Milan – Fiorentina: Rueda de prensa

MARCO GIAMPAOLO

Donnarumma declaró que todos los jugadores están con usted

“Me ha gustado. A los jugadores nunca les puedes mentir, si él se expone es porque lo siente y lo cree”.

¿Qué no funcionó en Turín?

“No cerramos el partido, no golpeamos, es el camino para llevar a casa la victoria. En ciertos momentos no conseguimos hacer un buen filtro, pero durante gran parte del partido me divertí. El equipo jugaba y veían certezas a la hora de jugar. La gestión de algunos momentos no fue buena por algunos detalles”.

¿Se debe encontrar la cuadratura?

“Me preocupo de como el equipo consigue recitar la parte en su totalidad. El objetivo es jugar al fútbol, hacer el partido y gestionar los tiempos, tener el control del partido y un porcentaje de posesión de balón superior al rival. Durante gran parte del partido lo vi, la actitud del equipo me pareció de gran convicción. El detalle muchas veces puede hacer saltar la banca. El partido se dio la vuelta en el momento en el que no consigues cerrarlo”.

¿Qué partido se espera mañana?

“Los partidos todos son complicados, debes sudarlos todos. Es la mentalidad lo que marca diferencias. Busco respetar a cada rival y de jugar con mentalidad. La actitud es lo más importante”.

¿Hay dificultades en el ataque?

“Antes del partido ante el Torino las ocasiones para rematar no existían. Ante el Torino tuvimos varias. Estuvimos imprecisos pero las ocasiones el equipo las creó”.

¿Leao y Piatek se están empezando a integrar?

“Piatek en esa posición encuentra su hábitat, está habituado a jugar ahí. Leao tiene las características para jugar en esa zona. La sensibilidad de os jugadores de buscar espacios es un calco de su calidad. Debemos llevar muchos jugadores a la zona de tres cuartos. Es más difícil contra equipos que se defienden con diez jugadores. Ellos no excluyen al resto, estoy atento a lo que consiguen los jugadores como colectivo”.

¿Cómo valora la fragilidad del equipo en ciertos momentos?

“Creo que se puede defender mejor con la posesión. El equipo tiene temperamento, hay que ser mejores gestionando la posesión cuando hay reacción por parte de los rivales. No hay partidos donde puedas dominar hasta el 95′, en esos minutos hay que limitar al rival con las habilidades técnicas”.

¿Habrá cambios con respecto a Turín?

“Hemos valorado atentamente las respuestas fisiológicas de cada jugador. Hoy haremos otra valoración, mañana decidiré. Estaré atento a la respuesta física”.

¿Qué cambia con el 4-3-3?

“Debes conseguir cubrir bien el campo, en Turín tuvimos una buena contraposición, el equipo hizo trabajar bien la línea defensiva mientras tuvo referencias, cuando faltaron la línea defensiva se resintió. Con el 4-3-3 debemos ser mejores en poner jugadores cerca de Piatek, son dinámicas diferentes con respecto al trabajo que hemos hecho anteriormente. El equipo vive de pequeños detalles, atrás hay un trabajo cotidiano que mis jugadores están atentos a sostener”.

¿Hay justificaciones a los problemas ofensivos antes del Torino?

“Los delanteros las tenían porque no conseguíamos poner jugadores en zona ofensiva de manera peligrosa. En Turín esto no pasó. Las críticas eran justificadas en las cuatro primeras jornadas, ante el Torino no”.

¿Piensa en volver a cambiar de módulo?

“No me gusta cambiar, cuando cambias pierdes referencias, debemos seguir una dirección. El 4-3-3 o el 4-3-1-2 cambia poco, son las características de los jugadores los que determinan una cierta manera de recitar dentro del partido. No gana el módulo. La Juventus de Allegri ganó muchos scudettos cambiando muchas veces de módulo, no gana el módulo”.

¿Cómo valora la integración de los nuevos?

“Los nuevos están disponibles, pero deben seguir haciendo entrenamientos específicos. Hay mucho donde trabajar, también para los veteranos. Cuando nos referimos a nuevos y viejos hablamos de condición física. Las sintonías deben seguir desarrollándose, hay mucho por hacer”.

¿Existe la amargura de haber tenido que esperar tanto para hacer jugar a los nuevos?

“Theo estuvo un mes y medio fuera, tiene un gran físico, tiene ímpetu, un gran poder, es un jugador muy propositivo pero estaba fuera. Bennacer lo mismo, Leao igual. No me amargo. Los que han jugado antes no son menos jugadores. El Milan no tiene once jugadores, estaríamos muertos con once”.

¿Está feliz por la posición del club?

“La confianza no es algo que te regalan por ser guapo, alto y con ojos azules. Para algunos es el resultado, para otros es la continuidad al proceso de trabajo. Hace muchos años fui dirigente de un pequeño club, sé como razonan. Las valoraciones deben ser contenidas, si el club quiere moverse es porque habrán hecho sus valoraciones”.

¿Le ha mostrado los goles de Quagliarella a Piatek?

“Piatek el año anterior marcó mucho, cada uno tiene sus características, no hay comparaciones. A mis delanteros les hago ver lo que producen ellos durante los partidos”.

¿Cómo explica el bloque en Turín?

“Son detalles. En los dos goles Musacchio fue el último responsable. En el primero no las tiene. Musacchio en el segundo tuvo un comportamiento defensivo bueno, fallamos en ciertas cosas antes. Cuando perdimos las referencias que teníamos inicialmente no estábamos habituados, faltaban una serie de preventivos para que no recibiera Belotti”.

“El trabajo colectivo no estuvo bien y esto nos penalizó completamente. Es impensable conseguir que el rival no te remate nunca, puede suceder en cualquier partido”.

¿Cómo está Paquetá?

“Paquetá ayer se entrenó con el equipo, no ha tenido daños musculares y puede jugar”.

¿Quién no juega no está contento?

“Quien no juega es normal que no lo esté”.

¿El equipo se recuperó bien?

“Los parámetros biológicos y fisiológicos son positivos, el equipo se recuperó. Hemos hecho comparaciones con los históricos del club, son buenos, mejores del histórico de cada uno de ellos, en la totalidad de los jugadores”.

¿Cómo se relaciona con las críticas?

“Entiendo las críticas, el Milan tiene una historia y millones de hinchas. Comprendo el mal humor y las críticas, tengo el deber de seguir trabajando. Hay que mejorar la prestación del equipo. Me limito a mi tarea”.

¿Theo como se ha comportado?

“La producción ofensiva fue buena por sus características. Theo va siempre, incluso cuando no debe es un gran jugador, necesita adquirir equilibrios para ser todavía mejor. Rodriguez es más racional en la fase de no posesión. El primer gol lo recibimos en un contragolpe, el segundo por haber regalado 3/4 jugadores detrás de la línea del balón. El Milan tiene una manera de defender que no puede prescindir de la ayuda colectiva”.

¿Siente como suyo el equipo?

“El equipo lo siento mío, totalmente. No es mío sino de los hinchas”.

¿Cómo reacciona Donnarumma a las críticas?

“Gigio es un profesional de alto nivel, tiene una evidente profesionalidad. Es un fuera de serie y un jugador frío. Vamos más allá de las críticas, incluso cuando ganamos. Esto forma parte de nuestro papel, no es una opción, va todo unido”.

¿Cómo valora la prestación de Calhanoglu?

“Hakan me gustó, es un jugador fuerte, no es uno cualquiera, sabe jugar y recopilar, tiene espíritu. El Milan debe multiplicar todo lo hecho en la primera parte ante el Torino, las cosas bien hechas en el campo. Hay que saber sufrir y tener una ayuda específica, hay que saber sufrir, a veces no forzando verticalizaciones, hay que mejorar en esa serie de cosas que nacen de la repetitividad de algunos conceptos”.

LISTA DE CONVOCADOS (23)

PORTEROS: Donnarumma A., Donnarumma G
DEFENSAS: Calabria, Conti, Duarte, Gabbia, Hernández, Musacchio, Rodríguez, Romagnoli
MEDIOS: Bennacer, Biglia, Bonaventura, Çalhanoğlu, Kessié, Krunić, Paquetá
DELANTEROS: Borini, Castillejo, Leão, Piątek, Rebić, Suso

POSIBLES ALINEACIONES