
El tempranero gol del Bebote a los cuarenta segundos presagiaba un final muy diferente para el Milan, soñando con darle la vuelta a la eliminatoria, pero una auténtica estupidez de Theo (que será el primero en salir del club este verano) deja a los suyos con diez y eso unido a que además Conceiçao falla por completo en los cambios, llegando a dejar al Milan sin delantero centro cuando dos minutos después empata el Feyenoord… fuera de Champions y muchas preguntas en el aire…
PRIMERA PARTE
El Milan salió con una actitud arrolladora desde el primer segundo de juego en San Siro. Apenas transcurridos 41 segundos, los dirigidos por Sergio Conceição lograron igualar el marcador global con el gol más emblemático que podían imaginar: el del ex-jugador del Feyenoord, Santiago Giménez.
El delantero mexicano, que hasta hace unas semanas era la estrella del equipo neerlandés, marcó de cabeza tras una gran asistencia de Malick Thiaw. Todo comenzó con un centro preciso desde la derecha de Christian Pulisic, que encontró a Thiaw en el segundo palo; este, con un cabezazo al centro del área, sirvió el balón para que Giménez definiera con un testarazo certero. A pesar de la importancia del gol, el delantero decidió no celebrar y, en un gesto de respeto hacia sus ex-compañeros y la afición del Feyenoord, levantó la mano pidiendo disculpas.
Con la ventaja temprana, el Milan dominó el juego con una presión alta y un despliegue ofensivo constante. El cuarteto de ataque, formado por Pulisic, Leão, Joao Félix y Giménez, no solo generó ocasiones peligrosas, sino que también dificultó la salida del Feyenoord con una presión intensa.
Los rossoneri tuvieron varias oportunidades para ampliar la ventaja. Joao Félix, muy activo durante toda la primera parte, probó con varios disparos, pero se encontró con la respuesta del arquero Wellenreuther. Rafael Leão también lo intentó, pero su definición fue bloqueada en dos ocasiones dentro del área.
Por su parte, el Feyenoord tuvo serias dificultades para generar peligro. Su única aproximación clara llegó a los 34 minutos, cuando Redmond desaprovechó una buena ocasión al enviar su remate muy por encima del arco. Más allá de ese intento, los neerlandeses no lograron rematar al arco en toda la primera mitad.
En defensa, el Milan se mostró sólido y bien organizado, con Theo Hernández siendo protagonista tanto en ataque como en defensa. Sin embargo, el lateral francés se mostró algo nervioso y cometió una falta innecesaria sobre Hadji, lo que le costó una tarjeta amarilla. Lo más preocupante para el equipo italiano es que Hernández estaba en capilla y, con esta amonestación, se perderá un hipotético partido de octavos de final.
Al cumplirse los primeros 30 minutos de juego, los números reflejaban claramente la superioridad del Milan:
- Posesión del balón: 62% para el Milan contra 38% del Feyenoord.
- Remates a puerta: 2-0 a favor del Milan.
- Córners: 1-0 a favor del Milan.
- Tarjetas amarillas: 1 (Moder del Feyenoord)
El cierre del primer tiempo mantuvo la intensidad y las emociones del arranque. Giménez tuvo una nueva gran oportunidad a los 40 minutos, pero su remate fue bloqueado por la defensa rival. Poco después, Joao Félix volvió a probar suerte con un disparo potente que obligó a una gran intervención del arquero neerlandés.
En defensa, el Milan se mostró sólido y bien organizado, con Theo Hernández siendo protagonista tanto en ataque como en defensa. Sin embargo, el lateral francés se mostró algo nervioso y cometió una falta innecesaria sobre Hadji en el minuto 44′, lo que le costó una tarjeta amarilla. Este detalle no es menor, ya que el francés estaba apercibido y por tanto, se perdería la hipotética ida de octavos de final.
En los últimos minutos, el Milan continuó atacando, pero el Feyenoord resistió con dificultades. En el minuto 45, el árbitro concedió un minuto de descuento antes de pitar el final de una primera mitad electrizante, con los rossoneri en control del partido pero aún en busca del gol que los acerque a la clasificación.
Con todo por decidir en la segunda mitad, el Milan necesitaba mantener su agresividad ofensiva y encontrar la fórmula para vulnerar nuevamente la defensa del Feyenoord.

SEGUNDA PARTE
El Milan dejó escapar una oportunidad de oro para avanzar a los octavos de final de la Champions League. Tras un inicio prometedor, con un gol de Santiago Giménez a los 41 segundos, los rossoneri dominaron la primera mitad, pero fallaron en concretar el segundo gol antes del descanso, lo que terminó costándoles caro.
Uno de los momentos clave del partido fue la expulsión de Theo Hernández. El lateral francés recibió su primera tarjeta amarilla en el primer tiempo por una falta innecesaria en el mediocampo. En la segunda parte, cuando el Milan todavía controlaba el juego y el segundo gol parecía inminente, Theo fue expulsado en el minuto 51 tras simular un penalti en el área rival, lo que llevó al árbitro Marciniak a mostrarle la segunda amonestación.
A partir de ese instante, el Milan se desplomó anímicamente, y el Feyenoord tomó el control del partido. La superioridad numérica le permitió a los neerlandeses empujar al equipo italiano hacia su propio campo, y en el minuto 73, Julián Carranza marcó el empate con un certero cabezazo tras un centro de Bueno desde la derecha.
Los intentos finales del Milan fueron desordenados y estériles. Con el equipo volcado en ataque, el Feyenoord encontró espacios para el contragolpe, pero sin ampliar la ventaja. A pesar de los cambios realizados por Conceição, incluyendo el ingreso de Tammy Abraham y Chukwueze, los rossoneri no encontraron el camino para revertir el resultado.
Este resultado es un golpe devastador para el Milan. A 90 minutos del final de la fase de grupos, el equipo tenía prácticamente asegurada la clasificación, pero ahora ve esfumarse una oportunidad de avanzar en la Champions.
Además de la eliminación, el club pierde una suma importante de dinero (la clasificación valía aproximadamente 11 millones de euros, además de la recaudación de un partido de octavos de final en casa) y compromete el ranking UEFA de Italia, que lucha por obtener una plaza extra en la próxima edición del torneo.
Lo más preocupante es la incapacidad del Milan para revertir situaciones adversas en eliminatorias europeas, algo que no consigue desde 2007, cuando logró remontar ante el Manchester United en semifinales, en el camino a su última Champions League.
La sensación final es de una gran oportunidad desperdiciada y de un equipo que, pese a demostrar calidad, aún no tiene la madurez necesaria para imponerse en noches decisivas de la Champions.
MI OPINIÓN
Musah fue expulsado ante el Dinamo de Zagreb y el Milan perdió (quedando fuera del Top 8)… hoy Theo acaba expulsado y quedan fuera de Champions, ¿casualidad? lo hecho hoy por el lateral francés supera ya todos los límites permitidos de un jugador que tiene calidad, pero está mentalmente acabado dentro de este club y hubiera sido mejor marcharse en el mercado de invierno como ya hicieron Calabria y los demás…
Dos cagadas de los jugadores y el Milan se queda fuera de Champions y dejan de ganar miles de millones de euros por no estar ni en el Top 8 ni llegar a octavos… Pero no solo eso… ese amor de Conceiçao por no sacar del campo a los jugadores portugueses (Leao y Joao Félix), dejar al equipo sin Santi Giménez y no meter a Abraham hasta casi el descuento…
Y todo además con la “faraónica” campaña de fichajes del mercado invernal, era complicado hacerlo aún peor que el pasado verano, pero salvo Santi Giménez, los nuevos no han dado nada relevante a lo que ya había, la mano del entrenador tras la Supercopa ya no se nota y ahora quedamos en manos de gente que estará más pensando en irse en verano que luchar por las plazas de Champions…
18 años ya desde la última Champions, hemos visto pasar miles de jugadores por Milanello y diversos entrenadores, aparte de varias directivas diferentes, pero nadie da con la tecla de como conseguir lo que hizo Silvio Berlusconi en su momento: volver a ser el mejor club del mundo… somos realmente el nuevo Arsenal: con dinero, pero siempre fracasando deportivamente…