmediatamente posteriores a la competición de Qatar, la liga alemana registró 46 lesiones y la Premier 49. La tendencia negativa de la Liga española (18), la Ligue 1 francesa (11) y la Serie A (12) fue menos marcada.

El Milan, con 52 lesiones, es uno de los clubes más afectados de la primera división italiana. Los problemas físicos costaron un total de 9.230.000 euros, a una media de 180.000 euros por evento. James Burrows, responsable de deportes de Howden, dio la voz de alarma: “Los datos demuestran claramente una tendencia y esperamos que nuestra investigación y análisis proporcionen a los principales clubes europeos más elementos de reflexión para seguir hablando con los órganos rectores del fútbol sobre una mejor alineación de las ligas nacionales e internacionales y el amplio problema de la congestión de partidos”.


Con Theo es suficiente

STEFANO PIOLI

Victoria importante…

“Sí, pero si somos capaces de darle continuidad. Todavía no hemos superado el momento delicado, pero hemos hecho el partido que teníamos que hacer en cuanto a espíritu, mentalidad y determinación. Luego el Dortmund es otra cosa, lo habríamos preparado genial incluso sin esta victoria. No puede ser que la victoria de hoy lo arregle todo”.

¿Esperaba más de Chukwueze?

“No tuvo un comienzo brillante, pero llegó en baja forma en verano y luego se lesionó. Esta noche me ha gustado, aunque se espera de él el gol o la asistencia y hará su aportación”.

¿Se mueve poco el equipo?

“No estoy tan de acuerdo, nos hemos movido proponiendo situaciones en fase ofensiva”.

¿Cómo ha configurado la banda izquierda?

“Pulisic dentro del campo quita al lateral y Theo tiene más campo. También se puede hacer con Leao, pero él con los pies en la línea…. ¿Pulisic y Leao juntos? Me gusta Leao con los pies en la línea con Theo yendo por dentro, pero hacemos movimientos diferentes”.

¿Segunda mitad hija de la preocupación del momento?

“Hicimos los primeros 7-8 minutos de la segunda parte con una acción aquí y otra allá. Después de las reanudaciones, también por el momento, preferimos estar un poco más abajo”.

¿Qué clase de partido hizo Jovic?

“Creo que tiene mucho talento, es técnico, sabe jugar bien al fútbol. Algo debe hacer clic en su cabeza porque puede hacer más. Tiene margen de mejora del que sólo él no se da cuenta”.

Sobre Camarda

“Francesco tiene talento. Tiene frescura, tiene esa frescura que no hemos tenido esta noche desde el punto de vista mental. Sin duda ha sido una experiencia muy emocionante para él, será una experiencia muy formativa para su crecimiento. Sabemos muy bien que tendrá que hacer su propio camino, que estará hecho de pequeños pasos. Él sabe que tiene talento, pero es un chico muy humilde, muy dispuesto, muy querido por todos en mi vestuario, en el vestuario de los jóvenes. Es bueno para él, está claro que tiene que hacer su propio camino y nosotros le acompañaremos”

¿Es mañana el paso más difícil para Camarda?

“No. En el sentido sí, él tiene que construir su futuro. Pero no será el partido de hoy el que cambie su mentalidad, no sentirá que ha llegado. Es inteligente y está dispuesto a saber que esto es sólo el principio: tendrá que conquistar su futuro con gran dedicación, con gran voluntad y gran sacrificio todos los días”.

Qué sintió cuando estuvo a punto de marcar el 2-0 varias veces y luego estuvo a punto de empatar con esa parada de Maignan…

“No pensaba que el de hoy podía ser mi último partido en el Milan, sé muy bien desde que soy entrenador cuáles son los riesgos del trabajo. Sé muy bien lo que significa ser entrenador del Milan y no ganar un partido de liga durante un mes. Pero debo intentar hacer lo que estoy haciendo, preparar el próximo partido como el más importante, independientemente de mi futuro. Nunca pienso que el próximo pueda ser mi último partido. No me equivoco, el martes será el más importante de la temporada ahora mismo”.

La actitud

“El cabezazo de esta noche no podía ser el del principio de temporada, no podía ser el de cuando éramos primeros. Hemos hecho el partido adecuado para el momento que estamos atravesando. Son los partidos adecuados para atravesar este momento. Estoy convencido de que el equipo tiene cualidades para ser competitivo y hacerlo mejor. Los momentos hay que vivirlos como lo que son: este es el momento de sufrir, de luchar, de ganar sufriendo”.

“Por cierto, con la Fiorentina creo que siempre ganábamos, pero siempre sufriendo mucho. No es que cambiara tanto contra la Fiorentina, pero creo que teníamos que jugar este tipo de partido y lo hicimos. No tengo ninguna duda de que el grupo cree en lo que hace”.

“Pasamos por un momento difícil y aún no lo hemos superado, tenemos que dar una gran continuidad en el campeonato a este resultado y tenemos la oportunidad de hacerlo bien. Ahora está claro que nuestra atención se centra en el martes. La buena victoria contra el PSG ha reabierto nuestras esperanzas, pero tenemos que ganar al Dortmund para intentar pasar de grupo”.

Sobre Chukwueze y su camino hacia el Milan

“Sinceramente Chukwu llegó este verano casi el último, después de un verano difícil en el que no había trabajado mucho. Cuando se estaba recuperando tuvo una lesión en la selección durante el parón. Me ha gustado esta noche: ha trabajado, se ha movido. Luego es un jugador de calidad, y de los jugadores de calidad es justo esperar algunos goles, algunas asistencias. Podría haber marcado… Estoy satisfecho con su actuación, estoy seguro de que crecerá porque necesita confianza, pero es un jugador que puede ayudarnos mucho”.

Sobre Jovic

“Ha hecho un buen partido. Hizo un buen pase en el penalti de Theo, es una pena que no marcara el gol porque tiene cualidades para marcar esos goles ahí. Todavía quiero algo más de él, porque tiene cualidades, tiene medios que ni él mismo conoce, tanto físicos como técnicos. Pero tiene que salir algo de él que le permita ser más intenso y rabioso, ser más decisivo en muchas cosas. En realidad para mí tiene mucho talento, pero debemos exigirle más y él debe exigirse más a sí mismo”.

DAVIDE CALABRIA

Sobre el momento

“Siempre se habla mucho del Milan, forma parte del juego. Lo que nos importaba eran los tres puntos. Hacía tiempo que no ganábamos, quizá el rendimiento estaba ahí, pero en la segunda parte bajamos un poco. Hoy era importante, incluso sufrido, remontar y ganar por los aficionados. Nos lo merecemos”.

Ahora Dortmund

“Estamos muy animados por esta victoria. Por desgracia es un periodo que no nos va bien, entre lesiones y tarjetas. Pero no pasa nada, en las dificultades conseguimos sacar ese plus: aunque no juguemos como Dios, lo importante es traernos la victoria. Será un partido crucial, los dos últimos serán muy duros: nos lo jugaremos hasta el último segundo.

¿Qué le ha dicho a Camarda en los últimos días?

“Lo que le he dicho queda entre nosotros. Pero es cierto que tiene que trabajar más que los demás porque tiene talento, así que si quiere llegar y mantenerse a estos niveles tiene que trabajar. Hoy me he dado cuenta de que es un buen tipo, le deseo lo mejor”.

CAMARDA SUPERA A MALDINI EN EDAD EN SU DEBUT

Minuto 83 del Milan-Fiorentina: Francesco Camarda entró en lugar de Jovic y reescribió todos los récords del Milan y de la Serie A. El delantero rossonero, con 15 años, 8 meses y 15 días, batió el récord de Wisdom Amey como debutante más joven en la Serie A.

Debido a las numerosas indisponibilidades en ataque para Stefano Pioli, que tiene que prescindir de Olivier Giroud, que cumplirá la primera de las dos jornadas de sanción ante la Fiorentina, Rafael Leao y Noah Okafor, ambos en el palco por un problema físico, el técnico rossonero se ha traído con el primer equipo al baby talento Francesco Camarda, un delantero nacido en 2008 que ha sorprendido a todos en este inicio de temporada con la Primavera del técnico Ignazio Abate.

El número 73, que entró sonriente y evidentemente emocionado, con San Siro animándole con un rugido, arrebató también el récord en el club rossonero a Paolo Maldini, que debutó en la Serie A en 1985 con 16 años, 6 meses y 25 días.

El revuelo en torno a Francesco Camarda y su posible participación en el Milan-Borussia Dortmund ya se apagó por la mañana, cuando os contamos que la expulsión que recibió ante el PSG le privaría de la posibilidad de una posible convocatoria con el primer equipo.

Pues bien, para complementar la noticia de esta mañana, hay que destacar otro aspecto que no es baladí. La Uefa no permite excepciones, como es el caso de la jurisdicción de la FIGC, e identifica como jugadores elegibles en la lista B sólo a aquellos que hayan cumplido los 16 años, cosa que Camarda aún no ha hecho, además de exigir que el chico haya firmado un contrato profesional.

La suma de estos elementos significa que Camarda no podrá figurar ni en la Youth League, donde puede ser alineado regularmente y donde tendrá que cumplir su turno de sanción, ni en la Liga de Campeones, para la que tendrá que esperar unos meses más. Si hubiera sido seleccionable en el primer equipo (siguiendo los requisitos anteriores), seguiría sin poder participar en el partido del martes debido a la sanción, por haber sido expulsado en la jornada anterior en la Youth League.

PUNTUACIONES Y VÍDEO RESUMEN


Milan 1 – 0 Fiorentina

Dos tiempos con dos equipos completamente opuestos. Si la primera parte fue lenta y aburrida, y a pesar de ello el Milan encontró el gol de la victoria con Theo Hernández desde el punto de penalti, en la segunda no faltaron las ocasiones, sobre todo para el Fiorentina. Y fue, necesariamente, Mike Maignan el MVP del partido, frenando a los rossoneri en el último segundo con una indescriptible intervención sobre Mandragora.

Un éxito muy importante para los rossoneri, que responde así a la victoria del Nápoles sobre el Atalanta y queda pendiente del choque directo entre Juve e Inter. En los días decisivos para el futuro de Pioli, el equipo no cuajó la mejor actuación, pero demostró carácter y aguantó para acabar el partido con la portería a cero. Debutó Camarda con 15 años

PRIMERA PARTE

Buen balón de Maignan en el 9′ para la profundidad de Calabria, centro al medio del capitán, pero Parisi aleja el peligro. Una primera parte muy lenta, muchos errores técnicos y errores en los pases. En el 18′, centro de Parisi desde la parte derecha, balón que llega a Duncan, se coordina pero remata mal el balón.

En el 21′ la ocasión más clara para el Milan: Pulisic aprovecha un balón que llega a la zona tras un rechace, remate de primeras y gran respuesta de Terraciano. Ritmo realmente bajo de los dos equipos, no es uno de los mejores partidos vistos en San Siro. En el 30′, balón de Reijnders para Calabria, el lateral rossonero desde buena posición falla totalmente el centro para Jovic que solo tenía que empujar el balón a puerta.

En el 32′ centro de Sottil desde la parte izquierda, Tomori salta al vacío y por poco no engaña a Pobega que remata mal. En el 43′ ocasión para el Milan: córner que saca Pulisic, Pobega anticipa a Beltran de cabeza y gran intervención de Terraciano que evita el gol. Ya en tiempo de descanso, llega la jugada clave: en el 46′ gran jugada de Jovic para Theo, Parisi lo derriba desde atrás dentro del área. El propio Theo ejecuta la pena máxima de manera impecable para hacer el 1-0.

Un partido prácticamente sin ocasiones y muy aburrido durante unos 40 minutos, luego el Milan lo iluminó con jugadas individuales. A treinta segundos del final de la primera parte, Jovic se inventó de la nada un pase para Theo Hernández, que fue derribado en el área por Parisi. El lateral francés se encargó de superar la pena máxima y marcó el gol del 1-0.

SEGUNDA PARTE

La Fiorentina hace el primer cambio del encuentro (fuera Arthur, dentro Maxime Lopez), ninguno en el caso del Milan. En el 48′ centro perfecto de Theo desde la izquierda, Chukwueze remata de cabeza pero Terraciano evita el tanto del 2-0.

En el 49′ Beltran se encuentra en el uno contra uno con Maignan que hipnotiza en la salida al argentino. Tomori vio la primera tarjeta para los de Pioli en el 55′ para un fallo al límite del área sobre Bonaventura. Llega el primer cambio del partido en el 60′ donde se marchó Pulisic que no estaba al 100% y Loftus-Cheek ocupó su lugar.

En el 62′ palo para la Fiorentina: centro de Nico Gonzalez, Tomori desvía y el balón se va al palo derecho de Maignan, en lo que pudo haber sido el 1-1. En el 66′ la Fiorentina pidió penalty en una entrada de Calabria, pero ni el árbitro ni el VAR pitó nada al respecto. En el 74′ invención de Theo para Jovic, que en el tú a tú con Terraciano falla de manera increíble.

En el 81′ doble cambio del Milan: fuera Musah y Jovic, dentro Krunic y Camarda, donde el canterano rossonero se convierte en el jugador más joven de la historia de la Serie A. La Fiorentina estuvo cerca de empatar en el 89′, con Maxime Lopez el último remate tras una serie de 5-6 intentos del viola y el balón roza la escuadra.

Entró Florenzi en el 91′ y se marchó Calabria, en el asedio final de la Fiorentina, con Maignan en el 96′ que hizo la parada del partido, con Mandragora que llega al segundo palo justo delante de la portería, donde la cabeza del portero francés evita el gol más que seguro que era además la última jugada del partido.

MI OPINIÓN

Lo más importante del encuentro son los tres puntos y el debut de Camarda, poco más que comentar, donde se volvió a sufrir una jornada más sobre todo en defensa, se notó demasiado la ausencia de Rafa Leao, a pesar que Theo jugó casi de extremo (posición que en mi opinión debería ocupar a partir de ahora hasta que vuelva el portugués con una defensa de tres).

Seis remates a puerta en noventa minutos, donde gente como Chukwueze y Jovic destacaron un poco más, pero quizás no lo suficiente como para ser titulares fijos, pero viendo la racha de lesionados y sancionados y con esta plantilla, poco más se puede esperar de momento, hasta que se vacíe la enfermería, sobre todo el regreso de Bennacer y compañía.

Esperaba un empate a cero, pero podría haber quedado en empate, pero la victoria por un penalty es el máximo premio para seguir una jornada más sumando puntos, pero no esperemos realmente algo milagroso de este equipo…


13ª Jornada: Milan – Fiorentina

Atalanta vs AC Milan

Los escollos del regreso del parón, el deseo de volver al éxito y la determinación de relanzarse ante su público. El Milan-Fiorentina vale tres puntos en la clasificación, pero también mucho más. Un partido que lo tiene todo para dar espectáculo a los rossoneri. En San Siro, los hombres de Mister Pioli reciben a los violetas italianos en la 13ª jornada de la Serie A, una cita muy esperada. Intentamos adelantar el partido identificando tres posibles puntos de inflexión del Milan-Fiorentina.

Las formaciones de Pioli e Italiano comparten muchas peculiaridades en cuanto a juego e intérpretes. Una línea de cuatro atrás, un centro del campo dinámico -tres centrales o dos centrales y un trequartista- y mucho empuje desde las bandas ofensivas. Milan y Fiorentina llegan a la portería con muchos hombres, juegan abiertamente al uno contra uno, quieren imponer su ritmo y controlar el curso del partido explotando la posesión (57,1% y 56,9%) y las verticalizaciones repentinas.

Dos equipos intensos con muchas características en común, ¿qué podría romper el equilibrio? Mucho apunta a la creatividad y el brío de las individualidades. Ganar duelos personales, en todas las zonas del campo, para arrastrar al equipo y resolver el partido. Desde Maignan -ya decisivo contra los Viola en el pasado- contra Terracciano hasta el ex Jović y Bonaventura en la delantera, quien tenga más fuerza y calidad para causar impacto marcará la diferencia.

Milan y Fiorentina llevan seis partidos consecutivos sin empatar, ganando siempre quien desbloqueó primero el marcador. Mirando la historia reciente, por tanto, el planteamiento parece decisivo, y lo es aún más si se tiene en cuenta que hasta ahora los Viola siempre han empezado fuerte, marcando mucho al principio (5 goles en el primer cuarto de hora).

Los rossoneri han hecho lo mismo, encontrando el camino de la red más a menudo en la fase central del partido: nada menos que 11 goles entre las dos mitades. No faltan goles -marcados, pero también encajados- para ambos equipos, por lo que la eficacia de las jugadas a balón parado podría resultar determinante.

Los Viola sobresalen en el número de goles marcados de cabeza (6) y de libre indirecto (2), fundamentos sufridos en las últimas salidas del Milan tras un inicio de temporada por encima de la media. Contra PSG y Lecce los rossoneri se han visto sorprendidos en el desarrollo de los saques de esquina, para volver a blindar la portería será fundamental encontrar la atención necesaria en estas situaciones, y por qué no, quizás incluso intentar golpear a la Fiorentina con sus propios puntos fuertes.

Dos intérpretes se han revelado hasta ahora como el hombre más adelantado de los dos equipos. Por un lado Ruben Loftus-Cheek, de vuelta tras su ausencia en Lecce y decisivo en el éxito europeo ante el PSG, y por otro Jack Bonaventura, protagonista de un emocionante inicio de campeonato, que le valió la convocatoria con la selección. Ambos se mueven con inteligencia entre la mediapunta y la tres cuartos: más físico y desequilibrante el milanista, más pausado y táctico el viola.

El 8 y el 5 están llamados a dar equilibrio al equipo y a apoyar la maniobra ofensiva con sus inserciones y los ‘bonus’ que tienen en sus cuerdas. Se esperan goles y asistencias, pero su importancia también se ve en la fase de construcción y destrucción. Por sus características de carrera, el duelo será sin cuartel. Un partido dentro del partido, que podría resolverse por quien consiga ser más líder.

POSIBLES ALINEACIONES

Hay disparidad de opiniones sobre cual será el centro del campo hoy ante la Fiorentina, ya que algunos medios comentan que podrían jugar Musah-Reijnders-Pobega mientras que la imagen se puede ver como se habla de Pobega-Krunic-Reijnders, sea como fuere, parece claro que Loftus-Cheek no será titular en ningún caso.

En ataque, pues lo que ya sabemos… Leao y Okafor lesionados, Giroud sancionado con dos partidos y además Pulisic no está tampoco al 100% pero jugará prácticamente obligado como extremo izquierdo, con Chukwueze por la derecha y Jovic al centro, un tridente inédito al que se puede sumar el debut en la segunda parte de Francesco Camarda de tan solo 15 años (estará en el banquillo con el número 73), que entraría en la historia como el jugador más joven en debutar en la Serie A, si encima entra y marcara en su debut al estilo Paloschi…

RETRANSMISIÓN DEL PARTIDO

España: Movistar Liga de Campeones (20:45 PM)

Latinoamérica: Star+, ESPN

Estados Unidos: Paramount+

RETRANSMISIÓN POR INTERNET:


Milan – Fiorentina: Rueda de prensa

STEFANO PIOLI

Astori empezó aquí y en Florencia se convirtió en el capitán…

“Mañana habrá una importante iniciativa organizada por la Fundación Milan y la Fundación Davide Astori. Todos debemos participar”.

¿Cómo se encuentra?

“Nunca como ahora las palabras sirven de poco, necesitamos hechos y tenemos que demostrarlo mañana. Debemos demostrar con hechos que hemos comprendido los errores que hemos cometido.”

¿Cómo ha visto a Camarda?

“El talento no tiene edad. Tiene mucho. El destino a veces te crea ciertas oportunidades. Tenemos que ayudarle. Es joven, pero ya tiene un carácter maduro. Está contento de estar con nosotros y está dispuesto a ayudarnos si lo necesitamos”.

¿Cómo ha vivido las últimas semanas a nivel personal?

“Trabajo, tengo que estar concentrado en lo que hacemos. Trabajamos para crecer, no para buscar un culpable, sino para mejorar. Desde ayer nos preparamos para el Fiorentina. Sé muy bien lo que representa mi papel: tantos honores y tantas críticas. Sigo adelante con mis ideas, mi club y mi equipo.

¿Sigue convencido de que dispone de un grupo fuerte?

“Puede haber dos actitudes: los que intentan construir algo importante y los que intentan arruinarlo todo. Yo pertenezco a la primera categoría. Sigo confiando en mis jugadores, no porque tenga que vender algo, sino porque durante ocho partidos fuimos merecidamente líderes, luego en los cuatro últimos no conseguimos lo que queríamos y asumimos nuestra responsabilidad”.

¿Se encuentra mañana en una situación de emergencia ofensiva?

“Tenemos que demostrar que somos competitivos. El periodo no es fácil, estamos un poco en emergencia, pero debemos afrontarlo de forma compacta. La Fiorentina siempre nos ha puesto en dificultades, necesitaremos un rendimiento del más alto nivel”.

¿Se arrepiente de las elecciones del verano?

“Los arrepentidos son los que no lo intentan. El club me proporcionó una plantilla competitiva, ahora estamos en emergencia por las lesiones y las inhabilitaciones. Estoy seguro de que las cifras de lesiones mejorarán en el futuro”.

¿Sigue en la lucha por el Scudetto?

“A falta de 26 partidos, muchos equipos pueden pensar que están en la lucha por el Scudetto, pero ése no es nuestro pensamiento: nuestro pensamiento debe ser la Fiorentina. Luego ya veremos el objetivo sobre la marcha. Nuestro objetivo actual es volver a la senda de la victoria”.

¿Qué Fiorentina se encontrará mañana?

“Con Italiano juegan un fútbol ofensivo, ofrecen muchos jugadores en ataque y quizá conceden un poco más atrás, pero siempre es difícil enfrentarse a ellos. ¿El encuentro de Champions? Aún es pronto”.

¿Quién no está disponible mañana?

“La única preocupación que tengo es que en los últimos años no hemos conseguido reducir el número de lesiones. Cuando alguien se lesiona en Milanello sufrimos. Cada año hemos intentado cambiar algo para mejorar las cosas. Cada jugador tiene su historia, algunos se lesionan porque juegan mucho, otros porque juegan poco. No nos pasa sólo a nosotros, pero nuestros números son negativos. Estamos intentando mejorar las cosas para buscar el número de lesiones. Mañana recuperamos a Calabria, Pulisic y Loftus-Cheek”.

¿No le han entrado ganas de llamar al seleccionador suizo?

“Nunca les he llamado porque siento un gran respeto por su trabajo. Creo que los calendarios no son correctos: es un problema que hay que abordar con un gran sentido de la responsabilidad por parte de todos. Debería diluirse y comprimirse menos: sería bueno para los jugadores y para el espectáculo”.

¿Sigue existiendo el espíritu del Scudetto o hay que redescubrirlo?

“El equipo funciona bien, pero puede hacerlo mejor. Nos penalizaron nuestros propios deméritos, no hemos perdido el espíritu. No miremos al pasado, acepto las críticas. Debemos seguir pensando que lo que estamos haciendo puede ayudarnos a volver a ser competitivos”.

¿Cómo está Bennacer? Se entrena con usted desde hace unos días ….

“Está bien, no ha tenido ningún contratiempo y está que arde. Hará otra semana con nosotros y entonces quizá vuelva a estar disponible”.

¿Ha hablado con Jovic?

“Hablo con él todos los días, sabe lo que espero de él y conoce su papel. Ahora conoce nuestra forma de jugar: lo tiene todo claro para aportar su contribución.”

¿Cuál es el error que no hay que volver a cometer?

“Es la primera vez desde que entreno al Milan que la segunda parte penaliza tanto en comparación con la primera. El error es perder la concentración. Es un problema de calidad que puede ser técnica y de concentración.”

¿Ha hablado con Ibra?

“No, sé que estuvo en Las Vegas y sé que está hablando con el club y la propiedad. Si Cardinale vio algo excepcional en él no se equivocó. Ibra, si vuelve, será un activo importante”.

¿Son decisivos estos dos próximos partidos?

“Sólo pienso en el partido de mañana. Mi futuro es incierto, como el de todos los entrenadores. De mañana no hay ninguna certeza”.

Maldini dijo que había intentado fichar a Messi. ¿Le había hablado de ello?

“No, no sabía nada”.

¿Camarda puede jugar mañana?

“Si está convocado, significa que también puede entrar. Dependerá del partido. Camarda lo ha hecho muy bien estos días. Será una experiencia de aprendizaje para él, pero estoy seguro de que tendrá un gran futuro”.

¿Falta mente pensante en el campo?

“Lo he hablado con los jugadores. Siempre hemos tenido un líder, ésa es nuestra forma de jugar y nuestro espíritu. Debemos continuar siguiéndole”.

¿Cuál es su deseo?

“Ver al equipo jugar por las cualidades y posibilidades que le pertenecen”.

¿Cómo gestiona la fortaleza mental del equipo en un momento tan difícil?

“Ayer me reuní con Velasco en Milanello. El fútbol es muy sencillo, pero a ciertos niveles es muy difícil porque las situaciones cambian en un instante.”

¿Qué importancia tendrá la afición mañana?

“Nuestros aficionados siempre nos han apoyado. Tenemos que jugar como el Milan y con el espíritu adecuado”.

A los aficionados les gustaría una comunicación más transparente en el tema de las lesiones…

“Comunicamos todo lo que pasa, de hecho quizás comunicamos demasiado. Algunos lo hacen mucho menos que nosotros. Luego lo que cuentan son los resultados”.

PROBABLES ALINEACIONES


Camarda estará en el banquillo

La fama le precede: en las redes sociales y en YouTube es media celebridad. Su hambre, de goles por supuesto, también le precede: eso también sería normal en un chico que es delantero de profesión. El caso es que el chico en cuestión aún no tiene 16 años y mañana por la noche entrará en San Siro con Pulisic y Theo Hernández, con Maignan y Tomori: Francesco Camarda estará con ellos porque Stefano Pioli lo incluirá en la lista de convocados para el Milan-Fiorentina. Camarda formará parte de ese delicado partido, que determinará gran parte del presente y el futuro de los rossoneri: empezará en el banquillo, pero no es fácil contar, no hay más delanteros centro que Jovic y Camarda, y si el Diavolo necesita fuerzas frescas, o mejor dicho, muy frescas…

Porque mañana Camarda cumplirá 15 años, 8 meses y 15 días: la Serie A no conoce debutantes más jóvenes. Las estadísticas actuales dibujan un top 5 que va de los años 30 a los 60, hasta el 12 de mayo de 2021, cuando el defensa del Bolonia Wisdom Amey debutó con 15 años, nueve meses y un día. Sinisa Mihajlovic lo lanzó al campo en el último minuto del Bolonia-Génova, un partido entre semana un miércoles por la noche: Amey fue al colegio al día siguiente y tuvo que esperar un año para jugar otro partido de Serie A.

Camarda no, el destino parece haberle deparado un futuro predestinado: cuenta la leyenda que marcó más de 500 goles en la cantera del Milan, por lo que su camino parece guiñar un ojo a los gigantes que empezaron muy jóvenes. Gianni Rivera, por citar uno, jugó su primer partido de liga con 15 años, 9 meses y 15 días. Con el Alessandria, el Milan, los triunfos y el Balón de Oro llegarían más tarde. Paolo Maldini, una leyenda que sólo ha vestido la camiseta rossonera en su carrera, debutó con 16 años, 6 meses y 25 días.

Un senador, comparado con el bebé bombardero de la Primavera. A Maldini no se le pedía que marcara goles, era un defensa. Con Camarda sería diferente: dicen que Francesco vive para el gol. Perfecto para la gente de San Siro: no espera otra cosa. De producirse, se batiría otro récord: Amedeo Amadei, del Roma, el goleador más joven de la historia de la Serie A, marcó su primer gol el 9 de mayo de 1937, con 15 años, 9 meses y 13 días.

Camarda, milanés (inicios en el Afforese) y jugador del Milan, estrella de la selección italiana sub-17, es tan joven que se necesitó una excepción para llevarlo al banquillo con el Fiorentina. El reglamento de la FIGC es claro: “Los jugadores ‘jóvenes’, que hayan cumplido 15 años, y las jugadoras que hayan cumplido 14 años, salvo lo dispuesto en el apartado 3 bis siguiente para los Campeonatos Femeninos de Serie A y Serie B, también podrán participar en las actividades competitivas organizadas por las Ligas y la División de Fútbol Femenino, siempre que cuenten con la autorización del Comité Regional – L.N.D., territorialmente competente, y de la División de Fútbol Femenino”.

En pocas palabras, para permitir que Camarda saliera al campo junto con las grandes jugadoras del primer equipo, era necesario solicitar y obtener la autorización del Comité Regional de Lombardía. El Milan, lógicamente preocupado por proteger a la joya de la presión, no formalizó ninguna “convocatoria” oficial (al fin y al cabo, Pioli nunca comunica la lista de convocados antes de los partidos).

Certifica, sin embargo, el comunicado emitido por el Comité Regional: “A la vista de la documentación presentada por los clubes interesados, se ha concedido una dispensa a los siguientes jugadores “jóvenes” inscritos: Camarda Francesco”. Dispensa especial concedida: el goleador que juega y marca con los grandes se prepara para otro ascenso sonado. Camarda es un 9 que lleva marcando goles desde que empezó a jugar al fútbol.

En su tiempo libre le gusta el kickboxing y quienes le conocen aseguran que el campo de fútbol, para él, es un espejo de la vida cotidiana: decidido y concreto en el área, tanto como fuera de ella. El riesgo de que sienta que ha llegado tras la llamada de Pioli, en definitiva, no existe. Ha frecuentado Milanello con continuidad prácticamente desde el descanso, y su rostro sonriente ha protagonizado las fotos de equipo posteriores a los partidos con Bennacer y Adli. En su perfil de Instagram destaca un selfie con Ibrahimovic, el ídolo que conoció en 2020, y el comentario de Leao tras su gol de revés al Psg en la Youth League, unas horas antes de que Rafa replicara en la Champions ante Mbappé y sus compañeros: ‘Mamamamiaaaaa’.

Los goles de Camarda en Europa, por ahora, superan a los del conjunto milanista en la Liga de Campeones: ha marcado tres en otros tantos partidos, incluidos un doblete en el estreno ante el Newcastle y los dos de los rossoneri en el campo del Psg. Por cierto: el Borussia Dortmund, uno de los clubes que han puesto sus ojos en él, llegará al Vismara el martes por la tarde.

El 10 de marzo, de hecho, Camarda cumplirá 16 años y podrá firmar su primer contrato profesional, de no más de tres años de duración: el Milan está en su destino desde que tiene uso de razón, y cuenta con llevarlo a una boda sin sobresaltos. Antes, sin embargo, está la Fiorentina: en 2022, poco después de animar el Scudetto de Ibra y sus compañeros, Camarda se cosió la Sub-15 a la camiseta, revelando que su sueño era “debutar en la Liga A con el Milan”. En aquella final, los baby rossoneri superaron a la Fiorentina por 1-0. Adivinen quién lo decidió…

JOVIC: AHORA O NUNCA

Más obligado que eso, es difícil: han sido las descalificaciones y las lesiones las que han dictado las opciones de Stefano Pioli para el ataque del Milan, que mañana perseguirá una victoria anticrisis contra el Fiorentina. El resultado parece sacado de un reality show de eliminación: sólo quedará uno, y en el centro del tridente rossonero está Luka Jovic.

No era precisamente la primera opción, ya que el entrenador pensaba en un tridente de velocidad, con Okafor como delantero centro y la pareja Chukwueze-Pulisic en sus bandas. Planes que se esfumaron cuando el ex-jugador del Salzburgo se presentó en Milanello a su regreso de los compromisos con la selección suiza. Okafor explicó al club que había sido sustituido contra Rumanía -el tercer partido que jugaba con la selección en el espacio de seis días- debido a un problema físico: el cuerpo médico le sometió a los exámenes instrumentales pertinentes y la respuesta fue un piedrazo, el enésimo para la temporada del Milan marcada por las lesiones.

Okafor sufrió una lesión en el isquiotibial derecho y será reevaluado con nuevos exámenes dentro de una semana. Lo que, para el Milan, se traduce en una ausencia muy sensible (además de una cierta decepción por no haber podido comunicar la baja de Okafor): sin Giroud, inhabilitado contra el Fiorentina, el único delantero centro posible es Jovic (con Camarda en el banquillo).

Sin Leao, baja por lesión tanto mañana como el martes en Champions con el Dortmund, las opciones son mínimas: Pioli volverá a encontrar a Giroud, pero en la izquierda tendrá que volver a proponer a Pulisic, con Chukwueze en la derecha. Romero, alternativa en la Liga, está fuera de la lista de la Uefa: será un Diavolo prácticamente sin cambios. Y los problemas no acaban ahí: las bajas de Leao y Okafor, y la inhabilitación de Giroud también contra el Frosinone, secarán el departamento también en los próximos partidos.

Todo el peso del ataque -y la presión de San Siro, dada la popularidad de Camarda en las redes sociales- acabará inevitablemente sobre los hombros de Jovic, fichado a la sirena del mercado estival como suplente de Giroud y hasta ahora decididamente decepcionante.

El serbio llegó a Milanello fuera de forma y con dificultades para encontrar su sitio, a pesar de que Pioli confió en él un par de veces como titular: un experimento que fracasó tanto en casa ante el Génova, donde el Diavolo logró la última victoria gracias a Pulisic entrando desde el banquillo, como en San Siro ante el Udinese, cuando Pioli había apostado por una doble punta (Jovic-Giroud) pero el único gol del partido lo marcó el bianconero Pereyra. Jovic volverá a intentarlo mañana contra el Fiorentina, el equipo que se deshizo de él al venderlo gratis al Milan: hasta la fecha, los viola han hecho el negocio sin cobrar un céntimo. ¿Sucederá lo mismo mañana por la noche?


Okafor lesionado: solo queda Jovic

Noah Okafor también está fuera. Stefano Pioli pierde otro delantero. El titular designado para sustituir al inhabilitado Giroud contra la Fiorentina será baja para los dos próximos partidos de liga. El delantero se lesionó en el último partido contra Suiza, sufriendo una lesión en los isquiotibiales.

Al menos una semana de baja. Este es el comunicado de los rossoneri: “Okafor, en el tercer partido jugado con su selección contra Rumanía, sufrió una lesión en el muslo. Los exámenes instrumentales realizados ayer a su regreso mostraron una lesión en el isquiotibial derecho. El jugador será reevaluado con nuevos exámenes dentro de una semana”.

Contra el Fiorentina será el turno de Luka Jovic, el ex de la jornada. Hasta ahora ha jugado siete partidos, dos de ellos como titular, sin haber marcado nunca. El año pasado marcó 13 goles con la camiseta púrpura (seis en liga, seis en conferencia y uno en la Coppa Italia). Llegado el último día del mercado, el serbio deberá llevar las riendas del ataque al menos en dos partidos de liga, Fiorentina y Frosinone.

CAMARDA CONVOCADO AL PRIMER EQUIPO

La idea del Milan era “protegerle” durante un tiempo más, dejarle crecer tranquilamente a la sombra del primer equipo, pero la situación impone otro tipo de evaluación. Francesco Camarda, un chaval de 15 años del equipo Primavera de los rossoneri, que cumplirá los 16 en marzo, va camino de la primera convocatoria de su vida en la Serie A. Además de Leao y Giroud, Pioli también ha perdido a Okafor -de baja por una lesión en los isquiotibiales-, por lo que el técnico rossonero debería echar mano de la plantilla de Abate. Camarda aún no tiene contrato profesional, pero debería formar parte del grupo de la Fiorentina.

Camarda es el quinceañero de los récords, la joven estrella de la cantera con siete goles en 13 partidos. Uno de ellos incluso de revés, en la Youth League contra el Psg. También ostenta un récord: es el goleador italiano más joven que ha marcado en esta competición, gracias a su doblete contra el Newcastle con 15 años y 195 días. Se dicen grandes cosas de él.

En las categorías inferiores de los rossoneri marcó unos 400 goles, obviamente teniendo en cuenta los partidos de 5, 7 y 8. Ayer se entrenó con el primer equipo, por lo que Pioli se está planteando si incorporarlo o no. Sería su primera convocatoria entre los grandes. Todo ello a la espera de firmar su primer contrato profesional. El chico, dirigido por Riso, está en la libreta de todos los clubes más importantes de Europa, pero vive para el Milan desde niño.

Tras dar sus primeras patadas en el Afforese, Camarda siempre ha vestido los colores rossoneri. En sus canales sociales hay incluso una foto con Ibra, al que conoció a los 12 años. Ahora Zlatan está a un paso de volver al club con otras tareas. Francesco podría reencontrarse con él. Por último, en caso de debutar, el delantero se convertiría en el debutante más joven de la historia de la Serie A, superando el récord de Wisdom Amey, establecido con el Bolonia en 2021. El delantero centro saltó al campo con 15 años, nueve meses y un día. Francesco es más joven que él.

Para saltar al campo se necesita un permiso. La FIGC ha establecido una norma relativa a los jugadores “jóvenes”, es decir, menores de 15 años. Esto es lo que se indica en el comunicado de prensa: “Los jugadores ‘jóvenes’, que hayan cumplido 15 años, y las jugadoras que hayan cumplido 14 años, salvo lo dispuesto en el apartado 3 bis siguiente para los Campeonatos Femeninos de Serie A y Serie B, también podrán participar en las actividades competitivas organizadas por las Ligas y la División de Fútbol Femenino, siempre que estén autorizados por el Comité Regional – L.N.D., territorialmente competente y por la División de Fútbol Femenino”.

Para poder jugar, por tanto, se requiere: un certificado de aptitud específica para la actividad competitiva y un informe de un médico de empresa o, en su defecto, de otro facultativo, que acredite la madurez psicofísica del futbolista para su participación.


Adiós Jovic, hola David

Lección matinal del jueves, tabla del 9. Nueve veces cero hacen cero, como los goles marcados por Luka Jovic en la temporada con el Milan: el sábado, contra el Fiorentina, irá al banquillo. Nueve por uno son nueve, como el número de partidos en los que Noah Okafor ha salido desde el banquillo: es suficiente, será titular el fin de semana. Nueve por dos son 18, como el número de partidos que Jonathan David ha jugado entre la liga y la Liga de Campeones: la esperanza del Milan es que esa cifra se mantenga baja, muy baja… y en enero JD cambie de residencia. Hay pisos fantásticos en Milán.

La historia de la temporada del Milan es también la historia de los delanteros centro. El puesto está subcontratado hasta junio de 2024 a Olivier Giroud, de Froges, Alpes franceses, que llena la camiseta como nadie en los últimos años: siempre listo, en los partidos importantes más. Decisivo. OG ve el mundo con gafas amarillas y negras desde ayer: inhabilitado dos jornadas en liga, su cabeza está ante el Borussia Dortmund y la Liga de Campeones. Stefano Pioli, Giorgio Furlani y Geoffrey Moncada tienen el mismo problema: decidir cómo sustituirle.

La diferencia es que uno tiene que elegir a corto plazo, para el Milan-Fiorentina del sábado por la noche. Los otros dos a medio y largo plazo, encontrando al 9 adecuado en el mercado para el futuro del Milan. Sobre la primera decisión hay muchas más certezas. Luka Jovic se ha mostrado demasiado negativo como para ganarse otra titularidad tras las conseguidas con el Genoa y el Udinese.

El sábado en San Siro jugará un ataque ligero: Chukwueze por la derecha, Okafor en el centro, Pulisic por la izquierda. Pioli tendrá hoy su primer entrenamiento colectivo real contra el Fiorentina, pero la línea está trazada. Jovic se sentará en el banquillo, listo para entrar. Y a su lado, dada la ausencia simultánea de Leao y Giroud, ¿podría estar Francesco Camarda, el delantero Primavera de la promoción de 2008? Sobre esto aún no hay respuesta definitiva.

Enero está más lejos y, como en el Monopoly, las cartas “inesperadas” pueden cambiar la partida. El punto de partida es muy claro: el Milan sabe que necesita encontrar ayuda inmediata en el centro del área y un delantero centro titular a corto plazo. El razonamiento vale tanto en los buenos como en los malos momentos.

Giroud, cuando está bien, no puede hacerlo todo solo, mientras que una lesión suya haría saltar todas las alarmas en Milanello: solución de emergencia buscada, esto no es un simulacro. Por este motivo, el Milan estudia diferentes vías y en los próximos dos meses intentará trabajar en operaciones con carácter permanente o de cesión, jóvenes y con más experiencia. Identikit: un 9 con presencia física, posiblemente diferente en características a Giroud. Ah, con un detalle: que marque goles, por favor.

Jonathan David sobre el papel llena todas las casillas: tiene calidad, tiene experiencia, tiene características diferentes a Giroud y marca. Bueno, marcaba. En la temporada sólo ha marcado 2 goles en liga y 2 en la Conference League, por lo que el precio que pide el Lille puede bajar hasta los 40 millones y quizá -espera el Milan- incluso menos. El contrato que expira en 2025 puede ayudar: el Lille, para no perder a JD a cero, consideraría una oferta. En dos palabras: David no es intransferible, ni siquiera en enero.

Más complejo es llegar a Serhou Guirassy, otro jugador que gusta mucho al Milan. Aquí hay que tener en cuenta las extrañas parábolas de la vida. Guirassy nunca ha marcado más de 11 goles en una liga, pero esta temporada ya lleva la sensacional cifra de 15. A sus 27 años, no es precisamente una racha estable. La cláusula de 17 millones atrae al Milan y a todos los grandes de Europa. De momento… de momento… – Guirassy saldrá del Stuttgart en junio, no en enero.

El tercer nombre de la lista es Akor Adams, 2000 del Montpellier, 7 goles en el actual campeonato francés. Tiene un gran físico, sabe dónde está la portería y puede mejorar mucho… Mientras tanto, las posibilidades de ver en el club rossonero a Matija Popovic, 2006, que jugaría entre la Primavera y el primer equipo, son altas. El Milan debe tomar la decisión final sobre él.

Así pues, todo vuelve al principio. El Milan en la liga es sexto en tiros a puerta, séptimo en tiros en el área, octavo en regates a pesar de contar con ese eslalonista especial llamado Rafa Leao. Se puede hacer mucho más. Pioli sabe que Okafor ha jugado dos partidos de nueve con Suiza y le pedirá que juegue el tercero el sábado. Si añadiera un gol, no protestaría.

DECLARACIONES DE PAOLO MALDINI

“Cuando leí que Messi podía ir al Inter me sentí amargado. Durante 10 días intenté traerlo al Milan, pero luego nos dimos cuenta de que era imposible”. Paolo Maldini elige el escenario del teatro de los Oscar y la segunda temporada del vodcast de Giacomo Poretti, ‘PoretCast’, para desvelar una sabrosa historia de mercado. El ex director técnico rossonero no entra en detalles, pero es probable que su referencia sea a 2021, cuando el argentino quedaría libre por el Barcelona y ficharía entonces por el Psg.

La televisión oficial del grupo Suning, propietario del Inter, también había mostrado el verano anterior la sombra jubilosa de Messi proyectada sobre la fachada del emblemático Duomo de Milán para promocionar la retransmisión en directo del Inter-Nápoles, alimentando los rumores sobre un posible fichaje de Leo por los nerazzurri. “Creo que un futbolista como él es un espectáculo para todos, aunque sea tarde, hace cosas que te sorprenden siempre”, añadió el ex entrenador del Milan.

Entre pasado y presente, Maldini también habló de Leao (“Es un gran talento, más allá de si hace fútbol, modelo o cantante, tiene algo importante”) y no se privó de hacer un pronóstico sobre el próximo ganador del Scudetto. “¿Quién gana entre el Milan, la Juve y el Inter? Enhorabuena Giacomo (conocido aficionado nerazzurro, ed), ya has ganado…”, concluyó.