
“Cardinale te da espacio para ser tú mismo, a cambio quiere resultados”, recordaba Zlatan Ibrahimovic en vísperas de la eliminatoria contra el Feyenoord. Los resultados: el Milan octavo en la liga y fuera de la zona europea. Eliminado por los modestos holandeses en la Liga de Campeones. Vencido por el Bolonia en una final de la Coppa Italia casi sin historia.
Ganador de la Supercopa Italiana d’Arabia, un torneo que ofrece la oportunidad de levantar el primer trofeo del año entre paseo y paseo comercial. La temporada deportiva del Milan, según el propio ad Furlani, ha sido un fracaso. Todos son responsables, sobre todo los encargados de las decisiones técnicas y de mercado. El dt Moncada, que sigue las clases online de Unisalento para sacarse el carné de director deportivo, y el superconsultor Ibrahimovic.
De los resultados se ha dicho. Las decisiones técnicas que los condicionaron fueron la preferencia dada en verano a Paulo Fonseca, primer entrenador de la temporada y exonerado a finales de diciembre. Después, el cambio de rumbo hacia Conceiçao, el portugués Conde, que había hecho del Oporto un equipo increíblemente sólido, siempre en el campo con una intensidad muy alta. Para Theo y Leao era difícil mantener el mismo ritmo.
Para Moncada e Ibra un doble fracaso. Aquí tenemos el mercado de reparaciones en el que destacan los 28,5 millones (más primas) gastados en Giménez. Luego Joao Félix cedido por el Chelsea y Walker por el City, Bondo por el descendido Monza. Enero fue un periodo de especial exposición para Zlatan en particular, en la mesa de presentación oficial con Santi (“un asesino del área”) y luego Félix (“un jugador mágico”).
Nadie debería intuir el talento de los delanteros más que Ibra: Giménez acabó la temporada como reserva, Félix no pasó del empate en la Coppa Italia. Y si Moncada puede presumir de los fichajes de Reijnders y Pulisic, los mejores goleadores de la temporada, Ibra no tiene una elección especialmente feliz para defender. Cardinale, que se encontraba en Qatar por negocios hace dos noches cuando el Milan saltó al campo del Olímpico, le había coronado el pasado mes de febrero: “Tener a Ibrahimovic me permite estar en Milán incluso desde Estados Unidos, es mi ‘sustituto’ en la ciudad”.
Tiene autoridad para ser mi voz ante el personal y los jugadores, tiene una credibilidad que nadie más tendría. Habla por mí”. Una autoridad que Zlatan sí tenía como futbolista, pero que es menos marcada como entrenador. Siguiendo con Giménez: en un vídeo de la ceremonia en el Quirinale, se ve a Zlatan tendiéndole la mano para estrechársela, Santi le corresponde con un rápido choque de manos y se marcha. Con Theo y Rafa, sus antiguos compañeros de vestuario, las cosas no fueron mejor: tuvieron una temporada anodina, con pocas lágrimas y muchos más partidos de ritmo lento. El convincente trabajo de Ibra no se hizo sentir.
Zlatan es asesor principal de la propiedad y la alta dirección del Milan desde diciembre de 2023. Un papel que incluye trabajar “con el equipo de inversión global de RedBird para apoyar la cartera de inversiones de la compañía en deportes, medios de comunicación y entretenimiento”. Cardinal habría aprovechado de buen grado el seguimiento mundial de Ibra como testimonio, pero hoy basta con hojear los comentarios sociales bajo las campañas publicitarias de Zlatan para comprender el sentimiento de los aficionados. Ibra ya no está lejos de las críticas, sino todo lo contrario. Incluso a nivel extrafutbolístico, la contribución del ex campeón ha sido modesta.
Pero la verdadera decepción llega en el terreno de juego, donde Ibra ha sido incapaz de causar impacto como lo hizo en el pasado como delantero centro. Por el contrario, hay una serie de goles fallados y jugadas equivocadas que han acabado afectando, esta vez negativamente, a la temporada del Milan. Inevitablemente, Cardinale está decepcionado y el área deportiva del club está fallando. La novedad es que esta vez también se aplaza a Ibra. Maldini y Massara pagaron con sus puestos de trabajo, esta vez ocurrirá lo contrario: no habrá despido, sino que llegará un nuevo entrenador para poner las cosas en su sitio.
Y ADEMÁS SIN PODER JUGAR EL MUNDIAL DE CLUBES
Es fútbol de verano, pero qué fútbol… Una vez archivada la Serie A, empezará con el Mundial de Clubes, programado del 14 de junio al 13 de julio en Estados Unidos y que será la primera edición con el nuevo formato: 32 divididos en ocho grupos de cuatro, los dos primeros pasan a la siguiente ronda eliminatoria. Dos italianos están en el torneo, Juventus e Inter: los Bianconeri están en el Grupo G con Al-Ain, Manchester City y Casablanca; los Nerazzurri están en el Grupo E con Monterrey, River Plate y Urawa Reds.
En el torneo que se jugará en Estados Unidos no estará el Milan, que ha vivido una temporada complicada y no está incluido en las 12 plazas destinadas a clubes europeos: se clasificaron para el Mundial de Clubes los campeones de la Liga de Campeones de los últimos cuatro años y los ocho equipos con mejor posición en el ranking de la UEFA (máximo dos equipos por cada país).
El Milan se jugaba la segunda plaza italiana con la Juventus y el Nápoles: para ir al Mundial de Clubes habría tenido que continuar su camino en la Liga de Campeones 2023/24, interrumpido en la fase de grupos con el descenso a la Europa League del equipo entonces entrenado por Stefano Pioli.
El partido inaugural será Al Ahly-Inter Miami y está programado para la noche del sábado 14 al domingo 15 de junio a las 2 en el Hard Rock Stadium de Miami, la final se jugará en el MetLife Stadium de Nueva York, Nueva Jersey, el domingo 13 de julio de 2025.
REIJNDERS AL CITY POR 70 MILLONES
Hace dos años, el Milan vendió a Sandro Tonali al Newcastle United por 60 millones de euros. La reacción de la plaza y de los aficionados fue muy negativa, mitigada en parte por cómo ese dinero fue luego reinvertido -sobre el papel- por el club rossonero, que pasó a reforzarse en varias posiciones. Por aquel entonces, venían de una semifinal de la Liga de Campeones y de la clasificación para la máxima competición europea al año siguiente. Este año, la historia podría repetirse: un centrocampista muy querido por el público, uno de los jugadores más fuertes de la plantilla, cortejado por un equipo de la Premier League.
Hablamos de Tijjani Reijnders, que con su maravillosa temporada -una de las poquísimas luces del año- ha atraído las miradas de toda Europa, que ya le seguía con atención desde hace tiempo. De momento, según confirma Tuttosport, el equipo que parece ir en serio a por él es el Manchester City de Guardiola, dispuesto a poner 70 millones de euros sobre la mesa por el holandés.
Existe el riesgo de un Tonali-bis, aunque podría ser peor: ya porque la temporada de los rossoneri este año ha sido infructuosa, el Diavolo es octavo en la Liga y probablemente no estará en Europa el año que viene. La venta de uno de los mejores jugadores, por cualquier cantidad de dinero, podría exasperar aún más a una afición ya enfurecida.
Tuttosport titula: ‘Reijnders, el City insiste. Riesgo de un Tonali-bis’. Y luego en el subtítulo: ‘Los ingleses están listos para lanzar su ataque antes del Mundial de Clubes: 70 millones en el bote‘.
MAIGNAN Y THEO LOS PRIMEROS EN IRSE
Después de una temporada así, después de terminarla de la peor manera posible, será necesario un restyling. De la cúpula directiva del club antes incluso que del equipo, pero también la plantilla pasará por el tamiz del nuevo director deportivo. De un entrenador que estará llamado a recoger con cuchara un equipo que hoy no se parece a un grupo y que en cualquier caso será profundamente modificado este verano, empezando por algunas despedidas importantes.
Pero, ¿quién abandonará el Milan este verano? El primer indicado es Theo Hernández, uno de los grandes protagonistas de la conquista del Scudetto. Una de las mejores elecciones del técnico Paolo Maldini. El jugador francés ha jugado su peor temporada desde que viste la camiseta rossonera, probablemente ya el verano pasado era el momento propicio para su venta y hoy más que nunca su adiós parece evidente. Incluso a una cifra muy alejada de los 70-80 millones que se pedían en el pasado porque su contrato expira en junio de 2026 y tiene que asumir la realidad. Con la posibilidad de que sin traspaso el ex jugador del Real Madrid se marche a cero unos meses después.
Con Theo Hernández, las conversaciones para la renovación del contrato están estancadas desde hace meses. Con Mike Maignan, en cambio, también continuaron hace poco, pero también en este caso estamos en el punto de partida. A un acuerdo que un año antes de la expiración del contrato no existe. Maignan, elegido hace cuatro años por Paolo Maldini y Frédéric Massara para sustituir a Gianluigi Donnarumma, podría ser vendido. Podría recalar en el Chelsea o el Manchester United, dos clubes punteros de la Premier League que buscan un número uno fiable para la próxima temporada.