
SERGIO CONCEIÇAO
¿Fracaso?
“Sin duda un fracaso, queríamos llegar a octavos. Este partido demostró que somos más fuertes que el adversario y que fueron los episodios los que decidieron, como en Zagreb: expulsión allí, expulsión hoy. Se puede decir que el árbitro fue demasiado duro, pero teníamos que ser más fuertes mentalmente. Yo soy el responsable, no Theo. Luego dentro del vestuario ya veremos. Theo ha dado mucho al Milan, yo he cometido muchos errores en mi carrera. Estamos enfadados. Hasta la roja de Theo, el Feyenoord no supo llegar a la portería. Estamos decepcionados y enfadados”.
Giménez ¿por qué sacarle del campo?
“Teníamos un jugador menos eh…. Luego había que gestionar a Santi: tenía un problema en el aductor y hay que gestionarlo. Puse a Joao Félix en la delantera, que estaba bien para intentarlo en la reanudación. Pero de todas formas estábamos controlando. ¿Por qué cambié a Giménez? Teníamos un hombre menos, pero Santiago llegó al Milan con un problema en el abductor y había que controlarlo. Sentí que estaba cansado, así que adelanté a Joao Félix insertando a un centrocampista como Fofana para dar más aguante y reanudar más rápido. Pero estas son mis opciones, si no gano me ponen las maletas en las manos y me voy”.
¿Teme la reacción violenta?
“Llegué hace mes y medio, pero se hacen comparaciones con entrenadores que llevaban años aquí. No has trabajado con los titulares, trabajas con algunos que hacen cosas diferentes. Hemos ganado el único trofeo que podíamos ganar, estamos en semifinales de la Coppa Italia y en liga, desde que llegué, hemos sumado 14 puntos y el Nápoles 15. El ambiente aquí en el Milan no es el mejor y la expulsión lo demuestra: tenemos que trabajar en ello. Créanme, no es fácil”.
¿Qué ha pasado?
“Hoy hemos vuelto a demostrar que no podíamos conceder tiros a puerta y crear ocasiones. Luego vino la expulsión de Theo. Y eso nos deja muy enfadados y decepcionados. Sabes mejor que yo que tenemos que cambiar el entorno. No me refiero a los aficionados. Para cambiar el ambiente hay que ganar. Ahora queda el próximo partido en Turín: ganar éste, el siguiente y el siguiente. Y pensar en la Copa Italia”.
¿Balance de los 180 minutos?
“La decepción es grande, todos estamos enfadados: sabíamos que éramos más fuertes. Cometimos un error en Rotterdam y jugamos éste para ganar: no se veía cómo podían llegar a nuestra portería, fallamos el segundo gol en varias ocasiones. Nosotros también tenemos fallos y ahora tenemos que pensar en el campeonato: está la liga, la Copa de Italia. Tenemos que ser más fuertes y trabajar más. Jugamos mucho tiempo sin un hombre en Zagreb y hoy: el episodio de Theo cambió el partido, hasta entonces no habían creado ni una ocasión”.
¿Qué te pareció el episodio de Theo?
“Para mí hoy ha sido una derrota. En años anteriores llegué a cinco octavos de final en seis años con el Oporto: cometí tantos errores que no se pueden imaginar. Mis jugadores también cometen errores, pero la cara de esta eliminación es la de Sergio Conceicao y no la de Theo”.
Giménez ¿por qué lo cambiaste en inferioridad?
“La decisión es mía. La tengo porque llegó hace una semana: si recuerdan, tuvo un pequeño problema antes de llegar. Jugó incluso arriesgándose a lesionarse. ¿Por qué no Abraham? En ese momento nos quedamos con un hombre menos, estábamos más abajo: quería irme otra vez. Esas son mis opciones, si no gano me ponen las maletas en las manos y me voy. Respeto las opiniones de los que han jugado mucho al fútbol”.
¿Se podía prever algún cambio?
“Sí, cada entrenador ve el partido a su manera. Cambiar por cambiar no vale la pena, tengo que entender lo que pueden dar en ese momento del partido”.
Dos expulsiones por delitos juveniles: ¿falta de madurez?
“Seguro que se puede mejorar en muchos aspectos. A veces ser fuerte emocionalmente es lo principal. Entiendo la presión de estos grandes clubes y dentro hay que trabajar: fuera, el entorno ni siquiera ayuda a los jugadores…”
¿Por qué Theo es tan intermitente?
“Le conozco desde hace mucho tiempo y sé que puede hacer mucho más. Su entrenador también puede hacer más”.
ZLATAN IBRAHIMOVIC
¿Qué sensaciones después del partido?
“Estamos decepcionados y enfadados. Creo que hubo falta de madurez: ganas 1-0 y sigues jugando. En la segunda amarilla a Theo el árbitro fue duro: por simulación en un partido así, al menos amonesta. El partido cambió. Ahora lo importante es seguir como grupo y pensar en el campeonato: suframos esta noche y a partir de mañana preparémonos para el próximo objetivo”.
¿Qué más se podría haber hecho en los 180 minutos?
“Se podría haber hecho mucho más. Después de los partidos se pueden decir muchas cosas. Hoy con un poco de suerte podríamos haber hecho el 2-0 en el primero y empezamos bien el segundo. Luego el partido cambió”.
Theo siempre se zambulle…
“Estas situaciones cuando suceden no puedes decir si es correcto o no. No creo que Theo sea un actor, él juega su partido e intenta hacerlo lo mejor que puede. Estas cosas pasan en el campo, no es que él las busque”.
¿Estás enfadado con el árbitro o con Theo?
“Estamos enfadados con nosotros mismos: perdimos y el rival era más fuerte. Nos hemos matado. No estamos enfadados con el árbitro. Es culpa nuestra, no hay excusas ni quejas. Tenemos que mirarnos en el espejo y ver qué hemos hecho mal”.
Tantas expulsiones: ¿cómo es posible?
“Son situaciones que suceden en el campo. En Empoli tuvimos una expulsión que no fue justa y hubo una roja en contra….. Estas situaciones suceden, no podemos controlarlas de antemano. Tenemos que estar tranquilos, controlados y concentrados en el campo”.“Son situaciones que suceden en el campo. En Empoli tuvimos una expulsión que no fue justa y hubo una roja en contra….. Estas situaciones suceden, no podemos controlarlas de antemano. Tenemos que estar tranquilos, controlados y concentrados en el campo”.
Ha fallado en muchos objetivos. ¿De qué estás satisfecho y qué podrías haber hecho mejor?
“Hoy es una decepción, la Liga de Campeones era un objetivo. Antes de empezar el campeonato queríamos ganarla. Ganamos la Supercopa, falta la Coppa Italia: la historia del club es aspirar a estos trofeos. Luego, durante la temporada, las cosas no siempre salen como uno pensaba. No estábamos contentos y en enero hicimos estos movimientos para mejorar, pero no hay garantías. Quiero ver un Milan dominante. Cuando llegué hace cuatro o cinco años no era el Milan al que todo el mundo estaba acostumbrado, y luego crecimos a partir de ahí”.
¿Un equipo del Scudetto demasiado desmantelado?
“He parado, tengo 42 años… Jugué en aquel equipo y puedo decir que este equipo de hoy tiene más posibilidades de ganar: es el doble de fuerte. Ganamos con aquel equipo, pero este es mejor en calidad”.
ZVONIMIR BOBAN
Choque y respuesta, pero con mucha calma y educación, entre Zlatan Ibrahimovic y Zvonimir Boban al final del Milan-Feyenoord. El croata, desde los estudios de Sky Sport, pidió al técnico rossonero una comparación entre este Milan y el que ganó el Scudetto.
“Se necesita equilibrio. Tenía un centro del campo extraordinario: Bennacer, Kessie y Tonali… Había Saelemaekers que daban equilibrio, Theo y Leao eran diferentes. Y fue desmantelado. Ibra conocía al equipo, por eso me parece curioso (que diga que este Milan es el doble de fuerte que el que ganó el Scudetto, ed). Giménez y Walker hubieran sido top sin todos estos otros llevados. Aquel equipo ganó el Scudetto y llegó a semifinales de la Liga de Campeones”.
“Hay que ir al origen del problema… En Zagreb, el Dinamo, mi Dinamo, no puede competir con el Milan. Tantos partidos tirados a la basura, tantas decisiones equivocadas del club y de los jugadores. Ha llegado el momento de sacar conclusiones. Este año no hemos tenido una temporada del Milan. Esta noche Theo es realmente el gran culpable. Lo siento, pero lleva años haciéndolo. Y se lo merece. Encuentras a Marciniak que tiene los atributos, hola y adiós. El Milan podría haber jugado de todos modos, los cambios son cuestionables: Giménez deberías haberlo mantenido. Una pena, porque en la primera parte lo hicisteis muy bien”.
“Theo lleva años haciéndolo (la simulación, ed), me sorprende que nadie se lo haya dicho o corregido. Lleva cinco años haciéndolo. La segunda amonestación es absurda. Es indecente, es antideportiva. Simplemente no se hace. Desde el principio de la temporada vemos a un Theo que no se parece en nada al Theo que conocemos. Es abúlico. Al principio no sabía defender, luego mejoró mucho, este año ni se lo plantea. Moralmente es grave. ¿Por qué haces esto? ¿Qué es esta simulación? Entonces es un defensor. Es un tren, tiene una fuerza física absurda, vaya…“.